El Caso Wells (The Flock)

Iniciado por Jalex, 26 de Diciembre de 2008, 04:27:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Jalex

El Caso Wells (The Flock - 2007)



"Your fear is their desire..."

SINOPSIS

Erroll Babbage (Richard Gere) es un empleado del departamento de seguridad pública dedicado a observar el buen comportamiento de agresores sexuales puestos en libertad. Mientras entrena a su reemplazo Allison Lowry (Claire Danes), se lleva a cabo un secuestro cuyo rastro apunta a la gente que Erroll supervisa.

CRITICA

Wai-keung Lau es un director sumamente prolífico en Hong Kong, ampliamente conocido por sus obras como: The Park (2003) e Internal Affairs (2002). En esta ocasión sale de la protección de su tierra natal para trabajar con un reparto multiestelar en Estados Unidos, y el resultado es muy interesante.

La propuesta es difícil por el tema tratado, la agresión sexual. Richard Gere (Unfaithful) retrata a un agente viejo y en los últimos días de su carrera. Este agente se ha distinguido por ser extremadamente violento con las personas bajo su cargo, nunca duda en hacer cuestionamientos duros, fuertes y sumamente incómodos de manera que resulta desagradable para el espectador que es tomado por sorpresa en las secuencias iniciales. Poco a poco las escenas toman sentido y entendemos las razones de Erroll para actuar como lo hace, sin embargo el que se entienda, no justifica sus motivos que rayan de igual manera en un agresor psicológico. La actuación de Gere es simplemente genial.

Lo que le da el mayor valor a esta cinta es el tratamiento crudo y sin reservas de los agresores sexuales y sus perversiones. El retrato es realizado de una manera ejemplar. Cuando Erroll le platica a Allison acerca de lo que debe de esperar, compartimos su incredulidad ante la gran desconfianza en el género humano; pero conforme la realidad llega a sus ojos mediante la exposición a todo tipo de crímenes sexuales (pedofilia, voyerismo, exhibismo, sadismo, masoquismo, etc.) la actriz (quien refleja a la audiencia) reacciona como cualquiera de nosotros lo haríamos, con temor y rechazo ante estas situaciones.

Donde la cinta pierde fuerza es que no logra mantener el suspenso durante todo el largometraje, teniendo un gran bache por la mitad del filme. Esto puede hacer que ante tanta información, personajes y situaciones, que si bien ayudan a hacer un mejor retrato son innecesarias para el desarrollo de la trama, el espectador se pueda perder. A pesar de esto, la historia logra salir airosa y nos regresa a la investigación que se realiza para tener un final bastante previsible, pero muy entretenido. Es una lástima que la trama no le ayude demasiado, pues se deben hacer muchas concesiones y dejar ir más de tres detalles que no son explicados de manera convincente para poder apreciarla.

La fotografía de los grandes espacios desérticos, polvosos y poco poblados ayuda de sobremanera para crear un sentimiento de desamparo en la audiencia y la música logra su cometido, con algunas piezas dignas de una película de terror y que ayudan para que el espectador siempre esté esperando lo inesperado.

The Flock, una buena película policiaca, con un tratamiento serio de la problemática sexual. Vale la pena darle una oportunidad.
You take the blue pill - the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill - you stay in Wonderland and I show you how deep the rabbit-hole goes.
Morpheus - The Matrix


:palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

Algo parecido sucede al apreciar una película.
  •  

Turbolover1984

La verdad que la vi hace unos días y no he tenido tiempo ni ganas de hacer la crítica antes y ya se le olvidan a uno algunos detalles. De todos modos es una película correcta pero no destacable y como he dicho alguna vez me suelo extender más con las que o me gustan bastante o me desagradan mucho pero con las que me causan indiferencia me da, como en este caso, pereza de hacer crítica y me tiro días sin hacerla.

Lo único que da algo de fuerza a la película es algunas imágenes fuertes (aunque para crios al lado de alguna que he visto ultimamente) y también esto tiene un aspecto negativo, porque parece que se centre tanto en lo sórdido y hasta morboso que deja de lado convencer con el argumento y crearte algún tipo de tensión en lo que se supone que se centra, salvar a una chica secuestrada que puede morir en cualquier momento.

Richard Gere con esa cara de buenazo no convence sobretodo en los momentos en plan "Dexter light, castigador de violadores" y Claire Danes menos aunque se saquen de la chistera un pasado que se supone justifica las ganas de trabajar ahi, por mucho entrenamiento que le de el protagonista no aguantaría ni una semana, no le pega nada el rol que le han querido dar.
A parte de las escenas más sórdidas, lo más claro y relevante es el mensaje. Si en muchas películas de presos, ex-convictos nos venden la mayoría de veces eso de "ya cumplió su pena, hay que darle una segunda oportunidad, la reinserción es posible y el estado por eso los encarcela" aquí es todo lo contrario. Del film "aprendemos" que los violadores, pederastas, exhibicionistas y cualquier acusado de un cargo relacionado con lo sexual son animales enfermizos y cobardes que mienten y jamás se reinsertan. Con esta premisa desde el principio, con los casos que se nos presentan que visita el protagonista y pese al excepticismo e intento de bondad por parte de la protagonista femenina está claro el desenlace o intento de giro final el cual no logran.

Pero bueno, como decía al principio, no me ha parecido mala película y no se hace pesada. Está bien, correcta, pero facilmente olvidable.

Un 5.4
  •  

Luiis___x

Es que la pelicula no es ni buena ni mala, ni aburre pero tampoco entretenie mucho que digamos, las actuaciones , los dialoguos, los gros, TODO esta como en termino medio y la pelicula nunca llega a a gustar.... o no gustar, porque no se puede negar que esta bien hecha o que es solida. Pero vamos...en unos años sera el tipico telefilm que pasan a las 3 AM. 

5/10
  •