Esto es la guerra (This Means War)

Iniciado por Wanchope, 09 de Marzo de 2012, 12:03:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Esto es la guerra
(This Means War)



SINOPSIS:
Dos agentes de la CIA (Chris Pine y Tom Hardy) y grandes amigos de la infancia, se enamoran de la misma mujer (Reese Witherspoon). Su amistad desaparece y se enzarzan en una batalla de proporciones épicas que resulta en la destrucción de la ciudad de Nueva York.


CRÍTICA: ¡Show me the money!

Hay cosas que puedo entender por más que no las comparta, como por ejemplo que 'The Artist' se llevase el Oscar a la mejor película. Me gustará más o menos, pero lo entiendo y/o puedo llegar a comprender el por qué se lo han dado; lo asumo sin más y santas pascuas, que además como no tengo ni voz ni voto como que mi opinión no importa para nada ni aunque me afanase en twittearla a los cuatro vientos día sí día también. Pero de igual manera hay cosas que no logro entender ni comprender (ni tal vez tampoco asumir) por más que pueda abusar de las pocas neuronas que Mahou me ha dejado en la cabeza, entre ellas como es posible que una película como 'Esto es la guerra', cuyo título se presta a sustituir esa palabra que empieza por G por una que empieza por M, sea capaz de acreditar el nombre de un guionista... no digamos ya el de dos. El "Basado en una idea de" a secas tendría algo de sentido, todo lo demás...


Cualquiera que haya visto el tráiler de 'Esto es la guerra' ya sabe exactamente qué esperar de ella... porque no hay más, si acaso de menos dado que alguna que otra escena que se intuye en el citado tráiler -como la correspondiente a la imagen que ilustra esta crítica- no aparece en el montaje final... algo que dicho sea de paso vamos a agradecer, siendo buenos, dado que mantener su metraje por debajo de los 90 minutos es uno de los pocos argumentos que juegan a su favor. Por lo demás la idea que vende su tráiler es exactamente la misma idea que representa de principio a fin esta producción cuyos méritos no le alcanzan para que pueda ser considerada una película... porque ni lo es ni lo que es aun peor para cualquier pretensión, lo pretende. Y encima se hace la graciosa durante la mayor parte del tiempo en vez de ser graciosa, aunque esa ya es otra historia.

Es simplemente lo dicho, una idea que aparenta ser una película, una producción en toda regla más bien diseñada que desarrollada y estructurada en base a unas necesidades industriales que poco o nada tienen que ver con el trabajo que se le presupone a un guionista, el de elaborar una historia, o el de un director, contarnos una historia. En 'Esto es la guerra' ni hay historia ni hay nada que contar ni hay personajes con nada que decir que no sea, en todo caso, la clásica cantinela moral que bien podría rellenar el contenido de una galleta china de la suerte; sólo una suma de sketches unidos por un mismo hilo conductor y sazonados con un sinfín de canciones insertadas a diestro y siniestro que se justifican con el "porque quedan bien". Lo que se dice una producción 100% de estudio, para entendernos, vacía, vacua, intrascendente, irrelevante, estúpida... y que si bien puede tener algo de gracia ocasional, nunca lo descartemos, en ningún momento intenta disimular ni lo más mínimo su condición de pasatiempo enlatado al que cuesta más encontrar un sólo valor artístico que a Wally. Una de esas producciones que quedan muy bien en el tráiler... y una vez vendido se acabó lo prometido.

El concepto es tan sencillo como el de cualquier otra producción de consumo rápido, dos amigos enfrentados por el amor hacia una misma mujer, y al que se le añade una idea cuya sencillez es igual de notoria, convertir a los dos amigos en espías (ojo, de los buenos, de los que tienen licencia para matar o saltarse todas las libertades intrínsecas al "american way of life" con una sonrisa en la boca...). Y si nos diesen no más de 60 minutos para desarrollar los detalles a partir de esta premisa es muy probable que alguien acostumbrado a escribir pudiera tener listo ya incluso medio libreto, o al menos lo suficiente como para que un productor avispado ya estuviese mirando en su agenda los nombres de posibles protagonistas que estuviesen disponibles a partir del próximo lunes y buscando algo cuya mayor complicación fuera limpiarse los dientes para que estos luzcan lo más blanco posible. Porque de eso se trata, en resumen, de lucir palmito, de un trabajo fácil, de un "¡show me the money!".

Y no cabe duda de que dejando al margen a Reese Witherspoon (aunque sólo sea por lo cansina que es su amiga en la ficción...) Chris Pine y Tom Hardy, el primero parece no muy interesado en curtirse como actor y el segundo descansando de tal oficio, además tienen carisma, una cierta presencia en pantalla y sobre todo un saber hacer que hacen de esta producción un algo pasable una vez se apagan las luces de la sala. Gracias a ellos una producción de nulo valor cinematográfico y escasa capacidad de distracción no se convierte en una tortura... ni tan siquiera una molestia cuando pasados unos minutos recordamos que el director es McG, autor de los dos 'Ángeles de Charlie', y quien se olvida de las buenas intenciones vistas en 'Terminator Salvation' para confirmar que lo suyo es filmar de forma mediocre e impersonal un esperpento a olvidar incluso antes de haber sido visto. Cerebro en modo stand by. Ni tan siquiera la acción, que se concentra al principio y al final tan sólo para demostrar que ese viene a ser el día a día de un espía (y que no pueden pasar una semana sin matar a alguien...), salva una papeleta a la que considerar como un simple pasatiempo sin ningún parecido con una película de verdad es el único clavo ardiendo al que agarrarnos para no indignarnos. Esto más que una guerra es una puñalada trapera... 

