El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook)

Iniciado por Wanchope, 25 de Enero de 2013, 06:27:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

El lado bueno de las cosas
(Silver Linings Playbook)



SINOPSIS:
Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar en sus vidas el lado bueno de las cosas.


CRÍTICA: El valor de un nombre

¿Cuánto vale el nombre de los Weinstein? Los Weinstein son especialistas en colar sus producciones en la temporada de premios salvo, al menos, aquellas en que la calidad de las mismas no alcanza para dar el pego, caso de aquel descalabro llamado 'Nine' (por la que siguen pagando de su bolsillo), o aquellas que no han tenido la suerte de caer en gracia, caso de 'Mátalos suavemente' (y que tan suavemente ha pasado por la cartelera). Con 'El lado bueno de las cosas' se hace patente que a menudo no es tanto el producto en sí mismo como de la mano de quien nos llega, haciendo valer más el nombre que los resultados... aunque alguna vez vayan de la mano, caso de Tarantino por ejemplo aunque no en este caso. Pero no, no es porque sea una mala película, para nada si bien he empleado el término "producto" de forma premeditada. Es porque aún siendo una buena producción, de fácil visionado y aún mejor digestión, la etiqueta bajo la que nos llega de gran película le queda, efectivamente, muy grande, haciéndonos creer que estamos ante un cinco jotas cuando en realidad, para el caso, es como si viniera cortada en lonchas y embasado en un blister apto para el consumo de mileuristas (como un servidor).


Al margen de que se note la mano de los Weinstein a la hora de situar el filme en el mercado, suerte por ejemplo que no ha tenido un filme bastante más interesante como 'Siete psicópatas' -por nombrar uno solo-, 'El lado bueno de las cosas' empieza muy bien, tanto que incluso se podría decir que su brillante arranque se convierte en su principal problema al situar el listón tan alto que, una vez el filme se confía mediado su metraje, cuando decide pedir la cuenta y activar el piloto automático, se hace demasiado palpable su progresivo declive camino de un final rutinario y sin brillo con el que uno, recordemos por enésima vez, se despide de un dulce moderadamente amargo que termina por provocar cierta y relativa acidez. Y es que el nuevo trabajo de David O. Russell, convertido ahora en el ojito derecho de la misma industria que le señaló como l'enfant terrible (filme maldito -'Nailed'- incluido), parte de una premisa excelente que se diluye en perjuicio del más castigado, anodido y aséptico género al que una industria ha metido mano, la comedia romántica, versión cámara en mano y sonido alternativo.

'El lado bueno de las cosas', una más que sumar a la cada vez más larga lista de títulos en apariencia independientes pero de espíritu netamente comercial (y ansia Made In Weinstein de sumar galardones para la colección), amaga con sorprendernos con lo que sería un auténtico filme en cuerpo y alma, desarrollando durante los primeros compases una comedia mordaz, ácida y divertida sobre un individuo, un excelente Bradley Cooper que logra hacernos olvidar que es Bradley Cooper, con problemas para controlar su ira y relacionarse con quienes le rodean, especialmente con un Robert De Niro -su padre- de vuelta al trabajo. Luego aparece por ahí Jennifer Lawrence, personaje cuya vigorosa y muy prometedora irrupción termina por apaciguar, adormecer y reconducir la trama por los derroteros habituales de todo producto mainstream al uso con la excusa, muy oportuna, de que al protagonista no le queda otra que "ver el lado bueno de las cosas"... o lo que es lo mismo, que una vez el relato toma el cauce habitual del nadar y guardar la ropa este, antes interesante, enérgico e impredecible pasa a ser un tanto predecible, monótono... y aburrido.

Esto de por sí no tendría por qué ser objeto de desprecio ni de rechazo, como comedia romántica good feeling cumple con buena letra y suficiente solvencia incluso para dar la cara en nombre tanto del género como de la industria que la respalda, una especie de 'Si de verdad quieres...' de apariencia indie pero resultados igualmente válidos. En ese sentido cabe y se puede disfrutar de 'El lado bueno de las cosas' como si de un filme amable y simpático fuera, con la misma capacidad efímera para emocionar de un anuncio de compresas y visionable en cualquier momento, ya sea para un roto como para un descosido. Al fin y al cabo, si se trata de una apología de un eslogan de Coca-Cola, ¿por qué no ser positivos... hasta cierto punto? Porque ver el lado bueno de las cosas no significa dejar de ser consciente de las limitaciones "de esas mismas cosas", y a pesar de un reparto de prestaciones muy por encima de la media, un director capacitado para mantener los excesos a raya y un distribuidor con buena mano para envolver los paquetes, 'El lado bueno de las cosas' no deja de ser una "peliculilla", entre comillas, a mayor gloria del nombre (y el orgullo) de los Weinstein.

