Los Muppets

Iniciado por Banacafalata, 31 de Enero de 2012, 06:36:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Banacafalata

Los Muppets


Les llamarán Los Muppets pero siguen siendo Los Teleñecos

Inyección de nostalgia, es la forma de la que más rápidamente se puede describir a Los Muppets, así que si usted es de los que sienten un horrible escozor cuando se abusa deliberadamente de esto le recomendamos que no se acerque a la película, si en cambio le gusta disfrutar rememorando los tiempos pasados, recordar que una vez fue un niño, ir al cine con los más pequeños y acabar cantando las canciones de la película con más ímpetu de lo que ellos lo podrían hacer, aquí está su película. Sería injusto no reconocer que Los Teleñecos (estúpidamente rebautizados ahora con el anglicismo "Muppets" aunque por suerte Gustavo sigue siendo Gustavo y no Kermit o René) formaron parte de mi infancia, llegaron atrasados ya que El Show de los Teleñecos termino en 1981, pero gracias a las reposiciones de películas, series como Los Pequeñecos o el intento de recuperar El Show de los Teleñecos, en Los Teleñecos con un invitado famoso hicieron que a mediados de los noventa aún unos cuantos niños pudiéramos engancharnos y disfrutar del mundo de marionetas creado por Jim Henson, pero lo cierto es que Los Teleñecos ya estaban dando sus últimos coletazos, la ausencia de su creador se notaba, y en el 99 protagonizaron la que sería su última película hasta el momento: Los Teleñecos en el espacio.

Con la llegada del nuevo siglo parecía que las marionetas de Henson iban a quedar relegadas al ostracismo, durante veinticinco años estuvieron presentes en la infancia de varias generaciones pero parecía que su momento había terminado del todo. Pero todo pareció cambiar cuando en 2004 Disney compró los derechos de los personajes a la Jim Henson Company, la compra por parte de la compañía de Mickey Mouse parecía algo perfecto para volver a dar vida a los personajes de felpa, pero de primeras la maniobra de Disney no fue más allá de de realizar una película de televisión de dudosa calidad y re-editar las películas clásicas en DVD. Así era, así acababa todo para Los Teleñecos, su momento había pasado, sólo quedaban los recuerdos y volver a tirar de las viejas grabaciones. Por suerte seis años después apareció por ahí Jason Segel, un tipo que no sabemos si bien es por culpa de su personaje de Marshall en la serie Como conocí a vuestra a madre, o si porque realmente como deja entrever en entrevistas o realizando proyectos como éste, la persona no se encuentra muy lejos del personaje, pero como sea, Jason Segel nos parece lo más parecido a un niño grande que hay ahora mismo en el panorama cinematográfico americano además de tener la suerte de poder gozar de bastante talento. Si había alguien que debía resucitar a Los Teleñecos posiblemente no había nadie mejor que Jason Segel en este momento.


La nueva película de Los Muppets comienza precisamente en este mundo post-teleñecos, dónde ya todos se han olvidado de ellos, todos menos Gary y Walter (Jason Segel y un muppet) dos hermanos (hermanos de verdad aunque cada uno sea de una "raza" distinta) que han crecido toda la vida viendo el show de los Teleñecos. El hecho de que estos desaparecieran de la programación no redujo su fanatismo, especialmente el de Walter que siempre soñó con ser un Muppet, por eso el día que su hermano le invite junto a su novia a Los Angeles para ver el estudio dónde se grababa El Show de los Teleñecos será el más feliz de su vida. Una vez allí se aterrará al ver que lo queda de todo aquello son apenas unas ruinas y lo que es peor, escuchará atónito que un gran magnate piensa comprar todo aquello para hacerse con el petróleo (Chris Cooper) que hay debajo del terreno. Esto llevará a Walter y a Gary (y a la novia de éste, una divertidísima Amy Adams) a ir en busca de todos y cada uno de los Muppets, empezando por Gustavo y acabando por Peggy, un viaje que nos recordará al que ya emprendió hace más de treinta años la rana Gustavo para cumplir su sueño de ir a Hollywood en Los Teleñecos van a Hollywood.

