Zootrópolis

Iniciado por reporter, 14 de Febrero de 2016, 08:25:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

reporter

Zootrópolis


SINOPSIS: La moderna metrópoli mamífera de Zootrópolis es una ciudad absolutamente única. Está compuesta de barrios con diferentes hábitats como la lujosa Sahara Square y la gélida Tundratown. Es un crisol donde los animales de cada entorno conviven, un lugar donde no importa lo que seas. De hecho puedes ser cualquier cosa, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la optimista agente Judy Hopps (voz de Ginnifer Goodwin), descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes no es nada fácil. Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que eso significa trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador (voz de Jason Bateman), para resolver el misterio.

CRÍTICA: De cazadores y cazados

El mundo está definitivamente dividido en dos. Llámense mitades, hemisferios o simplemente, que a esto vamos, ''categorías''. Eastwood tenía razón: los hay quienes empuñan un arma, y los hay quienes cavan. El caso concreto puede ser un pelín demasiado específico, pero la dicotomía es sin lugar a dudas universal. Se pueden encontrar, pues, otros mil ejemplos válidos. Los hay quienes se sienten atraídos por el cine de animación, y los hay quienes siguen pensando que esto es una cosa sólo para críos. Los hay quienes se las apañan para mostrarse siempre como el ser racional que le dijeron que tenía que ser, y los hay quienes no pueden o no quieren evitar desatar, de vez en cuando, a la bestia que llevan dentro. Los hay quienes pagan religiosamente el dinero que cuesta una entrada de cine (¡increíble!), y los hay quienes se forran a su costa. Los hay quienes aman a la Disney y los hay quienes, directamente, la odian. Depende todo, ya lo ven, del lado del cañón / pantalla / cámara en que se encuentre uno.

En el reino animal, tres cuartos de lo mismo. Están los que comen y los que son comidos; los depredadores y las presas. Depende todo, está claro, de la posición ocupada en la cadena trófica. La nueva película de Byron Howard nos mete de lleno, ya desde su primera escena, en esta concepción bicéfala del ecosistema en el que vivimos. En una de estas funciones de teatro de escuela primaria que los adultos ya no saben cómo evitar, unos chavales nos dan una lección express de Historia, porque sí, resulta que en el mágico universo de 'Zootropolis', herbívoros y carnívoros han aparcado sus -evidentes- diferencias sobre gustos culinarios para vivir juntos y en armonía. Así, no es de extrañar ver imágenes tan chocantes y potencialmente peligrosas como un conejo pasando las horas de recreo junto a un zorro, un corderito debatiendo pacíficamente con un león sobre temas de política municipal y, por qué no, una gacela estrella del pop cantando junto a su inseparable séquito de tigres bailarines.


La voz de este último personaje la pone, por cierto, la mismísima Shakira. Por aquello de recordarnos que sigue existiendo, por la insensatez aquella de cobrar (seguramente) por los servicios prestados y para darle una alegría, ya puestos, a sus hijos. La mamá, no digamos ya el papá, mola. El dato, anecdótico a simple vista, adquiere el estado de diagnóstico cuando sale a relucir el nombre de la todopoderosa productora del film. Estamos en los dominios de la Disney, y esto, antes que ser una película, tiene todos los números para ser un producto. El cine también se divide entre estas dos maneras de ver el arte, el negocio... o lo que diablos sea esto. El mero hecho de pertenecer a uno u otro grupo, no debe comportar valoración precipitada alguna (de prejuicios también va la cosa), pero por lo menos sí debe tenerse en cuenta a la hora de analizar el objeto. En el caso que ahora nos ocupa, éste debe ser visto al menos desde dos puntos de vista distintos. Estaba escrito. La naturaleza animal, simplemente es así.

Volviendo al tema central, resulta que no todo es de color de rosa en 'Zootrópolis'. Resulta que las apariencias engañan (hablamos de la Disney, no lo olvidemos), y que bajo la superficie de cordialidad y buen rollo generalizados, laten unas tensiones que están a punto de estallar en forma de seísmo que pondrá patas arriba toda la urbe, así como, claro está, la comunidad que en ella habita. Una serie de misteriosas desapariciones pondrá en jaque a la policía local, así como a las más altas (y turbias) esferas del poder. De paso, servirá para que el destino una a la extraña pareja de turno, (bi-)elemento imprescindible para que la trama avance a base de las risas de los más jóvenes... y del beneplácito del público adulto, que es, no lo olvidemos, quien paga los dos tickets. Él, viejo zorro más por experiencia que por edad; ella, entregada agente de policía convertida, cada dos por tres, en plato principal en potencia de las primeras fauces voraces con las que se cruce. A partir de ahí, a aplicar el manual de la buddy movie clásica: cuando la historia haga el amago de estancarse, se sacan rencillas de mayor o menor trascendencia... hasta llegar a la hora y media de rigor. ¿Con ello se tira demasiado del gag y del referencialismo? Seguramente sí, pero nunca sin llegar a cargar.

