Blade Runner (1982)

Iniciado por Don Vito, 13 de Octubre de 2005, 03:27:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Don Vito



Dirección:Ridley Scott

Interpretes:Harrison Ford,Rutger Hauer,Sean Young,Daryl Hannah,Edward James Olmos

Obra maestra del cine de ciencia ficcion

Obra de culto,gran ejemplo a seguir de como hacer grande una pelicula y que esta perdure durante años.Ridley Scott firma esta pelicula,donde un grupo de "replicantes",decide ir a buscar respuestas de su existencia mientras un blade runner(cazador de replicantes)intenta darles caza.

Los replicantes han sido creados para llevar a cabo trabajos en el espacio,han sido modificados geneticamente para ser mas fuertes y habiles,pero para durar menos-"La luz que brilla con el doble de intensidad,dura menos tiempo"-y eso es lo que quiere evitar Batty,el replicante protagonista,quiere alargar su existencia,y quiere respuestas:de donde vengo,a donde voy.......

Es impresionante lo que el señor Scott logra hacer en esta pelicula,como logra llegar al espectador con profundos dialogos y frases que perduraran siempre y que hacen de esta pelicula,no solo un entretenimiento,sino una profunda reflexion sobre la existencia de nosotros mismos a traves de los replicantes.

Para terminar la critica,unas frases que hicieron grande a Blade Runner y que aun a dia de hoy,se siguen escuchando multitud de medios,es el estribillo de una cancion de Los piratas,"promesas que no valen nada",y el titulo del ultimo disco de Ismael Serrano"Naves ardiendo mas alla de orion",y ademas,en el ultimo capitulo de "Calico Electronico"  es solo una muestra para que veais la repercusion de esta obra:

Yo... he visto cosas
que vosotros no creeríais...
atacar naves en llamas
más allá de Orión,
he visto rayos C
brillar en la oscuridad
cerca de la puerta Tannhäuser.


Todos esos momentos
se perderán en el tiempo
como lágrimas en la lluvia.


Valoración:10/10

[shadow=red,left]"The highway is alive tonight"[/shadow]
  •  

Dalai

  •  

Wonko

Blade Runner es una pelicula de culto, muy buenos dialogos y una trama escepsional pocas peliculas logran atrapar tanto como esta y para mi tambien se lleva el 10
  •  

darth

una obra maestra del cine, que ha influido en decenas de peliculas. fenomenal
  •  

NeoLink

algo total,mnte increible n la mayoria de las pelis de ciencia-ficcion modernas se han fijado, actuaciones buenas, guion interesante, simplemnte una obra maestra.

9.5/10
byeeeeeeeeeeeez


  •  

Michael Myers

Blade Runner es una obra maestra. Gran ambientacion, buena mezcla de géneros (ciencia-ficción y cine negro) y mítico final.
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Jason

Ya me parecía mi raro que no tuviera una crítica ya hecha!! :alegre
A ver si este finde puedo empezar con ese empacho glorioso que me ofrece el maletín!!!

Obra Maestra, coincido con todos!!

10/10
  •  

~ΣDU~

Siento ser el único, por ahora  :malo que difiera sobre esta película... :disimu

Debo de reconocer que no es lo mismo verla por primera vez a finales de 2007 que en 1982, ya que el apartado visual y ténico es muy muy bueno. Los neones de los edifios, la electrónica, las calles, los coches-voladores, en general todo está ambientado en un futuro más o menos próximo, aunque un tanto extraño, quizá por la sociedad y demás.

Las actuaciones son muy creíbles (solo la de Ford y la del replicante jefe) pero donde verdad falla, y falla bien, es en el guión... complicado y largo, con unos diálogos muy farraganosos... para un tio que la ve por 1ª vez y no le guste mucho este genero de C. Ficción, lo puede pasar realmente mal esas dos horas jaja :poss. Desde un principio la encontré aburrida, lenta y sin interés alguno por lo que pasaba en la pantalla, indiferencia total, en serio :ko. No sé porque pero no me metí ni dentro de la película, ni dentro de la historia ni nada. Me sorprende que sea tan buena para tanta gente... (Dalai, Jason, athelas, Darth, Reiko, reporter, Vern, vicios... xD) :disimu

No pretendo hundir a nadie jeje, pero reconoced que la peli es muy lenta, aunque la gente la ponga en un pedestal... yo no se que coño ven :triste

Ahora la duda que me corroe por dentro... :disimu

Spoiler
¿Harrison Ford era un replicante?