La clave de que estos teleñecos sigan funcionando tan bien está curiosamente no en el hecho de renovarse, si no de mantenerse fieles a la fórmula que les hizo ser una pieza fundamental en la cultura de finales del siglo XX, así nos premian con un humor blanco que es fácilmente disfrutable por público de cualquier edad y tampoco respetan ninguna regla, lo cual les permite romper en varias ocasiones la cuarta pared lo que por momentos se convierte en un recurso hilarante. Tampoco faltan las canciones, desde la genial "Life's a Happy Song" que abre al comienzo con un número multitudinario, o la desternillante "Man or Muppet" dónde ambos protagonistas se encuentran en la encrucijada de tener que decidir si son en realidad un hombre o una marioneta. Tampoco faltan las referencias clásicas, ni los cameos, muchos y variados, de Jack Black a Zach Galifianakis pasando por Dave Grohl, Neil Patrick Harris, Selena Gomez, Whoppi Goldberg, Jim Parsons o Josh Radnor entre otros muchos.

Así es como Los Muppets tendrán que resurgir de su pasado, volver a presentar para todos un nuevo show de los Muppets, y así es como resurgen de sus cenizas y consiguen conquistar a un público que nunca había oído hablar de ellos, mientras al que siempre acompañaron le hacen rememorar unos tiempos pasados, siendo fieles a su estilo, sabiendo actualizarse lo justo para no resultar viejos, estos Muppets son los que en su día creo Jim Henson, y eso es probablemente lo más importante de la película. No se habría conseguido sin Jason Segel como ya dijimos antes, verle en pantalla rodeado de las marionetas es algo sensacional porque parece que el actor ha nacido realmente para ser un Teleñeco, y no desentona nada moviéndose al lado de Gustavo, Animal, Fozzy o Gonzo. Estos nuevos Muppets (Aunque para algunos siempre seguirán siendo Los Teleñecos) funcionan, y funcionan muy bien, ahora solamente nos queda esperar que lleguen para quedarse, por que las ganas de verles no se amedrantan. Y no os preocupéis si salís del cine cantando "Maná Maná" porque realmente deberías de preocuparos si no lo hacéis.
  •  

cineasta

Buenisima critica Banaca, yo soy un fan de los Teleñecos y de el gran Jim Henson asi que esta peli no pienso perdermela. :si
  •  

Wanchope

#2
Los Muppets
(The Muppets)



SINOPSIS:
Durante sus vacaciones en Los Ángeles Walter, el fan número uno de los Muppets, su hermano Gary (Jason Segel) y la novia de Gary, Mary (Amy Adams), de Smalltown, Estados Unidos, descubren que el petrolero Tex Richman (Chris Cooper) planea arrasar el Teatro de los Muppets para perforar y extraer el petróleo hallado debajo del viejo estudio de los Muppets. Para montar el mayor show de los Muppets jamás visto y recaudar los 10 millones de dólares necesarios para salvar el teatro, Walter, Mary y Gary ayudarán a la rana Gustavo a reunir nuevamente a los Muppets, cuyas vidas ahora han tomado rumbos diferentes...


CRÍTICA: Con ustedes... ¡Los Teleñecos!

Con esta llámese como se llame se cumple, cuatro años después, el sueño de Peter Bretter de concretar una humilde producción con tintes musicales protagonizada por muñecos. Bueno, en realidad el sueño de Bretter era escenificar un musical titulado 'A Taste for Love' con Drácula en busca de ese amor siempre esquivo, algo que ya lograba -con éxito- al final de aquella entretenida comedia que era 'Paso de tí'. Aquella declaración de intenciones por parte del multifacético Jason Segel no cayó en saco roto, y su interés por los muñecos unido a una primera y muy satisfactoria colaboración con la mítica compañía de Jim Henson encontró acomodo en las expectativas de la Disney por impulsar cualquier película que puede dejar algo que comprar en las estanterías de sus tiendas. Y de todo esto es de donde surgen estos 'Muppets', una especie de ingenuo ejercicio de (simpática) nostalgia con el que volver a situar a Los Teleñecos en un mundo que como decía Blade ya no es tan amable, ni mucho menos, como el que les vio nacer allá en los años sesenta.


Para los no iniciados en la materia decir que esta especie de falso "reloaded" de la franquicia de 'Los Muppets', como han sido rebautizados en este siglo XXI los que siempre habíamos conocido por estas tierras como 'Los Teleñecos' -cuestiones de marketing-, es el reverso casto, puro y virginal de aquella notable producción que es 'Team America: La policía del mundo', filme con el que le une una visión muy personal y surrealista -aunque opuesta- del plano de existencia en el que se encuentra el día a día de los humanos. Bueno, en realidad salvo por el simple hecho de estar protagonizada por muñecos ambas películas se parecen bien poco... por lo que esta comparación tan ridícula cabe atribuirse a que la simple idea de tener que explicar quien son 'Los Teleñecos' y sus posibilidades a cualquiera que tenga acceso a estas palabras me resulta, sinceramente, absurda. ¿Realmente hay quien no haya tenido una infancia como para desconocer la existencia de la Rana Gustavo y sus amigos?