Con un oficio y un sentido del deber igualmente encomiables, pero con un brillo que irónicamente brilla por su ausencia. Ahí va otro recordatorio, por ejemplo, de que a estas alturas, la técnica, más que un activo, es un mínimo exigible. Byron Howard, co-director de las notables 'Bolt' y 'Enredados', (y por ello uno de los responsables principales del paulatino recorte de distancias entre Pixar y Disney en la escena del cine de animación) se enfrenta a esta su primera aventura en solitario con una actitud demasiado conservadora (los mejores chistes, entre ellos la brillante píldora de los funcionarios ''perezosos'', no se dejan para el más-allá del tráiler), pero sin duda jugando bien con los activos que hicieron destacar sus anteriores trabajos. Esto es, una brillante gestión del ritmo, sumado a una muy buena comprensión de la materia prima que le ofrece la historia tratada. En este caso, si bien 'Zootrópolis' no destaca en nada, entendida estrictamente como producto (¿lo ven?) de entretenimiento, sí que, por el contrario, gana -y mucho- en interés cuando se descubre como fábula rica en segundas lecturas sobre los miedos y odios raciales. Para más información, miren lo que está pasando en las calles de Estados Unidos (por ejemplo) y busquen las diferencias. Suerte con ello, y bendita la valentía de la multinacional, las cosas como son.

Nota: 6 / 10
  •  

Sacri94

#1
Quizá soy yo, que vivo en otro mundo, pero desde que se empezó a promocionar esta película vi que no era, ni mucho menos, un estreno que Disney cuidase demasiado. Películas como 'Big Hero 6' o 'Frozen' han tenido campañas de publicidad mucho mejores, algo con lo que no ha gozado 'Zootropolis'. Parece que Disney la ve como una más y no como algo que pueda marcar al espectador, como si lo hizo en líneas generales la 'Inside Out' de Pixar. Y creo que esto la ha favorecido por completo.

Tras 'Big Hero 6', película que disfruté en demasía y que, vuelta a ver, me sigue pareciendo una maravilla, las expectativas eran altas. Y no solo por esta película, sino por los precedentes: 'Frozen', 'Rompe Ralph' y 'Enredados' hicieron que Disney volviese a un primer plano (digital) en la animación. Esperaba con ganas la nueva película de este mágico estudio. Pero 'Zootropolis' no la esperaba con ganas. No era la película que esperaba después de la espectacular 'Big Hero 6'. Tras ver adelantos, pensaba que sería una más de animales parlanchines. Las expectativas eran bajas, y como pasa a menudo, la sorpresa fue mayor cuando la vi en el cine este sábado.

En 'Zootropolis' se pone el entretenimiento por delante de cualquier otra cosa, y lo mejor que se puede decir de ella, es que resulta tremendamente divertida. Los gags funcionan, los chascarrillos funcionan y los personajes no podrían funcionar mejor. En especial funcionan Judy, la prueba de que Disney no quiere más princesas y lo que nos quieren contar son otro tipo de historias, y el zorro Nick, más chulo que un ocho. Pero más allá de lo buenos que son estos personajes individualmente, lo que sorprende es como funciona la pareja que hacen, sin matices románticos más allá de la amistad que forjan poco a poco. Sorprende como, sin darnos cuenta, le dan la vuelta a la tortilla: cuando empezamos a creer que la historia irá sobre la aventura de Judy al ir a la gran ciudad, tenemos una buddy movie con todas las de la ley, y además, una muy divertida, actualizada y emocionante con unos personajes secundarios dignos de 'Loca academia de policía'. Digo actualizada porque Zootropolis (ahora hablo de la ciudad ficticia, no del film) no deja de ser lo que nuestra sociedad es hoy en día, con todo lo que esto conlleva (piensa mal y acertarás).

Hay momentos lacrimogenos, como todos sabemos Disney siempre guarda un lugar para traumas infantiles y rendijas entre compañeros que estremecen a cualquiera, pero no es la piedra angular del film, aunque funcionen tan bien como el conjunto. La banda sonora del siempre excelente Michael Giacchino aporta emoción tanto en la acción como en los momentos más emotivos y de momento es una candidata firme a estar entre las mejores de 2016. La animación resulta espectacular a todos los niveles. El detalle que tiene cada uno de los animales es bestial y la ciudad está cargada de detalles y algún que otro guiño. Ambos hacen que sea una urbe viva. Lo único que me ha resultado ligeramente irritante y pesado es que, aunque la canción de Shakira sea simpática, en ocasiones se abusa de ella y sale a relucir más de lo que debería su condición de producto. Creo que habría bastado con esos divertidos créditos finales.

La dejamos en un 7.

