Quantum of Solace

Iniciado por ÁngelNeg, 18 de Noviembre de 2008, 07:39:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ÁngelNeg

007 QUANTUM


Acerca de quántum nos valió la espera

Cada nueva aventura de James Bond, representa sin duda alguna todo un acontecimiento vía cinefilia para cualquier tipo de espectador guste o no le guste el personaje creado por Ian Fleming, pues hay motivación para todo gusto; desde la implacable acción, las hermosas postales, chicas bellas, hombres reacios, tramas bien orquestadas, y demás. La franquicia 007 entonces se da a la tarea de presentar una nueva aventura del famoso agente a través de 007 Quantum  (Quantum of Solace, EUA/Ing-2008) dirigida por Marc Forster, un aventajado director que ha sabido hacer de subtramas aparentemente  sencillas, una visión personal e intimista de su pequeña obra.

Con 007 Quantum, Forster se aleja de esa visión algo particular y da un paso gigantesco a una aventura de acción cargada de adrenalina por doquier, que en ocasiones se le va de las manos por problemas contundentes en el guión y en el casting. Problemas que trata de evadir con soltura pero que se hacen presentes a pesar del notable desempeño de toda la articulación de elementos.

En esta ocasión, la aventura continúa después de la anterior entrega Casino Royale, en donde James Bond (Daniel Craig), aún sintiéndose traicionado por Vesper (Eva Green) de quien se había enamorado, rompe causa y misión, y convierte su nueva asignación en algo bastante personal. Algo que ni M (Judi Dench) puede controlar del todo. En su nueva misión, Bond conoce a Camille (Olga Kurylenko), una mujer también con deseos de venganza, que se sirven de Dominic Greene (Mathieu Amalric) -un influyente hombre de negocios que conspira para asumir el control de uno de los recursos naturales más importantes del mundo-, para fraguar sus respectivas venganzas y poder desarticular su organización.

Es de una emoción arraigada no sentirse compenetrado con cada secuencia de la cinta, que se vuelve tan vertiginosa como otras cintas del agente no lo han sido. Aquí, antes de llegar a la mitad de la cinta ya hemos visto cerca de 4 secuencias de larga duración donde los golpes, las persecusiones y los disparos no paran y se avasallan sin dar ni pedir cuartel. Tanto, que a veces parece suficiente, pero se agradece.

Lo que no se agradece sin embargo es esa ola de oligofrenismo en el que ya hasta resulta inconveniente seguir a los diversos personajes, pues todo ocurre tan rápido en esas secuencias tan marcadas que es sólo cuando vemos a los caídos que deducimos que pasó con cada quien. Claro que no todo son patadas, también viene la carga de dinamismo dramático –el contraespionaje ha sido completamente olvidado- en el que vemos a un Bond más irascible y violento que nos hace olvidar el target de incluso su anterior aparición en Casino Royale, y está bien que cada actor tenga una visión personal del personaje, y que el leit motiv en esta ocasión sea la venganza, pero la forma en la que los guionistas la han manejado queda totalmente desvirtuada del personaje al presentarlo como más bien un vengativo héroe de acción. Una incompetencia total que nos demuestra que esta cinta aunque fabulosa, no entra como algo imprescindible en la lista de aventuras del 007.

La presencia que tiene sin embargo dentro de su análisis psicológico como ser humano es bastante afortunada, y se nota mucho en la relación con M, donde se desarrolla esa extraña y contundente relación afectiva maternal. Muy elocuente. Ahora bien, hay que recalcar que después de su trepidante ritmo de inició se deja ver una película más pausada con escaso desarrollo de personajes donde no se pulen varios baches en la descripción y profundización de los roles secundarios. Y para muestra, los villanos en turno tienen muy poca participación estructural. Y la chica Bond, eso, ¿y la chica Bond? No brilla, es sólo un personaje más que sirve de elemento de escape del protagonista y apoyo argumental. Kurylenko no es muy hermosa pero tiene ese breve encanto que deja la mirada atónita, pero que no se le ocurra hablar ni actuar, porque o no está bien dirigida ó no es muy buena actriz.

