Amer (2009)

Iniciado por Turbolover1984, 02 de Abril de 2013, 05:11:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Turbolover1984

Amer



SINOPSIS:

Hecha de fragmentos y sin diálogos, Amer penetra en la vida de una niña que es observada por el ojo de una cerradura. Film experimental y de impecable factura que avanza a golpe de sensaciones, siempre filmadas a flor de piel.

CRÍTICA: ¡No me mires no me mires! ¡Mira ahora mira ahora!

Amer argumentalmente es difícil de definir. No es una película ni mucho menos al uso y no busca narrar una historia sino más bien despertar diferentes sensaciones con un ejercicio audiovisual interesante. De esas cintas que o te llega desde el principio o la sufres entre cabezadas, que incluso según el día que se vea y el momento que te coja puede variar tu percepción sobre ella, siendo de esas películas que suelen desatar amores y odios encontrados aunque en mi caso y como me suele pasar muchas veces en films similares...aprecio sus grandes cualidades pero también veo sus notables carencias.

La cinta se divide en tres:

- La primera parte se enfoca en la infancia de la protagonista, una niña que vive en un gran caserón con sus padres, una oscura bruja que diambula tapada con un velo y su abuelo muerto que yace de cuerpo presente en la cama aunque su respiración parece oirse entre las paredes y su ojo, junto al del resto de habitantes, parece observarla por la rendija de la puerta. Ojiplático asisto a un relato de terror de altos kilates, de los de miedo psicológico y no sustos con volumen elevado. Un relato tan surrealista como gratificantemente enfermizo y perturbador. Como punto negativo quizá mencionar la excesiva obsesión y reiteración con los primeros planos de ojos, algo que estará presente durante toda la película.

- La segunda parte nos lleva a las afueras de ese caserón con madre e hija dando un paseo y de compras, habiendo pasado ya varios años desde el relato anterior y estando la pequeña de la casa en plena adolescencia y esplendor de un cuerpo en medio de campos y el despertar de una efervescente sexualidad. El director pasa de los primeros planos terroríficos a los eróticos, de enfocar a ojos estrábicos de movimiento rápido en la oscuridad a el sudor cayendo por el escote, a las bragas que asoman timidamente cuando el viento eleva el corto vestido y a los lugareños mirando tremendo paseo mientras se muerden lujuriosos los labios. Tiene unos primeros planos y manejo de cámara interesantes y se recrea acertadamente en la provocación erótica pero ya está bastante por debajo de la anterior porción.

- La tercera parte nos vuelve a situar unos años después, con la protagonista volviendo al caserón, ya abandonado a recoger pertenencias personales y tirar lo que sea inservible. En esta ocasión los primeros planos se centran en manos con guantes y el relato vuelve a los derroteros de la tensión y la sangre, ofreciendo por momentos la esperanza de reencontrarse con las oscuras sensaciones transmitidas por el primer tercio del film y quedándose en un juego bastante típico de persecución en la oscuridad entre asesino y víctima si no fuera por alguna escena puntual y por el modo de manejar la cámara.

En resumen: una interesante experiencia audiovisual que abarca varios frentes o temáticas y que podría haber sido una obra maestra si hubiera mantenido la tendencia de su tramo inicial.

Nota: 6

  •  

Beyond

La acabo de ver y estoy bastante de acuerdo con la crítica de Calde. Como obra audiovisual me parece muy interesante, pero hay que tener en cuenta que la narrativa es bastante especial y puede no gustar a todo el mundo. También estoy de acuerdo en que la primera parte es la mejor, seguido de la tercera y dejando en último lugar a la segunda, que es la más contemplativa y en la que pasan menos cosas.

Le doy un 6.

Aprovecho para comentar que en su ficha sigue poniendo "próximamente" cuando en realidad se estrenó en Filmin hace ya bastantes años, concretamente en 2011.
  •