Regresión

Iniciado por lourdes lulu lou, 10 de Octubre de 2015, 01:20:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lourdes lulu lou

Regresión (2015)


Sinopsis:
Minnesota, 1990. El detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de la joven Angela (Emma Watson), que acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de cometer un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Raines (David Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.

Crítica:
Los miedos sugestionan, ciegan y confunden, comen y se alimentan de nuestra debilidad y duda; este juego de verdadero o falso no, con facilidad se olvida.
¡Hay Amenabar!, tan gran campaña publicitaria para una historia regular, pobre en esencia, ausente en complicidad y fusión para con el espectador.
¿Por qué?, porque está correctamente rodada, dirigida con esmero, meticulosidad de escenas, perfección de encuadre, mimo detallista de sobrado aprecio pero, ¡Alejandro!, no se siente el corazón de la historia, el diablo no perturba el alma, no hay intriga, ni inquietud ni curiosidad por su misterio, sólo una locura regresiva que invita a una peligrosa sugestión que no alcanza para gran incógnita o tormento, pausada lentitud de andadura, cuidada con gracia y progreso que no llega a los altares de la iglesia, se queda en nimio espectáculo que no abarca para envolver ni motivar al oyente.
"Eso es lo que da más miedo, que nos lo creímos", tras cinco años de espera, tu recepción era ansiosa, anhelo por indagar y saborear tu esfuerzo y trabajo pero, ¡has vuelto a la audiencia agnóstica!, ¡ésta desea creer pero no puede!, querencia que se evapora conforme pasan los minutos y el avance no es tan fructífero ni instructivo como se esperaba, para una crónica de ilusionado inicio, acoplado final pero ¡desganado centro!
"El diablo hará todo lo que pueda para hacernos olvidar que existe", sólo que aquí parece más bien un cuento infantil que otra cosa, nunca llegas a participar del teatro ni te subes a su noria obsesiva, relajada observas a un entregado Ethan Hawke, moverse con disciplina y talento, haciéndole un gran favor al director español al actuar en su cinta, pues otorga una consistencia y deseo de veracidad -que nunca se confirma, pues es artificiosa- que de otra manera, sin él, no tendría ni comienzo ni cuestionada interrogación.
Porque la dirección es magnífica, pero el guión queda lejos de tal altivo adjetivo, y no porque no esté desarrollada con acierto, delicadeza y creencia en sus embaucadores opciones, sino porque, aún con ese logro de escritura, análisis y presentación, ésta no cautiva, ni impresiona ni logra abrir apetito; "la mente es todo un universo" y es evidente que eclipsó e ilusionó al capitán de este navío, su entrega, investigación y minuciosidad son claras y obvias pero, de nada sirven para un cortejo que no seduce ni enamora.
"¡No soy uno de vosotros!" grita el protagonista, sumido en su pesadilla ensoñada o en su realidad tormentosa, evidencias que toman vida, lógicas hipótesis que cobran sentido, todo bien preparado/mejor ejecutado pero, sigues cómoda, poco integrada, apenas motivada por la búsqueda, por el supuesto mal y su víctima.
La fiesta terminó, ya no hay más circo, los integrantes se disolvieron cada uno a lo suyo, "..., la próxima vez que oiga la voz de Dios ¡no nos llame!", me parece bien pues, esta llamada ¡ni siendo de Satanás! alcanza grandes decibelios; magistral en sus componentes resulta modosa, tenue y comedida en su efecto, suave decepción, que no llega a mayor profundidad por la simpatía y bonanza que se siente hacia el referido patrón chileno-español, pero que, con honestidad de quien oye su voz interna -sin sugestiones ni regresión-, tiene que admitir que la tensión se quedó en su mente, la inspiración en las hojas de su relato, la histeria colectiva en su imaginación; en nosotros, la audencia, poco quedó, y lo poco, sin excesivo sabor.
El espectador aprecia la labor de conjunto, su oscuridad ambiental y su envolvente clima pero ¡ahí quedas!, sin suspense ni estímulo ante la corrección de un filme insulso, que resulta sintético e indiferente, cuento de viejas para noche donde, repentinamente se va la luz, y quedas a la espera nerviosa de ese relato espeluznante que te haga gritar de miedo; sólo que, no hay nervio, no hay grito, no hay escalofrío ni susto ni preocupación, hay entretenimiento ligero, pasajero que no penetra, que no cala.
Evita, con pesar y disgusto, alterar tu tranquilidad o molestar tu descanso; respetada la realización, su consumo es deficiente.

