The Kings of Summer (2013)

Iniciado por Turbolover1984, 30 de Junio de 2014, 08:00:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Turbolover1984

The Kings of Summer (2013)



SINOPSIS:

Tres adolescentes hartos de convivir con sus padres deciden adentrarse en la naturaleza para construir una casa y vivir siendo dueños de su propio destino. O al menos ese era el plan.

CRÍTICA:

Aventuras en la cabaña sin árbol

En la era de las nuevas tecnologías, se caen las lágrimas de emoción al descubrir un niño jugando a la peonza por la calle, a otros echando un partidillo de fútbol con el típico abuelo riñéndoles por el balonazo que le han dado a su cochera mientras ve la película del oeste o a otros planificando sus vacaciones de verano más allá de cargar la Playstation en el coche y cambiarla de estar enchufada en casa a estar enchufada en el apartamento de la playa. Carreras bordeando vías del tren, cabañas o infraestructuras imposibles varias entre los matorrales....aventuras juveniles en general, tema del cual muchas películas se han hecho. ¿Es esta diferente, fresca? En algunas cosas rotundamente no, en otras si. ¿Vale la pena echarle un vistazo? Sin duda.

La historia se centra en tres amigos (bueno dos y uno que se les acopla) que cumplen el sueño de todo adolescente y no es que se vayan de vacaciones, sino que huyen de sus casas hartos de sus padres y se mudan a un bosque cercano. Desaparecidos para el resto del mundo, con sus caras en los titulares de las noticias, aunque ni están en un sitio difícil de encontrar ni parecen ponerle mucho empeño sus progenitores en encontrarlos, cosa que tampoco puede considerarse un fallo importante dado que no es una película sobre desapariciones, sino que es la clásica aventura de verano en una cabaña (sin árbol) con la diferencia de que de noche no vuelven a casa. Joe huye harto de su padre, para él estricto amargado tras la muerte de su madre, Patrick de unos padres sobreprotectores y más estomagantes que los Flanders y Biaggio simplemente porque le parece apetecible el plan y aunque haya atisbo de un hogar desestructurado, básicamente vive en su mundo y es el personaje que aporta el humor, los momentos más geniales a la trama y de esos que deja huella y lo que más se recuerda de una película tiempo después de verla.

Lo que más rabia me ha dado tras verla es que sus méritos parecían empañarse con los clichés del género pero pasadas las horas pesa más en la balanza sus carismáticos personajes, sus reflexiones, su aroma a aventura clásica, su carácter entrañable o todo su buen hacer técnico, destacando su gran fotografía y las acertadas aportaciones de su BSO.

Recuerda a muchas cintas del género clásicas y más actuales (como Mud con la que comparte entre otras cosas, momentos claves de la trama) pero tiene una personalidad propia que como decía al principio, la convierten en una obra interesante.

Nota: 6'7
  •  

milano.rojo

Ya sólo falta que la estrenen en algún cine cercano para poder ir a verla...  :enfadado
  •  

Wanchope

Copio y pego lo dicho desde Gijón:

Citar... la película a proyectar, en este caso la producción "from Sundance" que es 'The Kings of Summer', de Jordan Vogt-Roberts. Una especie de revisión del espíritu 'Cuenta conmigo' al que le sobra algo de artificio -muy estudiado- y le falta espontaneidad y una selección musical realmente representativa, pero que funciona y transmite sensaciones en gran medida gracias a su buen humor, una puesta en escena atractiva y las muy logradas interpretaciones de sus jóvenes protagonistas.

Por lo demás, bastante de acuerdo con Calde.
  •  

0iker0

A mí me ha gustado muchísimo. Me ha parecido muy amena, entretenida y divertida. Pasa fácilmente el "test" de las 6 carcajadas. Es algo predecible, sí, pero no le quita méritos. Estoy bastante de acuerdo con lo que dice Calde, pero le añadiría que
Spoiler
demuestra que para crear tensión no hace falta silencio, silencio, silencio, silencio, SUSTO. El momento de la serpiente, con esa máscara que se mueve se agacha, ve la serpiente y se le va acercando, es muy buena. Es una tensión que han creado de manera sencilla y fácil, pero funciona. Y luego cuando llegan su padre y Kelly la tensión va en aumento hasta que aparece Biaggio.
[close]

Me ha gustado mucho. Le doy un 7,5
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

Wanchope

Biaggio, que gran personaje (y personajillo). Uno más que apuntar en el selecto club de los adorables adolescentes chalados en el que también están Stifler o McLovin.
  •  

fenometrix

#5
No le he acabado de pillar "la gracia" en general. Momentos simpaticos pero ya. Lo que si me ha gustado; su retro-BSO.

Cita de: Wanchope en 16 de Julio de 2014, 01:50:32 AM
Biaggio, que gran personaje (y personajillo). Uno más que apuntar en el selecto club de los adorables adolescentes chalados en el que también están Stifler o McLovin.
A mi me ha parecido que es un personaje "mongolo" de los que tan de moda estan ahora. El "Art" de Monsters University. Esperaba que su inclusion aportara algo más, incluso un punto final para el dramatismo pero no. La gracieta por la gracieta.

Un 5,25
  •  

Wanchope

Desde que Nolan te ha decepcionado estás de un antipático...  :mirada
  •  

0iker0

Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

fenometrix

Cita de: 0iker0 en 12 de Noviembre de 2014, 06:59:42 PM
Cita de: Wanchope en 12 de Noviembre de 2014, 06:49:16 PM
Desde que Nolan te ha decepcionado estás de un antipático...  :mirada

+1
Jajaja puede. Pero esta película la vi un dia antes, así que no ha sufrido mi antipatia post-Nolan :inocente
  •  

jescri

Es genial. Tiene momentos brillantes y refleja perfectamente temas cotidianos como la familia, la amistad o el amor. Me encantó esa manera de mostrar las frustraciones de la adolescencia con tanta calidez e ingenio, aunque también con la firme decisión de alguien que tal vez no sabe lo que quiere, pero sí sabe lo que no quiere. Es cierto que la adolescencia tiene cosas negativas, torpezas típicas de alguien que todavía no se ha formado como persona, pero también es cierto que esa fantasía que ronda nuestras cabezas es algo que debería perdurar para siempre.

'The Kings of Summer' no es una película sobresaliente, pero sí es de esas películas nada fáciles de olvidar.

Refrescante y satisfactoria. Nota: 7,5.
  •