Spoiler
El guiño a Breaking Bad, genial. Un acierto lo de poner a los dobladores de ambos personajes en la versión española.[/spoiker]
[close]

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Wuoching!

La verdad es que no se que le ha visto la gente a esta pelicula. No está mal para pasar el rato, y puede que esté mejor que otros intentos recientes de Disney por hacer algo "diferente" como Hero 6 o Ralph, pero ni el guión posee la intriga suficiente que necesitan estas historias policiacas, ni los personajes son para tanto (aunque no disgustan mucho) y, pese a que tiene algunos chistacos destacables, en general el humor es muy normalito. Se deja ver, pero va justita, no es la joyaca que nos quieren hacer ver. Por otra parte, a mi me gustó el giro del final y me resultó original, aunque quizás llegue un poco tarde.
  •  

Wanchope

Documental de 45 minutos sobre la producción de la película:

  •  

Beyond

Me parece una buena película, aunque también pienso que es una de las peores que ha hecho Disney en los últimos años. Peca de ser bastante conservadora, si bien me ha gustado mucho ese tratamiento que hacen del racismo, lleno de tópicos pero muy interesante y bien integrado en una historia destinada al público familiar. Me temo que no pasará de ser "una más" dentro de la compañía y que siempre estará a la sombra de otros filmes mucho más conocidos y mejor promocionados (que esa es otra), pero a mí me ha parecido un buen producto y he disfrutado con su visionado.

Le doy un 7.
  •  

Turbolover1984

No dejar que el que te digan que tus sueños son imposibles te frene de intentarlo, aunque caigas volver a intentarlo y mensajes motivacionales similares acompañados de una canción de Sharika en esa línea es con lo que arranca el film. Entre eso y clichés varios a los que le faltaba alguna mención al "sueño americano" para tener el pack completo, no era muy esperanzador el inicio del film, aunque pronto te va conquistando. No evita clichés, pero en mensajes y moralejas va algo más allá con reflexiones sobre estereotipos, las apariencias, el miedo, el racismo e incluso manipulación política.

Aunque principalmente, su fuerte es que resulta una aventura detectivesca muy entretenida y amena, con momentos y personajes divertidos (top el momento de emulación de la lentitud de la burocracia), logrando un film más que ameno.

Nota: 6'5
  •  

Wanchope

Al igual que Wuoching!, no sé que le ha visto la gente a esta película. Tenía bastantes expectativas pero se me ha hecho bastante pesada y aburrida, sin mencionar que me he reído cuatro veces contadas. Y para lo que dura apenas sí hay desarrollo de nada, siendo una historia de sota, caballo y rey contada de manera poco emocionante. De hecho tengo la sensación de haber visto algo así como un chascarrillo contado por uno de los funcionarios de tráfico de la película.

Era a la que más ganas le tenía, y sin embargo después de todo 'Kung Fu Panda 3' o 'Angry Birds. La película' me han gustado más. Para el caso, bastante más resultonas. Un 5 muy pelado y decepcionante.
  •  

jescri

A mí sí me ha gustado. Y a mis hijos no digamos, creo que hacía meses que no les veía disfrutar tanto de una película.

Me gustó por varios motivos. Primero por cada detalle de esa metrópolis dividida en distintas zonas acondicionadas para los distintos animales que es realmente fascinante; también por sus personajes, llenos de vida y color; y por último por su menaje de inclusión e igualdad con el que es casi imposible no identificarse. En definitiva, otro éxito para Disney que vuelve a demostrar ser un estudio único a la hora de conectar al público emocionalmente con sus personajes y hacernos creer en cualquier mundo por muy surrealista que sea.

Amena e ingeniosa. Nota: 8.
  •  

leylay

#8
bueno como toda pelicula de animacion, entretiene, pero sobretodo me ha gustado muchisimo, me ha encantado todos los temas que toca, desde prejuicios hasta el tema de evolucion y  igualdad,  sin duda verla ha sido para mi un placer, la niña que hay en mi no ha parado de sonreir. Tiene un gran mensaje que deberian tener más peliculas: no importa de donde vengas, no importa lo que crean que debes ser, lo único importante es ser lo que queramos, por muy difícil que parezca, por muy lejano que este, todo es posible.

a mi parecer un gran mensaje,  sí admito que imaginaba quien era el antagonista de esta historia desde que empezó a suceder todo, pero es gratamente sorprendente como a pesar de todo ello, es capaz de sacarte un sentimiento tan único y especial como es la esperanza, nos trasmite a cada minuto ese maravilloso mensaje de que debemos seguir soñando, ponernos metas aunque sea muy dificil alcanzarlas.

mi puntuación: 7.5 me la volvería a ver sin duda.

lo mejor de la pelicula: su mensaje.

lo peor de la pelicula: lo previsible que puede llegar a resultar. 
  •