The Purge. La noche de las bestias (The Purge)

Iniciado por paradoja, 25 de Junio de 2013, 11:21:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

paradoja

The Purge: La noche de las bestias
The Purge (2013)


Sinopsis:
Si en una noche cada año, pudieras cometer cualquier crimen sin hacer frente a las consecuencias, ¿qué harías?. 'The Purge' sigue a un familia en el transcurso de una sola noche, y durante la cual se verán puestos a prueba para ver hasta dónde son capaces de llegar para protegerse cuando las viciadas nuevas reglas del mundo exterior amenacen su casa.
En un país asolado por la delincuencia y con las cárceles desbordadas, el gobierno ha aprobado una ley por la cual durante un periodo de 12 horas, una vez al año, toda actividad criminal incluyendo asesinato... se convierte en legal. La policía no puede actuar, los hospitales suspenden su servicio: es una noche en que la ciudadanía se autorregula por sí misma sin pensar en el castigo, sin pensar en las consecuencias.
En esta noche plagada de violencia, crimen, depravación y locura, una familia luchará contra la decisión de corromperse cuando un extraño llama a su puerta. Cuando este intruso irrumpe en casa de James Sandin (Ethan Hawke), situada en una urbanización cerrada a cal y canto durante las 12 horas que dura la anarquía, comenzará una secuencia de eventos que amenazará con destruir a la familia. Ahora le corresponde a James, a su esposa Mary (Lena Headey) y sus hijos a sobrevivir toda la noche sin convertirse ellos mismos en los monstruos de los que en teoría se esconden


Critica: Orgullo Americano


Hace tiempo que la violencia y el sexo eran tabús que el cine estaba dispuesto a romper, el nuevo proyecto de James DeMonaco  se centra en la vida cotidiana que todos deseamos de vivir y de gozar en la sociedad alta y ser un modelo de vida, La película se basa en un país perfecto que de una u otra forma logra ser el mejor gracias a la Purga, la cual consiste en que una noche al año todo crimen es legal. Un buen argumento para algo que no es prácticamente un Blockbuster aunque esta manejado por Bay, quien nació con la violencia en la mente, pero esta película no va más allá de sus límites ni de lo que se supone que quiere ofrecer.

Sin duda alguna esta clase de largometraje es ese que por lo menos se encuentra entre el contenido comercial y poco usual al llegar al espectador, puede que este tipo de películas no son Dios pero sin duda alguna entretienen y logran poner al espectador al tanto de los detalles que por cierto da importancia a lo que uno quiere ver y escoge ver. Actuaciones de esperarse con muertes de esperarse, sustos de esperarse, situaciones de esperarse etc...

Pero hay algo que cambia al filme y ese viejo dicho de nada es lo que parece, o sea ves el tráiler y te pintas a una peli larga con mucho argumento violencia algo muy bien planeada digo es tanto de Bay la película que no falta uno que otro muerto, y me extraña que no hallan explosiones . Es decir yo me pintaba a El hombre de acero muy diferente, y me dieron algo que no cumplió con todas mis expectativas, pero sin duda alguna fue una buena excusa para perder más de dos horas, pese a su corta duración su idea principal es muy fresca y novedosa, es como ver Los juegos del hambre o algo así que sin duda sea pintada a tus ojos como maravilla pero te den algo agridulce.

Pocos personajes y ni esperaba más, un suspenso que a la mitad estresa de verdad, yo estaba que no podía porque en verdad hacia sus trentaiciete minutos se vuelve estresante e irritable, Música que no se nota, escenografía solo una, muertes pocas, sustos ahí cumple. La película como tal cumple y es más me gusto pero casi que le falta más argumento y situaciones que no sean la misma.


El personaje de Ethan Hawke bueno pero no memorable, el resto del reparto ni me acuerdo de sus dialogos, como presente esta película abarca a una sociedad más que todo deteriorada y que las minorías pagaran el precio, más que todo una realidad un poco cierta con algunos personajes de relleno y momentos de olvidar, la experiencia en el cine se hace algo turbia hacia la hora más bien comienza lo que es el final, podían hacer una película más larga y con más argumento pero así está bien.

Ralla con el aburrimiento y ciertos planos que ni fu ni fa pero ningún toque de especial se nota lo digo porque he visto películas así de un futuro incierto y tienen más toque de futuristas que de atascados en el tiempo, sin duda un buen trabajo que no se lleva el oro ni se queda con nada pero digo podían haber aprovechado en realidad una historia muy buena, pero fijada desde solo un perspectiva es algo tonto y nada eficaz.

La noche de las bestias del sur salvaje avanza con un ritmo algo apresurado, y que ningún mensaje tiene porque es así no quiere nada y no exige nada la película pero tampoco se hagan de unas grandes expectativas porque hay veces que nada es lo que parece.


Resignados a ver lo que nos muestran, sin duda alguna esta es una película de ver una tarde no de ir al cine por lo menos no le veo el efecto ni la importancia pero  todos los factores una vez unidos forman el guion de solo una noche, Comienza lenta y aburridamente, se desarrolla en el estrés de la oscuridad, y termina bien  no dejando una impresión permanente pero, creyendo  que  se pudo hacer algo mejor. The purge no es una película de miedo, ni de acción es de suspenso con algo de muerte eso es todo.

Nos impresiona y nos estresa es muy forzada la forma en la que los personajes hacen relleno. Si quieres ver alto contenido de suspenso esta es tu película no digo que sea algo como Insidius es algo más bien como el final de soy leyenda, enfatiza en solo un personaje y el objetivo es liberar toda la violencia hasta las siete de la mañana.

Son buenas películas que prometen en grande y ofrecen un fracción de las expectativas, Si crees que es sangrienta no lo es pero si tiene varios sustos y algunos asesinatos, fuera de eso se compromete a mostrar el ideal por el cual el país es tan perfecto, sin duda es cien por ciento americana y un catorce por ciento Bay.

Una vez que la hallas visto me creerás es buena pero no es algo que se espere es algo muy trillado que podía haber sido algo mucho mejor y más largo aclarando dudas de psicópatas, asesinos que son tus vecinos.  The purge es la purga al cine idealista de gobierno contra un modelo a seguir que solo el orgullo americano queda entre factores para nada sorpresa, en el exterior esta la violencia y las bestias que habitan la noche.

Lo mejor:
-Su tema principal
-Los asesinos fuera de la casa
-Un gran suspenso
-El factor que recuerda  American psycho
-Ethan Hawke  por no decir mas

Lo peor:
-Que con un tema fijado desde un solo angulo es dificil no lamentarse
-Su intermedio
-Todo para nada
-Los otros personajes
-Alguno que otro factor de fotografia de la casa


6.7
  •  

Ignasss

El fin, los medios, y el slasher

Estamos en Estados Unidos, el año 2022, hace tiempo se aprobó una ley que otorgaba 12 horas para hacer lo que quieras. Una noche en la que no hay policía ni hospitales. Está permitido cualquier crimen, incluso el asesinato. Esta es la gran idea de James DeMonaco y su 'The Purgue', pese a que es difícil de creer que un gobierno tome esta medida, debemos pasarlo por alto...igual que el hecho de que la gente respete más las leyes los otros días del año.

La película comienza bastante bien, explicando el interesante funcionamiento de la purga y los fantásticos resultados que parece dar al país. El tema es perfecto para iniciar un debate donde claramente saldría a relucir la gran pregunta: ¿El fin justifica los medios? En este caso, me parecería absurdo afirmarlo.
La sátira es evidente y es que en América cada noche es la purga, pero tampoco ofrece ningún punto claro mientras avanzando y menos al llegar a un final que nos deja muy decepcionados olvidando el mensaje del film.
Después de la introducción, comienza la purga y al cabo de un rato aparecen los enmascarados fuera de la casa. Estos crean una tensión inicial que se diluye a lo largo de un metraje lento y aburrido hasta que por fin entran a la casa (como sabíamos que iba a suceder) a falta de 20 minutos de que salten los créditos finales.
Pero cuando entran la cosa no mejora ya que pese a parecer inmensamente duros son unos estúpidos que van por la casa como si estuvieran en una fiesta. Quiero decir, para ellos es un juego, pero es que ni siquiera saben apuntar. Lo que facilita bastante que los buenos triunfen con el clásico de aparecer en el último segundo para salvar la situación incontables veces.

Otro problema radica en el género del que, se supone, forma parte. Ese terror tan mal llevado en esta década que consiste solamente en hacer ruidos escandalosos no es difícil de ver en el film, pero tampoco hay demasiados sustos ruidosos (ni de ninguna otra índole). Cabe decir que la trama funcionaría mucho mejor como thriller ya que en ocasiones toma un camino hacia un suspense muy intrigante, por desgracia, se queda en nada.
Para ir acabando, mencionar una dirección que en a veces toma una cámara en mano que no favorece nada al film y una acción mal rodada (Es que Michael Bay produce). Del reparto decir que no sobresale ninguno, vemos a un Ethan Hawke tan desaprovechado como la idea del film. 

En conclusión, otra buena idea tirada por el retrete (y ya van...) que destruye la satira y el buen debate por el clásico slasher. Entrar a casas ajenas ya no es ni divertido ni productivo...al menos para el espectador. 
4/10
  •  

Sullivan

  •  

Ignasss

  •  

Sullivan

Cita de: Ignasss en 03 de Julio de 2013, 10:53:15 PM
Cita de: Sullivan en 03 de Julio de 2013, 05:25:05 PM
Ignasi como la has visto?
Hay links en buena calidad y vose por internet.

Buscare, que sólo encontraba grabadas del cine
  •  

ÁngelNeg

Cita de: Sullivan en 03 de Julio de 2013, 11:10:27 PM
Cita de: Ignasss en 03 de Julio de 2013, 10:53:15 PM
Cita de: Sullivan en 03 de Julio de 2013, 05:25:05 PM
Ignasi como la has visto?
Hay links en buena calidad y vose por internet.

Buscare, que sólo encontraba grabadas del cine

Creo que hay RS en buena calidad pero en subtítulos pegados en coreano... Aunque creo que si le ponen en México fecha muy próxima, la esperaré... El cine se ve mejor en el cine... pero si nadie les avisa a las distribuidoras, poco se puede hacer.
  •  

Wanchope

Universal tiene un largo historial de DVDrips de buena calidad que han llegado antes que los estrenos en cine, incluso versiones en perfecto castellano. Hubo una época que incluso era muy sospechoso... pero creo que, hace ya tiempo, pusieron fin al tema, o algo parecido.
  •  

Wanchope

The Purge. La noche de las bestias
(The Purge)



SINOPSIS:
Si en una noche cada año, pudieras cometer cualquier crimen sin hacer frente a las consecuencias, ¿qué harías?. 'The Purge' sigue a un familia en el transcurso de una sola noche, y durante la cual se verán puestos a prueba para ver hasta dónde son capaces de llegar para protegerse cuando las viciadas nuevas reglas del mundo exterior amenacen su casa.


CRÍTICA: De nada

Hay películas que le piden al espectador que ponga algo de su parte. En el caso de 'The Purge. La noche de las bestias' es tanta la clemencia que, prácticamente de rodillas, se le exige al espectador que baste parpadear para que la nula credibilidad de esta concatenación de despropósitos quede tan en evidencia que duela. Y es que en ningún momento sus responsables parecen tener un mínimo de interés, voluntad o talento para sacar partido de una idea potencialmente tan sugerente, no más que una burda y simple coartada para dar paso al aburrido y torpe pastiche impersonal, frívolo y anodino del montón que es este filme que, en resumen, viene a ser al género del terror lo mismo que 'Scary Movie 5' al género de la comedia...


Imagínense que dentro de algo más de ocho años haya un gobierno que apruebe una ley por la que cual, durante 12 horas, se permite cometer cualquier delito con total impunidad. E imagínense también que dicha ley "funciona" tan bien como para que parezca que, por arte de magia, se hayan resuelto la mayor parte de los problemas de una sociedad que, renacida cual ave Fénix, ahora vive en paz durante 364 días y medio al año. Repito, de aquí a poco más de ocho años durante los cuales, además, han tenido lugar los acontecimientos que han causado que un país civilizado deba recurrir a tan drástica medida. Puede ser nuestro país, o puede ser cualquier otro. Da lo mismo que haya o no una NRA. Lo que es seguro es que, sin duda, se les ocurrirán muchas preguntas en torno a esta hipotética situación que admite tantas posibilidades, tantas como los responsables de 'La purga' -como se debería de haber llamado- se han molestado en ignorar para, sencillamente, limitarse a lo básico e indispensable para poder vender esta hueca campaña de marketing (sirvan de ejemplo las máscaras que llevan unos asaltantes, sólo para pagar menos a los actores que las llevan...).

Aparte de la absoluta, desganada y letal falta de credibilidad con la que se desarrolla su premisa, utilizada sólo para que la policía no haga acto de presencia, lo realmente molesto de 'La purga' es que es un fracaso incluso como fracaso, y de tal manera que señalarla como un producto fallido sería concederle algún tipo de mérito que brilla por su ausencia. Porque 'La purga', sencillamente, ofrece tan poco como nada, algo que hasta para un filme que no pretende nada sigue siendo muy poco, este o no por en medio un Ethan Hawke que en 'Sinister' estuvo más acertado (y apoyado en mejores aliados). Porque se comprende, se acepta e incluso se asume que una idea tan susceptible de ahondar en cuestiones morales se vea limitada a ser, simplemente, un vacuo, simple y plano entretenimiento adscrito al género del (mal) susto para pasar el rato. Se acepta, claro, siempre y cuando cumpla como tal con unos mínimos, siempre y cuando el producto demuestre algún tipo de entusiasmo, pasión, respeto, credibilidad y/o habilidad a la hora de ejercer, cuanto menos, con orgullo. Ni por esas, ni credibilidad ni gracia, siquiera orgullo de serie B. Ni chicha ni limoná.

Al igual que hiciera con el remake de 'Asalto a la comisaría del distrito 13', el guionista James DeMonaco despoja de gracia, sentido y sutileza el que bien podría ser un remake de 'Los extraños'... desprovisto de gracia, sentido y sutileza. En realidad, tan desprovisto de cualquier cosa que prácticamente cae en la falta de respeto, y en donde el cúmulo de lugares comunes, sustos ridículos, incoherencias argumentales, actores en hora bajas y otras tonterías aguantan como pasable distracción simplemente por el efecto bola de nieve: lo siguiente es aún más ridículo que lo anterior, lo que ofrece material de sobra como para lograr lo que 'Scary Movie 5' no logró, hacernos reír. Quién no se conforma es porque no quiere. DeMonaco no es capaz de desarrollar con un mínimo de sentido común e interés su única idea, languideciendo esta absurda estrategia de marketing como el borracho que llega a su casa para tropezar en la oscuridad una y otra vez contra todo. Porque lo único terrorífico que hay en 'La purga' es pagar por verla, a su vez lo único por lo que la cinta no nos da pena...

Nota: 3.0


Lo Mejor:
- La idea, y su inteligente campaña de promoción

Lo Peor:
- El (torpe) desarrollo de una idea de la que sólo sale una cosa buena: su campaña de promoción
  •  

cicely

Después de ver vuestras notas, como que voy a pasar de ir a verla  :si :si


Un día sin sonrisa,es un día perdido.
  •  

Wanchope

Cita de: cicely en 14 de Julio de 2013, 11:29:34 AM
Después de ver vuestras notas, como que voy a pasar de ir a verla  :si :si

Haces bien. Es un filme que no aporta nada que, para el caso, no pueda esperar a verse en casa, si acaso. Para eso mejor reserva la entrada para la semana que viene, que estrenan 'The Conjuring' y esa sí merece la pena.  :guiñar
  •  

cicely

Cita de: Wanchope en 14 de Julio de 2013, 11:32:31 AM
Cita de: cicely en 14 de Julio de 2013, 11:29:34 AM
Después de ver vuestras notas, como que voy a pasar de ir a verla  :si :si

Haces bien. Es un filme que no aporta nada que, para el caso, no pueda esperar a verse en casa, si acaso. Para eso mejor reserva la entrada para la semana que viene, que estrenan 'The Conjuring' y esa sí merece la pena.  :guiñar

Pues si Wancho, esa tiene mejor pinta y apetece pasar un poquillo de miedo. Gracias salao


Un día sin sonrisa,es un día perdido.
  •  

fenometrix

La situación es la siguiente:

Tengo una entrada gratis, junto con un colega, conseguidas por Fnac.
El trailer pinta bien, pero las primeras críticas, empiezan a llover. Todas malas. hasta mi crítico "caserio" Wanchope, le da un 3. Ante ello, antes de entrar a la sala, nos metemos cada uno una jarra de tinto de verana para hacer la peli más llevadera. Pues aunque no sea buena, tenemos factores que ayudarán a una mejor visión de la peli;

Gratis + colega + bajas espectativas + Alcohol = Con que nos entretenga basta.

JA! Vaya par de ilusos!

Hacia tiempo que no veia una película TAN ABURRIDA, carente absolutamente de TODO. no cumple ni un solo punto de lo que parece querer prometer, ni uno solo. Y mirandola sin saber que promete, ¡Tampoco!
Y como entretenimiento nivel TV movie? Tampoco. Lo peor que he visto desde hace tiempo.
Parte de una buena idea... que se desvanece tras los creditos iniciales. Tal vez lo unico aprovechable de la película. La secuencia inicial con musiquita. Como mínimo, esto esta bien hecho y parece nivel mediocre-aceptable.
Una vez acabados los iniciales, empieza la caida en picado. Los personajes... uff, hacia tiempo que no veia algo tan desastroso. No vale la pena lo mas minimo ni uno solo. La "Lanister" de juego de tronos parece, igual que en juego de tronos, que tenga un palo gordote metido en el culo que le impida poner una cara que no sea de rancia amargada. Horrible.
De la peli no merece la pena ni hablar, pues esta tratada sin ganas desde el minuto cero.
SOlo con ver que la noche más peligrosa del año, la happy family se pone a cenar tan felizmente como si apenas pasara nada, y dos minutos antes del inicio de "La purga" el padre, muy avispado, diga "Uy! Pero mira que hora es! Si caso son las siete! Sera mejor que active la seguridad! :D"

¿¿¿PERDOOONAAAA?? La noche más loca del año y esperas a los ultimos 120 segundos para proteger la casa? y encima en plan "jiji jaja pero mira que hora es!" uff... y el resto de pelí, en esa onda sin sentido, todo gratuito, sin crear ni un solo segundo de tensión, predecible al 500%, aburrida...

De verdad que hacia tiempo que no veia una pelicula que tubiera taaaan poco que salvar.

Mi nota? seria un cero directamente, cosa que no suelo hacer... y en este caso, incluso siendo optimista...
voy a darle un más que generosisimo 2.
Solo por que la idea es buena - solo al idea, el concepto- y por que el equipo de marketing ha sido capar de sacar con esta basura -las cosas como són- un par de tráilers que inexplicablemente, eran resultones.

NOTA: 2
  •  

Wanchope

Cita de: fenometrix en 18 de Julio de 2013, 04:16:56 PM
De la peli no merece la pena ni hablar, pues esta tratada sin ganas desde el minuto cero.

Un gran resumen.
  •  

Turbolover1984

Buena idea que se desinfla a pasos agigantados

El cine está lleno de películas sobre familias que viven un auténtico terror en sus casas porque alguien (en ocasiones cercano, en otras desconocido) les ataque, secuestre o algo similar. A bote pronto me vienen tres ejemplos claros con las que además la que nos ocupa guarda paralelismos como podrían ser la aclamada "Funny Games" (que en su día me gustó sin caer en el entusiasmo pero que fue ganando en la memoria), la española "Secuestrados" (gratísima sorpresa) y sobretodo la fallida "Los Extraños", a la que le pasa un poco como a esta en cuanto a como arranca, como la vendieron a modo de marketing y en lo que acaba resultando.

La crítica de servidor podría durar una sola línea y resumir las impresiones a que estamos ante una película con un planteamiento más que atrayente, con un arranque interesante, pero que se desinfla a pasos agigantados y acaba siendo simplemente una idea buena pero desaprovechada. Nos plantea un futuro donde reina la paz y el orden gracias a que una vez al año la gente alivia tensiones durante una noche en la cual puede hacer todo lo que quiera (matar, violar, etc) sin que vaya a ser castigado por ello. Partimos de una base inverosímil dado que es imposible a menos que la humanidad esté formada por androides o que los de Men in Black usen contigo el aparato que causa amnesia, que tu vecino, tu jefe o tu primo maten a algún familiar tuyo y a la mañana siguiente actúes como si no hubiera pasado nada y vuelvas a una convivencia pacífica. Pese a ello, se le hubiera perdonado si el desarrollo hubiera estado mejor llevado, teniendo un tema que daba no solo para aportar momentos de tensión sino que ofrecía un amplio abanico de dilemas morales a tratar. Por el contrario y aunque al principio te engancha, va avanzando erráticamente y se va diluyendo en un viaje hacia la nada y en un simple juego del escondite donde podríamos entrar a valorar la naturalidad de las reacciones de unos y otros.

Con un reparto bien encabezado por Ethan Hawke y Lena Headey, que ofrecen sus momentos pero tampoco pueden hacer milagros con el guión que se les ha dado, tiene un elenco de secundarios que pasan sin pena ni gloria e incluso resultando en algunos casos bastante desechables con momentos en los que pretenden ser perturbadores o hacer de paralelismo entre el ciudadano ejemplar y educado de los 364 días y el psicópata en el que se convierte en la noche de la purga, resultando bastante forzados y poco naturales.

No diría que estamos ante una película basura, pero la diferencia entre lo que ofrecía el concepto inicial y el arranque del film con lo que es al final, es abismal. Un notable ejemplo de esas ocasiones en las que te da pena lo que pudo ser y no fue.

Nota: 4
  •  

Wanchope

  •