'Monsieur Chocolat' - Conoce al auténtico 'Monsieur Chocolat', Rafael Padilla.

Iniciado por Wanchope, 23 de Febrero de 2016, 06:34:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Clay

#1
  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

'Monsieur Chocolat', Fundación Theodora y Kinépolis se unen para llevar sonrisas a los niños enfermos

Los Doctores Sonrisa podrán hacer 50 visitas a hospitales con este evento solidario

Mientras duró su éxito, todas las semanas, sin excepción alguna, Chocolat y Footit visitaron hospitales infantiles para hacer de la risa la mejor terapia. Cuando el dúo de payasos se separó en 1910, Chocolat siguió visitando a los niños enfermos, lo hizo hasta prácticamente el día de su muerte en 1917.

Rafael Padilla, Chocolat, no sólo fue el primer payaso negro en aparecer en un escenario francés, también fue uno de los primeros Doctores Sonrisa, por eso, aprovechando el estreno en salas por parte de Vértice Cine de 'Monsieur Chocolat' el 29 de abril -último film de Roschdy Zem, libre adaptación de la biografía escrita por Gérard Noiriel: Chocolat clown nègre-, hemos querido recuperar su espíritu con la ayuda de la Fundación Theodora y Cines Kinépolis.

Los Doctores Sonrisa de la Fundación Theodora harán una excepción y en lugar de visitar un hospital entrarán en el cine con el objetivo de dar a conocer su preciosa labor antes de la proyección de la última película protagonizada por Omar Sy y James Thierrée. Se ofrecerá a los asistentes la posibilidad de colaborar con la Fundación Theodora comprando una nariz de payaso por 3 euros. Con el dinero recaudado los Doctores Sonrisa podrán hacer 50 visitas a hospitales.



Sobre Fundación Theodora:

En 1993, los hermanos Jan y André Poulie crearon en Suiza esta Fundación en memoria de su madre, Theodora, que murió tras una larga hospitalización. Desde entonces, este homenaje ha llegado a tres continentes y, actualmente, está activo en 8 países: Suiza, Bielorrusia, Inglaterra, Hong Kong, Italia, Turquía, Francia y España. En España trabajamos desde el año 2000, donde un equipo de 30 artistas profesionales visita a los niños ingresados en 20 hospitales de todo el país.

Cuando una persona enferma y tiene que ser ingresada en un hospital, todas sus rutinas y actividades se ven interrumpidas bruscamente. Cuando la persona enferma es un niño, los cambios son más notables. Si, además, el menor debe pasar largos períodos en el hospital, la situación puede resultar un poco más complicada. Por eso existe Fundación Theodora, para intentar hacer más humana la estancia de los niños, niñas y adolescentes ingresados en los 20 hospitales en los que trabajan nuestros Doctores Sonrisa. Estos artistas profesionales ayudan a crear espacios de ilusión, contribuyendo a liberar tensiones de los niños hospitalizados, así como de sus familiares y de las personas del equipo médico sanitario, para poder desdramatizar, en la medida de lo posible, la situación en la que se encuentran y ayudar, así, a una más rápida recuperación del estado de salud de los niños ingresados.

Los Doctores Sonrisa son artistas, con más de cinco años de experiencia, que realizan su trabajo de forma retribuida. Su perfil artístico es amplio -magos, payasos, actores, cuentacuentos...- y todos adaptan estas características al ámbito hospitalario.
  •