Nota: 4
lou
  •  

Sullivan

La nula profundidad de los personajes, de los que no sabemos nada nos hace sentir una completa indiferencia hacia ellos y lo que les ocurre en una historia que carece de la más mínima intriga o misterio a resolver. Una película insulsa parcheada bajo elipsis desconcertantes y un ritmo tan rápido cómo irregular que intenta no dejar tiempo al espectador para darse cuenta de que lo acaba de ver carece de sentido y de verosimilitud. 

Mala.
  •  

0iker0

Yo sigo pensando que la película tiene buenas actuaciones, una premisa interesante, y por momentos, pocos, consigue lo que quiere. A mí no me pareció tan mala como a tantos les está pareciendo. Eso sí, con ese talento detrás de las cámaras y esa premisa interesante había potencial para más. 5,5.
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

Sacri94

#3
No es tan mala como todos dicen, o al menos a mi no me lo pareció. Es una obra menor de Aménabar, que nos tenía muy bien acostumbrados al género del thriller/terror. Yo creo que el nombre le ha jugado una mala pasada. No veo ambición en este proyecto, solo la intención de contar una historia que tenía ganas de contar. Hay buenas actuaciones y una atmósfera inquietante por momentos y atrapante en todo momento. No es una gran película pero es entretenida y no cae en ridiculeces, algo extraño en este tipo de producciones últimamente. La BSO me pareció muy acorde y los guiños cinéfilos de Aménabar me resultaron curiosos. Yo encontré un par: 'Quimérico Inquilino' y 'El Resplandor'.

Probablemente solo acabe siendo un punto gris en la filmografía del director español, pero acabará en el olvido como una película de género más y no como un referente que si fueron 'Tésis' o 'Abre los ojos'. La dejaremos en el 5,5, a falta de un revisionado en casa.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Beyond

A mí me ha dejado una impresión positiva, aunque también es cierto qe me ha decepcionado porque esperaba más. De esta película me gusta mucho la ambientación y la atmósfera, la narración ágil y con ritmo, y una música que en general acompaña bastante bien. No me han gustado los personajes, ya que como han dicho por ahí se profundiza muy poco en ellos. A eso hay que unirle que son poco carismáticos, sobre todo el psicoanalista, que está totalmente desaprovechado. En mi caso creo que Amenábar logró lo que buscaba, causarme desasosiego, dudas, suspense e interés por lo que pasaba. Eso sí, considero que su final es uno de los mayores "cortarrollos" que he visto en mucho tiempo.

Mi nota es 7.
  •  

Wanchope

Como creo que coinciden la gran mayoría, a la película le falta chispa. No es mala y como menciona Iker el "concepto" que la respalda es interesante, el problema es que su desarrollo es muy perezoso. De hecho parece una película de encargo, hecha por hacer, porque pagan, y filmada en punto muerto. No hay nada que destaque porque todo parece hecho por rutina, en lo que perfectamente podría ser una producción cualquiera parida en una oficina de Hollywood. Además, el protagonismo del personaje de Emma Watson es un sabotaje en sí mismo, siendo que la cinta hubiera ganado dejando sólo a Ethan Hawke al frente y rodeándole de más secundarios tipo David Thewlis, capaces de hacer tanto con tan poco.

