Una cuestión de tiempo (About time) (2013)

Iniciado por Turbolover1984, 05 de Enero de 2014, 03:35:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Turbolover1984

Una cuestión de tiempo (About time)



SINOPSIS:

A los 21 años, Tim Lake (Domhnall Gleeson) descubre que puede viajar en el tiempo... Después de otra fiesta de fin de año fallida, el padre de Tim (Bill Nighy) le cuenta que todos los hombres de la familia han tenido desde siempre el don de viajar en el tiempo. Tim no puede cambiar la historia, pero sí puede cambiar lo que ocurre y lo que ha ocurrido en su vida. Por lo tanto decide que su mundo será mejor... y que tendrá novia.

(sinopsis acortada porque la de la ficha era larguísima y contaba media película)

CRÍTICA:

La atemporal sonrisa de Rachel McAdams

En 2003, Richard Curtis estrenó, "Love Actually", para muchos un golpe de frescura en el género de las comedias románticas con un reparto coral de caras conocidas. Seis años después, y repitiendo esto último aunque con un mensaje más libertario que amoroso, con ese mismo toque de "british comedy" estrenó "Radio Encubierta". 4 años hemos tenido que esperar para su nueva cinta, esta que nos ocupa y que para mi, sin estar mal, es la más floja que ha hecho hasta ahora.

Un padre (Bill Nighy) le cuenta a su hijo Tim (Domhnall Gleeson) en la nochevieja de su 21 cumpleaños, que los varones de su familia son capaces de viajar atrás en el tiempo y revivir los momentos quieran o cambiar cosas que quieran rectificar o mejorar. Pese a este elemento fantástico, la película es más bien una tierna comedia familiar y que los amantes de la temática de viajes en el tiempo (como servidor) no esperen una telaraña de paradojas, de si se ven con sus "yos" pasados, si alguien lo nota o los resultados del efecto mariposa. No entran en esos terrenos y usan el elemento de viajes temporales con toda libertad y sin restricciones salvo una concreta que descubriremos en la parte final y que será lo que le de el único toque dramático al film.

Al enterarse de su don, su primer objetivo es encontrar novia y tras un primer intento fallido conoce a Mary, encarnada por la siempre entrañable, dulce y preciosa Rachel McAdams, que es de lo mejor de la cinta, junto a una notable BSO, algo habitual en las películas de Curtis. Una vez la conoce y hasta la parte intermedia del film, este es una especie de "Atrapado en el tiempo" versión rápida, dado que si Bill Murray tenía que esperar que pasara un día entero para enmendar o corregir los errores cometidos, él puede volver inmediatamente al momento que quiera y actuar de forma distinta para corregirlo de inmediato, incluso si no ha dado una buena impresión en el primer encuentro sexual.

Tras la conquista y aún faltándole la mitad del metraje, la película pasa por momentos de incertidumbre, sin un rumbo fijo y con el temor de que vaya encaminado al típico suceso trágico que haya que arreglar o algo similar. No esquiva este tema por completo, pero por suerte no cae en el melodrama fácil. La lástima es que lo mejor ya sucede en la primera parte del film y sus personajes se me antojan poco aprovechados. El ingenio y carisma que tenían los numerosos actores que componían sus otras obras, aquí son menos y teniendo algunos muy originales como el escritor que le alquila la habitación o el tío "especial", aparecen de forma puntual. No parece que acabe de explotar sus buenos mimbres ni rematar un óleo con solo algunas pinceladas de ingenio.

Además personalmente, no comulgo con el final que le dan y me hace plantearme preguntas que quizá si la película me hubiera dado más en otros sentidos no les daría importancia, principalmente
Spoiler
¿por qué narices no le cuenta a la mujer lo de su don y más cuando va a perder la posibilidad de ver a su padre? ¿Tan importante es tener 3 hijos? Si me dijeras que es el primero
[close]
y más cuando encima va en pro de una reflexión final ñoña y edulcorada, de power point facilón, creyéndose una película más profunda de lo que realmente es. Aún así, pese al último párrafo y medio, que va a menos tras un gran inicio y que sea una pena que no vaya más allá, es una película disfrutable y de digestión ligera.

Nota: 5'7
  •  

Wanchope

Buena comedia dramática, tan simpática como efectiva. Es un filme de esos que se ven con mucho agrado, y aunque coincido con algunas de las críticas de Calde, especialmente lo desaprovechado de algunos personajes secundarios y que va de más a menos, su ligereza y su elegante humor británico hacen de ella una opción muy recomendable a la que se le pueden perdonar unos "peros" que tampoco molestan. La sonrisa de McAdams ayuda, también.

Me quedo mucho antes con esta que con la indigesta y cansina 'Love Actually'. Un 7.
  •  

efialtes76

La peli está bien,pero no le llega ni a la suela del zapato a Love Actually!
  •