Crazy, Stupid, Love

Iniciado por Wanchope, 07 de Octubre de 2011, 06:19:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Crazy, Stupid, Love



SINOPSIS:
Cal Weaver (Steve Carell), un hombre de cuarenta y tantos años y de carácter tradicional, está viviendo el sueño de su vida: tiene un buen trabajo, una casa bonita, unos hijos fantásticos y está casado con su novia del instituto. Pero cuando Cal se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida "perfecta" se desmorona. Cal, que lleva décadas sin tener una cita, destaca bastante entre los solteros por su desmesurada torpeza. En una de sus noches libres, que aprovecha para amargarse solo en un bar de la zona, el apuesto casanova Jacob Palmer (Ryan Gosling) convierte al desgraciado Cal en su protegido y lo recluta como compañero de ligue para sus conquistas de soltero. Con la intención de ayudar a Cal a superar lo de su mujer y a comenzar a vivir la vida, Jacob le descubre las muchas opciones que tiene delante: mujeres con las que flirtear, bebidas varoniles, y un peinado y estilo de vestir excepcionales...


CRÍTICA: Agilipollados

¿Qué es el amor? Hasta 14 son las acepciones que la RAE le otorga a la palabra "amor": 1. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser; 2. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear; 3. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo; 4. Tendencia a la unión sexual; 5. Blandura, suavidad; 6. Persona amada; 7. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella; 8. Apetito sexual de los animales; 9. Voluntad, consentimiento; 10. Convenio o ajuste; 11. Relaciones amorosas; 12. Objeto de cariño especial para alguien; 13. Expresiones de amor, caricias, requiebros; 14. Cadillo (planta umbelífera). ¿Añade 'Crazy, Stupid, Love' algo más que decir al respecto...? No mucho más si tenemos en cuenta que, a excepción de la última, tantea con todas estas posibles definiciones en algún momento si acaso tan sólo aportando una nueva posible variante algo más soez que ya de paso da título a esta crítica, pero lo suficiente como para llevarse de calle el título a la mejor comedia romántica del año. Y es que ni es "crazy" ni es "stupid", y eso ya es más de lo que pueden decir muchas otras.


El hecho de que lo primero que veamos de Steve Carell y Julianne Moore sean sus pies entre los de todos los clientes de un restaurante, y que esto sirva perfectamente para describirlos a ambos y a su relación, es bastante sintomático de lo que viene a ser 'Crazy, Stupid, Love', una película a la que si bien se le puede tener en consideración como una especie de comedia romántica -aunque no lo sea- ante todo, y de partida, cabe considerarla primero como una película. Guste más o guste menos, ya sea mejor o peor considerada, pero con todo lo que eso conlleva pues, lejos de ser un mero producto comercial como bien puede ser la reciente 'Con derecho a roce', parte de un concepto similar al que con tanta ilusión defendía Auguste Gusteau, el de que toda producción puede ser capaz además de ser también una película. Ambas se pueden disfrutar, no cabe duda si la dicha es buena, pero a la hora de hablar de cine una nos vale y la otra no, que no es lo mismo.

¿Y eso que quiere decir? 'Crazy, Stupid, Love' tiene una historia y unos personajes, todo ello recogido en esa gran Biblia que debería de ser un guión para cualquier producción. Además tiene tras las cámaras un director (o directores) interesado en hacerlo funcionar, y con recursos y multitud de CDs para así al menos aparentarlo. Y por si fuera poco unos actores de verdad, con ganas y dispuestos a interpretarlo, y que además de quedar bien en cámara son capaces de hacer creíbles sus personajes. Sí, la respalda un gran estudio y algo de producto tiene, para qué omitirlo, y además es tan norteamericana en algunos aspectos que por momentos uno puede bajar la guardia un poco; pero lo uno no quita lo otro, y entre todos para uno y uno para todos logran que la venta al por mayor de la propuesta no arruine del todo un pedacito de esa alma necesaria para que toda película, además, pueda también ser digna de formar parte del séptimo arte.

Suena fácil, y la teoría es sencilla, pero muchas otras llamadas películas, comedias románticas o ambas cosas a la vez han demostrado que no es ni lo uno ni lo otro, y eso que calificar de comedia romántica a 'Crazy, Stupid, Love' es limitar las posibilidades de un filme que, al igual que ya ocurriera con 'Phillip Morris, ¡Te quiero!' de los mismos directores -a los que habrá que seguir la pista-, navega por entre medias de la comedia y el drama sin ser decididamente ni graciosa ni melodramática, apostando antes por la media sonrisa que por la carcajada o las lágrimas. Y al igual que el filme protagonizado por Jim Carrey esta nueva propuesta de sonrisa fina tampoco es redonda ni en ella todo es bueno por más que, tampoco, haya nada particularmente malo que podamos señalar con verdadera y malsana acritud, donde sus altibajos se ven enmascarados por la simpatía de sus aciertos que sin ser muchos tampoco son pocos, y por el buen trabajo en general de un reparto de lo más acertado y agradable, algunos con más minutos otros con menos, pero que en conjunto dotan de solidez a una propuesta por demás solvente por encima de la media, no digamos ya dentro de su especie.

