Un lugar donde quedarse (Away We Go)

Iniciado por Jalex, 29 de Julio de 2009, 07:50:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Jalex

Away We Go (2009)




SINOPSIS

El oscarizado director Sam Mendes (American Beauty) lleva a la gran pantalla la hilarante y sincera historia de una joven pareja a punto de embarcarse en el viaje más fascinante, aterrador y extraño de todos los viajes: empezar una familia y sentar la cabeza.

Cuando Burt y Verona descubren que están a punto de tener un niño, sufren una crisis de pánico. No soportan el pueblo donde viven, y ahora que los padres de Burt se mudan de allí, pierden el sistema de apoyo con el que contaban. Deciden emprender un viaje en busca del sitio ideal para echar raíces y criar un niño. De paso, visitan a una serie de parientes y amigos. Algunos son absolutos excéntricos, otros son conmovedores, pero todos ayudarán a Burt y a Verona a encontrar su destino. Acabarán por descubrir que para crear un hogar, sólo se necesitan el uno al otro.

De: elseptimoarte.net


CRITICA

Sam Mendes y su andar por la sociedad americana continúa. No contento con su polémica producción "Revolutionary Road (2008)", regresa con esta nueva propuesta que toma un giro aparte de la típica familia de clase media habitante de los suburbios (claramente señalados como la mayor producción de la hipocresía americana) y se traslada ahora en un paseo por diferentes ciudades, personajes e historias que si bien cambian las localidades y las circunstancias, no se pierde a esencia de crítica hacia los estereotipos y convenciones de una sociedad que lleva más de medio siglo en decadencia.

La pareja en cuestión esta vez no se encuentra en rompimiento ni rota, sólo hay sueños frustrados, dudas existenciales básicas que son independientes de la sociedad en donde se viva. La pareja se encuentra en ese punto entre pasar de dos jóvenes sin responsabilidades a una pareja próxima a convertirse en familia con la llegada de un hijo completamente no planificado. La secuencia inicial nos coloca magistralmente en el punto en el que se encuentran estos personajes, dos amantes que ya no están enamorados pero que han encontrado en su misma compañía el amor que los mantiene juntos ya que ambos se complementan y se disfrutan. De aquí en adelante, la visión del director de American Beauty (1999), nos va llevando de paseo por diferentes ciudades y parejas que amplían la crítica y el análisis con nuevos horizontes.


 

Extraordinariamente bien logrado el ambiente de drama ligero que funciona de maravilla, mostrando una realidad común en tonos de grises, jamás cayendo en el maniqueísmo típico dónde todo es tan evidente e inmediato. Cada pareja representa un manojo de estereotipos de los vicios, obsesiones e ideas comunes para esta sociedad. Interesante desde cualquier punto, pero siempre acompañado de un humor sarcástico, crítico, irónico y con el lujo de insertar uno que otro chiste inmediato para aligerar la carga.

Las actuaciones de John Krasinski (License to Wed 2007) y Maya Rudolph (Idiocracy 2006) están a la altura del reto, cada uno de los personajes es creíble en todo momento, nucna sobreactuados y sobre todo logrando una compenetración con el auditorio. Y alguien quien no podemos dejar de mencionar es a Maggie Gyllenhaal (Dark Knight 2008) quien demuestra una vez más su talento histriónico al interpretar a una madre "new age" quien ve a las carreolas como síntoma de la decadencia moral y humana de la sociedad (je!).

