Chappie

Iniciado por Wanchope, 06 de Marzo de 2015, 12:00:08 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Chappie


SINOPSIS:
Todos los niños que llegan al mundo lo hacen llenos de promesas y Chappie más que ningún otro: es talentoso, especial, un prodigio. Como cualquier niño, Chappie llegará bajo la influencia de su entorno – con cosas buenas y con cosas malas – y dependerá de su corazón y su alma para encontrar su camino y convertirse en un hombre independiente. Pero hay algo que hace a Chappie diferente del resto: es un robot.


CRÍTICA: Se busca guionista, vivo o muerto

'Chappie' podría pasar por ser un remake de por ejemplo 'Robocop 2'.

De hecho, 'Chappie' podría pasar por ser la secuela del remake de 'Robocop' estrenado el año pasado la cual, después de comprobar que aquel no terminó de cuajar entre la opinión pública, hubiera sido remodelada sobre la marcha para poder venderla como si fuera algo diferente. Algo así, para entendernos, como si le hubieran hecho un 'Prometheus'... con los consiguientes efectos secundarios pero sin la presencia, detrás de las cámaras, de un auténtico cineasta como Ridley Scott para poder compensarlos.


Con 'Chappie' ocurre lo mismo que ya ocurría con 'District 9' y 'Elysium', si bien en ambas la buena mano de Neill Blomkamp para con la pirotecnia visual, principalmente, logro que pudiéramos obviarlo hasta el punto de hacer que las dos fueran obras muy disfrutables casi, casi sin reservas (de importancia). Pero a la tercera no ha sido capaz, y la desalentadora sensación a déjà vu que emana de prácticamente todo el conjunto -se haya visto o no un tráiler que deja muy poco a la imaginación- predomina frente a un acabado fotorrealista que, en esta ocasión, dejando al margen el personaje de Chappie, más creíble que los monigotes de Ninja o Yo-Landi, ni abruma ni sorprende, ni compensa, y esta sucesión de ideas empalmadas con celofán a pesar de su carácter populista termina por molestar antes que cualquier otra cosa. 

Y es que con 'Chappie' parece quedar claro que Blomkamp antes que un cineasta es un (brillante) técnico de efectos especiales, educado tal vez en una cultura eminentemente multimedia que a menudo sacrifica la narrativa en beneficio del efectismo. El arco argumental de 'Chappie' es un socorrido arquetipo de la ciencia-ficción que no entraña sorpresas, salvo negativas: lejos de ser un paradigma representado con la solidez de 'District 9' o la energía de 'Elysium', el de 'Chappie' es un agujero negro en sí mismo repleto de inconsistencias. Y de un "postureo" que revela un guión con enormes carencias de credibilidad en el que se diría se ha invertido mucho menos tiempo, voluntad o cariño del que se ha invertido en diseñar el corte de pelo de Hugh Jackman, un villano que en tiempos hubiera interpretado alguien cuyo nombre no hubiera aparecido en su (horrible) póster.

Demasiadas incoherencias como para obviarlas durante su visionado -todo lo relacionado con la empresa de seguridad es de chiste-, casi se diría que Blomkamp intenta hacer un poco como Michael Bay, lo importante es correr hacia delante que los agujeros ya se taparán con escenas de acción y chistes de verbena (consentidos o involuntarios). Ganamos en un metraje inferior a las dos horas, pero perdemos en especial en un supuesto clímax ambientado en un descampado, el tan cacareado versus entre Chappie y el Alce, esperanza de un premio de consolación que no sólo palidece ante cualquier escena de Transformers, sino que 25 años después palidece ante el que mantuvieron Caín y Robocop en la muy reivindicable 'Robocop 2'. Tan a lo pobre -en todos los sentidos- que la presencia de Hans Zimmer como compositor pasa desapercibida.

Haciendo el chiste fácil, 'Chappie' parece buscar su alma justo en el momento en el que Neill Blomkamp ha vendido la suya con este claro traspiés. Un filme timorato, perezoso, facilón y sin menear que parece vivir del acomodo y las rentas, que tiene un tópico por argumento, una serie de clichés por personajes, y que concluye con un guiño a Björk del todo desafortunado (por si faltasen como para rellenar más de un pendrive...). Como si le hubieran hecho un 'Prometheus'... y además hubieran reducido su sueldo a lo imprescindible, revocando la posibilidad que ya salvaba en parte a 'Elysium'. Visto para sentencia, 'Chappie' solo presenta una sola pregunta auténtica: después del papel de maceta que tiene en esta, ¿por qué Sigourney Weaver está interesada en volver a trabajar con Blomkamp en la anunciada (y ahora realmente temida) 'Alien 5'?

Nota: 4.0


Lo Mejor:
- Chappie, una creación virtual 100% realista

Lo Peor:
- La necesidad urgente de un guionista
  •  

Michael Myers

Al hilo de lo de buscar un guionista:

http://cinemania.es/noticias/neill-blomkamp-fui-yo-quien-jodio-elysium/

En resumen, reconoce que en esa película se descuidó el guión, y si se generaliza fallos en el guión también en esta, pues podríamos empezar a considerar un fallo crónico de este director en este área.
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Turbolover1984

Pues a mi Distrito 9 me encantó y si Wancho la compara en plan negativo con aquella, le tengo esperanzas y le sigo teniendo ganas a esta.
  •  

Black Knight

Que putada, espero que esta sea una de esas veces que no estoy de acuerdo contigo Wancho :D.
A mi Elysium me gusto, no tanto como distrito 9 pero si me molo
que la fuerza os acompañe

Facebook KAFEZALE
  •  

Wanchope

'District 9' no me gustó a la primera, pero sí a la segunda una vez ya sabía que esperar y varios años después. 'Elysium' también me convenció y a la primera, aunque su guión era mejorable su apuesta visual era arrolladora.

Según leo en el enlace que ha pasado Myers "Mi problema es que me sumerjo mucho en los conceptos y las ideas. No soy normal en el sentido de necesitar una historia para que algo me parezca interesante". Eso es lo que sucede con 'Chappie', es una suma de ideas que no están bien unidas entre sí o que lo están de manera forzada, y que a diferencia de 'Elysium' no goza de un planteamiento visual que nos haga obviar sus numerosos errores.

Y es que ya lo decía, Blomkamp pinta a buen técnico pero no a narrador.
  •  

fenometrix

Una pena, pintaba interesante  :nuse
  •  

Forest Watcher

Ya la veré en cine a ver si concuerdo o no con este análisis.  Pero me resulta imposible esbozar una sonrisa maliciosa al pensar a todas esas personas que daban a Alien 5 como un  peliculón solo por tener a Blomkamp de director.
  •  

Mad Joker

Estaba dudando entre ver esta o "Ex machina" en el cine la semana que viene. Visto lo visto voy a quedarme con la segunda, por mucho Blomkamp que sea.

URBI

No me jodas, con las ganas que le tenia... En fin, haré de tripas corazón e iremos este finde a verla y ya os cuento. De todas formas he oído que la comparan, como dice wancho, con Robocop y con Cortocircuito y no he visto ninguna, así que al menos no tendré esa sensación de Deja vú.
  •  

URBI

Vengo de verla, aunque tiene algo que no me termina de convencer, para que engañarnos el final, he pasado un buen rato en el cine. Me ha gustado, pero menos de lo que esperaba. 6,75
  •  

Sullivan

Me autocito:

CitarLa apuesta comercial para abrir el festín de este año no era otra que 'Chappie', la esperada nueva cinta del sudafricano Neill Blomkamp tras la sorprendente 'Distric 9' y la "fallida" 'Elysium'. Cabe reconocer que había cierta curiosidad por descubrir si Blomkamp conseguía volver a alzar el vuelo o continuaba en su caída en picado aunque, una vez vista, no sabría decantarme por ninguna de las dos opciones. Y es que los sentimientos en cuanto a 'Chappie' resultan bastante encontrados. Por un lado, tenemos una historia pésimamente narrada, sin sentido ni justificación y con una carencia de guión bastante notable en una película que juega en varios tonos sin saber muy bien lo que quiere contar. Una cinta que parece tan desorientada cómo su personaje protagonista pero que sin embargo nos ofrece algo que pocos blockbusters actuales son capaces de ofrecernos: un producto diferente. Y es que 'Chappie' tiene sus defectos sí (que no son pocos), pero también un sentido del divertimento y del efectismo porque sí, que se agradece enormemente. Parece cómo si Blomkamp hubiera intentado mejorar los fallos de su cinta anterior eliminándolos de raíz. Porque si el objetivo del director era hacer una película que no se tomara en serio, lo consigue, aunque bien es cierto que no debe ser nada fácil plantearse una cinta seria con los personajes de Die Antwoord cómo protagonistas. En resumen, una buena elección para que el público se entregase en esta primera jornada.

Un 5.
  •  

Wanchope

Cita de: Mad Joker en 11 de Marzo de 2015, 09:50:05 PM
Estaba dudando entre ver esta o "Ex machina" en el cine la semana que viene. Visto lo visto voy a quedarme con la segunda, por mucho Blomkamp que sea.

'Ex_Machina' es mejor y más interesante objetivamente hablando.
  •  

Zinefilo

Al principio estaba bastante entusiasmado con la noticia del mes. Neill Blomkamp dirigirá Alien 5 (tras un tweet de autobombo bastante exitoso, él mismo se propuso a dirigirla) con, ni más ni menos que, Sigourney Weaver entre el reparto. Como decía, al principio, sonaba bastante bien. Actualmente tras ver Chappie he perdido toda esperanza, mi aliento se desvanece como una llamada de auxilio de la Nostromo.

No quiero morir, quiero vivir

No porque Chappie sea mala, no. Chappie entretiene, promete, pero al final queda en nada. Con todo, me sorprende toda esa horda de críticos que ahora la pone a caldo teniendo en cuenta todas sus similitudes con los anteriores trabajos del ahora defenestrado por muchos Neill Blomkamp. El otrora exitoso director de la aclamada District 9 que tan buenas críticas obtuvo, al igual que su siguiente trabajo, Elysium, parece que ha caído en desgracia. Curiosamente por hacer, casi, lo mismo.

