Transporter 3

Iniciado por reporter, 21 de Enero de 2009, 11:04:43 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

reporter

Transporter 3


SINOPSIS: Frank Martin (Jason Statham) es un indiscutible especialista en entregas de alto riesgo. En esta ocasión se verá obligado, bajo amenazas, a trasladar dos voluminosas bolsas y a una joven ucraniana, Valentina (Natalya Rudakova), desde Marsella hasta Odessa. ¿Qué hay en las bolsas? ¿quién es la chica? ¿qué hay detrás de esta entrega? Frank no conoce las respuestas, pero lo que realmente no sabe es la trampa que le ha tendido el adversario más despiadado y peligroso que nunca se ha encontrado...

CRÍTICA: Guía del transportista internacional

Frank Martin, el famoso y súper-eficiente repartidor de paquetes de alto riesgo, disfruta de un agradable retiro en las costas francesas. Pero la calma va a terminar a partir de que reciba bajo serias amenazas su nuevo encargo. Esta vez deberá transportar de Marsella a Odessa a Valentina, una joven y misteriosa ucraniana y dos voluminosas bolsas cuyo contenido permanece en el más absoluto secreto. Mientras Frank trata de sobreponerse a los incontables contratiempos que va encontrando por el camino, irán saliendo a la luz las verdaderas intenciones de las personas que le han contratado.

Hay gente que sólo con mirarla ya nos cae bien o mal. Con Jason Statham me pasa lo primero. No sé por qué pero siento mucha simpatía hacia este ex-saltador de trampolín con pinta de regentar cualquier taberna de mala muerte. Por su cara de palo, por sus frías expresiones, por sus movimientos más dignos de un campeón de claqué que de un maestro de las artes marciales... por todo ello no he podido evitar cogerle cierto cariño. Digo esto para dejar bien claros los ánimos con los que fui a ver 'Transporter 3'; para que conste que a veces no importa quién aparezca en una película, porque cuando ésta es mala, el remedio no es un actor, si no más bien un milagro.

La verdad es que no hay por dónde coger el nuevo filme de Olivier Megaton. El guión (co-escrito por Luc Besson, al igual que en las dos anteriores entregas de la saga) parece ser un refrito de aquellas míticas series de los ochenta como lo fueron 'MacGyver' o 'El coche fantástico'. Dos productos que triunfaron claramente en su época pero que ahora han quedado totalmente desfasados. Y es que parece que los "cerebros" detrás de esta película no se hayan enterado que los esquemas narrativos y los gustos y exigencias del público han evolucionado en estos años. Lejos de preocuparse por ello, se nos ofrece un desarrollo de la trama que podría haber sido confeccionado por un discotequero recién salido de un after. Por ello no es de extrañar que la mayoría de diálogos culminen con insustanciales referencias gastronómicas y que la supuestamente apasionada relación amorosa entre los protagonistas surja de una pastilla de éxtasis.

Pero este no es el verdadero inconveniente de 'Transporter 3'. Al fin y al cabo, mientras el espectáculo esté servido, no hay por qué preocuparse por las "tonterías" del contenido. El problema es que Megaton no consigue en ningún momento las dosis de adrenalina mínimamente exigibles en este tipo de cintas. A las luchas se les ve demasiado el truco y las coreografías son tan tramposas que desafían constantemente el continuo espacio-tiempo sólo para que el bueno de Statham pueda arrearle una soberana patada al esbirro de turno. No hay emoción y mucho menos innovación. Sólo cabría rescatar una escena de impacto -la del coche comiéndose el tren- que de ningún modo justifica hora y media de interminable aburrimiento. Otra vez será, Jason. Piensa que siempre nos quedará Guy Ritchie...
  •  

Ludovicum

Jajaja Jason cae bien porque es un tio noble. De la peli ya sabía más o menos que iba a ser como las anteriores.


  •  

Wanchope

Reporter, y en relación a 'Transporter 1 &2', ¿mejor, peor o por el estilo?
Comparto el hecho de que Jason Statham me genera mucha simpatía, no sé por qué, pero me entretiene muy mucho su mala leche, aunque debería empezar a pensar en evolucionar y seguir la senda de Bruce Willis intentando alternar otra clase de películas. He oído que en 'The Bank Job' hace un buen trabajo, a ver si nos llega algun día que en Uk y USA ya se estrenó hace un año prácticamente...






  •  

reporter

Cita de: Wanchope en 21 de Enero de 2009, 01:36:17 PM
Reporter, y en relación a 'Transporter 1 &2', ¿mejor, peor o por el estilo?
Comparto el hecho de que Jason Statham me genera mucha simpatía, no sé por qué, pero me entretiene muy mucho su mala leche, aunque debería empezar a pensar en evolucionar y seguir la senda de Bruce Willis intentando alternar otra clase de películas. He oído que en 'The Bank Job' hace un buen trabajo, a ver si nos llega algun día que en Uk y USA ya se estrenó hace un año prácticamente...

