El viajante (Forushande)

Iniciado por Wanchope, 06 de Marzo de 2017, 08:26:37 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

El viajante
(Forushande)


SINOPSIS:
Obligados a abandonar su piso por culpa de una obra en un edificio colindante, Emad y Rana se mudan a un piso nuevo en el centro de Teherán. Un incidente relacionado con el inquilino anterior cambiará dramáticamente la vida de la joven pareja.


CRÍTICA: Una película de Asghar Farhadi

'A propósito de Elly'.

'Nader y Simin, una separación'.

'El pasado'.

Y ahora 'El viajante'.

Y antes de todas estas leo en IMDb que fueron 'Dancing in the Dust', 'Beautiful City' y 'Fireworks Wednesday', las cuales no he visto y estoy casi convencido (por no decir que lo estoy) que no se han estrenado en este nuestro bendito país situado al sur de los Pirineos (y no al norte "del muro").


En cualquier caso, y por si no se han percatado, todas ellas están dirigidas por la misma persona, Asghar Farhadi, dícese de una de las marcas registradas con más y mejor marchamo de garantía del mercado cinematográfico actual. En 'El viajante' el consolidado cineasta iraní vuelve a tratar la complejidad de las relaciones humanas en el entorno familiar a su manera, como cabe esperar, con una obra a la altura de su reputación, como cabe esperar, que oscila continuamente y de manera indisoluble entre el triller y el drama... como cabe esperar.

De su argumento, como siempre, casi mejor que nos olvidemos. Dejemos que evolucione libremente en pantalla sin que sea necesario conocerlo de antemano: si conocemos a Farhadi, dícese de una de las marcas registradas con más y mejor marchamo de garantía del mercado cinematográfico actual, ya sabemos qué cabe esperar; sobre todo, que vamos a encontrarnos porque el cineasta iraní sigue sin fallar, siendo 'El viajante' una nueva muestra de su talento para hacer de lo más complicado algo que, visto en pantalla, parece de lo más sencillo.

¿Acaso hace falta decir algo más que no quede ya dicho... con el nombre de Asghar Farhadi? Hablar por hablar no es más que hablar por hablar: lo importante es lo que hacen tipos como Farhadi a la hora de convertir el habla en un arte. Partiendo de esa afilada y endemoniadamente eficaz economía de medios tan propia de las artes escénicas, lo de Farhadi se resumen en una simple cuestión que nada tiene que ver con el Óscar: que no falla. Y quién le conozca, ya sabe que tiene una cita; quién no le conozca, que se le empiezan a acumular los deberes.


Pd. ¡Ah, se me olvidaba! Dicen que ha ganado algo, el Óscar me parece, o algo así. Para que luego digan que si Donald Trump esto, que si Donald Trump aquello. No todo tenía por qué ser malo.


Nota: 7.5


Lo Mejor:
- Lo habitual en Asghar Farhadi, la facilidad con la que se desarrolla la cinta

Lo Peor:
- Nada importante
  •  

Beyond

Pues sí, lo mejor de la cinta es Asghar Farhadi, uno de esos directores capaces de dejar su sello en todo lo que tocan y cuya obra siempre es reconocible. Las interpretaciones muy realistas, de esas que tal vez no destacan en exceso porque sus actores huyen del exceso y del histrionismo, pero que son totalmente creíbles, como si estuvieras viendo y escuchando a gente de la calle de verdad. Muy interesante la parte final de la película, por cierto.

Le doy un 7.
  •