Sólo Quiero Caminar

Iniciado por jorgerll, 09 de Noviembre de 2008, 06:57:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jorgerll

Sólo Quiero Caminar


Agustín Díaz Yanes realizó uno de esos debuts que te encumbran en el firmamento cinematográfico de un día para otro. No fue para menos, "Nadie hablara de nosotras cuando hallamos muerto" es uno de los filmes españoles que se te clavan en el alma. Un relato duro, una interpretación colosal de victoria Abril, la violencia retratada sin miramientos en un autentico prodigio de adrenalina y dramatismo de principio a fin.

Al parecer ese director sufrió un infarto y lo cambiaron por otro o tal vez tuvo la suerte del principiante, no es de recibo que unos años después pariera la horripilante sin noticias de dios que a pesar de todos sus defectos consiguiera una buena carrera comercial. En el 2006 recibía el sorprendente encargo de llevar a buen puerto alatriste, irregular su resultado combinando aciertos y defectos a partes iguales. Solo quiero caminar debía ser un plato fuerte, la continuación de nadie hablara de nosotras cuando hallamos muerto, volver a su estilo de violencia urbana con las chicas como principales heroínas. El seños Yanes todavía merecía una nueva oportunidad.

Recuperando de nuevo a victoria y una de las protagonistas de Alatriste Adriadna gil, añadiendo a la Juana la loca Pilar López de Ayala, la vampiro de VAN HELSING Elena Anaya y el protagonista de tu mamá también Diego Luna.

Bien es verdad que de nuevo se impone un estilo bastante amoral de la ciudad de México, inquietante retrato lleno de personajes turbios, lo que pasa que el guión relata unos hechos tan desproporcionadamente inverosímiles que es imposible creerse el juego.

Falsa continuación que no tiene nada que ver con la original excepto el personaje que da vida una victoria Abril, aquí claramente desaprovechada. La primera fue un THRILLER- drama social con dosis de gran realismo mientras esta se adscribe al género de atracos/ mafia. No me gusta cómo está contada, veo una sencilla historia de atracos y venganza contada de una manera muy confusa. Esas cuatro amigas prostitutas especializadas en grandes delitos es bastante descabellado. Por no decir el forzado enamoramiento de diego luna y Adriadna Gil.


Es curioso que intente retratar la garra de cuatro personajes femeninos y que el único que acaba dibujado y que denota ser de carne y hueso sea Gabriel. Es el que evoluciona y tiene un algo que puede llegar a conmover en algún momento.

Técnicamente es notable y esta dirigida con oficio pero falla en la descripción de personajes y la historia no termina de despegar.

Lo Mejor: Diego luna, su estilo visual.
Lo Peor: No te la puedes creer en ningún momento.
Un 4.


Crítica elaborada por Andrés Pons García
  •  

Jason

Moviendo...

Sólo quiero caminar (2008)



Es una especie de Ocean´s Eleven a la española pero con mujeres, tirando más por el drama/thriller, y sin el glamour de Las Vegas.

Lo mejor:

  • Entretenida y digna de un género que no se prodiga demasiado en nuestro cine.
  • Personalmente, sin tener protagonistas absolutos, me han gustado Pilar López de Ayala y Diego Luna.
  • Algunos temas musicales.

Lo peor:

  • La falta algo más de ritmo en general, y contundencia a algunas situaciones. Esto los americanos lo bordan.
  • Ariadna Gil, de tipa dura, parece estreñida la mayor parte del tiempo. Y encima, Elena Anaya con un papel pequeño

6,7/10
(Nota IMDb:3,9/10)
  •  

Michael Myers

Una mezcla de 'Ocean's Eleven, como dice Jason, con dosis de 'Grupo salvaje' (a la que se la homenajea en la cinta) que mezclados y no agitados se consigue una película más que decente.

Retrato de cuatro mujeres que pasarán por un 'via crucis' particular para conseguir sus objetivos cuya mezcla consiste en acción, intriga, romance y algo de comedia con un reparto correcto y con buen ritmo y narración.

6.5




PD: aunque la película sea una secuela de 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, la historia no tiene ninguna conexión con aquella, excepto por el personaje de Victoria Abril; así que se puede ver sin haber visto la primera entrega.
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •