Hesher

Iniciado por Banacafalata, 04 de Septiembre de 2011, 03:39:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Banacafalata

HESHER


Título original: Hesher
País: USA
Estreno en USA: 13/05/2011
Director: Spencer Susser
Guión: Spencer Susser, David Michod
Reparto: Natalie Portman, Joseph Gordon-Levitt, Rainn Wilson, Devin Brochu

Sinopsis:

Narra la historia de un veinteañero perdedor con un pasado problemático (Gordon-Levitt) que irrumpe en la vida de un delicado y torpe adolescente de 13 años que vive con un padre adicto a las pastillas y con su abuela, ejerciendo en él una influencia simultáneamente positiva y negativa como mentor. Wilson interpretará al padre del niño, un hombre que intenta mantener a la familia unida tras la muerte de su esposa, mientras que Portman asumirá el papel de la empleada de un supermercado, de la que el muchacho se enamora después de que ella le proteja de un matón.

Crítica:

Hesher es Hesher

Hesher es un tipo singular, sin saber muy bien como se instala en la casa de TJ, que junto a su padre, sumido en una profunda depresión, tratará de superar la reciente muerte de su madre. Hesher es parco en palabras, pero contundente en acciones, y que a su manera ayudará a TJ y a su padre, a superar la muerte de su madre, y a conocerse a sí mismos.

Hesher supone el debut en el largo de Spencer Susser, un debut con una película extraña, casi se podría decir que Hesher es un cuento, un cuento a ratos divertido, a ratos emocionante, y sobre todo un cuento que consigue descolocarte. Pero Hesher es sobre todo Hesher.

Y es que la gran baza de la película de Susser está en su personaje protagonista, un personaje extraño, del que no conocemos nada de su pasado (salvo alguna pequeña anécdota), no sabemos nada sobre él, no sabemos que le motiva a actuar a así, no porque se comporta así, solo sabemos lo que hace, igual que lo sabe el niño protagonista, el resto es dejar volar a la imaginación.

Hesher es un personaje que engancha al espectador desde su radical presentación con la dinamita, que en cada plano siguiente en pantalla le va descolocando, cada extraña acción que ejecuta se convierte en algo terriblemente atrayente, y que es capaz de usar ese desconocimiento acerca de él  como un halo de misterio realmente atrayente.

Se podría criticar bastante la dejadez del guión a la hora de no intentar explicar ciertos detalles, pero deja claro en todo momento que esto lo hace conscientemente, usándolo como un arma, que está claro que no siempre funciona a su favor. Pero aunque las dudas se repitan constantemente en la cabeza del espectador, y también en las de su protagonista, consigue caminar sobre ello con soltura, quizá motivado también por la fuerza de este Hesher, protagonista de escenas tan fantásticas como la del coche, la piscina o la final.



Pero si el guión tiene cierta dejadez a la hora de no querer explicar muchas cosas, no es menos cierto que es brillante la creación de sus personajes, no solo el ya comentado Hesher, un personaje enigmático y singular. El verdadero protagonista de la película es TJ, ese chaval de alrededor de 13 años, que está en una edad difícil, con la más difícil aún situación de la depresión de su padre y la muerte de su madre, y que además tiene que soportar a un matón en el colegio. La brillante evolución de este personaje, siempre cogido de la mano por el Hesher homónimo del título, es para quitarse el sombrero, una evolución lenta y bien cocinada pero narrada perfectamente.

Además de esto también cuenta con tres fantásticos secundarios, el personaje de Natalie Portman, otra solitaria deprimida, de la cual TJ está enamorado, últimamente vemos a la Portman hasta en la sopa, pero igualmente estamos encantados de ese hecho. El padre, descolocado, confundido, sin rumbo, ni destino, en las pieles de un Rainn Wilson, un actor extraordinario al que por suerte cada vez vemos más en pantalla. Y por último la abuela, la única fuerza de esa familia tan perdedora y disfuncional, pero aún así impotente ante la situación, un papel que Piper Laurie encarna a la perfección.

No solo son sus secundarios los que están brillantes, y es que la dupla protagonista está sensacional, el niño, Devin Brochu, está brillante. Y Gordon-Levitt, uno de los mejores actores de su generación, pero al que le cuesta salir del cine independiente, borda un papel bastante complejo.

Hesher es una película interesante, una buena ópera prima, que si bien tiene ciertos fallos claramente mejorables, al observar la obra en su conjunto, estos fallos se hacen mucho menos evidentes de lo que son. Desde luego el nombre de Susser es un nombre al que hay que seguir la pista.


6,5/10
  •  

Beyond

Copio lo que puse originalmente en el hilo del Torneo.

CitarHesher: Me ha parecido entretenida, me ha sorprendido y cuenta con detalles interesantes, pero es muy poco creíble. Le beneficia mucho su reparto, que en general lo hace bien, pero el guión es un desastre. No obstante, siempre me han gustado las películas que hacen uso de escenas en las que uno no sabe si reír o llorar, si catalogarlas de drama o de comedia. Al final me he quedado con esa típica sensación de "me ha entretenido pero no me ha convencido del todo". 

Le doy un 6,5.
  •  

Wanchope

Cita de: Beyond en 22 de Junio de 2016, 06:10:24 AM
Hesher: Me ha parecido entretenida (...) y cuenta con detalles interesantes, pero es muy poco creíble. Le beneficia mucho su reparto (...) siempre me han gustado las películas que hacen uso de escenas en las que uno no sabe si reír o llorar, si catalogarlas de drama o de comedia. Al final me he quedado con esa típica sensación de "me ha entretenido pero no me ha convencido del todo".

+1. Es de esas películas que te valen mientras la ves, pero que tienes la certeza que no recordarás especialmente, y que no la volverás a ver salvo de casualidad. En frío no me convence, en caliente me vale.

Pongamos que un 6,5, y mencionar que es en la película que más guapa he visto a Natalie Portman de los últimos años. Le sienta bien el cine independiente, la verdad.
  •