Grupo 7

Iniciado por jenamalone, 31 de Marzo de 2012, 07:18:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jenamalone

Grupo 7



Año: 2012
Duración: 95 min.
País: España
Director: Alberto Rodríguez
Guión: Alberto Rodríguez, Rafael Cobos
Reparto: Mario Casas, Inma Cuesta, Antonio de la Torre, Julián Villagrán, Diana Lázaro, Lucía Guerrero, José Manuel Poga, Joaquín Núñez

Sinopsis: Para el Grupo 7 no existe la delgada línea que separa los recursos poco éticos de los abiertamente ilegales. Su modus operandi: violencia, coacciones, lealtades, mentiras, y medias verdades... todo vale. El grupo lo componen Ángel (Mario Casas), un joven aspirante a inspector, inteligente y compasivo; Rafael (Antonio de la Torre) un policía expeditivo, contundente y arrogante; Miguel (José Manuel Poga) y Mateo (Joaquín Nuñez), los socarrones del Grupo, capaces de las mayores brutalidades, pero también de inesperadas muestras de ternura


CRÍTICA:

El que se fue a Sevilla...

Unos años antes de la Expo de Sevilla, las drogas dominaban el centro de la ciudad. La policía era incapaz de frenar el auge de camellos y consumidores,  lo cual daría muy mala imagen a la ciudad de cara a la exposición universal. Pero ahí estaba el "Grupo 7" para acabar con todo ese narcotráfico.

La nueva película de Alberto Rodríguez es un drama policíaco centrado en las acciones de ese "Grupo 7", una división de la policía encargada de atrapar a todo aquel relacionado con el mundo de las drogas. El joven e íntegro Ángel (Mario Casas) se une a ellos y se encontrará con una realidad cruda porque los policías utilizan unos métodos cuestionables: violencia, insultos, poco respeto.

Lo que nos plantea la película, a nivel psicológico, es el cambio de actitud de los protagonistas. Tanto el de Ángel, en su descenso a una moralidad dudosa, como el de Rafael (Antonio de la Torre), un hombre sin escrúpulos, asqueado de la vida, con el fantasma de su hermano drogadicto rondándole y que verá en una joven la posibilidad de la redención. Ambos cambios están dibujados sin mucho esmero porque no se muestra la evolución de sus caracteres, simplemente , cambian, como de forma repentina. Y es el espectador quien tiene que hilvanar en su cabeza cómo han llegado a ser, en la actualidad, Ángel y Rafael. Porque el público sabrá cuando pasan los años al verlo en los carteles a modo de intertítulos (mientras vemos, de fondo, cómo se va poniendo guapa Sevilla de cara a la Expo con esas imágenes de archivo) que tan torpemente inserta el director de la película. Falla en ese diseño de personajes tan pobre.

La fotografía y la iluminación presentan una ciudad sucia, fea, empobrecida, cuya alma se ha vendido al infierno de las drogas. Personajes pintorescos como La Caoba o el soplón, otros más chungos como el jefe de la mafia organizada; toda una rica fauna con la que lidiar y de la que no se saca todo el jugo necesario.

El ritmo de la narración es el adecuado. Pausado, sin altibajos, y sin prisas. Para que el espectador se meta y siga la trama sin complicaciones, para que se entretenga sin grandes esfuerzos.

No quedarán muchas escenas para el recuerdo en esta película. Bueno, una al menos sí, aunque para mal. Esa en la que Mario Casas empuña su arma al cielo y clama "shomohs el gupo sete". Sí, dice algo así. Ya podrían darle lecciones de dicción. Muy mono, muy mono, pero este papel le queda grande. ¿Alguien se lo cree como padre de familia?

5,5/10
  •  

Wanchope

#1
Grupo 7


CRÍTICA: Four Lions

Cuando el personaje de un policía asume el protagonismo de una producción por lo general, simplificando la teoría de tal manera que no sea complicado ponerla a prueba, suele ser para encabezar o una de acción a lo Martin Riggs, o una de suspense a lo Alex Cross, o una de corte dramático donde siempre nos solemos encontrar con la misma pregunta que sirve de base para casi todos los relatos centrados en cualquier tipo de autoridad, ¿el fin justifica los medios?. 'Grupo 7', la quinta y por ahora mejor película de Alberto Rodríguez, por aquello de que no hay fondos para hacer una en la que se vuelen retretes por los aires, se une a esta última estirpe para, de igual manera que en la cinta protagonizada por el emblemático Santos Trinidad, seguir a un grupo de agentes de la ley con licencia para ejercer el rock and roll a su antojo donde, eso sí, ni todos son malos ni todos son buenos... simplemente son personas de carne, sangre y placa.


¿Quién, de una manera u otra, no se aprovecha y/o se ha aprovechado alguna vez de las posibilidades de su trabajo de alguna de las maneras posibles? Puede que no lo interpretemos de esta manera ni le demos importancia alguna, pero el simple hecho de imprimir una simple y mísera hoja de papel con el resguardo de una entrada, una receta de Karlos Arguiñano o un Sudoku con el que entretenerse de camino a casa ya supone un apropiamiento indebido de un recurso que es ajeno para tal fin. Ridículo, lo sé, pero no es más que un ejemplo pretendidamente ridículo. Ahora bien, conforme podamos sumar páginas a imprimir hasta alcanzar pongamos las quinientas páginas de un manual cualesquiera ya el asunto se vuelve, digamos, un poquito más serio, especialmente si encima le damos a imprimir en color y todo. Una vez llegado a este punto, ¿y por qué no más? ¿dónde está el límite? ¿el fin justifica los medios?

Algo así se puede decir que ocurre con los cuatro miembros del 'Grupo 7', un comando de la policía sevillana que en plena operación "vamos a ponernos guapos" emprendida por esas autoridades siempre ansiosas por dejar un bonito álbum de fotos a su paso, a la que la posibilidad de valerse de su trabajo como cualquier otro hijo de vecino aunque sea en última estancia por una buena causa, o más bien contra una mala causa, se les termina por escapar de las manos como suele ser costumbre en estos casos en los que uno se hace grande a base de joder a los demás, esquema por otro lado clásico de las producciones adscritas a la leyenda del "con sangre la letra entra". Porque no hablamos de papel sino de papelinas, porque no hablamos de oficinistas con grapadoras, clips o post-it... sino de policías y otra gente de mal ver con pipas y demás herramientas por y para el dolor en nada desprovistas de mala leche y acritud.

No se trata sólo de contar una historia, además hay que contar bien dicha historia. Y ahí es donde precisamente se hace fuerte esta muy vibrante 'Grupo 7', en el cómo cuenta con ritmo, nervio, tensión y pulso una historia que por otro lado podríamos considerar más o menos convencional, como en verdad vienen a ser las del 90% de las películas que se estrenan ya sean en las verdaderas salas de cine o en las de los cines ubicados en centros comerciales. Pero sobretodo 'Grupo 7' es digna y orgullosa seguidora del género al que se adhiere, el thriller policíaco, y fiel y respetuosa heredera de las señas de identidad de esa larga estirpe de títulos centrados en 'bad cops', en esta ocasión con acento andaluz, olor al cine de José Antonio de la Loma y un marco histórico muy concreto, la Sevilla previa a la Expo del 92, lo que la permite teñir a su narración de un trasfondo social con fuerte sabor a una época muy reconocible, y que a través de imágenes de archivo radiografían parte de nuestro espíritu como país del vino, la pandereta y la chapuza.

Esta especie de cruce entre 'No habrá paz para los malvados' y 'Training Day', por aquello de buscar referentes que no sea necesario explicar, se centra en la contraposición y enfrentamiento de los dos personajes interpretados por el limitado Mario Casas, un joven policía que poco a poco se dejará caer en el lado oscuro de la calle, y el siempre notable Antonio de la Torre, un veterano policía de vuelta de todo que encontrará algo de luz dentro de ese mismo lado oscuro, todo ello redondeado y redimensionado a través de los aportes de los notables Joaquín Núñez y José Manuel Poga quienes aprovechan sus oportunidades para dejarse notar como los otros dos miembros de este 'Grupo 7' con dificultades para discernir donde están los límites del bien y del mal. Familia al margen, y testimonial los aportes de mujer e hijos (como la muy desaprovechada Inma Cuesta) no más que para evidenciar que los protagonistas no son guiñoles, aquí lo importante es corroborar que no es tanto quien quiere como quien puede, y que el poder corrompe en la medida que uno permita que el camino fácil le corrompa.

Estamos ante un filme de género, seco, duro, con cierto toque amargo y que busca pretendidamente la sensación de realismo a través de unas secuencias de acción crudas, ásperas, donde prevalece el quid de la cuestión antes que los excesos visuales o gratuitos, siempre centrado en su narrativa y donde a través de una realización con mucho nervio y un montaje muy ágil sus 100 minutos de metraje apenas sí causan daño alguno al espectador. Básicamente, Alberto Rodríguez pule buena parte de los méritos de '7 Vírgenes' para demostrar que el tiempo no pasa en balde, y que 'After' puede no ser más que un bache olvidable. Dicho en otras palabras, las mismas que siempre son tan susceptibles de mala leche, 'Grupo 7' es una de esas películas de las que si no fuera por la Expo, Sevilla y el incomprensible acento de Casas podríamos decir que "no parece española"... dicho sea sin tener en cuenta que mires donde mires sea reconocible su denominación de origen para orgullo de una cinematografía a la que aporta una de sus mejores películas en lo que llevamos de año, sino la mejor. Pero indiferentemente de todo ello, mejor y más importante, es que es una buena película que además lo parece, ya se esté en un bando o en el otro.

Nota: 7.5

Lo mejor:
- Su ritmo y pulso narrativo

Lo peor:
- Que pueda resultar más o menos convencional
  •  

Harry_Hatchet

#2
Troubles in Sevilla

Grupo 7 es mucho más de lo que podías esperar de una película española. No voy a decir que revoluciona el cine, no es realmente nada que no hayas visto, pero qué cojones, está muy bien hecho. Empezando por lo de siempre, los personajes: el novato, Ángel; el violento de pocas palabras, Rafa; el gracioso, Mateo; y Miguel, que está metido con calzador y no tiene un papel claro.

Ángel y Rafa son los protagonistas de la película. Una de las cosas que menos me ha gustado de la película es Mario Casas; lo primero, porque, personalmente creo que tiene una voz de macarra de instituto que no puede con ella. Da el pego de novatillo, pero definitivamente NO puede ser un actor principal. No digo que no le eche ganas, pero es que mediante avanza la película no le pega mucho el papel, a mí siempre me parecerá un ídolo adolescente solo apto para los papeles principales de películas idóneas para niñas adictas al BRAVO, tipo Tres metros sobre el cielo.

De La Torre está enorme, se come la pantalla con su cara de mala hostia, consigue un papel muy creíble, claramente hecho para él. Núñez también se hace una pedazo de actuación. Me parto con cada cosa que dice, y le da a la película ese toque de humor que tan bien encaja en una película tan seria. Los demás cumplen, ninguno más destaca.



Durante la hora y media (o algo más) del transcurso de la cinta, el guión tiene pocos altibajos, quizá sobren algunos sentimentalismos, pero en general cumple sobradamente. Momentos como persecuciones "a lo Scorsese" por las calles de Sevilla, las reacciones de los vecinos de los barrios marginales, los arranques de furia de los policías, y todo ello aderezado con los chistes del genial Mateo... Rodríguez demuestra que es hábil tras las cámaras, nos regala unas escenas realmente bien rodadas, y un desenlace que satisface con creces.

A lo mejor exagero, pero aparte de contar con una guión creíble y sólido, creo que conlleva una interesante reflexión (ese desenlace...) sobre la actuación de la policía, sus métodos, etc.

Desde luego, seria candidata al Goya, aunque creo que podría haber sido mejor sin Casas, otorgando un poco de protagonismo al personaje de Miguel (podría haberse hecho la película sin él) y algunos otros pequeños detalles.

NOTA: 7,5/10
  •  

chester

Me parece que es de los mejores post de Criticas hecho ultimamente.

Tres grandes criticas compañer@s. De veras, me han entrado ganas de ver la peliculilla  :obacion

Grandes  :obacion :obacion
  •  

MigRub

Cita de: Chester en 13 de Abril de 2012, 07:46:57 PM
Me parece que es de los mejores post de Criticas hecho ultimamente.

Tres grandes criticas compañer@s. De veras, me han entrado ganas de ver la peliculilla  :obacion

Grandes  :obacion :obacion

Pues a mí ver a Mario Casas me quita las ganas de verla totalmente. Estoy hasta los ... de él :deses
  •  

Harry_Hatchet

Cita de: MigRub en 13 de Abril de 2012, 08:52:10 PM
Cita de: Chester en 13 de Abril de 2012, 07:46:57 PM
Me parece que es de los mejores post de Criticas hecho ultimamente.

Tres grandes criticas compañer@s. De veras, me han entrado ganas de ver la peliculilla  :obacion

Grandes  :obacion :obacion

Pues a mí ver a Mario Casas me quita las ganas de verla totalmente. Estoy hasta los ... de él :deses

Aunque odies a Mario Casas (y aunque lo sigas odiando tras ver la película, todo sea dicho) es una película que merece bastante la pena. Te lo dice un hater n° 1 de Casas.
  •  

Wanchope

Harry_Hatchet, te he redimensionado la imagen para que se ajuste mejor al ancho del Foro, nada más, que es que es un coñazo estar con el curso. Para la próxima intenta no colgar una imagen tan ancha.  :guiñar

Cita de: Chester en 13 de Abril de 2012, 07:46:57 PM
Tres grandes criticas compañer@s. De veras, me han entrado ganas de ver la peliculilla  :obacion

La película merece la pena, ya le tengas aprecio o no a Mario Casas, y de largo está en la parte alta de la actual cartelera, una lástima que no vaya a cuajar más por el mero hecho de ser española. Si vuelves a Sevilla con la novia ya sabes cuál puedes ir a ver...   :poss
  •  

Harry_Hatchet

No problemo, edito y quito la imágen.
  •  

Sullivan

Me pone enfermo la gente que la rechaza porque salga Mario Casas.

Y es más, este papel parece hecho para alguien cómo él, y, en mi opinión cumple con creces (tener alado a De la Torre no ayuda, aunque se hace lo que se puede). A mi es que Casas ya me sorprendió en Carne de Neón con otro papel que parecía hecho para él, y puesto que no le he visto en pelis chorras y lo que haga fuera de la gran pantalla me la trae floja, no entiendo los prejuicios que se tienen contra él cómo para decir cosas cómo "tiene buena pinta, pero sale Mario Casas asique no iré a verla".
  •  

chester

Cita de: Wanchope en 13 de Abril de 2012, 11:38:54 PM
La película merece la pena, ya le tengas aprecio o no a Mario Casas, y de largo está en la parte alta de la actual cartelera, una lástima que no vaya a cuajar más por el mero hecho de ser española. Si vuelves a Sevilla con la novia ya sabes cuál puedes ir a ver...   :poss

Veo que sigues acordandote de ese acontecimiento.... :quemado

Es un lastre que no me quitaré en este foro  :triste

Spoiler
MA-MON :risa

:burla :burla
[close]
  •  

Wanchope

Cita de: Harry_Hatchet en 13 de Abril de 2012, 11:45:08 PM
No problemo, edito y quito la imágen.