Yo creo que sí, porque como dice que los replicantes son aficionados a las fotografias y él tiene unas cuantas... además los ojos los tenia rojos en algunas ocasiones y porque se dice que eran 6...

Que alguien me lo aclare :guiñar
[close]

La peli se vuelve interesante a partir de cuando le sacan los ojos al tio ese... pero antes de eso (hora y media larga) es para  :dormir :dormir

La iba a suspender pero por Ridley  :obacion la doy un 5.0/10

:palomitas


  •  

Steve Mcqueen

  •  

Dalai

Cita de: Hola soy Edu, ¡Feliz Navidad! en 26 de Diciembre de 2007, 01:03:08 AMpero donde verdad falla, y falla bien, es en el guión... complicado y largo,

Edu, te habría hecho falta ver la versión comercial, la que tiene los pensamientos de Deckard (Harrison Ford) en una voz en off. Es mas digerible, mas fácil de seguir.
  •  

Dalai

#10
Copio y pego algo que me encontré por la red.


BLADE RUNNER

Preguntas Frecuentes (FAQ)
      
Copyright (C) 1992-1995 Murray Chapman

Recopilado por Murray Chapman (muzzle@cs.uq.oz.au), de muchas fuentes que
sería prolijo enumerar. Gracias a todas y cada una. 
 
------------------------------------------------------------------------------
         
INTRODUCCION 
         
 
La película "Blade Runner" es de las mas tratadas en internet. Con la intención de evitar que las mismas preguntas sean formuladas y respondidas cada dos días, presento el "FAQ" de Blade Runner. 

Esta lista será enviada mensualmente a: rec.arts.movies, alt.cult-movies, rec.arts.sf.movies, rec.answers y a news.answers.

El siguiente campo está en rec.arts.movies.

Este, y MUCHOS otros "FAQs" están disponibles vía FTP anónimo allí donde se encuentre news.answers, por ejemplo en:
ftp://rtfm.mit.edu/pub/usenet/news.answers/movies/bladerunner-faq

Israel Soler ha traducido este fichero al español. Localízale a través de Enrique Pujol en (epujol@arrakis.es) para más información.

Kazushi Kimura ha traducido este fichero al japonés. Localízale en (kimura@mri.co.jp) para más información.

Marc-Berco se ha ofrecido para traducir este fichero al alemán. Localízale en (fury@daimi.aau.dk) para más información.


Ayudas bienvenidas en todas las áreas, especialmente en las cuestiones
marcadas entre corchetes. 
 
Este FAQ contiene erratas.

------------------------------------------------------------------------------

CONTENIDO 


1.  ¿Qué es Blade Runner? 
2.  ¿En qué libro está basada? 
3.  ¿Se puede conseguir la banda sonora? 
4.  ¿Qué son los replicantes? 
5.  ¿Quién es quién? 
6.  No me gusta la voz en off/el final. 
7.  ¿Cuántas versiones de Blade Runner hay? 
8.  Citas. 
9.  ¿Cuál es el significado del unicornio?
10. ¿Cuál es el significado de la partida de ajedrez?
11. Problemas en Blade Runner.
12. Detalles/¿Qué hace especial/famosa a Blade Runner? 
13. Más preguntas y respuestas. 
14. ¿Deckard es un replicante? 

  •  

Dalai

#11
1. ¿QUÉ ES BLADE RUNNER? 
 
Blade Runner (BR en adelante) es una película de ciencia-ficción interpretada por Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young y Daryl Hannah. A pesar de que fue un fracaso de taquilla, se ha convertido en la que quizá sea la película de culto por excelencia, y es uno de los pocos filmes que se mantienen fieles a los ideales de la literatura de ficción científica del siglo veinte. 
 