007 Quantum, no parece una cinta de la franquicia, pero si lo parecería de las del tipo de Jason Bourne, Ethan Hunt, ó John McClane; pero con bonitas postales panorámicas que hacen que todo sea delicioso a primera vista, y que se piense que desde la formidable y clásica presentación de créditos con el fabuloso performance de Alicia Keys y Jack White, todo vaya a terminar como empezó, no es así. Desde luego no afecta a la franquicia esta visión más oscura. Casino Royale nos había dejado una clara y buena impresión acerca de lo que sería esta cinta número 22, y sin embargo falla contundentemente.
  •  

elbombardero

Gracias Angel, al menos ya tenemos una referencia  :guay
Todos nosotros tenemos algo de críticos, pero no todos los críticos tiene algo de nosotros

Sección de Clásicos :obacion
  •  

jescri

Uau Ángel, no pierdes la forma. Muchas gracias   :obacion
  •  

reporter

Q conste q no suelo leer criticas antes d ver la peli, pero siempre hay excepciones. Q grande eres tio :obacion.
  •  

Krimhild

Yo tengo muchas ganas de verla, pero tengo miedo que me decepcione porque la anterior me gustó mucho!!! Con lo que he leído de la crítica creo que va a ser así, pero bueno, le daré un voto de confianza a ver si con las 4 escenas esas largas llenas de acción me consigue conquistar!!


Muchas gracias por la crítica "Angelina"!!
  •  

Jason

Después de leer tan buena crítica, me has dejado claro al 100 % lo que venía escuchando, leyendo, y que me temía sobre la peli. Ha perdido argumentalmente en detrimento de la acción, por eso será claramente inferior a Casino Royale. Una pena en el sentido de que ambas tienen un enlace en la historia evidente, pero en fin. Creo que entendrá con creces y Bond es más oscuro que nunca. Me quedaré con eso hasta el viernes.
  •  

Dalai

No pienso leer la crítica del chamaco loco ya que no quiero que me destripe nada de la peli. Que nervios.
  •  

NeoLink

Pues yo no me la pienso perder, con que me den una buena dosis de Bond me vale


  •  

Erendil

Acabo de coger las entradas. Ya tenemos nuestros sitios reservados los santanderinos  :D.
"Puediera llegar el dia en el que le valor de los hombres decayera, pero hoy No es ese dia... "
____¡¡¡ Hoy LUCHAREMOS !!!____
  •  

desgraf

¿Por que sera que no me sorprende ? Cuando el "prota" demuestra su mayor capacidad interpretativa cuando le da en los huevos con una piedra xDD mucho no puedes pedir ....
  •  

Mai

#10
Muy buena crítica!!! :obacion



"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

reporter

Me ha gustado. Me quedo con 'Casino Royale' pero 'Quantum of Solace' no desentona con ese Bond de nueva era. Un Bond más oscuro, más temperamental, incluso más político. Para ello es imprescindible el gran trabajo de Daniel Craig (ha hecho suyo el personaje y lo ha reinventado, lo cual no era tarea fácil).

Una pelicula a ratos demasiado agotadora, pero con momentos brillantes (la ópera, por ejemplo). Lo importante esq este nuevo Bond (si es q se le puede lamar asi) me gusta.

P.D.: Bien x Marc Forster... pero sigo con mi campaña de "Martin-Campbel-director-bondiano-vitalicio".

