After

Iniciado por JUANJO094, 05 de Marzo de 2010, 11:31:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

JUANJO094

AFTER




SINOPSIS:

Las vidas de Manuel, Ana y Julio, amigos desde la adolescencia, son una impostura. Pese a estar muy cerca de los cuarenta años y haber alcanzado todo aquello que la sociedad dice que les haría felices, buscan desesperadamente una solución para su soledad e insatisfacción. Sus vidas se cruzan una noche de verano en la que vuelven a encontrarse después de un año, y juntos emprenden un viaje hacia el corazón de la noche: sexo, droga, alcohol y excesos; una huida a la adolescencia como única forma de eludir la realidad. After es la última parada, el último bar abierto. El final del trayecto.


CRÍTICA:

Hola. Ayer intenté ver After. La alquilé en la tienda. Pensaba que con la nominación al goya como mejor actriz revelación y el tema me parecia agradable.

Decir sólo que es un autentico bodrio, una definición que encontré en una critica del mundo viene que ni al pelo. Un pedo mal cosido. Creo, que no es un problema de ideas, el tema parecia bueno, pero creo que la pandilla de actores malos,.. malosss, que hay en la pelicula es para desistir de ver peliculas españolas. Estos psudoactores le hacen un flaco favor a septimo arte español. Y es que claro ahora ves un titulo interesante, pero veo actores españoles, y se me ponen los pelos.. ayyysssss.

A ver si pronto me decido y veo otra que me quite el mal gusto de esta.

Mi consejo,... no alquilarla o verla,... para que no pilleis el cabreo que pillé yo.
  •  

Chris!

Pues los actores es lo poco que salvo de la película, a mi me pareció que lo hacían bastante bien (el trío protagonista)
  •  

JUANJO094

Hombre,... de Blanca Romero, no siendo actriz,  Willy, que no es ni persona,  y no pidiendele demasiado a Tristán,.... ummm que va, ni por asomo. Creo que la interpretacion de Pajares en los Bingueros es mejor, con eso creo que lo digo todo.
  •  

~ΣDU~

He editado un poco el post y le he movido de "General" a "Críticas".

Bienvenido Juanjo :guiñar


  •  

Jalex

Cita de: ~ΣDU~ en 05 de Marzo de 2010, 09:17:20 PM
He editado un poco el post y le he movido de "General" a "Críticas".


Pero como que va más en general no??? Bueno no sé  :nuse
You take the blue pill - the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill - you stay in Wonderland and I show you how deep the rabbit-hole goes.
Morpheus - The Matrix


:palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

Algo parecido sucede al apreciar una película.
  •  

NEXUSHAL

Cita de: Chris en 05 de Marzo de 2010, 12:34:36 PM
Pues los actores es lo poco que salvo de la película, a mi me pareció que lo hacían bastante bien (el trío protagonista)

Estoy totalmente deacuerdo contigo, la historia deja bastante que desear, pero los actores hacen muy bien su trabajo. Que es lo unico que me ha gustado junto con la imagen que desprende el film.

Mi nota es de 5.
  •  

Lydiia

Me quedé exactamente igual que antes de ver la película. NO dice nada, una pérdida de tiempo de 1h y 45 minutos. No la recomiendo nada :abajo
No te acompañan los ojos ni a la mitad de lo que dices que sientes. . .
  •  

criticasdecine

Siempre pensé que si se filmara una película con unas cámaras instaladas en la cabeza de un grupo de gente mientras hace botellón sería un absoluto éxito. Mientras no convenza a ninguna televisión ni instituto de crédito nacional para que me preste dinero para hacer lo que me de la gana (tendría que preguntarle a Vicente Aranda, a Bigas Luna o alguno de estos como se hace), la mejor aproximación de mi idea es 'After', una auténtica sorpresa que encumbra a su director, Alberto Rodriguez (7 Virgenes), como de lo menos malo del cine nacional.

Julio (Guillermo Toledo), Manuel (Tristan Ulloa) y Ana (Blanca Romero) son tres amigos de la adolescencia que tienen sus vidas por separado, pero ya que de Julio visita la ciudad donde viven los otros dos aprovechan para salir juntos, recordar viejos tiempos y en general, beberse hasta la última gota y quemarse la nariz con la cocaína que puedan malcomprar.

Pero el hecho es que no es un argumento tan superficial como pueda parecer. Los tres personajes están en una edad un tanto complicada, de no retorno diría yo. El resto de vida que les quede será mas o menos igual de lo que tienen ahora mismo, y es tarde para cambiar y empezar todo desde un principio. Ninguno de los tres está contento con lo que tienen y se resisten con uñas y dientes a dar ese paso de la vida totalmente adulta, a matar al joven que llevan dentro.

Pero bueno, lo que quería decir en esta reseña es que la película es a mi juicio interesante por dos cosas. Uno, dirección. Arriesgado, muy simbólico (que conste que no he cogido ni la mitad del significado de los símbolos que expone el director: el perro, los corazones..) y la estructura narrativa que nos propone Rodriguez es más que acertada, dividiendo el metraje en una parte para cada personaje y contando lo justo de estos para que entendamos como es su vida y porque vive la noche de desfase como la vive. De esta forma, tenemos tres versiones subjetivas de la misma noche de borrachera, y entendemos perfectamente como se siente el personaje que la protagoniza. La banda sonora me ha gustado y el guión es mas que acertado y realista, incluyendo las pamplinas típicas que se dice con un 2 mg de alcohol por litro de sangre.

Y dos, los actores. Quien diría que Guillermo Toledo fuera un tío tan capacitado para el drama, realmente sobrecoge con su actuación. Igual que Tristan Ulloa, que después de enseñarnos que sabe hacer otro tipo de cosas en Lucia y el Sexo aquí también demuestra que es un actorazo, quizás en el papel más difícil de interpretar de los tres. Al personaje de la mujer no la entiendo (cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia), así que no sabría decir si es problema de Blanca Romero o de una mala definición del personaje, en cualquier caso, que guapa es.

Para terminar (siempre me prometo hacer una crítica de dos lineas y acabo soltando el rollo) una película más interesante, que entiendo que pueda tocar muy muy dentro a las personas que compartan generación con los personajes principales. Dirigida valientemente, este hombre parece dispuesto a llevar a la pantalla otro tipos de historias. Chapó. 7.

http://criticasdecinesevilla.blogspot.com/
  •  

Josemi19

Aprovechando que ahora está de moda Alberto Rodríguez me vi esta película. Sinceramente no me disgustó pero tampoco me mató del todo. Una película construída en base a 3 personajes bien retratados pero con una psicología tan retorcida que desde mi punto de vista le restaba verosimilitud a la película. Un 6.
  •