BR fue dirigida por Ridley Scott, y contiene música de Vangelis. 
 
Sinopsis 
 
Preludio de la película:
A principios del siglo XXI la Tyrell Corporation desarrolló un nuevo tipo de robot llamado Nexus - un ser virtualmente idéntico al hombre - y conocido como Replicante. 
Los replicantes Nexus 6 eran superiores en fuerza y agilidad, y al menos iguales en inteligencia, a los ingenieros de genética que los crearon. 
En el espacio exterior, los replicantes fueron usados como trabajadores esclavos, en la arriesgada exploración y colonización de otros planetas. 
Después de la sangrienta rebelión de un equipo de combate de Nexus 6 en una colonia sideral, los replicantes fueron declarados proscritos en la tierra bajo pena de muerte. 
Brigadas de policía especiales con el nombre de unidades de Blade Runners tenían ordenes de tirar a matar al ver a cualquier replicante invasor. 
A esto no se le llamó ejecución, se le llamo retiro. 
 
             LOS ANGELES   
          NOVIEMBRE, 2019 
 
 
Una serie de replicantes han llegado a la Tierra y el ex-Blade Runner Deckard (Harrison Ford) es convencido para cazarlos.
  •  

Dalai

#12
2. ¿EN QUÉ LIBRO ESTA BASADA? 
 
BR está INSPIRADA en la novela de Philip K. Dick "Do Androids Dream of Electric Sheep"("¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?",EDHASA). Como mucho, se puede decir que la película tomó prestados un concepto y algunos personajes del libro. Dick también escribió la historia en la que se basa "Desafío Total", "We Can Remember It For You, Wholesale". Una cuestión
frecuente en la obra de Dick es la identidad personal y humana. Un tema más tratado en DADoES y en Desafío Total que en BR es:

¿Qué es la realidad? 
 
Es muy probable encontrar DADoES en una librería de segunda mano. El libro de Dick ha sido reeditado a raíz de la película. 
 
El título procede de Alan E. Nourse, quien escribió una historia llamada "The Bladerunner". William S. Burroughs tomó el libro y escribió "Bladerunner (A Movie)" en 1979. Los derechos solo del título ("vitalicios") fueron vendidos a Ridley Scott. Las similitudes entre el "The Bladerunner" de Nourse y el BR de Scott se reducen únicamente al nombre. El título de Nourse se refiere
a los traficantes de instrumental médico para doctores clandestinos. 
[Fuente: Locus, Septiembre 1992: pag. 76.]  Scott pensó que ese título era un buen mote para Deckard.

Algunas "vistas" están inspiradas en una historia de Dan O'Bannon y Moebius (Jean Giraud) llamada "The Long Tomorrow" en un número del cómic francés "Wonders of the Universe" [ver sección 7].  En el reverso del cómic dice (en francés):
"Este cómic también contiene otras famosas historias,como "The Long Tomorrow", que originalmente se pensó como parodia, pero acabó siendo más realista, que aquello a lo que se suponía iba a parodiar la típica historia detectivesca americana. Esta historia fue usada posteriormente como referencia visual para la película "Blade Runner".

Jean Giraud diseñó el vestuario de la película de Walt Disney "Tron", y Syd Mead hizo los diseños mecánicos.
  •  

Dalai

#13
3. ¿SE PUEDE CONSEGUIR LA BANDA SONORA? 


En julio de 1994, Vangelis lanzó la BSO Oficial de Blade Runner por primera vez. Las notas de Vangelis que acompañan el álbum dicen:

"Mucha de la música de este álbum procede de grabaciones que hice en Londres en 1982, mientras trabajaba en las partituras para la película BLADE RUNNER.
Encontrándome incapaz de lanzar esas grabaciones en el momento, es un gran placer poder hacerlo ahora. Algunas piezas le serán conocidas por la BSO de la película, mientras que otras aparecen aquí por primera vez. Volver la vista hacia las potentes y evocativas películas de RIDLEY SCOTT me ha estimulado tanto como entonces, haciendo de la recopilación de esta música, hoy, una reconfortante experiencia.
           - VANGELIS Atenas, Abril 1994