Exacto! Salvando las distancias, me pasa algo similar q con "tito Willis" :D.. Y respecto a las anteriores, no vi la 2a, pero sí puedo decirte q es peor q la 1era :ko.
  •  

Wanchope

Para mi la 2ª era mejor que la 1ª ya que se tomaba menos en serio a sí misma, así que la 3ª me la dejaré para verla algun día en casa con el tiempo. Gracias!  :adios








  •  

IsMAeL

#5
Cita de: Wanchope en 21 de Enero de 2009, 01:36:17 PM
Reporter, y en relación a 'Transporter 1 &2', ¿mejor, peor o por el estilo?
Comparto el hecho de que Jason Statham me genera mucha simpatía, no sé por qué, pero me entretiene muy mucho su mala leche, aunque debería empezar a pensar en evolucionar y seguir la senda de Bruce Willis intentando alternar otra clase de películas. He oído que en 'The Bank Job' hace un buen trabajo, a ver si nos llega algun día que en Uk y USA ya se estrenó hace un año prácticamente...


La de the bank job es buena película , aunque ahi jason statham no pelea.  :alegre

Esta de transporter 3 no se me hizo tan mala película , para mi la mejor es la 1 después en la 2 exajeraron en las peleas fantasiosas y la 3 tiene tambien peleas exajeradas pero me gustó.

Cumplió con las espectativas y fue lo que esperaba.

                                                   8/10

"Si perdemos seguiremos siendo los mejores y si ganamos seremos eternos"...Pep Guardiola
  •  

Drek

Pues a mi personalmente no me gustó ni la primera, ni la segunda, de modo que no ire a ver la tercera.
  •  

~ΣDU~

Esta tarde la vi y bueno, estoy de acuerdo contigo reporter en algunas cosas y en otras no.

Vale que no sea innovadora, que el guión de Besson sea malote, tópico y bastante escurridizo, que Robert Knepper no esté a la altura, que la chica de la película sea algo fea, que Jason rompa la ventanilla del conductor de su flamante Audi y que a los 5 segundos esté como nueva, etc, etc, etc... pero a mí me ha ENTRETENIDO muchísimo la verdad.

Eso sí, hay algunas cosas que mejor no buscarlas explicación:

véase
la inventada de la escena del puente, cogiendo el aire de las ruedas y ¡saliendo con el coche remolcado!, que después funcionaría.

Otra cosa, al principio cuando el 1º transportista va a casa de Jason y viene la ambulancia y rescatan al tío del coche... ¿¿¿ no se habían dado cuenta que en el asiento de atrás había una chica ???
[close]

En fin, del estilo de las otras dos, por lo tanto nada aburrida. Esperando ya la 4ª :poss. Un 5.75/10

:adios


  •  

Schillinger

Espero que no haya una cuarta parte, porque hay un momento en el que se da a entender que podría haber una nueva entrega. No por favor, no si los guionistas son los mismos. Nota: 3/10
  •  

alpope72

Estupendo Jason y para de contar. Guión flojísimo, cámara penosa que no deja ver unas buenas peleas y el papel de Natalya ridículo.
Ya lo pensare mañana.
  •  

Ludovicum

Entretiene y por eso cumple. Un 6.


  •  

Wanchope

Entretenida, sí, pero hasta cierto punto. El montaje horriblemente "moderno" en las peleas, algo que está muy de moda y que cada día me jode más, mucho ruido y pocas nueces: 5 planos por segundo, mucho movimiento delante de la cámara, mucho ruido de ostias y música "cool"... pero no te enterás absolutamente de nada. Y encima, por si no fuera suficiente, en esta hasta se comen fotogramas para que resulte más "frenético"... descartadas las peleas, las persecuciones de coches: prácticamente sólo una, y digna de Benny Hill... ¡¿pero para que coño "aceleran" la acción?! Más sosa e insulsa, imposible, y encima queda ridículo y cutre.

Por cierto, no estoy de acuerdo en que el guión sea malo. Para el tipo de producción que es me parece un guión más que decente que cumple con lo que promete: servir de base para ver tres o cuatro escenas de acción con una coherencia argumental entre ellas.

Resumiendo, no me gustaron las escenas de acción: torpes, aburridas y sin nervio... y lo malo es que últimamente es la dinámica de las películas "solo" de acción a la nueva "vieja" usanza. ¿es una película de acción? Sí. Entonces, ¿por qué le pongo un 5? Por Jason Statham. Como ya se dijo, me cae bien, y su sola presencia me entretiene, pero si sigue por este camino para 'Transporter 4' como le retiraré mi confianza...   

  •  

Ale

Esta también es una buena película, pero no mejor que la 2da. parte, en esta última Jason se las trae para realizar sus movimientos acrobáticos.
  •  

Turbolover1984

Aunque algo arrinconado en la memoria, el recuerdo que tengo de las predecesoras es bastante bueno. A mi en general Jason me gusta y me parece un actor perfecto para este tipo de pelis de acción, el sustituto de Chuache, Stallone y cía, aunque por desgracia está cayendo muy pronto en los tipos de films que estos han ido haciendo de muchos años para acá: guión flipado y más simple que una piruleta.

La he visto en V.O. porque me negaba a oir a "T-Bag" con el doblaje de Jim Carrey, me pitaban los oidos y Jason con su voz original aún parece más macho. Es demasiado exagerado su papel y es una mezcla de Chuck Norris y MacGiver. Aún así como digo el actor me gusta y la peli no se hace aburrida o lenta, más bien entretenida y divertida por momentos por lo que no le puedo plantar un suspenso gordo, pero valorando de forma objetiva muchos aspectos negativos tampoco la puedo aprobar.

Si con las últimas de Misión Imposible lo flipasteis con esta os vais a cagar, que ponga un coche a dos ruedas entre dos camiones es casi lo de menos. Pero bueno, no me voy a poner a enumerar todas las flipadas, "disfrutadlas" por vosotros mismos.

Aunque eso si, lo peor de todo el film sin duda es la tía. Al principio muy callada y en plan misterioso que me daba hasta rabia y más cuando el otro no esque sea mucho de hablar. El momentazo de "peleo contra 10 tios mientras uso mi ropa como arma quitándomela poco a poco" y todos los planos a ella en plan "madre mia, estoy dando palmas y como te coja en la cama te destrozo" son para descojonarse y cuando ella empieza a hablar y a soltarse uf...

Yo soy el prota y la peli dura 5 min. ¿Señor malo que sale el Prison Break, quiere usted matar a la pelirroja? Pues mátela, la conozco yo de algo?

Resumiendo: que pese a tener flipadas mil, un guión hecho por Stallone de resaca y unos personajes también muy exagerados, para pasar un rato entretenido sin pretensiones está bieny entretiene. Eso si, los que os molen pelis de romperse más la cabeza o con una mínima de profundidad no la veais si no es un día que no tengais muchas ganas de pensar ni con ganas de misterios ni mucho menos os gasteis los cuartos en el cine, aunque para esto segundo ya llego tarde . 

4.5 / 10
  •  

Michael Myers

EL ÚLTIMO BAILE

No hay dos sin tres y Jason Statham aún le quedaba un último baile como el chófer de alto riesgo (generalmente para los demás que cada vez que lo ven se acortan sus vidas) Frank Martin y su compañero de fatigas, el inspector Marconi, en una aventura donde el tema central es el medio ambiente y los negocios que hay de por medio.

Martin y Marconi se las verán aquí con gente que quiere hacer chantaje al Ministro de Medio Ambiente Leonid Tomilenko (interpretado por el no menos conocido Jeroen Krabbé) y dicha gente está liderado por el villano de la función, llamado Johnson (Robert Knepper), quien, para mi gusto, no es un mal villano, aunque un poco cliché por la codicia, quedándose por detrás del de la segunda entrega y de los de la primera. Al menos, estuvo bien pensado lo de los brazaletes explosivos.

Viniendo de una segunda parte que me pareció un gran paso adelante, esta vuelve a dar un paso atrás. Especialmente se nota en las peleas donde solo la que sucede al final en el vagón del tren es la mejor, mientras que las restantes son más básicas; la chica co-protagonista también sufre un bajón, ya que (aunque la actriz sea una dulzura) no tiene el carisma ni tanta mala leche como tenía la secuaz del villano en 'Transporter 2', interpretada por Kate Nauta. Al menos, sigue manteniendo la química entre Frank Martin y Marconi y un guion que mantiene el interés ante lo que va pasando, si bien alguna que otra cosa ya se puede adivinar si eres avispado. Esta tercera parte se queda al mismo nivel que la primera ya que sus defectos no son especialmente graves.

Después de esta, vinieron una serie de TV que no duró más allá de dos temporadas y un filme en 2015 que sirvió de reinicio con Ed Skrein y el recientemente fallecido Ray Stevenson que, por lo que parece, no entusiasmaría mucho si la cosa se quedó ahí. Competir contra Jason Statham es una cosa muy seria y no todo el mundo está listo para ello.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •