El hombre de las sombras (The Tall Man)

Iniciado por Wanchope, 04 de Enero de 2013, 01:38:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

El hombre de las sombras
(The Tall Man)



SINOPSIS:
Julia es una joven enfermera que vive en un pueblo del norte de Estados Unidos en absoluta decadencia y donde han desaparecido varios niños en poco tiempo sin que nadie sepa la causa, excepto los más supersticiosos que atribuyen las desapariciones al Hombre Alto: una oscura figura que se lleva a los niños. Cuando el hijo de Julia desaparece misteriosamente, ella hará todo lo posible por recuperarlo y obtener respuestas a los interrogantes que aterran al pequeño pueblo: ¿quién es el Hombre Alto y qué les ocurre realmente a los niños raptados?


CRÍTICA: Falsas apariencias

'El hombre de las sombras' es sólo la tercera película de Pascal Laugier, director francés a tener en cuenta desde que sorprendiera hace cuatro años con la (oficialmente) inédita en España 'Martyrs', perturbador cuento de terror que, como suele ocurrir con todos los filmes realmente interesantes, cuenta con un amplio séquito de detractores y seguidores -entre los que me encuentro, a muerte-. Y es de suponer que es lo mismo que básicamente ocurrirá con la también imprescindible (para los amantes del -buen cine de- género) 'El hombre de las sombras', pues estamos ante otro relato de terror distinto, inquietante e imprevisible que para nada se limita a ser "otro simple, correcto o vulgar filme de terror", una propuesta mucho más inteligente, personal y trabajada que juega con el espectador de principio a fin, no necesariamente a través de la sangre o la violencia, y que confirma a Laugier como todo un autor de obligado e indispensable paso por nuestras pantallas.


Antes de nada, por aquello de que quien avisa no es traidor, advertir de que 'El hombre de las sombras' es, particularmente, uno de esos filmes de los que cuanto menos se sepa... mejor. Y además de verdad. Por lo general la mayoría de filmes siguen un patrón, un esquema argumental más o menos predefinido, una serie de pautas de probada eficacia que conducen a que, por ejemplo, un filme de acción casi siempre culmine con el enfrentamiento, cara a cara, del bueno contra el malo. 'El hombre de las sombras' no, y aunque lo pueda parecer ni es ningún relato de terror al uso más o menos convencional, ni es el clásico filme sobre algo o alguien que deja un reguero de sangre a su paso mientras la música anuncia que alguien va a morir, ni cualquier otra variante habitual en el género y similares; es más, de hecho podríamos incluso considerarlo al margen de cualquier género.

'El hombre de las sombras' es... distinta, y más densa, menos superficial o física. De ahí que a cada nueva palabra que puedan leer sobre ella les acerca, aunque sea sin querer o de casualidad, a la posibilidad de conocer antes de tiempo algunos de los recovecos de un filme que más vale esperar a conocer allí donde se han de conocer... y repito lo sugerido en la introducción: tanto para bien como para mal. No, tranquilos, si aún siguen leyendo no tengan miedo de la posibilidad de que escriba nada susceptible de ser un spoiler -espero-. No es mi estilo, ni hoy ni ayer ni mañana, aunque cabe reconocer que se hace difícil hablar de 'El hombre de las sombras' sin moderse la lengua o sentirse tentado de cruzar la maldita raya. Puede que sea un exceso de celo o de paranoia, o puede que sea que me ha gustado lo suficiente, y algo más, como para no querer privar a otros de correr la misma (y bendita) suerte.

Tampoco es mi estilo buscarle los tres pies al gato, si bien Laugier se preocupa y mucho -demasiado en un momento dado- de dotarle de la suficiente consistencia a su película como para que tengamos en qué pensar durante y al acabar la función, para recalcar a la mínima ocasión que los cuatro años invertidos por película no son para caer en las redes de lo gratuito, lo fácil o lo superficial. Y repito, su película, porque cabe reconocer a 'El hombre de las sombras' como un filme de autor, ya sea de género... o no. Laugier reincide, una vez olvidado su más bien espantoso debut en 2004 con 'El internado', en las mismas claves que de él hicieron un nombre en 'Martyrs', comparación no tan inevitable como realmente útil a la causa de hablar por hablar, si bien situando la narración esta vez dentro de un marco menos violento y macabro, menos salvaje o perturbador a nivel físico tal vez, pero igualmente inquietante -o más- a un nivel emocional que no se libra de un doble juego amoral que difumina por completo las nociones del bien y del mal.

Dicho de otra manera, 'El hombre de las sombras' no es un filme comercial, no es un producto... es algo más, lo que puede llegar a desconcertar (y aburrir) al más afín a la vertiente más pura del género de la misma manera que puede llegar a conectar (y estimular) a los más reacios a la sangre. Si acaso, como principal pero y pongamos que casi el único, que hasta la también productora Jessica Biel rinde muy bien como protagonista y más allá de sus evidentes encantos, es que al final a Laugier se le escapa un tanto de las manos el relato recalcando en sus últimos diez minutos lo que antes, tan sólo sugerido como una posibilidad de otras tantas posibles, hubiera sido un final realmente enmarcable y muy sugestivo. Porque por lo demás 'El hombre de las sombras' es un filme impredecible e inquietante, al que más que costar pillarle cuesta querer pillarle, que no es lo mismo. Y no, no lo piensen, el tema no tiene nada que ver con un final sorpresa a lo 'El sexto sentido'. No. Y eso es lo mejor de todo, que la sorpresa no es el final... sino toda la película que lo precede. Una joya, en fin.

Nota: 7.25


Lo Mejor:
- Es un filme arriesgado, diferente y distinto

Lo Peor:
- Sus últimos 5-10 minutos, que subrayan demasiado lo que hubiera sido mejor sugerir... y/o dejar abierto a la imaginación del espectador.
  •  

Wanchope

Cita de: Hola soy Constantine feliz Navidad.. en 04 de Enero de 2013, 10:48:57 AM
Excelente critica del film en la que coincido en todo, no es lo que a priori esperariamos de Laugier, pero al menos a mí no me ha decepcionado para nada

Gracias, por la parte que me toca.  :guay
  •  

JBartolo

  •  

jescri

Es un poco rayada pero está bien, especialmente porque utiliza a la perfección el efecto sorpresa. Lo que sí hay que tener claro es que cuando uno se dispone a ver 'El hombre de las sombras', va a encontrar un thriller cuya atmósfera va claramente dirigida a otorgar algo de suspense, pero en ningún momento podemos hablar de una película de terror (creo recordar un pequeño susto en toda la película). Puede haber quien diga que es un terror psicológico, algo que no tengo muy claro aunque por ahí podría pasar pues una película bastante inteligente.

Si dijéramos que la historia se desarrolla en un pequeño pueblo minero hastiado por la depresión y económicamente peor que España, donde la luz es una mujer enfermera llamada Julia, que vive felizmente con su hijo y donde dan comienzo una serie de secuestros en masa de niños por un tipo al que podríamos denominar "El hombre del saco"... ¿Que dirían que ocurre después?. Bien pensado, pero mucho más difícil de predecir es lo que ocurre a partir de ese momento donde todo se vuelve impredecible.

Nota: 6,5.
  •  

Wanchope

Cita de: jescri en 28 de Abril de 2013, 10:24:28 PM
Lo que sí hay que tener claro es que cuando uno se dispone a ver 'El hombre de las sombras', va a encontrar un thriller cuya atmósfera va claramente dirigida a otorgar algo de suspense, pero en ningún momento podemos hablar de una película de terror (creo recordar un pequeño susto en toda la película). Puede haber quien diga que es un terror psicológico, algo que no tengo muy claro aunque por ahí podría pasar pues una película bastante inteligente.

De no haber extendido tanto su final, yo sí diría que es un thriller de terror psicológico. Pero al recalcar tanto ese final digamos con finalidad política... sí, al final cae más del lado del thriller a secas que de cualquier otro.  :si
  •  

darth

#5
ni es de terror, ni es un thriller, ni es de suspense, ni es na de na, no se la cree ni el guionista que la pergeño
un 4/10
  •  

chendler

Cita de: darth en 21 de Mayo de 2013, 08:17:08 AM
ni es de terror, ni es un thriller, ni es de suspense

Yo diría que es todo a la vez. Y es el punto que diferencia a la película, que no es nada y es todo.

Wanchope

Cita de: chendler en 21 de Mayo de 2013, 11:33:57 PM
Cita de: darth en 21 de Mayo de 2013, 08:17:08 AM
ni es de terror, ni es un thriller, ni es de suspense

Yo diría que es todo a la vez. Y es el punto que diferencia a la película, que no es nada y es todo.

Y por eso mismo, aunque le guste a uno, se entiende que haya a quien no.  :si
  •  

darth

Cita de: Wanchope en 21 de Mayo de 2013, 11:43:53 PM
Cita de: chendler en 21 de Mayo de 2013, 11:33:57 PM
Cita de: darth en 21 de Mayo de 2013, 08:17:08 AM
ni es de terror, ni es un thriller, ni es de suspense

Yo diría que es todo a la vez. Y es el punto que diferencia a la película, que no es nada y es todo.

Y por eso mismo, aunque le guste a uno, se entiende que haya a quien no.  :si

" el que mucho abarca, poco aprieta " , han querido como decis, tocar muchos generos a la vez, y eso se ha quedado en nada. y porque la Biel es guapa, si la hace Paz PAdilla por ejemplo, seria menos que nada
  •  

Wanchope

Cita de: darth en 22 de Mayo de 2013, 09:16:01 AM
" el que mucho abarca, poco aprieta " , han querido como decis, tocar muchos generos a la vez, y eso se ha quedado en nada. y porque la Biel es guapa, si la hace Paz PAdilla por ejemplo, seria menos que nada

Salvo por esos últimos minutos que subrayan demasiado lo que, siempre, es mejor sugerir, creo que uno de sus grandes aciertos es que durante su desarrollo "aprieta poco", precisamente, dejando mucho margen al espectador y resultando, durante buena parte de metraje, imprevisible. El problema más bien es que es un filme del que se espera una cosa pero ofrece otra, posiblemente además, muy distinta. Pocos papeles parecen tan propicios para alguien "tan guapa" como Biel, eso sí.  :si
  •