Hombre, que no es eso, que la imagen estaba muy bien puesta, lo único era el tamaño que era demasiado grande. Aún la tengo por ahí, por si quieres volver a meterla... qué es lo suyo.  :inocente


Cita de: Sullivan en 13 de Abril de 2012, 11:52:30 PM
Me pone enfermo la gente que la rechaza porque salga Mario Casas (...) no entiendo los prejuicios que se tienen contra él cómo para decir cosas cómo "tiene buena pinta, pero sale Mario Casas asique no iré a verla".

Que levante la mano quién no tenga algún prejuicio en contra de algún actor/actriz/director/cantante/famoso... por ejemplo Santiago Segura.  :bueno
  •  

Sullivan

Cita de: Wanchope en 14 de Abril de 2012, 12:09:51 AM
Que levante la mano quién no tenga algún prejuicio en contra de algún actor/actriz/director/cantante/famoso... por ejemplo Santiago Segura.  :bueno

Pero eso son cosas distintias, yo no dejaría de ir a ver una peli porque salga él, es más, a mí me parece un gran profesional y un buen actor, otra cosa esque la calidad de lo que hace no sea la mejor, pero mi manía viene de su comportamiento fuera de la pantalla, que en su caso no influye a lo que haga dentro...
  •  

Wanchope

Cita de: Sullivan en 14 de Abril de 2012, 12:16:33 AM
Cita de: Wanchope en 14 de Abril de 2012, 12:09:51 AM
Que levante la mano quién no tenga algún prejuicio en contra de algún actor/actriz/director/cantante/famoso... por ejemplo Santiago Segura.  :bueno

Pero eso son cosas distintias, yo no dejaría de ir a ver una peli porque salga él, es más, a mí me parece un gran profesional y un buen actor, otra cosa esque la calidad de lo que hace no sea la mejor, pero mi manía viene de su comportamiento fuera de la pantalla, que en su caso no influye a lo que haga dentro...

Ni si ni no... pero puede influir. Yo no dejo de ver una película porque salga Katherine Heigl o Penélope Cruz... pero está claro que involuntariamente tampoco las miro con los mismos ojos que a otras actrices. Siempre podemos pecar de injustos porque este o aquel nos caiga mejor o peor, en eso yo diría que no hay nadie que se libra por mucho que lo puedas discutir. Otra cosa es que podamos justificar nuestra manía. :poss
  •  

Wanchope

Cita de: Chester en 13 de Abril de 2012, 11:56:08 PM
Cita de: Wanchope en 13 de Abril de 2012, 11:38:54 PM
La película merece la pena, ya le tengas aprecio o no a Mario Casas, y de largo está en la parte alta de la actual cartelera, una lástima que no vaya a cuajar más por el mero hecho de ser española. Si vuelves a Sevilla con la novia ya sabes cuál puedes ir a ver...   :poss

Veo que sigues acordandote de ese acontecimiento.... :quemado

Es un lastre que no me quitaré en este foro  :triste

Spoiler
MA-MON :risa

:burla :burla
[close]

Ya sabes como funcionan estas cosas...  :burla2
  •  

Harry_Hatchet

Cita de: Wanchope en 14 de Abril de 2012, 12:09:51 AM
Cita de: Harry_Hatchet en 13 de Abril de 2012, 11:45:08 PM
No problemo, edito y quito la imágen.

Hombre, que no es eso, que la imagen estaba muy bien puesta, lo único era el tamaño que era demasiado grande. Aún la tengo por ahí, por si quieres volver a meterla... qué es lo suyo.  :inocente


Bueno, creo que ya no hay problema.
  •