No llega a ser Amenábar, y ya estaría más que olvidada. Aunque en contra de lo que pensaba en un primer momento, la salvo de la quema y le concedo un aprobado honorífico. Un 5.
  •  

kittynegri

Para mi ha sido la gran decepción del año, ansiaba tanto la nueva película de Amenábar (soy muy fan de la filmografía del director) que al salir de la sala del cine me sentí como que me habían tomado el pelo
Spoiler
al igual que al protagonista en todo el film
[close]

Destacar el enorme tour de force interpretativo de Ethan Hawke , en cambio Emma Watson no estuvo a la altura, su actuación en todo momento pareció forzada.

Nota: 5

Wanchope

Cita de: kittynegri en 06 de Noviembre de 2015, 04:34:24 PM
Destacar el enorme tour de force interpretativo de Ethan Hawke , en cambio Emma Watson no estuvo a la altura, su actuación en todo momento pareció forzada.

Me encanta como en el Imágenes de Actualidad lo resumen con un
Spoiler
digamos que si fuera jugadora de póker, habría perdido la partida antes incluso de sentarse a la mesa.
[close]
  •  

kittynegri

Cita de: Wanchope en 07 de Noviembre de 2015, 12:14:14 AM
Cita de: kittynegri en 06 de Noviembre de 2015, 04:34:24 PM
Destacar el enorme tour de force interpretativo de Ethan Hawke , en cambio Emma Watson no estuvo a la altura, su actuación en todo momento pareció forzada.

Me encanta como en el Imágenes de Actualidad lo resumen con un
Spoiler
digamos que si fuera jugadora de póker, habría perdido la partida antes incluso de sentarse a la mesa.
[close]

Totalmente de acuerdo. Desde el primer momento que apareció en pantalla no me convenció, excesivamente sobreactuada, una interpretación digna de un Razzie.

Wanchope

No obstante en su defensa, hay que reconocer que, al menos a mí, me parece un papel mal diseñado.
  •  

Sacri94

A mi no me parece sobreactuada, no creo que sean las palabras para definirla. Pero si es un papel muy frío y como dice Wancho, muy mal diseñado. Deberíamos sentir pena, pero no la sentimos. Lo que podría (debería) haber sido uno de los pilares de la película no está a la altura, y como consecuencia acaba saliendo una película olvidable siendo éste último el mayor defecto de este film.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

jescri

Película muy floja, posiblemente la peor de la carrera de Amenábar. No era su historia, eligió mal en un primer momento y fue incapaz después de llevarla a su terreno. Sin terror, sin suspense y sin nada que te haga engancharte a la historia, es muy difícil que una película pueda llegar a gustar. Ni siquiera el reparto es capaz de levantar mínimamente esta cinta donde sólo destacaría su ambientación. Recuerdos, histeria, sugestión... son algunos de los puntos que se supone deberían haber sido pilar fundamental para esta película que, sin embargo, termina sumiéndose en la mediocridad. Tampoco ayuda un final sin ningún impacto, que termina poniendo el "colofón" a un thriller disperso y, lo que es peor, poco creíble.

Ni chicha ni limoná. Nota: 4.
  •  

Soprano

A mi también me decepcionó y eso que Amenábar no suele hacerlo, tanto su historia como la forma de contarla carecen de la intriga necesaria para que al menos en algún momento consigamos engancharnos a ella, lo que te lleva a perder interés según avanza hasta dejarte bastante indiferente por no decir que la desangelada actuación de Emma Watson tampoco ayuda.
  •  

Razzi

La película es decepcionante, sobre todo para los que esperamos muchísimo más de Amenábar. No podía creer que acababa de ver una película de él. Historia plana y hasta infantil como otros mencionaron, sobre todo en los comentarios con que inicia y cierra la película.
Había visto críticas negativas de la misma, pero tenía que verlo con mis propios ojos para creerlo. Es algo para olvidar.
  •  

yupicayei

madre mia vaya un churro se ha marcado Amenabar , ¿como pudo rodar semejante bodrio?
  •