'Crazy, Stupid, Love' ni es tan buena como parece ni es tan buena como nuestra memoria nos la trae de vuelta, pero resulta tan simpática en sus hechos y tan bienintencionada en sus maneras que no ser tan grande como podía y/o prometía no quita para que resulte igualmente satisfactoria. Puede que no de forma trascendente ni encarecidamente recomendable, pero sí lo suficiente como para ser una opción con la que pasar un buen rato distraído sin que la molesta cara de tonto de tantas y tantas producciones pretendidamente románticas haga acto de aparición, ni mucho menos que sea una locura como opción ni una estupidez como gasto. Puede que el tiempo, implacable, no vaya a otorgarle mayor bendición que la de ser un déjà vu cuando la tele nos la devuelva en alguna sobremesa de dentro de algunos años, pero ese mismo tiempo que a la larga será cruel con un buen film a secas sera magnánimo durante su siempre agradable visionado. Carpe diem.

Nota: 6.8


Lo Mejor:
- Su efectiva simpatía
- Por fin algo parecido a una comedia romántica... que funciona
- Su reparto

Lo Peor:
- Se alarga en exceso durante su epílogo, y entre otras cosas ese discurso del final... sobra.
- Es demasiado norteamericana...
- Demasiados personajes, tantos que algunos aun siendo interesantes quedan demasiado en segundo plano
  •  

princesadelguisante

¿Qué tal Gosling? ¿Su papel es muy pequeño o podré disfrutar de él bastante?
  •  

Michael Myers

Cita de: princesadelguisante en 07 de Octubre de 2011, 07:35:54 PM
¿Qué tal Gosling? ¿Su papel es muy pequeño o podré disfrutar de él bastante?

Lo sabía. Sabía que era ver un mensaje de princess en este hilo y hablar sobre Ryan.  :poss
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

princesadelguisante

Cita de: Michael Myers en 07 de Octubre de 2011, 08:05:25 PM
Cita de: princesadelguisante en 07 de Octubre de 2011, 07:35:54 PM
¿Qué tal Gosling? ¿Su papel es muy pequeño o podré disfrutar de él bastante?

Lo sabía. Sabía que era ver un mensaje de princess en este hilo y hablar sobre Ryan.  :poss

Hombre, estando enamorada de él es normal. Es como si hablamos de Alien. Seguro que tú apareces para comentar algo. Eso significa que... ¡¡estás enamorado del bicho, puaggg!!  :poss :burla
  •  

Ludovicum

Le das más nota a esta que a Intruders. :roto2


  •  

Sacri94

Cita de: Ludovicum en 07 de Octubre de 2011, 08:23:23 PM
Le das más nota a esta que a Intruders. :roto2
¿Y? Si no has visto ninguna de las dos me parece a mi que no puedes opinar mucho  :poss

Muchísimas ganas le tengo, el primer tráiler que salió es el único que he visto y me encantó. Además, el reparto se merece que la vea.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Banacafalata

Cita de: Sacri94 en 07 de Octubre de 2011, 09:13:40 PM
Cita de: Ludovicum en 07 de Octubre de 2011, 08:23:23 PM
Le das más nota a esta que a Intruders. :roto2
¿Y? Si no has visto ninguna de las dos me parece a mi que no puedes opinar mucho  :poss

Cosa de los Obregón xDDDDD
  •  

El Nota

Es que Ludo entra aquí, trollea durante uno o dos mensajes, y au, hasta el día siguiente. En fin.

Princess, dale caña a Drive de Refn, que sale Gosling y además muy muy bien acompañado :gafas
  •  

princesadelguisante

Cita de: El Nota en 07 de Octubre de 2011, 10:44:25 PM
Es que Ludo entra aquí, trollea durante uno o dos mensajes, y au, hasta el día siguiente. En fin.

Princess, dale caña a Drive de Refn, que sale Gosling y además muy muy bien acompañado :gafas

Le tengo unas ganas....
  •  

Wanchope

Cita de: Ludovicum en 07 de Octubre de 2011, 08:23:23 PM
Le das más nota a esta que a Intruders. :roto2

Y no seré el único...  :alegre

Cita de: princesadelguisante en 07 de Octubre de 2011, 07:35:54 PM
¿Qué tal Gosling? ¿Su papel es muy pequeño o podré disfrutar de él bastante?

Bastante, Carell sigue siendo el prota pero se deja ver... aunque poco sin camiseta... pero vamos, que hace de tío bueno y encantador, un playboy, y si te sirve de cosa Emma Stone dice de él que parece diseñado con Photoshop.  :D.
  •  

Banacafalata

Menos excedida que Phillip Morris, Te quiero se agradece bastante y el resultado es una comedia bastante simpática pese a ser un tópico con patas, repetición de situación manidas (no falta la charla jugando al béisbol con su hijo, o el típico monólogo concienciador de masas). Sin duda alguna lo mejor es su reparto.

Nota: 5,5
  •  

Banacafalata

La dupla Glenn Ficarra y John Requa vuelve a la carga, tras su polémico debut: Philip Morris, Te quiero. Aquella era una película que estaba llena de buenas intenciones e ideas, pero que acaba perdida en tierra de nadie por culpa de sus incontrolables excesos, un Jim Carrey pasadísimo de rosca y sobre todo por una carencia de ritmo que hacía que no se aguantase hasta el final. Pero pese a todas sus carencias y defectos, lo cierto es que estábamos ante una ópera prima muy mejorable, pero que aún así nos dejaba un punto de originalidad, y sobre todo de algo de esperanza puesta en sus creadores.

Era normal estar algo expectantes ante la llegada de su nueva cinta, en esta ocasión habían delegado la escritura del guión en Dan Fogelman, habitual guionista de películas Disney, con lo que por un lado si consiguieron evitar todos los excesos que el guión de Philip Morris dejaba por el camino, pero por el otro también se perdía bastante ese divertido e interesante humor ácido que tenía su primera película.

Crazy, Stupid, Love es una película sobre la tercera palabra del título, y aunque quiera ir de loca y de estúpida, no consigue lo primero y a lo segundo tampoco llega. Realmente no tiene nada nuevo que ofrecer, una historia de amor por su paso por todas las generaciones (exceptuando la vejez), desde el niño enamorado de su niñera, a la misma niñera enamorada del padre. Del marido al que su esposa engañaba y le acaba de dejar, y busca quitarse la espina con la ayuda de un joven con una mano exquisita para las mujeres a ese joven que de repente encuentra el amor cuando es lo último que busca.

Y como comedía romántica que es, discurre por unos caminos tranquilos, sin apenas maldad, resultando totalmente simpática e incluso haciendo que su visionado se pase con una sonrisa en la cara, pero convirtiéndose en una repetición de escenas ya mil veces vistas, no faltan los consejos del padre a su hijo mientras juegan al béisbol en el jardín, el necesario cambio de look del protagonista, o el discurso final frente al resto de protagonistas dejando claro lo que ha aprendido durante todo el viaje. O incluso el patetismo de la escena de Dirty Dancing, película que parece que veinte años después aún no hemos conseguido superar.


Pese a tener un reparto lleno de nombres de lo más interesantes, desde su protagonista un Steve Carell al que ya empezamos a echar de menor en La Oficina, a una Emma Stone que cada día brilla con más fuerza, y que todos están bastante bien, producto de las tablas a las que están acostumbrados, tampoco hay ninguna interpretación que consiga sobresalir con fuerza o cargarse la película a sus espaldas.

Ficarra y Requa demuestran que lo poco que quisimos salvar de Philip Morris e intentamos ver en positivo un talento oculto, no era nada más que un espejismo, y que por ahora no parecen capaces de ofrecernos ningún producto realmente novedoso. Aún así consiguen que la cinta resulte bastante simpática y se pueda llegar a ver, pero no es suficiente ya que no deja de ser una repetición de escenas mil veces visto y una película carente de cualquier chispazo.

Lo mejor: La escena del jardín.
Lo peor: Como en un momento Carell pronuncia, todo es un gran cliché.
Nota: 5,5
  •  

ÁngelNeg

A mi me parece interesante como la película se burla de sí misma en lo que a Bana le parece lo peor, como cuando muchas situaciones son consideradas como un gran cliché, incluso Wancho dice que es muy norteamericana y quizá por eso los personajes están muy estereotipados. La película usa y abusa su fórmula en contenido justamente sabiéndose con esos defectos y aprovechándolos al máximo para la cuestión más risoria incluso en el drama menos convencional. Escenas bastantes hilarantes y cómicas que incluso algunas resultan entrañables pero no más que eso. Me encanta Moore. 5/10
  •  

Wanchope

Cita de: ÁngelNeg en 23 de Octubre de 2011, 07:13:32 AM
... incluso Wancho dice que es muy norteamericana y quizá por eso los personajes están muy estereotipados. La película usa y abusa su fórmula en contenido justamente sabiéndose con esos defectos y aprovechándolos al máximo para la cuestión más risoria incluso en el drama menos convencional.

Es que creo que en este caso el aspecto cultural es bastante importante para entender y sintonizar con la peli ya que, como dices, se vale en gran medida de algunos clichés para revisarlos de manera algo sutil. Desde luego es un filme bastante más interesante de lo que aparenta aunque igualmente menos de lo que podría.
  •  

ÁngelNeg

Cita de: Wanchope en 23 de Octubre de 2011, 08:41:14 PM
Desde luego es un filme bastante más interesante de lo que aparenta aunque igualmente menos de lo que podría.

Creo que esto último se debe a que no todas las historias manejan ni el mismo ritmo, ni el mismo espacio, y ni el mismo género en la medida correcta. Nos pasamos de la tragicomedia a la comedia, luego al drama; no todos los personajes tienen el mismo peso y entonces la cinta se ve descompensada cuando tratan de encadenarlas. No sé qué pienses tu acerca de si es este factor el que le resta preponderancia o a tu manera de ver qué es lo que falla realmente.
  •