Nota: 6.75


Lo Mejor:
- La labor de todo su reparto... incluido Chris Tucker
- Sus primeros 30-40 minutos...

Lo Peor:
- ... que no obstante se lo ponen muy difícil a los siguientes, en donde todo termina por ser demasiado convencional, mucho más de lo que ella mismo se cree
- La sensación palpable de que según que galardones dependen más de las simpatías...
  •  

Tyrion

Justo en este momento la termino de ver... Y coincido con la crítica, Wanchope. Tambien a mi se me queda en una nota cercana al 7 sin llegar a él.

Banaca, yo no sé qué clase de rumores manejaras, pero creo que esta peli NO gana los cinco grandes ni aunque los de la Academia se metan un viaje de anfetas. Tenía muchísima intriga por ver por qué se había apostado tanto por ella y en la primera media hora de peli he llegado a tragarmelo, a pensar que iba a ser de verdad un peliculón. Para nada.
Spoiler
El final es de peli de Antena 3 de después de comer, no me jodas!! Ganan la apuesta, ganan el baile, ella se va ofendida y llorando, el la persigue, se dan el beso, comen perdices, son felices... Are you fucking serious??
[close]
Si alguno se pueden llevar ese será el de guión y el de Cooper. Pero si se llevan el de peli, con el pedazo de año que hay en cuanto a nominadas, es un jodido atraco. Dejo el tema aqui, que es más de debate sobre los Oscars...

Lo mejor:
-arranque explosivo, interesantisimo
-Bradley Cooper y Robert de Niro
-banda sonora de temazos, con el de The White Stripes me puse a dar saltos de la alegría
Lo peor:
-globo pinchado el resto de la peli,
Spoiler
con estallido final
[close]
  •  

Banacafalata

Lo de las 5 es una opinión personal a día de hoy, como llevo repitiendo, no hay (al menos hasta que lleguen los gremios) ninguna favorita clara, y a día de hoy las 3 tienen las mismas posibilidades.

Por mi parte, si ganara, no sería ningún atraco, por que me parece una obra maestra con aroma a clásico (en mi firma tienes la crítica ;))
  •  

Tyrion

Ya, ya te leí...
A mi me parece un atraco si gana, más aun en un año como este. Llevo vistas aun pocas de las candidatas, es la tarea que me estoy poniendo este mes y hoy mismo cae "Django unchained". Pero las dos competidoras que le he visto por ahora ("Argo" y "Vida de Pi") me parece que son netamente superiores a esta. Creo que esta va a ganar guión con suerte y ahi se va a quedar, el premio ya se lo han dado promocionandola de tal manera cuando es una peli buena tirando a normalita.
Dejo tus dotes de gurú y escucho al que nunca me falla, el gran honvre José Luis Garci: va a estar entre Argo y Lincoln. Y yo apostaría más por la última por aquello de no hacer lo de darle peli y director a dos filmes distintos.
  •  

Wanchope

Cita de: Tyrion en 25 de Enero de 2013, 10:16:30 PM
Lo peor:
-globo pinchado el resto de la peli,
Spoiler
con estallido final
[close]

Es que viendo lo bien que empieza... es un poco triste que luego quede todo en agua de borrajas y sea tan superficial y banal, tan del montón. Desde luego que salvo algun mérito individual, y aún así hay rivales mejores, no debería de rascar casi nada, todo sea que los Oscar no sean igual de susceptibles que los Globos.  :noo
  •  

Banacafalata

Cita de: Tyrion en 26 de Enero de 2013, 09:26:22 AM
Ya, ya te leí...
A mi me parece un atraco si gana, más aun en un año como este. Llevo vistas aun pocas de las candidatas, es la tarea que me estoy poniendo este mes y hoy mismo cae "Django unchained". Pero las dos competidoras que le he visto por ahora ("Argo" y "Vida de Pi") me parece que son netamente superiores a esta. Creo que esta va a ganar guión con suerte y ahi se va a quedar, el premio ya se lo han dado promocionandola de tal manera cuando es una peli buena tirando a normalita.
Dejo tus dotes de gurú y escucho al que nunca me falla, el gran honvre José Luis Garci: va a estar entre Argo y Lincoln. Y yo apostaría más por la última por aquello de no hacer lo de darle peli y director a dos filmes distintos.

Para mi, quien gane guión, ganará película, así que si se lleva guión...

El que parece que tiene casi en el bolsillo es el de la Lawrence, el resto aún está mucho más abierto

Y a mi ésta me parece superior a Argo y a La Vida de Pi, de hecho sólo me parecen mejor que ellas Django y Amor (y obviamente no ganará ninguna de ellas).

Lo bueno que tiene El Lado bueno de las Cosas es que se sale del cine actual, resucita el espíritu de las romcom de antaño, sabe a screwball comedy, sabe a Wilder, ¿Qué es previsible? Coño, como casi todo el cine, ni que ser previsible fuera algo malo, no todas las películas deben sorprender a su final, y ser previsible sólo es un fallo cuando se pretende no serlo.

Que el beso huele a tópico, no te lo voy a negar, pero tampoco lo veo algo malo, es algo lógico, difícil de esquivar y un detalle que hace a El Apartamento la mejor película de la historia
  •  

Tyrion

Ojo con los spoilers, que esta peli es muy dificil de comentar sin reventarla...

Spoiler
No es solo el beso. Es toda la media hora final con una estructura tipiquísima y de peli de despues de comer, insisto:
-el padre gana la apuesta del futbol americano, el malo chincha rabia!
-ellos consiguen en el concurso JUSTO LA NOTA que necesitaban, les faltó ponerlo a cámara lenta como en esas pelis en las que meten la canasta en el último segundo  :D.
-ella malentiende que él vaya a hablar con la ex, se imagina lo que no es y se marcha llorando...
-pero, OH SORPRESA, no! La persigue y le explica que no es lo que cree, que la quiere. Beso final, pajaritos volando, nubes de gominola.

Imposible ser más típico y tópico.
Y no encaja para nada con la primera interesantisima hora/45 minutos, en las que nos presentan a dos tarados en tratamiento, dos bombas de relojería humanas. Nada, se transforma en Dirty Dancing y meten la canasta final en el último suspiro  :abajo :vomitar
[close]

Ya entiendo tanta admiración con los Weinstein: hay que ser muy crack para montar tal campaña de marketing, para vender la moto de esta manera. Crackazos.

  •  

Wanchope

Cita de: Tyrion en 26 de Enero de 2013, 02:45:40 PM
Ya entiendo tanta admiración con los Weinstein: hay que ser muy crack para montar tal campaña de marketing, para vender la moto de esta manera. Crackazos.

Años de práctica, siempre han sabido muy bien moverse en el ambiente de Hollywood. Lo curioso es que a la hora de hacer cine comercial sin cortapisas o tienen mala suerte o tienen mal ojo o no saben como moverlo, porque salvo excepciones como la saga Scream no parece que les vaya bien... de hecho, y a pesar de su relativo éxito, siempre andan con dos perras en el bolsillo por lo que se cuentan.
  •  

Rhaegar

Pues tendrá una campaña de marketing de la hostia, pero de momento me he visto todas las nominadas y es mi preferida. Puede que simplemente haya gente a la que llega y gente que no, es una teoría también.

A mi me resultó muy fresca y divertida, y sí, puede que la primera mitad sea superior a la segunda y que el final sea predecible (imagino que lo de que el título sea "El lado bueno de las cosas" puede llegar a darte una pequeña pista), pero yo me he reído y me he emocionado bastante, y no esperaba para nada un guión inteligente de una película del tipo. Por mi que gane todo (documental también)

~ I had the craziest dream last night
I felt it. Perfect. It was perfect. ~
  •  

charliewoodhead

A mí no me parece tan negativo el tramo final. Está claro que es lo más flojo, pero al menos vemos a Jennifer Lawrence mover su culo mientras suena White Stripes...

Ahora en serio, es cierto que cae en tópicos y resulta predecible. Pero es que te lo avisan desde el principio, empezando por su título ("El lado bueno de las cosas"), pasando por la escena en la cual Cooper "critica" a Hemingway y a los finales trágicos. Es una película buenrollista, simpática, divertida y entretenida, cuyo objetivo no es otro que hacerte pasar pasar un rato agradable, siendo positivo y diciendo "pues oye, que los happy endings son necesarios".

No es la mejor del año pero vamos, a mí no me parece ningún atraco que ganase. Y sobre si Argo por ejemplo es mejor... la cinta de Ben Affleck también ofrece un tramo final lleno de tópicos que echan por la borda todo el trabajo anterior. No veo por qué sería más justo que Argo ganase y Silver Linings no.
  •  

Tyrion

Cita de: Rhaegar en 26 de Enero de 2013, 03:38:03 PM
Pues tendrá una campaña de marketing de la hostia, pero de momento me he visto todas las nominadas y es mi preferida. Puede que simplemente haya gente a la que llega y gente que no, es una teoría también.


Sé que no dice nada, pero...nominadas a los Oscars por nota en FA:
-Django unchained: 8.0
-Amor: 7.9
-Los miserables: 7.5
-Argo: 7.4
-Vida de Pi: 7.3
-Zero Dark Thirty: 7.1
-Silver Linings: 7.1
-Bestias del sur salvaje 6.8
-Lincoln: 6.6

La 6a/7a de 9 nominadas... PEDAZO CAMPAÑA si esta peli gana, insisto.

  •  

Banacafalata

#11
Bueno, eso es relativo por que lo puedes mirar también en otros lados y verás que los resultados son distintos

Según IMDB:

Django Desencadenado 8,7
La Vida de Pi 8,2
El Lado Bueno de las Cosas 8,1
Argo 8,1
Amor 8
Los Miserables 8
Lincoln 7,9
La Noche más Oscura 7,7
Bestias del sur salvaje 7,4

Y de la crítica

Según RottenTomatoes:

Argo 96%
La Noche Más Oscura 93%
El Lado Bueno de La Cosas 92%
Amor 92%
Lincoln 90%
Django Desencadenado 88%
La Vida de Pi 88%
Bestias del Sur Salvaje 86%
Los Miserables 70%

Según Metacritic:

La Noche Más Oscura 95
Amor 94
Argo 86
Lincoln 86
Bestias del Sur Salvaje 86
El Lado Bueno de La Cosas 81
Django Desencadenado 81
La Vida de Pi 79
Los Miserables 63

Metacritic (según usuarios):

Django Desencadenado 8,4
Argo 8,4
El Lado Bueno de La Cosas 8,2
La Vida de Pi 8,2
Amor 8
Lincoln 7,6
Bestias del Sur Salvaje 7,4
Los Miserables 7,4
La Noche Más Oscura 6,5

Lo que si me sorprende, y mucho, es ver en las votaciones de la gente a Argo por encima de El Lado Bueno de las Cosas, ahí que recordar que en Toronto estaban las dos y ganó la segunda (se decide por voto popular, hay no cuenta la magia de los Weinstein)
  •  

charliewoodhead

Cita de: Tyrion en 26 de Enero de 2013, 06:43:48 PM
Cita de: Rhaegar en 26 de Enero de 2013, 03:38:03 PM
Pues tendrá una campaña de marketing de la hostia, pero de momento me he visto todas las nominadas y es mi preferida. Puede que simplemente haya gente a la que llega y gente que no, es una teoría también.


Sé que no dice nada, pero...nominadas a los Oscars por nota en FA:
-Django unchained: 8.0
-Amor: 7.9
-Los miserables: 7.5
-Argo: 7.4
-Vida de Pi: 7.3
-Zero Dark Thirty: 7.1
-Silver Linings: 7.1
-Bestias del sur salvaje 6.8
-Lincoln: 6.6

La 6a/7a de 9 nominadas... PEDAZO CAMPAÑA si esta peli gana, insisto.


Ni que las notas de FA u otros sitios fuesen verdades absolutas...

Además, de que un 7.1 es una nota bastante buena en FA, si me dicen que allí y en otros sitios tiene un 6 con poco aún. Con esos datos y los de banaca solo veo que la peli en general está gustando.

Además, los Oscar no premian a la mejor de las nominadas, sino a la que mejor se promociona. Estos premios no dejan de ser eso, más publicidad para las películas de turno y poco más.
  •  

cardinrri

Todo esto no debería hablarse en el hilo de los Oscars?  :disimu

La película a mi me pareció buena por sus actuaciones. Cooper esta bien, y Lawrence está espectacular, cada vez que veo a esta mujer soy capaz de creerme todos los personajes que ha hecho hasta la fecha, para mi, tiene un futuro muy muy prometedor, a parte de su presente  :poss
Luego ya la película, me parece muy normalita, muy simple y creo que esto se ha visto muchas veces. La nominación de De Niro no me parece acertada, como me dijo Loco8 ¿porque llora? no se, salvo la pareja protagonista las actuaciones no son para llevarse las manos en la cabeza.
La dirección me gusta, intenta alejarse de los momentos pasteleros que habrían hecho de la película un ñordo de domingo por la tarde en A3. Lo que pasa que el guión termina en lo de siempre, en la misma historia de siempre y eso para mi gusto hace que pierda mucho.
Yo la dejo en un 7 muy cortito, y entiendo muy mucho que guste mucho, porque es una película sencilla, bien dirigida y actuada y eso gusta mucho a la gente.
  •  

charliewoodhead

Sobre Lawrence, es curioso cuanto menos que hace dos días la veamos dando el pego en una película destinada al público juvenil, haciendo de adolescente, y ahora en Silver Linings no desentona como mujer -joven- casada y con trabajo. Por supuesto, también tengo que destacar que hasta ahora no lo había visto tan desmpanante, ese peinado y ese maquillaje le quedan genial. En la escena del baile por ejemplo, se come a la cámara completamente...

Aunque eso sí, en la escena de la cafetería, cuando "explota", me pareció un poco sobreactuada (en el mal sentido, no como Jack Nicholson).
  •