A pesar de todos los logros, no se puede dejar de reprochar un punto que afecta a toda la producción. La pareja con la que viajamos jamás aprende nada. Un viaje como estos no sólo debe hacer revalorar la situación de los involucrados sino hacerlos recapacitar sobre sus actitudes y mejorar (o empeorar) como seres humanos. A pesar de ello, los personajes sólo actúan como jueces irascibles, siempre desde un nivel superior, demostrando escena tras escena que ellos están bien y todos los demás están mal y deben mejorar. Esto es imperdonable y resta todo mértiro al guión al entregarnos seres humanos perfectos. De hecho en cierto momento podríamos preguntarnos si la pareja tiene algún problema y dudemos de las raoznes iniciales por las que comenzó el viaje.  Finalmente no como defecto, pero sí como punto que puede cambiar según el gusto, la gran cantidad de situaciones y de parejas visitadas evitan que cualquiera pueda ser vista y analizada más allá de la superficialidad. Muchas veces nos quedamos con las ganas de ver un poco más de análisis y crítica hacia cada uno de los personajes y las situaciones.

"Away We Go" crítica ligera por una pareja "ideal".
You take the blue pill - the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill - you stay in Wonderland and I show you how deep the rabbit-hole goes.
Morpheus - The Matrix


:palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

Algo parecido sucede al apreciar una película.
  •  

replicante

Está bien la crítica, Jalex. Me temo que no va a estar a nivel de American beauty. Hay directores que hacen "su película" y luego viven de esa película que han hecho, que le ha dado fama y cierto nivel, hasta el fin de sus días; comparo a Sam Mendes y su American Beauty con Tarantino y su Pulp fiction, aunque éste también hizo otra bastante buena: Reservoir dogs... porque me da que la de la segunda guerra mundial que ha hecho Tarantino va a ser mala, mala de verdad, es una intuición
- No sólo ve películas, se las come
  •  

Jalex

Cita de: HispanO en 29 de Julio de 2009, 08:09:40 PM
Está bien la crítica, Jalex. Me temo que no va a estar a nivel de American beauty.

American Beauty se cuece aparte  :gafas
You take the blue pill - the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill - you stay in Wonderland and I show you how deep the rabbit-hole goes.
Morpheus - The Matrix


:palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

Algo parecido sucede al apreciar una película.
  •  

patitofeo

Gran película por fin una película que te muestre que la vida y el noviazgo o ser padre no es tan malo como lo pinta la sociedad de ahora hacen falta películas como estas no tantas basuras adolescentes que no llegan a ningún lado, esta peli da esperanza a las personas que aun creen en el amor verdadero y en la familia perfecta
  •  

princesadelguisante

Cita de: Jalex en 29 de Julio de 2009, 08:34:06 PM
Cita de: HispanO en 29 de Julio de 2009, 08:09:40 PM
Está bien la crítica, Jalex. Me temo que no va a estar a nivel de American beauty.

American Beauty se cuece aparte  :gafas

Pues a mí Camino a la perdición me gusta tanto como American Beauty.
En cuanto a Away we go, no sé, no sé...... habrá que verla.
  •  

Aloysius

Cita de: HispanO en 29 de Julio de 2009, 08:09:40 PM
Está bien la crítica, Jalex. Me temo que no va a estar a nivel de American beauty. Hay directores que hacen "su película" y luego viven de esa película que han hecho, que le ha dado fama y cierto nivel, hasta el fin de sus días; comparo a Sam Mendes y su American Beauty con Tarantino y su Pulp fiction, aunque éste también hizo otra bastante buena: Reservoir dogs...porque me da que la de la segunda guerra mundial que ha hecho Tarantino va a ser mala, mala de verdad, es una intuición

Malditos Bastardos?ya verás como es todo lo contrario de lo que piensas, es buenísima. :si
  •  

Turbolover1984

#6
Cita de: Jalex en 29 de Julio de 2009, 07:50:53 PM

A pesar de todos los logros, no se puede dejar de reprochar un punto que afecta a toda la producción. La pareja con la que viajamos jamás aprende nada. Un viaje como estos no sólo debe hacer revalorar la situación de los involucrados sino hacerlos recapacitar sobre sus actitudes y mejorar (o empeorar) como seres humanos. A pesar de ello, los personajes sólo actúan como jueces irascibles, siempre desde un nivel superior, demostrando escena tras escena que ellos están bien y todos los demás están mal y deben mejorar. Esto es imperdonable y resta todo mértiro al guión al entregarnos seres humanos perfectos. De hecho en cierto momento podríamos preguntarnos si la pareja tiene algún problema y dudemos de las raoznes iniciales por las que comenzó el viaje.  




Totalmente en desacuerdo. Si precisamente el eje del film es la situación de no saber a donde dirigir sus vidas, que como repite ella muchas veces se sienten fuera de lugar en la sociedad, fracasados y/o inmaduros e intentan encajar y buscar su hueco. No están todo el día peleando como la mayoría de películas de parejas pero no por ello son perfectos ni miran por encima del hombro a nadie. Al principio puede dar la sensación de "madre mia, y nosotros tenemos dudas existenciales? si estamos genial!" porque en los primeros destinos de su viaje dan con personas cuanto menos escéntricasy de las cuales dan ganas de salir huyendo...

Y claro que aprenden en su viaje...aprenden a pasar de los estereotipos de la sociedad y a tener que fijarse en nadie o tener cerca a nadie que los guie porque se creen inmaduros. Aprenden a encontrar su hogar y tener su propia forma de ver la vida y su propio modo y lugar para crían un hijo.

Luego me extiendo y dejo mi crítica y nota, que me voy a ver antes otra peli y a hacer alguna cosilla más.
  •  

~ΣDU~

A mí me pareció un plomazo curioso. Un 3.0/10 porque es Sam Mendes pero cuesta creer que está dirigida por él :ko


  •  

Turbolover1984

Cita de: ~ΣDU~ en 09 de Junio de 2010, 06:15:42 PM
A mí me pareció un plomazo curioso. Un 3.0/10 porque es Sam Mendes pero cuesta creer que está dirigida por él :ko

:noo
  •  

Turbolover1984

Sam Mendes logra en este film la mezcla perfecta de comedia con ingenio, drama sin lágrima fácil y romance sin ñoñería.

Tenemos una pareja normal, de esas que se conocen, se quieren, a parte de pareja son amigos y no torturan al espectador con cientos de tópicos del género o peleas constantes a lo escenas de matrimonio.

Ella se queda embarazada y se dan cuenta que no tienen una gran casa (de hecho una ventana es un cartón), un gran coche o grandes carreras universitarias que les den trabajos donde cobren muchos dólares en su cuenta bancaria pero son felices con lo que tienen y sobretodo con tenerse el uno al otro.

Sin embargo la sociedad parece que mentalmente te empuja a algo más y aunque acaben descubriendo que lo que ya tenían es lo importante, se pueden permitir el inicial un viaje para buscar un lugar y una gente con quien establecer su hogar.

Cabeza de cartel genialmente interpretada por John Krasinski y Maya Rudolph que a parte de hacerlo más que bien de forma individual, cumplen en lo más importante que es transmitir y ser creibles como pareja y la verdad esque rezuman química durante toda la cinta.

Junto con las paridas del primero (te querré igual aunque estés tan gorda que no te cuentre la vagina +  momento sustos para que suba el pulso del bebé + ect) tenemos a un acertado grupo de secundarios de aportan grandes momentos de humor aunque también otros de drama.

Cada parada en el viaje es una aventura y un estereotipo de familia americana para aprender que no tienen que aprender ni apegarse a nadie, solo ser ellos mismos, tenerse el uno al otro y plantar raíces donde más les apetezca. Empezando por los egoistas padres de él, siguiendo por la ex-jefa de ella (alias la vejaciones) y pasando (entre otros) por el desternillante papel de Maggie Gyllenhaal como madre new age, todo pasado por un fino filtro de sátira social, ironía y sarcasmo y con también lugar para momentos y encuentros más profundos o dramáticos.

Una obra muy completa a la vez que ligera que da frescura a los género que abarca y hace pasar un rato más que agradable y de inteligente entretenimiento al espectador.

Un 7.5

P.D. Muy acertada aunque sin excesivo protagonismo también la BSO
  •  

Jalex

Cita de: er_calderilla en 09 de Junio de 2010, 04:56:45 PM
Cita de: Jalex en 29 de Julio de 2009, 07:50:53 PM

A pesar de todos los logros, no se puede dejar de reprochar un punto que afecta a toda la producción. La pareja con la que viajamos jamás aprende nada. Un viaje como estos no sólo debe hacer revalorar la situación de los involucrados sino hacerlos recapacitar sobre sus actitudes y mejorar (o empeorar) como seres humanos. A pesar de ello, los personajes sólo actúan como jueces irascibles, siempre desde un nivel superior, demostrando escena tras escena que ellos están bien y todos los demás están mal y deben mejorar. Esto es imperdonable y resta todo mértiro al guión al entregarnos seres humanos perfectos. De hecho en cierto momento podríamos preguntarnos si la pareja tiene algún problema y dudemos de las raoznes iniciales por las que comenzó el viaje. 




Y claro que aprenden en su viaje...aprenden a pasar de los estereotipos de la sociedad y a tener que fijarse en nadie o tener cerca a nadie que los guie porque se creen inmaduros. Aprenden a encontrar su hogar y tener su propia forma de ver la vida y su propio modo y lugar para crían un hijo.


Pues eso dije.... ¿no?  :nuse

(Digo con otras palabras, pero el mensaje es el mismo).
You take the blue pill - the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill - you stay in Wonderland and I show you how deep the rabbit-hole goes.
Morpheus - The Matrix


:palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

Algo parecido sucede al apreciar una película.
  •  

Turbolover1984

Las palabras se han podido parecer pero el mensaje o al menos lo entendido o transmitido a cada uno es totalmente contrario. A ti te parece que van de superiores y lo consideras imperdonable y que resta todo el mérito y a mi me parece que van de naturales y de un comportamiento coherente y que no resta nada, si acaso suma...

Si eso te parece lo mismo  :ko

Pero bueno, siempre nos quedará estar de acuerdo en que no estamos de acuerdo  :poss :guay
  •  

Jalex

Cita de: er_calderilla en 10 de Junio de 2010, 09:55:47 PM
Las palabras se han podido parecer pero el mensaje o al menos lo entendido o transmitido a cada uno es totalmente contrario.

Al final de cuentas se resume en "todos están mal menos nosotros" entonces "no debemos cambiar nada porque somos perfectos (y de eso nos dimos cuenta en el viaje)".

Cómo se llega a ello podría discutirse y creo sí es sujeto a apreciación. Sin embargo los personajes son los mismos al inicio y al final, sólo muy convencidos de "su superioridad" natural, lo que arroja que no aprendieron nada, sólo "descubrieron lo evidente".

Pero ya mañana empieza el mundial... no me verán ni el polvo  :futbol :futbol :futbol
You take the blue pill - the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill - you stay in Wonderland and I show you how deep the rabbit-hole goes.
Morpheus - The Matrix


:palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

Algo parecido sucede al apreciar una película.
  •  

Turbolover1984

Me parece que el cambio que hacen ellos está en coherencia con toda la película. Me gusta más un cambio o descubrimiento sutil, puede que evidente que un cambio radical o encuentro con una epifanía durante su viaje que quedaría más exagerado y enmarcado en un contexto de cine comercial que no es el caso.

Puede que el cambio en él sea menos evidente, pero a ambos les viene bien para afianzarse en la conclusión de que solo se necesitan el uno al otro y seguir cultivando la relación y felicidad que tenían hasta el momento, dado que antes del viaje estaban inseguros con su forma de vivir y hacia donde les llevaría el futuro, sobretodo ella por el embarazo y también por los traumas familiares del pasado, aspecto para el que también le sirve el viaje.

Yo también emprendo el "viaje mundialístico". Espero que más que una lección, saquemos una copa de él  :poss
  •