La Banda Sonora:
BLADE RUNNER
VANGELIS
Warner Brothers 4509-96574-2

    1. Main Titles (3.42)
    2. Blush Response (5.47)
    3. Wait for Me (5.27)
    4. Rachel's Song (4.46)
    5. Love Theme (4.56)
    6. One More Kiss, Dear (3.58)
    7. Blade Runner Blues (8.53)
    8. Memories of Green (5.05)
    9. Tales of the Future (4.46)
    10. Damask Rose (2.32)
    11. Blade Runner (End Titles) (4.40)
    12. Tears in Rain (3.00)

La portada del álbum es una aproximación del póster de la película, mostrando a Deckard, a Rachael y los tejados del cuartel de policía. Hay varias fotos dentro, incluyendo una de Ridley Scott dirigiendo a Harrison Ford.
La decisión de Vangelis de lanzar la banda sonora pudo haberse debido a una copia pirata de la BSO de Blade Runner que apareció en determinadas tiendas un par de días antes de Navidades del 1993:

Original Motion Picture Soundtrack: Blade Runner
Edición Limitada de 2.000 ejemplares (sin permiso para venta al público)
Off World Music, Ltd., no. OWM 9301
Compact Disc (ADD)


   1. Ladd Company Logo (0:24), John Williams
   2. Main Titles and Prologue (4:03) Vangelis
   3. Los Angeles, November 2019 (1:46) Vangelis
   4. Deckard Meets Rachael (1:29) Vangelis
   5. Bicycle Riders [Harps of the Ancient Temples] (2:05) Gail Laughton
   6. Memories of Green (5:39) Vangelis
   7. Blade Runner Blues (10:19) Vangelis
   8. Deckard's Dream (1:12) Vangelis
   9. On the Trail of Nexus 6 (5:30) Vangelis
  10. If I Didn't Care (3:03) Jack Lawrence [solo en la copia de trabajo]
  11. Love Theme (4:57) Vangelis
  12. The Prodigal Son Brings Death (3:35) Vangelis
  13. Dangerous Days (1:02) Vangelis
  14. Wounded Animals (10:58) Vangelis
  15. Tears in Rain (2:41) Vangelis
  16. End Titles (7:24) Vangelis
  17. One More Kiss Dear (4:00) Skelling and Vangelis [versión teatral]
  18. Trailer and Alternate Main Titles (1:39) Robert Randles

Duración Total: 72:42

El CD pirata incluye un libreto de ocho páginas con seis imágenes de la película. La portada es del póster de una hoja del estreno inglés de 1982. La foto del reverso es de una escena inédita en la que aparecía una fotografía de León mostrando un holograma de la cabeza de Batty girando (Cinefex no. 9,Julio 1982). El interior del reverso es una vista de pájaro del spinner de
Deckard cuando escapa de la ciudad con Rachael (Official Blade Runner Souvenir Magazine, 1982). Otra foto posiblemente desconocida para muchos es la de Deckard mirando a Holden en una máquina de mantenimiento de vida (una
similar apareció en Video Watchdog, Nov-Dic 1993)

Según el libreto, Scott contactó con varios compositores por si la música de Vangelis no funcionaba. Su decisión final de complementar la película con música de otras fuentes le llevó a discusiones con el contrato del compositor.
Como resultado, Vangelis se negó a lanzar el álbum con la banda sonora. Otras notas de interés en varias piezas señalan que Love Theme y el piano tocado por Rachael son una variación de la decimotercera Nocturna de Chopin. (El Love Theme de la copia de trabajo no está incluido en este álbum). La música de varias piezas es escuchada al completo por primera vez, y fascinará a los
fans de la película, especialmente las número 9, 12, 13 y 14. Aquellos familiarizados con el CD de la New American Orchestra, de Warner Bros. también notarán que Blade Runner Blues es aquí más del doble de largo. El productor (Christopher L. Shimato-Dominguez) muestra su sentido del humor respecto a su nombre y el de la marca Off World Music. También advierte
que "replicación" sin permiso es una violación de la ley. La calidad de la grabación es bastante buena, pero el precio un tanto desmesurado; para no estar a la venta al público, una "contribución" de 34.95 dólares basta para conseguir una copia numerada de esta edición limitada.

Hay otro álbum llamado "Blade Runner Soundtrack"(WEA 1982), pero NO es la música de la película, sino unos arreglos orquestales interpretados por la New American Orchestra. Contiene los siguientes cortes:

        Love Theme                      (4:12)
        Main Title                      (5:01)
        One More Kiss, Dear             (4:00)
        Memories Of Green               (4:50)
        End Title                       (4:17)
        Blade Runner Blues              (4:38)
        Farewell                        (3:10)
        Love Theme                      (4:12)


Vangelis lanzó un álbum llamado "Themes" en 1992, que contiene: 
       
        End Titles from "BLADERUNNER"   (4:57)
        Love Theme from "BLADERUNNER"   (4:55)
        Memories of Green               (5:42)
       
"Memories of Green" originalmente fue lanzada en "See You Later" de Vangelis. Scott utilizó la versión orquestada de "Memories of Green" en su film "Someone to Watch Over Me" (Alguien en quien confiar).

Vangelis también escribió la partitura de "Antarctica", que incluye canciones muy similares a las de Blade Runner.  Su disco "VANGELIS: Opera Sauvage" de 1979 también tiene cortes similares a los de Blade Runner.


Los coros japoneses asociados a las vallas publicitarias son de: 

        "Japan: Traditional Vocal and Instrumental Music, Shakuhachi,
        Biwa, Koto, Shamisen" [compact disc]
        Interpretado por Ensemble Nipponia, 1976
        Electra Asylum Nonesuch Records/Warner Communications Inc.
 
Las letras cuentan la trágica y total destrucción del un clan japonés a manos de otro.

"Harps of the Ancient Temples" de Gail Laughton se oye al pasar los ciclistas junto a León y Batty cuando van a Chew's Eye World.  Este álbum está inventariado en antiguos catálogos de CDs de la firma Laurel, catálogo número 111.
  •  

Dalai

#14
4. ¿QUÉ SON LOS REPLICANTES? 
 
La siguiente definición aparece en el guión de BR, en la adaptación al cómic de Marvel y en el preestreno de prueba de Denver (Dallas):

_androide_      n. procedente del griego, autómata humanoide. (ver robot)
1. Versión inicial utilizada para trabajos muy aburridos, peligrosos o desagradables para humanos.
2. Segunda generación de bio-ingeniería. Unidades electrónicas y cerebros positrónicos. Usados en el espacio para explorar
ambientes inhóspitos. 3. tercera generación sintético-genética.
REPLICANTE, constituido por piel y/o carne cultivada. Selecta conversión de transferencia enogénica. Capaz de autoperpetuar su pensamiento. Habilidades parafísicas. Desarrollado para programas de emigración 
 
            WEBSTER'S DICTIONARY 
            New International (2012) 

 
Los replicantes son organismos manufacturados diseñados para desenvolver trabajos muy pesados, peligrosos o desagradables para humanos. Los primeros modelos eran rústicos y torpes, pero los nuevos "NEXUS 6" son prácticamente iguales a un humano. (En primer borrador del guión Bryant le dice a Deckard que practicaron una autopsia a un replicante que se abrasó intentando entrar
en la corporación Tyrell y no descubrieron que era un replicante hasta dos horas después de comenzada la autopsia)
 
Se distinguen de los humanos en un importante factor: su apatía. En BR los ojos de los replicantes brillan (hasta los del búho artificial), de todas maneras Ridley Scott se toma la licencia de hacer que esta claridad no sea vista por los personajes de la historia, tan solo por el público. 
 
Los fabricantes descubren que los replicantes adquieren excentricidades debido a su inmadurez emocional. Rachael era un replicante prototipo con implantes artificiales de memoria, diseñados a modo de cojín de sus emociones. Consecuentemente, ella era inconsciente de su condición de replicante.

Los replicantes NEXUS 6 tienen incorporado un mecanismo de seguridad que consiste en una longevidad de cuatro años. 
  •