Quién más quien menos ya sabe lo que hay y ya sabe qué esperar: Esta 'Los Muppets' ni es la primera ni será la última visita -en vista del triunfo comercial en su estreno norteamericano- que le hacen los Teleñecos a la gran pantalla, si bien dentro de las posibilidades es sin duda su mejor, más logrado y eficaz envite cinematográfico, algo dicho sea de paso ni era demasiado complicado ni tampoco tiene por qué elevarla a los altares per se (si tenemos en cuenta la escasa entidad propia de los filmes previos). Nacida del interés de Jason Segel y Nicholas Stoller, protagonista y director de la citada 'Paso de ti', en rendir un sentido y respetuoso homenaje a un show con el que no nos cabe duda crecieron (como muchos de nosotros), estas intenciones tan sinceras y honestas se han quedado del todo impregnadas a lo largo del montaje final con el que se ha estrenado esta cinta-producción que en realidad, lejos de pretender renovar y/o actualizar de alguna manera a los Teleñecos como suele ser habitual en estos casos, se ha mantenido más fiel si cabe al espíritu y las intenciones con las que fueron creadas por Jim Henson, tanto que incluso ni en manos de este su creador llegaron a lucir nunca tan bien incluso ante el escrutinio de adultos de pelo en pecho.

La clave de su éxito la encontramos en su hábil empleo de la nostalgia como recurso narrativo ya desde ese 'Life's a Happy Song' que tan bien sabe centrar las expectativas nada más comenzar la función, estableciendo ya de inicio esa complicidad indispensable hacia una producción que se permite abiertamente tomarse cuantas licencias sean necesarias para que el show pueda continuar de forma sencilla, ágil, directa y práctica, tales como los viajes "mapa a través" para recorrer grandes distancias en segundos, y que sirven a la causa de que la función sea lo suficientemente irreal, de que siempre seamos conscientes del absurdo de lo que se muestra en la pantalla, como para que nos la podamos tomar tan a broma como cualquier chaval de medio metro. Poco importan detalles como el que Segel sea hermano del muñeco que todo Sheldon Cooper lleva en su interior, de nombre Walter. Los Teleñecos (o los Muppets) viven como ya sabemos en un mundo paralelo en el que hasta el malo más malo, Chris Cooper, es capaz de parecer tan santurrón como el mismísimo Flanders. Porque lo suyo es la inocencia personificada, los postulados más blancos de lo que el detergente Skip pueda llegar nunca a lavar y un humor apto para todo tipo de públicos de buena voluntad.

Con esta nueva entrega estos entrañables muñecos vuelven a brillar con la intensidad y desfachatez que les hicieron tan populares entre tantas y tantas generaciones de pequeñajos, los mismos que ahora tendrán la oportunidad de reeditar viejos recuerdos en compañía de sus propios vástagos gracias a una producción cuya simpatía inherente le hacen sobresalir como una producción familiar (que no infantil) 100% recomendable. Con un punto de vista pretendidamente paródico redondeado por el uso (que no abuso) de pasajes musicales de lo más 'cool', un considerable número de cameos (que mejor no desvelar) y un humor a prueba de malas caras, 'Los Muppets' puede que como película no sea gran cosa, y puede que no sea capaz de ofrecer suficientes alicientes como para no ser señalado si se acude a ver sin la compañía de un menor de edad. ¿Y cuantos mitos de nuestra infancia no son en realidad estupideces una vez vistas con los ojos de un adulto? Al menos 'Los Muppets' nos permiten aunque sólo sea por unos minutos volver a ver el mundo a través de los ojos de ese muñeco que todos llevamos dentro, ese capaz de enfrentarse al mundo con una sonrisa. Y no es poco, oiga, en un mundo que como decía Blade... ya no es tan amable.

Nota: 6.5


Lo mejor:
- Es muy simpática, tanto para grandes como para pequeños
- El cortometraje que la precede, 'Pequeño gran Buzz'

Lo peor:
- Es más simpática que divertida, y en algunos momentos le pesa bastante el hecho de ser una de esas producciones de las que se ruedan un millar de escenas que luego son seleccionadas en la sala de montaje
  •  

shi94

El retorno a la infancia de la mano de Jason Segel y de los teleñecos. No conocía mucho sobre la película y no conocía el argumento, tampoco es muy complejo porque es una película para niños, pero sus números musicales y la relación entre Walter y Gary hacen que mejore en general. El añadido de los cameos y algunos toques ingeniosos de guión son lo mejor de la película junto al número de Man or Muppet que he escuchado muchas veces desde que vi la película y que no se me va a olvidar nunca.