P.D.2:
Spoiler
Gran final... o debería decir principio...?
[close]
  •  

Jason

#12
Tras ver la aventura número 22 de Bond, tan sólo puedo hablar de decepción. ¿Por qué? Pues debido a que la excelente impresión causada por Casino Royale de M. Campbell, basada en un Bond mucho más "primitivo" con una buena historia, se diluye en Quantum of Solace con un guión bastante pobre, sustentado únicamente por el deseo de venganza de Bond y que intenta disimularse con las continuas referencias a su predecesora de 2006.
Puede decirse que se asemeja al de las últimas entregas de Brosnan (básicamente sólo me gustaba Golden Eye, curiosamente también de Campbell), aunque conserva el carácter violento de este nuevo Bond interpretado por Craig.

Me sorprende que un director como M. Foster, al que según su filmografía se le debiera presuponer buena mano para contar historias con sustancia (y más con guión de P.Haggis, que curiosamente de nuevo, también participaba en Casino Royale), haya pasado muy por encima de este aspecto, y haya dado ese excesivo protagonismo a la acción pura y dura. Acción que por otra parte - además de ir de más a menos en cuanto calidad-  está sospechosamente influenciada por la saga Bourne en varios momentos, lo cual no es nada malo, a no ser que se sea un fan de la saga del asesino de la CIA. Si es así, uno no sabe muy bien si de espaldas, Bond es Bourne o al revés.

En conclusión. Aquella supermega-organización poderosísima y desconocida que se dejaba intuir al final de Casino Royale, no acaba resultando tan fiera como la pintaban. Y gran parte del esfuerzo invertido en dar al bueno de James una historia con tramas-subtramas muy interesantes e ingeniosas, se echa a perder en una sucesión lineal de acontecimientos.
Con lo único que no estoy de acuerdo con Ángel(ina) es que Olga Kurylenko no sea muy hermosa. Toda la razón en cuanto a lo de actriz.

Lo Mejor:

  • Algunas secuencias de acción, pero básicamente de las primeras. La escena de la ópera, destaca sobremanera sobre las demás (sin mucha acción, pero con estilo y sobre todo con trama)
  • Daniel Craig, de nuevo con ese Bond "animal"
  • El final,
    Spoiler
    dejando de lado a Vesper, puede que haga borrón y cuenta nueva para volver al 007 de Casino Royale
    [close]
  • Cualquier momento en el que aparezca M.


Lo peor:

  • Los malos no son tan malos, y en muchos momentos tienen cierto aire caricaturesco (en el mal sentido).
  • El doblaje, con unos acentos a veces tan raros que cuesta entender lo que hablan.
  • La lancha, el avión, el hotel en el desierto,
    Spoiler
    ¿M.Almaric zurrando a D.Craig? :ein
    [close]

5,8/10
(IMDb:7,2/0)
  •  

Steve Mcqueen

Primera pelicula de james bond que veo en el cine y para nada me ha defraudado. Nunca me hubiera metido en un cine a ver una peli del 007 si no llega a aparecer Daniel Craig.
Casino royale la vi en dvd y llevaba mucho tiempo queriendo ir al cine a ver esta.

Larga vida a Daniel Craig interpretando a 007.

Lo unico malo es que va a pasar mucho para verlo de nuevo!!!

Nota 8/10
  •  

Dalai

Después de ver Quantos ol Hace uno se da cuenta de lo buenísima que fue Casino Royale.
Decepción respecto a la dirección. Muchas escenas de acción pero en las cuales es imposible distinguir nada. Jason ha descrito bastante bien mi impresión..

Mas apuntes.
Las pelis de Bond siempre han tenido un tema musical en los títulos iniciales, cuando menos, bueno. Esta vez ya empezamos mal. Ni la canción ni la presentación han estado a la altura.

He querido ver un guiño a Goldfinger en
Spoiler
la escena cuando descubren a la colaboradora de Bond en Haiti recubierta de petroleo.
[close]

Olga es preciosa.

En fin, hay esperanza, pues me quedé hasta el final y los últimos créditos eran:
JAMES BOND WILL RETURN

y con él que vuelva Campbell por favor. Apoyo 100% la petición de Reporter. Martin Campbell director vitalicio de la saga.
  •