La sombra de la traición (The Double)

Iniciado por Krimhild, 17 de Mayo de 2012, 12:26:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Krimhild

LA SOMBRA DE LA TRAICIÓN


Sinopsis

El misterioso asesinato de un senador de Estados Unidos que lleva el sello distintivo de un asesino soviético, de nombre clave "Cassius", obliga a un agente jubilado de la CIA, Paul Shepherdson (Richard Gere), a formar equipo con un joven agente del FBI, Ben Geary (Topher Grace), para resolver el caso.

Shepherdson está convencido de que Cassius lleva mucho tiempo muerto, tras haber pasado toda su carrera siguiéndole la pista tanto al esquivo asesino como a sus rivales, así que acepta a regañadientes el caso después de que su antiguo supervisor, Tom Highland (Martin Sheen), lo desafíe a demostrar su teoría ante las recientes pruebas que parecen indicar lo contrario. Por su parte, el agente Geary está familiarizado con la historia de Cassius desde mucho antes de su ingreso en el FBI. Geary, fascinado por la historia del asesino soviético, escribió su tesis de carrera sobre Cassius A diferencia de Shepherdson, Geary cree que el asesino ha reaparecido para continuar con su matanza.

A medida que Shepherdson y Geary van pasando por los distintos escenarios de los asesinatos, van surgiendo pistas que desvelan que Cassius podría no ser quienes ellos pensaban y la doble vida del asesino podría poner en peligro sus propias vidas.

Crítica

Rifa de personalidades

Cuando en un videojuego te dan la posibilidad de ser bueno o malo, una parte de nuestra mente quiere ser mala. Ya que en la vida real no podemos serlo, por lo menos los juegos nos dan la posibilidad de hacer mal sin hacer mal. Algo así debió pensar Richard Gere cuando le ofrecieron este papel. La opción de disfrutar siendo medio-malo-vengativo. Y es que, después de todo lo que ha hecho este actor, ¿te pones a pensar si la película que vas a hacer es buena o mala? Puede ser que fuera un acuerdo del que no podía zafarse. Bueno, "pues ya que lo tengo que hacer", pensaría un maduro Richard Gere, "por lo menos me divierto".

Todo comienza con el asesinato de un senador de los EE.UU. Las pistas parecen señalar a un despiadado asesino soviético apodado "Cassius". El jubilado agente de la CIA, Paul Shepherdson (Richard Gere), que tantos años persiguió al asesino, tendrá que formar equipo con un joven agente del FBI, Ben Geary (Topher Grace), para resolver el caso.

No perjuréis contra mí por adelantaros la personalidad de Gere. A los diez minutos ya sabes más que todos los personajes de la trama y no porque te lo digan, eso llegará un poco más tarde, si no porque el guión es tan obvio que adivinas lo que va a pasar antes de que suceda. Más que una película, parece que estás jugando a superar pruebas. La pena es que la recompensa sea salir del cine con la sensación de haber visto un desastre de película.


Michael Brandt, que ya había escrito varios guiones de películas como "Wanted" o "El tren de las 3:10", se arriesga por primera vez a ponerse detrás de las cámaras con este thriller. Después de estrenarse en octubre en Estados Unidos y no con muy buena nota, llega a los cines españoles la última película de Richard Gere ("Oficial y caballero") y, personalmente, creo que por el hecho de que participe este actor no se estrena directamente en la televisión como telefilme, porque tiene todas las papeletas para amenizar las sobremesas familiares. Empezando por un flojo guión con dobles y hasta triples personalidades si me apuras, siguiendo por fallos de maquillaje. No puedes hacer un flashback veinte años atrás del momento en que ocurre la película y que el personaje principal tenga las mismas arrugas que en la actualidad.

Quizás lo más interesante del filme es el momento que descubres quién es quién y sabes más que los demás. No es una tontería hacer esto. Como los perros que siguen el olor de la comida, el ser humano se mantiene atento cuando sabe más que los demás personajes. Esperas un fallo o, simplemente, adelantarte a lo que pasará. Este giro en el guión mantiene viva la atención, aunque al final todo se desmorone como un castillo de arena. Tanto Richard Gere, que está por estar, como Topher Grace ("Spiderman 3", "In Good Company"), que no vamos a decir que el chico no lo intente, mantienen 98 minutos de metraje como pueden, y demos gracias de que no dura más.

No se puede esperar más de quien no quiere dar más. En "La sombra de la traición" parece que existiese una fina capa que impidiese pedir más de ella o que ella diese más. Es lo que es y con eso hay que conformarse. Es probable que no guste, pero por un rato estarás entretenido.

Nota: 4,5/10
  •  

jescri

Digamos que como telefilm podría ser buena película. Podría tener su aquel si no fuera porque el tráiler ya revela la identidad del personaje principal. Por tanto para quien no haya visto la película ni el tráiler, todavía está a tiempo de no cometer el error   :guiñar

Respecto al reparto, a Topher Grace le falta carácter para su papel, aunque poco a poco le fui viendo más cómodo. Y  Richard Gere... lo dejaremos en que no es la mejor interpretación de su carrera   :alegre

Nota: 5.
  •  

Wanchope

La tengo por ahí... y algo me dice que por ahí se quedará.
  •  

Michael Myers

QUIERE SER MÁS DE LO QUE REALMENTE ES

Seguro que Michael Brandt pensó que teniendo a actores como Richard Gere o Martin Sheen en el reparto, más los, en aquel entonces, actores de moda Stephen Moyer (por 'True Blood') y Stana Katic (por la menos conocida, pero también larga serie 'Castle') iba a darle resultado junto con una historia donde nada es lo que parece, pero este guion no contiene la fórmula de la Coca Cola.

Ya desde el principio se huele desde lejos el tufo a telefilme con esa fotografía tan chusta, eso unido a que los actores no tienen material para justificar su caché en esta ocasión y que la cinta juega sus cartas demasiado pronto (si bien hay unos giros más adelante inesperados, pero que no son tampoco para dar palmas con las orejas a los guionistas) y durante el resto de la cinta más que ganas que ver como se soluciona todo hay una sensación en el ambiente de "ya me da igual lo que me echéis, que si aguanto hasta el final es por trámite" por la desgana que parece rondar en casi todo el metraje. Por suerte para Richard Gere y Martin Sheen, este filme les pilló ya consagrados en el cine, si les llega a pillar en sus comienzos hubiese sido un obstáculo para hacerse un hueco en el panorama cinematográfico.

Este es un thriller que quiere jugar en las grandes ligas y no le llega ni para 2ªB, el tiempo la ha puesto de forma merecida en el olvido. Y la apruebo porque consigue algo de entretenimiento y no dura demasiado.

5
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •