Dallas Buyers Club (2013)

Iniciado por Turbolover1984, 09 de Febrero de 2014, 03:52:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Turbolover1984

Dallas Buyers Club (2013)



SINOPSIS:

Hijo de Texas, Ron Woodroof es un electricista y cowboy de rodeo. En 1985, está metido en un estilo de vida temerario, que no se replantea. De repente, Ron es diagnosticado como seropositivo y se le dan 30 días de vida.


CRÍTICA:

La era de McConaughey y la era del SIDA

El último trabajo de Jean-Marc Vallée parece que entusiasma a la crítica al igual que lo hizo en su día "C.R.A.Z.Y." aunque a mi ninguna de las dos me llegan a causar tal efecto. Al igual que con otras películas nominadas este año a los Oscar, me parece una cinta más que correcta, bien hecha en prácticamente todos sus aspectos, pero que si no fuera por las grandes actuaciones de sus protagonistas, serían obras bastante olvidables.

El director nos cuenta el caso de un cowboy de la América profunda al que se le diagnostica el VIH en los primeros años de la era de esta enfermedad, teniendo que luchar contra el rechazo e ignorancia de sus congéneres paletos que hasta el momento eran sus amigos pero sobretodo arrancando una lucha por su vida, tras negarse a darse por vencido pese a que le dijeran que le quedaban pocos meses de vida.  Su batalla por la supervivencia se une a la mantenida con las farmacéuticas, autoridades, médicos y burócratas varios porque si aún décadas después sigue habiendo un gran lado oscuro e interesado en la lucha por la cura de esta enfermedad, en aquel entonces era mucho mayor, sumado a los agujeros legales, la ambigüedad y el caos tras el descubrimiento de una pandemia que se extendía a pasos agigantados por todo el mundo.

Aprovechando este vacío legal, medicinas en fase de aprobación y otras circunstancias, el protagonista crea el "Dallas Buyers Club" , un lugar donde abastecerse él mismo y a otros enfermos necesitados de las medicinas necesarias para alargar su vida y mejorar su calidad a cambio de una pequeña cuota. Salvando las distancias, algo así como ahora son los "Clubs sociales de cannabis". El director no ofrece una cinta del estilo de la famosa "Philadelphia" y no sabría si calificarla como un canto a la vida pero sin duda deambula por calles más positivas y poco o nada melodramáticas. Bien realizada, de agradable visionado pero sin nada que la haga realmente sobresaliente. Si pudiéramos destacar algo es sin duda los geniales papeles de Matthew McConaughey y Jared Leto que les van a otorgar merecidamente más de un premio. No son los primeros que adelgazan o cambian radicalmente su imagen para una película y aunque en algunas cintas quizá es forzado para la búsqueda de galardones, aquí es totalmente justificado sumando a sus méritos el increíble momento que vive Matthew y la abrumadora naturalidad del personaje de Jared.

Lo mejor: Matthew y Jared
Lo peor: Que salvo las actuaciones la cinta no pasa de correcta.

Nota: 6'5




  •  

Soprano

#1
Para mi se trata de una gran historia de superación tanto en el plano personal donde se hace evidente el cambio de mentalidad del protagonista como en todo lo que respecta a la admirable lucha contra su enfermedad que se ve agravada por los continuos problemas legales, sirviendo también como crítica de los estamentos políticos y sanitarios.

Además es obvio que contar con dos de la mejores actuaciones de los últimos años es fundamental para dar credibilidad a los personajes y sin recurrir como dices a los típicos efectismos en los que suelen caer con facilidad este tipo de dramas, pocos defectos achacables le encuentro a una cinta que rinde a un nivel notable en todos los aspectos y que está recibiendo merecidos elogios.
  •  

~ΣDU~

La vi hace un par de semanas. Me gustó. Más que una historia de superación, es una denuncia hacia las farmacéuticas y demás organismos. McConaughey está increíble.

Lo malo: una cinta bastante olvidable cuando acabe la temporada de premios.

Un 6.00


  •  

Hells

A mi me gusto bastante esta pelicula y las actuaciones de McConaughey y Leto son magnificas.

La historia la comparan con la de Breaking Bad en algunas paginas (aunque el tono sea bastante distinto) y el mensaje es claro y contundente en cuanto al tema de las farmaceuticas.

Hasta ahora he visto con esta 3 peliculas nominadas a estos premios oscar (Captain Phillips y Gravity), tendria que ver las otras 6 para saber si al menos tiene posibilidades de ganar o ya esta perdida antes de la premiacion.
  •  

kittynegri

Las interpretaciones masculinas dignas del Oscar, eso es indiscutible, pero la película es cómo bien dice Soprano una denuncia y una crítica a los estamentos políticos y sanitarios. Un hombre homófobo y mujeriego que llevado por la situación que atraviesa cambia no sólo por necesidad, sino se transforma interiormente y eso es lo que lleva a ser a esta película una de las mejores del año. La nota más alta en este caso va de mi parte. Un 8.

Ocio en pocas palabras

Caerá este fin de semana. Le tengo muchas ganas. Ya os contaré mi opinión.

Gracias por la crítica.
PARTICIPA EN LA QUINIELA DE LOS OSCARS DE MI BLOG Y GANA UN FANTÁSTICO PREMIO

http://ocioenpocaspalabras.blogspot.com.es/2014/02/quiniela-de-los-oscar-2014-participa-y.html

Visita mi Blog: www.ocioenpocaspalabras.blogspot.com

  •  

Wanchope

CRÍTICA: And the Oscar goes to...

Efectivamente, como bien sabrán Matthew McConaughey ha ganado el Oscar al mejor actor por su interpretación del tal Ron Woodroof en esta película que nos ocupa, galardón que venía a poner punto y final a una carrera de varios meses que bien podría haber durado unas pocas horas, pues prácticamente desde el principio de la misma quedó claro que era tan favorito en esta categoría como lo era Cate Blanchett en la de mejor actriz. Dicho y hecho, tan claro estaba que McConaughey prácticamente ni se inmuto al oír su nombre ni se molestó demasiado en disimular a la hora de recitar un discurso de agradecimiento que tenía tan ensayado como los mohínes del irritante Detective Rust Cohle.


McConaughey lo tenía todo a favor para ganar, para desgracia de un Leonardo DiCaprio que sigue sin hacerse con ese Oscar que tan poco le hace falta. Quizá la clave la encontramos en los 23 kilos que perdió este oriundo de Texas para dar vida a su compadre, no tanto en una actuación que, medida en kilates, no supera a las que el actor nos ofreció en 'Mud' o sobretodo 'Killer Joe', cuyo tramo final -muslo de pollo incluido- se ha de contar entre lo más interesante que ha dado el arte del siglo XXI (¡!). De igual manera que dos "pibones" como Charlize Theron y Halle Berry tuvieron que "afearse" para dejar constancia de que podía haber vida tras un cuerpo escultural. Leo, toma nota.

Desde finales del año pasado que venimos oyendo hablar de ese posible Oscar que ahora llega a los cines españoles convertido en una realidad, un muy oportuno tagline con el que venderla que nos deja poco margen de acción si no tiramos de imaginación. Pues sí, McConaughey lo hace tan bien como tan bien lo hace Jared Leto, de quien no me olvido aunque no le mencione. Justo premio o no, uno abandona la sala con el pensamiento en la cabeza de que McConaughey lo hace bien, algo que tan machacado que nos llega no sorprende como si podía hacer el otrora despreciado actor en el verdadero punto de inflexión de su carrera, 'El inocente', thriller donde con 23 kilos de más esgrimía una arrogancia igual de inmaculada.

En fin, que nada empieza y acaba en los Oscar, si bien la forma en la que estos puede encauzar nuestro juicio no es algo que se pueda desdeñar a la ligera. Como tampoco cabe desdeñar lo que entre líneas pueden sugerir, que 'Dallas Buyers Club' empieza, gira y acaba en torno a la interpretación de dos nombres, McConaughey y Leto. Como cuando Javier Bardem opto a un Oscar por 'Antes que anochezca', mención con la que rescató de la indiferencia y el olvido al filme de Julian Schnabel. Si bien no es un caso tan exagerado, la solidez y sobriedad de 'Dallas Buyers Club' se ve oscurecida en todos los sentidos por dos interpretaciones tan oscarizables que se convierten en una causa y efecto en sí mismas.

Porque por lo demás, en fin, qué voy a decir que ustedes no hayan visto ya a estas alturas...

Nota: 6.75


Lo Mejor:
- Las interpretaciones de sus dos protagonistas

Lo Peor:
- Que sea tan evidente que las interpretaciones de sus dos protagonistas son lo mejor
  •  

Soprano

Pues bendito problema que lo peor de una película sea lo buenas que son las actuaciones de sus principales protagonistas y más en este caso, la verdad que no entiendo esa insinuación de que a McConaughey le han regalado un Oscar por perder peso y menos aún esa referencia a la bizarrada de 'Killer Joe', la película entiendo por tu nota que te ha gustado sin llegar a entusiasmarte porque lo cierto es que se te ha olvidado comentarla.  :burla
  •  

Wanchope

Cita de: Soprano en 14 de Marzo de 2014, 01:29:31 AM
Pues bendito problema que lo peor de una película sea lo buenas que son las actuaciones de sus principales protagonistas y más en este caso,

Me parece que no lo has leído bien. O que no lo has entendido. :bueno

Cita de: Soprano en 14 de Marzo de 2014, 01:29:31 AM
... la verdad que no entiendo esa insinuación de que a McConaughey le han regalado un Oscar por perder peso y menos aún esa referencia a la bizarrada de 'Killer Joe',

Regalar no, pero sí se me hace evidente que es un argumento de mucho peso. Porque por lo demás el McConaughey de 'Mud' o esa bizarrada de 'Killer Joe, cuyo soliloquio final me parece brutal, me parece igual o mejor que el McConaughey de 'Dallas Buyers Club'. Pero claro, no luce tan mal (para bien).

Cita de: Soprano en 14 de Marzo de 2014, 01:29:31 AM
la película entiendo por tu nota que te ha gustado sin llegar a entusiasmarte porque lo cierto es que se te ha olvidado comentarla.  :burla

No se me ha olvidado.  :mirada
  •  

Yeezus

La película como relato verídico es una maravilla. Una película, como citaba el propio McCo en su acceptance speech, "que nunca trató sobre morir sino siempre sobre vivir", y creo que merece mucho más de lo expuesto en tu crítica Wancho, aunque coincido en lo de destacar las interpretaciones.

Como matiz, comentar que para mí en The Lincoln Lawyer termina de tornar el rumbo de su carrera pero es en We Are Marshall cuando da los primeros indicios de cambio haciendo suyo a un entrenador texano con una personalidad carismática. Recomendable muy mucho además su actuación.
  •  

Soprano

Cita de: Wanchope en 14 de Marzo de 2014, 01:55:55 AM
Cita de: Soprano en 14 de Marzo de 2014, 01:29:31 AM
Pues bendito problema que lo peor de una película sea lo buenas que son las actuaciones de sus principales protagonistas y más en este caso,

Me parece que no lo has leído bien. O que no lo has entendido. :bueno

Sí creo haberlo entendido pero no lo comparto, como dice Yeezus se trata de un drama verídico muy apreciable que merece ser destacado tanto como la actuación de sus protagonistas por muchos premios que estos hayan acaparado, para mi lo evidente y no me entiendas mal es que estabas mas interesado en "desmerecer" el trabajo de McConaughey que en comentar otros aspectos de la película.

En cuanto a los premios ya sabemos lo relativos que son pero revisando la carrera de Mathew creo que nunca había hecho tantos méritos para recibirlos como en esta ocasión aunque ya haya tenido alguna que otra actuación reseñable.
  •  

Wanchope

Cita de: Soprano en 14 de Marzo de 2014, 10:51:02 AM
Sí creo haberlo entendido pero no lo comparto, como dice Yeezus se trata de un drama verídico muy apreciable que merece ser destacado tanto como la actuación de sus protagonistas por muchos premios que estos hayan acaparado, para mi lo evidente y no me entiendas mal es que estabas mas interesado en "desmerecer" el trabajo de McConaughey que en comentar otros aspectos de la película.

No estoy desmereciendo la interpretación de McConaughey, estoy respaldando lo que para mí es una evidencia: que la transformación física resulta mucho más llamativa de cara a optar a un premio. McConaughey lleva una buena racha siendo que de tanto oír lo bien que estaba, lo bien que estaba, lo bien que estaba durante meses para luego descubrir que más allá de los kilos de carne su interpretación, siendo muy buena, no me parece ni memorable ni la mejor que le he visto.

Y ponía de ejemplo 'Killer Joe' porque en lo que a él se refiere su interpretación me gusta más. O por lo menos, me impacto más. En ese sentido esta llega a los cines tras meses y meses de pre-aviso, con el espectador muy sobre aviso cuando de aquella no esperaba nada, siendo que su tramo final me sorprendió muy gratamente... hasta el punto que será un filme que recordaré, no como esta 'Dallas Buyers Club' con la que me pasará, muy posiblemente, lo mismo que 'Antes que anochezca': que recuerda que Bardem lo hacía muy bien cuando del resto de la película, la verdad, ni jota.
  •  

Soprano

Sin estar de acuerdo contigo supongo que todas las alabanzas y premios de los que venía precedida su actuación ha jugado en su contra para ti, cuando yo la vi no estaba influenciado por ninguna crítica y las sensaciones tanto con la película como con las actuaciones fueron muy buenas, incluso me sorprendió para bien el reconocimiento del que ha gozado.

Entrando en comparaciones a mi por ejemplo 'Blue Jasmine' o 'Philomena' sí me parecen dramas donde quitando las actuaciones de Blanchett o Dench queda poco que destacar, sin embargo en 'Dallas Buyers Club' posee un historia de superación admirable, bien relatada y coronada por dos grandes actuaciones.
  •  

Wanchope

Cita de: Soprano en 14 de Marzo de 2014, 11:26:49 AM
Sin estar de acuerdo contigo supongo que todas las alabanzas y premios de los que venía precedida su actuación ha jugado en su contra para ti, cuando yo la vi no estaba influenciado por ninguna crítica y las sensaciones tanto con la película como con las actuaciones fueron muy buenas, incluso me sorprendió para bien el reconocimiento del que ha gozado.

Ni sí ni no, pero si he querido enfocar la crítica por ahí, al fin y al cabo quien se haya esperado a verla en cines se encontrará es ese mismo contexto, que además ha sido un premio bastante mediático.

Cita de: Soprano en 14 de Marzo de 2014, 11:26:49 AM
Entrando en comparaciones a mi por ejemplo 'Blue Jasmine' o 'Philomena' sí me parecen dramas donde quitando las actuaciones de Blanchett o Dench queda poco que destacar, sin embargo en 'Dallas Buyers Club' posee un historia de superación admirable, bien relatada y coronada por dos grandes actuaciones.

Me parece un filme solido y sobrio, pero más allá de eso tampoco me dijo nada relevante e incluso le veo superficial. Mejor que 'Blue Jasmine' sí que es, que es Blanchett y ya, pero me gusta más y valoro mejor el tono sencillo y directo de 'Philomena'.
  •  

0iker0

A veces, las actuaciones que hay en una película son mejores que la película en sí. Pasaba con Blue Jasmine, con la actuación de Cate Blanchet. Y pasa en Dallas Buyers Club con la actuación de Matthew McConaughey y con la Jared Leto. Sobre todo sorprende un Matthew McConaughey al que hemos visto hacer comedias románticas hasta la saciedad, con unas actuaciones que se podrían calificar de "pasables" como mucho.

La película en sí, si no tenemos en cuenta las actuaciones estelares, no pasa de ser una película normalita wsin mucho que ofrecer. Sin esas actuaciones, esta película no sería recordada. Si no fuese por las actuaciones, esta película pasaría a ser una película de Antena 3 a las 16:00 un sábado.

¿La nota? No le puedo dar más que un 6. A las actuaciones un 10, pero a la película no se le pude dar más nota.
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •