El olivo

Iniciado por Wanchope, 10 de Mayo de 2016, 05:29:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

El olivo


SINOPSIS:
Alma tiene 20 años y trabaja en una granja de pollos en un pueblo del interior de Castellón. Su abuelo, que para extraña sorpresa de su familia dejó de hablar hace años, es la persona que más le importa en este mundo. Ahora que ha decidido dejar de comer también, Alma se obsesiona con que lo único que puede hacer "volver" a su abuelo a su estado natural es recuperar el olivo milenario que la familia vendió contra su voluntad hace 12 años...


CRÍTICA: El aceite de la vida

¿Por qué 'El olivo' no estuvo presente en la última edición del Festival de Málaga? ¿Sus responsables decidieron no presentarla... o los organizadores decidieron no seleccionarla? ¿Cuál de las dos opciones sería la peor? Dejando al margen cualquier posible rumiación, arroja la piedra y esconde la mano, recién comenzado el Festival de Málaga me dio por asegurar que se echaría en falta la presencia de una película como la dirigida por Icíar Bollaín. Y así fue... tanto por la parte que le corresponde a unos como por la parte que le corresponde a otros.


Más allá de lo que vendría a ser como en cualquier otro festival en dónde sus derivaciones sólo les importan a los que ha estado presentes por compromiso o devoción, tras el traspiés de 'Katmandú, un espejo en el cielo' Icíar Bollaín ha recuperado el pulso que ya demostró en por ejemplo 'También la lluvia', la que fuera su primera colaboración con el guionista Paul Laverty quién, como es habitual, vaya por delante, de nuevo no puede evitar meter algún que otro guiño a su buen amigo Ken Loach que aunque algo molesto, por intrascendente, innecesario y sobre todo superfluo, no pasa de ser poco más que una anécdota que apenas si afea a la auténtica película.

No tengan miedo: junto a este desliz lo peor que le encontrarán es su horroroso cartel español. Por demás Bollaín y/o la Bollaín sabe conducir con brío y firmeza este relato que, basculando entre el drama, la comedia, el costumbrismo y la picaresca busca con dulzura y mucha educación tocar la fibra sensible. Para ello echa mano de lo que a todos nos une de una u otra manera: los recuerdos de nuestra infancia. Da igual si entiendes o no a su protagonista que cuando uno adquiere consciencia de sí mismo, prácticamente, también adquiere la certeza de que no hay nada como la infancia para dar forma a los mitos y las leyendas de nuestras vidas.

Oh, aquellos maravillosos años. Oh, y que maravillosos eran nuestros abuelos (antes de convertirse en las sombras del pasado que suelen acabar siendo, el melodrama que no falte). Hay tierra con Alma, y también hay recuerdos que llaman a lo más hondo de nuestro corazón, a dónde precisamente apunta Bollaín. ¿Acierta? No del todo... pero casi, casi. O como si lo hiciera, venga, va. A la Bollaín le falta redondear la tarea en lo que se refiere a algún personaje o interpretación como la de su protagonista, una irregular Anna Castillo, así como en algunos detalles argumentales que, a toro pasado, se muestran como callejones sin salida que restan dimensión a la cinta.

Y lo cierto es que estos detalles por lo general pequeños molestan, más finalmente no pesan del todo en la honesta satisfacción que otorga el filme. Molestan, más por impedir a 'El olivo' alcanzar la categoría de gran película que con un poco más de finura podría haber alcanzado. El resultado sigue mereciendo la pena, por supuesto, más que suficiente como para llamar a las puertas de la emoción ya sea propia o ajena, dejándonos así un regusto (muy) agradable y la convicción de que se trata de un filme que tiene algo que no tienen todos los filmes: un pedacito de alma. Y eso ya es más de lo que muchas de las que se pasean por ahí pueden decir...

Nota: 7.25


Lo Mejor:
- Su sensibilidad a pie de calle

Lo Peor:
- Sus intrascendentes apuntes reivindicativos
  •  

Beyond

#1
A mí Anna Castillo me ha gustado mucho y me extrañaría que no fuera nominada al Goya a mejor actriz revelación. Pienso que las posibles irregularidades de su personaje están más en el guión que en la interpretación. En cualquier caso, la película no deja de ser un cuento cuyo objetivo es tocarnos la fibra y hacernos empatizar con los personajes, una fábula en la que gran parte de la historia y muchos de los elementos que la rodean (como esos apuntes reivindicativos que comenta Wancho) no son más que un mero vehículo o incluso una mera excusa que solo están ahí para ayudarnos a llegar al verdadero objetivo de la cinta. Y por lo que a mí respecta, lo consigue de sobra.

Le doy un 8.
  •  

Wanchope

Cita de: Beyond en 10 de Mayo de 2016, 06:23:43 PM
A mí Anna Castillo me ha gustado mucho y me extrañaría que no fuera nominada al Goya a mejor actriz revelación. Pienso que las posibles irregularidades de su personaje están más en el guión que en la interpretación.

Es posible, pero igualmente (me) chirrían.
  •  

Turbolover1984

Raíces

Bonita, muy bonita. Es lo primero que me sale decir de ella tras acabarla, aparte de ir a por kleenex. Una historia sencilla, cercana, de amor por las raíces y conflictos en una familia y entre unos personajes con los que empatizas desde el inicio, destacando el potente e inspirador personaje interpretado de forma notable por Anna Castillo.

Evocadora de nostalgia, con momentos divertidos, otros tristes, pero en general cargada de emotividad. Busca tocar al espectador y lo consigue. Llega un momento que se viste de road movie y le sienta muy bien. También tiene acercamientos a la crisis y sus efectos, con momentos de reivindicación de puño alzado, que seguramente no llevan a ningún sitio ni tienen real importancia en el film, pero complemento a todo lo demás, no le queda nada mal tampoco.

Pese a cierta irregularidad por momentos, aporta muchas sensaciones y variedad siendo a priori una historia tan "simple". Muy disfrutable.

Nota: 7
  •  

Wanchope

Cita de: Beyond en 10 de Mayo de 2016, 06:23:43 PM
A mí Anna Castillo me ha gustado mucho y me extrañaría que no fuera nominada al Goya a mejor actriz revelación.

Ya es oficial.  :alegre
  •  

Beyond

Cita de: Wanchope en 16 de Diciembre de 2016, 11:08:34 PM
Cita de: Beyond en 10 de Mayo de 2016, 06:23:43 PM
A mí Anna Castillo me ha gustado mucho y me extrañaría que no fuera nominada al Goya a mejor actriz revelación.

Ya es oficial.  :alegre

Me alegro de haber acertado. :alegre
  •