La entrega (The Drop)

Iniciado por Wanchope, 15 de Octubre de 2014, 08:51:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

La entrega (The Drop)

SINOPSIS:
'La Entrega' sigue las huellas del solitario camarero Bob Saginowski (Tom Hardy) a través de un programa clandestino del submundo de los bares de Brooklyn –llamado "buzones de dinero"–, cuyo fin es canalizar dinero en efectivo hacia gánsteres locales. Bajo la pesada mano de su patrono y primo Marv (James Gandolfini), Bob se ve metido en medio de un robo que sale mal y enredado en una investigación que hurga muy hondo en el pasado de un barrio en el que amigos, familias y enemigos trabajan juntos para ganarse la vida... cueste lo que cueste.

CRÍTICA: Medio, medio

A menudo todo se resume en una cuestión de estilo. Por ejemplo, el del novelista Dennis Lehane quién con 'La entrega (The Drop)' se adapta por primera vez (y con muchísimo respeto) a sí mismo. El belga Michael R. Roskam resuelve su debut norteamericano con la misma solvencia y credibilidad con la que resolvió su debut, 'Bullhead'. Bueno, casi con la misma solvencia y credibilidad, en un debut hollywoodiense que le promete una carrera como solvente artesano de grado medio.

Un título relativamente "menor", más bien sencillo y tirando a humilde que no brilla de forma particular en ningún aspecto, ni que tampoco destaca particularmente de entre los de su especie, rama o circunscripción, si bien su indudable solidez a todos los niveles, la posibilidad de decirle adiós a James Gandolfini y el constante fluir de pequeños detalles, diálogos o momentos por encima de la media garantizan un grado óptimo de satisfacción, más que suficiente como dar para por bueno este medio, medio.

Nota: 6.5


Lo Mejor:
- Su sobriedad

Lo Peor:
- Le falta pulso.
  •  

Soprano

#1
En consonácia con lo comentado por Wancho en la crítica, me ha parecido un thriller demasiado sencillo que se cuece a fuego lento y que pese a su sobriedad no llega a sorprender en ningún momento, quizás el tratarse de una adaptación de un relato corto (Animal Rescue) del propio Lehane sea la explicación de que el trazo de los personajes y la historia sean tan superficiales, incluso tirando de algún tópico que rellene el metraje.

La posibilidad de ver uno de los últimos trabajos de Gandolfini, aunque esté algo desaprovechado al igual que Rapace, y la taciturna actuación de Hardy son alicientes suficientes para una cinta que cumple sin llegar a destacar.
  •  

Wanchope

Cita de: Soprano en 26 de Diciembre de 2014, 06:01:23 PM
... y la taciturna actuación de Hardy...

A mí y a unos cuantos se nos quedo una duda al respecto, y que ahora que lo mencionas me viene a la cabeza:

Spoiler
¿acaso se supone que el personaje de Hardy es un poco "retrasado"?
[close]
  •  

Soprano

Cita de: Wanchope en 27 de Diciembre de 2014, 11:04:25 AM
Cita de: Soprano en 26 de Diciembre de 2014, 06:01:23 PM
... y la taciturna actuación de Hardy...

A mí y a unos cuantos se nos quedo una duda al respecto, y que ahora que lo mencionas me viene a la cabeza:

Spoiler
¿acaso se supone que el personaje de Hardy es un poco "retrasado"?
[close]

Spoiler
No lo descarto porque sobre todo en algunas conversaciones con Nadia puede dar esa impresión, además es un personaje introvertido y parco en palabras del que realmente no se nos llega a contar demasiado.
[close]
  •  

Wanchope

Cita de: Soprano en 27 de Diciembre de 2014, 04:43:32 PM
Cita de: Wanchope en 27 de Diciembre de 2014, 11:04:25 AM
Cita de: Soprano en 26 de Diciembre de 2014, 06:01:23 PM
... y la taciturna actuación de Hardy...

A mí y a unos cuantos se nos quedo una duda al respecto, y que ahora que lo mencionas me viene a la cabeza:

Spoiler
¿acaso se supone que el personaje de Hardy es un poco "retrasado"?
[close]

Spoiler
No lo descarto porque sobre todo en algunas conversaciones con Nadia puede dar esa impresión, además es un personaje introvertido y parco en palabras del que realmente no se nos llega a contar demasiado.
[close]

Spoiler
Ya no es solo eso, también es la forma de expresarse o de hablar. Me extraña que no se explique y/o se utilice de alguna manera si es el caso. No me parece un detalle como para dejar a la interpretación del espectador, ni por la historia ni por el tipo de película que es.
[close]
  •  

Soprano

A mi tampoco y por eso digo que se limitan a esbozar los personajes sin darnos demasiadas explicaciones, está claro que hay aspectos que podían haber potenciado y la historia saldría ganando, lo que no deja de sorprender siendo Lehane el guionista.
  •  

Hells

La verdad es que los tres protagonistas estuvieron algo frios a pesar de todo el desastre que contaba la historia, para mi el que mas reaccionaba como una persona normal era el de Gandolfini.

En cuanto al personaje de Hardy
Spoiler
La cuestion es sencilla, no es que sea una especie de retrasado o algo parecido sino que es el tipico personaje que aparente tranquilo por fuera cuando en realidad es un verdadero animal por dentro, un tipo que ya esta acostumbrado a ver el rostro mas sanguinario de la mafia y que esta muy desensibilizado en ese aspecto.
[close]
  •  

Wanchope

Cita de: Hells en 28 de Diciembre de 2014, 05:11:30 AM
En cuanto al personaje de Hardy
Spoiler
La cuestion es sencilla, no es que sea una especie de retrasado o algo parecido sino que es el tipico personaje que aparente tranquilo por fuera cuando en realidad es un verdadero animal por dentro, un tipo que ya esta acostumbrado a ver el rostro mas sanguinario de la mafia y que esta muy desensibilizado en ese aspecto.
[close]

Además de.
Spoiler
Yo me monto en mi cabeza la idea de que es un ex-boxeador callejero o algo así, sí, pero como comenta Soprano, me parece cuanto menos extraño que la cinta/historia no se preocupe en esos detalles que sin duda habrían hecho de ella algo más interesante.
[close]
  •  

Hells

Cita de: Wanchope en 28 de Diciembre de 2014, 01:21:20 PM
[Además de.
Spoiler
Yo me monto en mi cabeza la idea de que es un ex-boxeador callejero o algo así, sí, pero como comenta Soprano, me parece cuanto menos extraño que la cinta/historia no se preocupe en esos detalles que sin duda habrían hecho de ella algo más interesante.
[close]

Yo creo que la pelicula en ese sentido de dar detalles ya lo hace cuando vemos las conversaciones entre el personaje de Hardy y el de Gandolfini.

Mas o menos seria asi:

Spoiler
Marv y Bob eran delicuentes, eso se intuye cuando el personaje de Gandolfini dice que él antes era temido y respetado por la gente, que cuando entraba en un lugar todos se hacian a un lado para darle paso y le saludaban con respeto, algo que tambien recalca cuando se muestra molesto porque Bob permite que una anciana que no paga las cuentas de las bebidas se siente en donde antes era "el trono" de Marv en el bar.

Tambien hay que recordar que Bob siempre trabajo con Marv en el bar hasta que este ultimo lo perdio en una apuesta de un juego de la mafia. Bob describe a su primo como un tipo impulsivo que tiende a hacer cosas desesperadas sin antes pensarlas (en ese momento el personaje de Hardy ya intuye que su primo ha hecho asaltar el bar) y despues ya entra la historia de que Marv asalta y mata aun tipo y que Bob se deshace del cadaver para limpiar las pruebas.

Por ultimo ya queda la reflexion final de Bob sobre lo que piensa de Dios y las cosas horribles que hizo en su pasado, ademas de que cuando vienen los mafiosos y le dan la noticia de que Marv "se retiro", él lo acepta sin inmutarse ya que considera que era algo inevitable (y no nos olvidemos del detective que le dice que nadie sospecharia de él como asesino en forma sarcastica).
[close]
  •  

Turbolover1984

Don't fuck with my bar

The Drop tiene muchas similitudes con la primera película del belga Michael R. Roskam, Bullhead. Parece que le gustan las historias de mafias y clanes familiares criminales, los personajes disfuncionales con traumas de fondo, la pausa y la contención narrativa, algunas de las cosas que comparten ambas. Esta va un poco menos a arreones que la anterior y la primera no es que fuera un film extraño ni al que es difícil acceder, pero este mejora en ese aspecto.

Como amante del género, la trama me atrajo desde su inicio, logra mantener la tensión (también es que a mi me pones a un perro que encima está amenazado y ya estoy sufriendo todo el rato) con la baza del típico psicópata del que no te puedes desprender con la que siempre es fácil de hacer que el espectador empatice y da la sensación de in crescendo. Pese a ello y la siempre agradecida presencia del tristemente desaparecido Gandolfini, resulta correcta e incluso buena cinta pero como en el anterior trabajo de Roskam (aunque en menor medida) parece que daba para más, en cosas interesantes no profundiza y en otras no acaba de rematarlas bien.

El personaje de Tom Hardy no acaba de tener la profundidad deseada y acaba siendo un poco quiero y no puedo. Un intento del típico personaje que se le da tan bien a otros como Michael Shannon, entre lo introvertido y al que parece que no le molesta nada, que lleva a una predecible explosión, con una mezcla de timidez, candidez y atisbos de pocas luces o retraso mental, con un pasado que se intuye levemente pero al que tampoco le dan mucha cancha y con un ritmo general del film y de contar los sucesos que o va muy rápido y te explican sin respirar lo que sucedió hace muchos años o hablan como si les costara esfuerzo abrir la boca.

Aún con todo ello y parecer que se menciona en mis líneas más cosas malas que buenas, es basicamente por decepción o la lástima que retocando algunas cosas podría ser una obra bastante mayor, pero se queda en un thriller más que digno y con tramos destacables, que mantiene al espectador atento, tenso en muchos momentos e interesado.

Nota: 5'7
  •  

jescri

Una película poco entusiasta con una historia que simplemente no funciona. Pero bueno, no es del todo mala y al menos por los actores vale la pena, a pesar de sus personajes poco convincentes y de que ninguno de ellos haga la actuación de su vida. Por lo demás, no hay emoción tangible y tiene más momentos de aburrimiento y frustración que de interés.

Fuegos de artificio. Nota: 5.
  •  

ronco

Me ha gustado mucho. Nada es lo que parece. Crees que estás en un mundo normal, y poco a poco vas viendo que lo que parece un buen tipo, (Bob) tiene algo oscuro dentro, pero que a la vez ha hecho una especie de muro por donde sólo deja pasar "lo que es correcto".
Me parece un muy buena película.

7/10.
  •