Un 7
  •  

jescri

La película que se quedó a medio camino... A los niños les falta la nostalgia y a los mayores nos sobran años; total, que ni unos ni otros creo que disfruten plenamente de ella. Con todo, la película se deja ver y sobre todo la parte final es entretenida.

En el cine se reían más los adultos que los niños, y eso no sé si es bueno o malo.

No puedo darle más de un 5.
  •  

Sacri94

Ante todo, es una película muy simpática, más simpática que divertida, pero eso tampoco tiene que ser un problema, no busca ser la comedia temporada ni nada por el estilo. Se agradece la nula pretenciosidad, y que lo único que busque sea la sonrisa del espectador, algo que conmigo ha conseguido durante casi toda la película. Su humor fresco e ingenioso ha conseguido sacarme alguna carcajada y los cameos, todos muy buenos y agradables, como sus números musicales, destacando el "Man or Muppet", sin duda el mejor de la película. Lo único que le ha faltado, ha sido emocionarme, para mí su gran pega, porque lo ha intentado más de una vez, pero no ha podido, aún así, se merece la nota que le doy porque me ha hecho pasar un rato muy agradable al lado de la guapisima Amy Adams, de un Jason Segel en su salsa y de Gustavo, Peggy y compañía.

Tengo solo 18 años y el factor nostalgia en mí no ha afectado lo más mínimo, pero los teleñecos me gustan desde que era bien pequeño, y ahora lo siguen haciendo (tengo un peluche de la rana Gustavo y todo). Esto no significa que la secuela que van a hacer tenga sentido, porque no, definitivamente hacer una secuela es innecesario, primero, porque no es que haya sido un gran boom este film, y segundo, porque a nadie le debe interesar demasiado. Yo me quedo con esta como un bonito homenaje a esas adorables marionetas, pero no como el inicio de una saga. Hay que ver lo que llega a hacer Hollywood cuando no tiene ideas...

El que no acabe cantando "Mana mana", que se lo haga mirar. No me iré sin comentar que, a parte de la falta de sentimiento que ya he nombrado antes, echo en falta un cameo: Christian Bale. Después de todo el cachondeo que se ha formado alrededor de su parecido con la rana Gustavo, creo que podría haber salido algo muy divertido de ahí.

6/10

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Turbolover1984

Mah Na Mah Na!

Siendo de la generación de Barrio Sésamo y pese a una mala memoria, recuerdo con bastante claridad a los teleñecos que formaron parte de mi infancia. Personajes como la Rana Gustavo, Coco, el Monstruo de las Galletas, Epi y Blas....compartían una mítica plaza con otros personajes no menos míticos como Espinete, Chema o Don PimPón. En la película que nos ocupa podemos ver alguno de ellos pero la mayoría son teleñecos a los que he visto alguna vez pero si salían en las tardes de bocadillo de nocilla frente a la tv, lo hacían de forma más puntual.

La historia es bastante sencilla de resumir. El protagonista (Jason Segel) se ha criado desde pequeño con un teleñeco (Walter) y ambos sienten admiración por la extinta serie. Amy Adams hace de la paciente novia del primero que tiene que aguantar como siempre es segundo plato tras Walter, incluso en un viaje para celebrar su aniversario que se convierte en una aventura para reunir a todos los teleñecos y hacer un programa de tv que recaude el dinero necesario para evitar que un magnate del petroleo destrulla todos los antiguos platós para excavar en busca de oro negro.

Aunque mezclando los ingredientes de un planteamiento dirigido al público infantil, más los números musicales (de los que personalmente no soy fan y no me disgustaron) puede tirar un poco para atrás su visionado. Pero entonces es cuando vemos que su director es James Bobin, creador de series como Ali G o Los Conchords (Flight of the Conchords) y vemos que toda la cinta está impregnada de originales puntazos e ingenioso sentido del humor.

Aparte de los ingeniosos y originales momentos humorísticos, la cinta tiene un gran ritmo que la convierte en una más que interesante obra de entretenimiento y está en todo momento impregnada de una nostalgia que hará las delicias en muchas escenas de los ochenteros, no reñida con diversión para los peques de la casa en la actualidad. Destacar también los incontables y buen utilizados cameos de famosos, sobretodo cómicos. Todo aderezado con una también acertada BSO.

En resumen, una grata sorpresa recomendable para toda la familia.

Nota: 6'5
  •