Nota: 3.0


Lo mejor:
- El carisma de Chris Pine & Tom Hardy, especialmente cuando están juntos y/o les dejan estar juntos

Lo peor:
- La labor tras las cámaras de McG, véaser esos fundidos a negro absurdos... y bueno, que el guión no sea más que una idea que resumida en un tráiler queda bien, sí, pero no tanto como película...
- Su clímax resulta bastante ridículo, por catalogarlo de alguna manera...
  •  

Doomwatcher

Hola a todos

Pues ayer la he visto y joder que me ha hecho reir, es obviamente una película para desconectar el cerebro y pasar el rato, vista desde ese punto de vista cumple bastante bien.

Hubo dos escenas que me hicieron mear de risa:

Spoiler
- Cuando van en el Camaro y llega el avióncito ese a espiarlos
[close]

y

Spoiler
- El juego de paintball
[close]

Un guión que no marcará historia en el cine, actuaciones correctas y a pesar del argumento tan irrelevante, me parece que no decae en ningún momento.

Saludos

DOOMWATCHER
  •  

jescri

Wancho wancho, últimamente haces que me sienta un poco "incomprendido"   :disimu :alegre

A mí me ha gustado, sobre todo porque me he reído bastante. Además a Chris Pine y Tom Hardy los he visto muy bien en sus papeles (algo más floja Reese Witherspoon).

Lo que más me sorprendió fue el final con esa carretera "sin fin". Muy original   :si

Total que sí, que es sencilla, pero mola   :guay

Nota: 6,5.
  •  

Wanchope

Cita de: jescri en 11 de Julio de 2012, 12:04:51 PM
Wancho wancho, últimamente haces que me sienta un poco "incomprendido"   :disimu :alegre

... y yo que dude de tu buen criterio.  :mirada
  •  

~ΣDU~

Joer Jescri :flipando

Yo la vi hace un par de días y me dejó algo frío salvo en un par de escenas. El final en la autopista es lo peor :aii


  •  

jescri

Cita de: ~ΣDU~ en 12 de Julio de 2012, 01:56:49 AM
Joer Jescri :flipando

Yo la vi hace un par de días y me dejó algo frío salvo en un par de escenas. El final en la autopista es lo peor :aii

Jajajaja. También es cierto que después de 'Shame' cualquier cosa me hubiera parecido entretenida   :burla
  •  

~ΣDU~

Cita de: jescri en 12 de Julio de 2012, 08:32:11 AMJajajaja. También es cierto que después de 'Shame' cualquier cosa me hubiera parecido entretenida   :burla

Me encanta este dardo. +1 jajaja. A mí también me dejó algo frío la de 'Shame'...


  •  

Wanchope

'Shame' también me dejó frío... pero ojo con esos dardos que los carga el diablo, que al lado de 'Esto es la guerra' la de Fassbender al menos enseña carne.  :roto2
  •  

Yeezus

No recomendable pero tampoco nada desdeñable. Francamente se autocoloca ella misma como una más del montón, con cositas agradables, pero del montón. Las escenas de acción son muy poco creíbles y la historia se repite en medio de todo el argumento cayendo en un bucle situacional de "cita-reflexión-cita", donde ni Chris Pine (o Capitan Kirk mejor dicho, que le queda mucho mejor que esto) ni Reese Whiterspoon (bastante más guapa y atractiva con el paso de los años) consiguen brillar, y no por sus actuaciones, sino por el mero hecho de que tiene toda la pinta de que su compromiso con la película fue la típica "canita al aire" de todo actor o actriz centrado o centrada en otros registros.

El caso de Tom Hardy es diferente. Su personalidad ante la cámara, su teatralidad y sus papeles típicos (para el que no sepa de que hablo, se le caracteriza por ser un "seriote" en sus películas) ayudan mucho para con el papel. A pesar de hablar más que nunca, no necesita dotar de credibilidad al personaje por el hecho de que él mismo ya es creíble haciendo de Tuck. De todas formas, tampoco es que esté premiable. Simplemente sobresalta por encima de sus otros dos compañeros de reparto.

Película a las que yo llamo de desintoxicación, de esas que necesitas una vez llevas viendo una serie demasiado buena durante demasiado tiempo y que te resulta imposible de dejar o un mismo género de películas como pueden ser los dramas, y de las cuales necesitas un respiro. Es agradable a lo que le compete, interesante en diferentes puntos pero vulgar y simplona en toda su extensión. Para entendernos, de sobremesa. Pero no de A3, que esas son truños. Sobremesa nivel Cuatro.



That´s what I say
  •  

paradoja

Menuda mierda dejan a hardy en la FRIENDZONE imaginesse la relacion de el eya y el amigo tiempo despues algo incomodo
  •