El sudafricano Neill Blomkamp con Chappie vuelve a tocar la marginación y las bandas organizadas de delincuentes para contarnos una historia por momentos cercana a Robocop y por otros momentos a Cortocircuito. El guión es del propio Neill Blomkamp y Terri Tatchell, y a medida que nos vamos adentrando en la historia nos vamos dando cuenta que Neill sabe como empezar historias pero no como acabarlas. La idea inicial parte de una premisa interesante pese a fallos en el guión obvios (algo de tanto valor no lo dejas al alcance de cualquiera), el desarrollo es intrigante (un robot con consciencia propia) y el desenlace es lamentable (agarro el guión, hago una pelota de papel con él y lo lanzo hacia la basura). No quiero contar nada del guión, prefiero que lo averigüéis vosotros mismos.

Entre el reparto de actores tenemos estrellas consagradas como Hugh Jackman o Sigourney Weaver. Esta última en el papel de Michelle Bradley, CEO de Tetra Vaal (empresa dedicada a crear un cuerpo de policías robots, conocidos como scouts y que son la panacea contra todas las mafias y delincuentes), que nos deja una interpretación totalmente olvidable. Podía ser ella, como mi vecina. Por el otro lado Hugh Jackman, o lo que es de él, en pantalones cortos que se presenta como Vincent Moore ex agente de las fuerzas especiales que parece más destinado a aporrear teclados que a ser un experto programador en I.A. (Inteligencia Artificial). Como programador experto en I.A. Tenemos a Dev Patel interpretando a Deon Wilson creador de los scouts y más creíble en ese aspecto aunque sea, si me lo permiten, por ser indio. Pero tampoco queda convincente y parece sobre actuado sobre todo en su tramo final.

Entre el elenco de enemigos no podemos dejar de mencionar al dúo antagonista, mami y papi, interpretados por los extravagantes Ninja y Yo-Landi, que parecen sacados de las peores pesadillas de Mad Max. Son miembros del grupo de música Die Antwoord, aportan el lado cómico a Chappie, pero también son los encargados de estropear la poca verosimilitud que le quedaba a la película, sobre todo en su clímax final.

Llegado a este punto tenemos que destacar finalmente a Chappie interpretado por Sharlto Copley como el más creíble de todos, y esto parece extraño viniendo de un robot.

Entre los puntos a favor, destacaremos que me entretuvo casi en su totalidad y que me pareció interesante el aprendizaje inicial de Chappie, su lado gangsta en su vertiente más cómica, incluso me emocioné en algún momento que el pájaro sale del nido por primera vez y echa a volar, pero sobre todo, cuando es lo suficientemente consciente como para no querer morir gracias a ese instinto de supervivencia que le hace humano.

La música de Hans Zimmer pasa desapercibida, no parece que se la crea ni el propio Zimmer, queda oculta tras los golpes y macarrería de Die Antwoord.

Lo mejor: el propio Chappie, su instinto de supervivencia (NO QUIERO MORIR) y su etapa de aprendizaje y crecimiento.

Lo peor: el guión y que los enemigos acabarán con la paciencia de más de uno.

5.5
-"Y ahora, ¿qué estoy haciendo? Ah, persigo a ese tipo."
.....
-"No, él es quien me persigue."
  •  

Wanchope

Cita de: Zinefilo en 24 de Marzo de 2015, 09:20:51 PM
Al principio estaba bastante entusiasmado con la noticia del mes. Neill Blomkamp dirigirá Alien 5 (tras un tweet de autobombo bastante exitoso, él mismo se propuso a dirigirla) con, ni más ni menos que, Sigourney Weaver entre el reparto. Como decía, al principio, sonaba bastante bien. Actualmente tras ver Chappie he perdido toda esperanza, mi aliento se desvanece como una llamada de auxilio de la Nostromo.

Lo que me costó morderme la lengua durante aquellos días en los que, después del anuncio oficial de 'Alien 5', no podía decir que había visto 'Chappie' y eso.  :alegre

De todas formas 'Alien 5' es un proyecto "de encargo". Fox ahí no le dejará tanta libertad y a buen seguro le pondrá un guionista, además posiblemente uno bueno, por lo que la esperanza puede no ser en balde.
  •  

Zinefilo

Cita de: Wanchope en 24 de Marzo de 2015, 09:59:22 PM
De todas formas 'Alien 5' es un proyecto "de encargo". Fox ahí no le dejará tanta libertad y a buen seguro le pondrá un guionista, además posiblemente uno bueno, por lo que la esperanza puede no ser en balde.

Imprescindible guionista de calidad porque como sólo sea una sucesión de buenas imágenes y viendo el trabajo de Neil, terminará mal. Pero bueno hay vida, hay esperanza.
-"Y ahora, ¿qué estoy haciendo? Ah, persigo a ese tipo."
.....
-"No, él es quien me persigue."
  •