El fundador (The Founder)

Iniciado por Wanchope, 12 de Marzo de 2017, 10:14:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

El fundador
(The Founder)


SINOPSIS:
El fundador' cuenta la verdadera historia de Ray Kroc (Keaton), quien en 1950 conoció a los hermanos Mac y Dick McDonald, quienes llevaban una hamburguesería al sur de California.


CRÍTICA: Una, y no más

'El fundador' es una de esas películas que se definen más o menos rápido. Lo que tardes en reparar en el nombre de su director, John Lee Hancock, responsable de títulos tan resultones como 'The Blind Side (Un sueño posible)' o 'Al encuentro de Mr. Banks'. Y la palabra clave es "resultón". Lo que básicamente es también 'El fundador', oh, sorpresa, un nuevo ejemplo de película agradable, de corte tradicional y un ajustado respeto por cualquier sensibilidad como lo fueron las anteriores... o como a estas alturas creemos que lo fueron, un vago eco del pasado que recordamos lo justo como para ni querer ni necesitar repetir experiencia: una vez, y no más.


Una vez, y no más, sin la necesidad de que suene o tenga que sonar mal, tampoco ofensivo. Si cada victoria son tres puntos, estos corresponden a uno de esos partidos de los que nadie se acuerda a final de temporada. O como decíamos con el señor Banks, se trata de un dulce convenientemente pulido para no causar amargura alguna. Un "basado en hechos reales" empaquetado al gusto del consumidor para resultar en resumen, agradable y fácil de ver, por supuesto también inofensivo y blanco. Tan blanco como fácil de menospreciar como un sucedáneo de un único uso, desechable una vez se le ha reducido a ser una estadística más de IMDb.

John Lee Hancock, un maestro de la complacencia con nombre de asesino de presidentes. 'El fundador' es en esencia una "feel good movie", un entretenimiento superficial pero a la vez solvente diseñado para hacer que el espectador menos ambicioso salga con una sonrisa del cine presto a seguir ejerciendo como consumidor. Y funciona, con la falsa modestia del cobarde que se sabe cobarde y se apoya en el buen hacer de su reparto, la clave de toda "feel good movie". Sí, la historia es más grande que la película a la que da lugar, no obstante, lo habitual de este tipo de cine "resultón" dónde se trata, por costumbre, de tirar la piedra y esconder la mano.

En resumen y de manera harto oportunista, 'El fundador' es como una hamburguesa del McDonald's. A ver empezado (y acabado) por ahí, ¿verdad?

Nota: 6.0


Lo Mejor:
- Es muy resultona

Lo Peor:
- Poco más que resultona
  •  

bigfish99

Otro 6? eres duro eh? que tipod e cine das tú un 7 ?
  •  

Wanchope

Esta semana era cosa del 6.

Recientemente, en las dos últimas semanas, a películas como 'El viajante', 'Logan', 'Swiss Army Man' o 'La vida de Calabacín' les he puesto notas de 7 o más.  :guinar
  •  

Sacri94

Si hay una película sobre el origen de Facebook cómo no podía haber una del origen de McDonalds. Ambos son iconos de nuestra cultura popular guste o no, y ambas tienen una película a la altura.

John Lee Hancock consigue enganchar al espectador totalmente con esta interesante historia real. Todos conocemos al restaurante de comida rápida pero pocos su historia, que es mucho más retorcida de lo que esperaba. Ray Kroc es un personaje con el que vas cambiando tu opinión sobre él a medida que los minutos van pasando. Empiezas empatizando con él y sintiendo cierta lastima, para acabar pensando que de santo tiene más bien poco. Este aspecto, el de no chuparle el culo a la persona real, está muy bien llevado en el film y lo muestra tal y como fue.

Spoiler
El negocio lo absorbe por completo. McDonalds es su vida, dejando atrás todo lo que conoció antes de empezar con ello. Su mujer, su casa, su trabajo y sus amistades no son nada para él desde el momento en el que conoce el local de los hermanos McDonald. La forma en la que descuida su matrimonio resulta desgarradora gracias a una Laura Dern a la que no suelo soportar pero que aquí cumple sobradamente el papel de victima de una persona que trabaja demasiado y vive poco. Consiguió que conectase sentimentalmente con ella, y eso que al principio parecía que estas escenas iban a ser las peores de la película y aquellas que rompían con el ritmo.
[close]

La historia si es cierto que tiene similitudes con 'La red social', aunque hay muchísima diferencia entre Zuckenberg y Kroc, las cuales se hacen aún más evidentes en la forma que tiene este último de solucionar el conflicto. Sigue siendo un auténtico cabr*** sin escrúpulos, eso no se lo quita nadie. Michael Keaton interpreta este personaje de una forma magistral, realmente sorprende no verlo nominado al Oscar a él y si a Ryan Gosling, que me encanta, pero está muy por debajo de Keaton. Éste, consigue aunar simpatía con antipatía en una misma actuación. Empieza como un hombre de cincuenta y tantos, emprendedor, esperanzado pero que no encuentra la idea para triunfar. Acaba siendo el dueño de una multinacional, pero mentiroso y muy rastrero. Lo que gana por un lado lo pierde por el otro.

De aquí se pueden sacar dos mensajes.

Spoiler
- Con persistencia, puedes cumplir tus sueños y acabar triunfando en la vida, tengas los años que tengas.
- Solo se puede triunfar si utilizas trapos sucios.
[close]

Ambas lecturas son totalmente validas. A mi, más que una "feel good movie" me ha parecido un relato genial que como mayor punto negativo tiene los pocos riesgos que toma a la hora de contar la historia. Es una película hecha para contentar a todos y ofender a muy pocos. Pero aún así, me ha parecido una buena película, que para ser una historia basada en hechos reales tiene toques siniestros potenciados por el buen trabajo de Carter Burwell en la banda sonora, que aún contando con muchos temas alegres, tiene otros oscuros que sirven para reflejar la personalidad de Kroc.

Muy sorprendido. Un 7.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Wanchope

Cita de: Sacri94 en 13 de Abril de 2017, 12:31:46 PM
Si hay una película sobre el origen de Facebook cómo no podía haber una del origen de McDonalds. Ambos son iconos de nuestra cultura popular guste o no, y ambas tienen una película a la altura.

No. La película de 'La red social' juega en una liga en la que películas como 'El fundador' nunca llegarán en manos de realizadores como John Lee Hancock, sin por ello desmerecer su trabajo. Antes un Lee Hancock que cualquiera de los amigos de Adam Sandler, por supuesto.  :alegre
  •  

Sacri94

#5
Cita de: Wanchope en 13 de Abril de 2017, 02:02:18 PM
Cita de: Sacri94 en 13 de Abril de 2017, 12:31:46 PM
Si hay una película sobre el origen de Facebook cómo no podía haber una del origen de McDonalds. Ambos son iconos de nuestra cultura popular guste o no, y ambas tienen una película a la altura.

No. La película de 'La red social' juega en una liga en la que películas como 'El fundador' nunca llegarán en manos de realizadores como John Lee Hancock, sin por ello desmerecer su trabajo. Antes un Lee Hancock que cualquiera de los amigos de Adam Sandler, por supuesto.  :alegre
De acuerdo con esto. Esta historia con alguien como Fincher detrás de las cámaras habría sido otra cosa. Habría sido más ambiciosa y no se hubiese limitado  contar la historia de forma resultona. Pero lo cierto es que me sorprendió está película y me gustó mucho más de lo que esperaba.

A lo que me refería es que ambas tienen una película a la altura de lo que narran. La red social es mejor película, sin duda. Pero El fundador no está nada mal y está a la altura.

El problema es que la de Fincher está muy por encima de la media de lo que son este tipo de películas. Se puede recomendar por si sola sin decir que es la película que cuenta el origen de Facebook. El fundador también me parece que está por encima de lo que estamos acostumbrados pero no se desprende de ser la película que nos cuenta el origen de McDonalds.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Beyond

Pues me ha parecido bastante entretenida, pero es cierto que poco se le puede sacar al margen de eso. La palabra "resultona" que le dedica Wancho le va que ni pintada. Estoy totalmente de acuerdo con toda la crítica. La película es un poco "light", pero supongo que eso ayuda a que entre bien y que no desagrade a casi nadie. Sin ser nada del otro mundo, a mí me ha dejado un buen sabor de boca.

Le doy un 6.
  •  

darth

la historia de como un cara, engaño a unos paletos y les quito hasta el nombre , para pasar el tiempo, si tienes tiempo que pasar  5/10
  •  

jescri

#8
Estoy con Wancho en lo de resultona. Entretenida en todo momento y parece que fiel a la historia de McDonald's. También es cierto que la actuación de Michael Keaton ayuda... Un 6,5.

Aprovecho para recordar que no cuesta nada votar la película en su ficha, así entre todos hacemos una media más fiable  :guay

https://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-founder-10487.html
  •  

Turbolover1984

En muchas ocasiones digo que mi profesión es ir detrás de todo el mundo. Porque vicepresido una asociación que buscamos fondos para la cura de nuestra enfermedad y de paso para millones y no puedes parar de hacer eventos, buscar socios, patrocinadores etc etc... . Porque además como socio de un estudio creativo y desde hace años realizador de labores varias relacionadas con la venta, el marketing y demás, siempre tienes que ir detrás del cliente para todo. ¿Por qué cuento mi vida? Pues porque desde el primer momento me atrapó y me vi reflejado en ese hombre que iba dando vueltas intentando vender una máquina de helados. Y que cumple mi sueño de dejar de ir detrás de todo Dios para triunfar y que le vayan detrás de él. Eso sí, espero no volverme tan hijo de puta en el proceso.

Por tanto, más que como film, la he vivido como una experiencia no se si decir vital, pero que me ha tenido atrapadísimo desde el minuto 1. Supongo que como cualquiera cuando en un film le narran algo con lo que se siente muy identificado y por tanto, si ya las opiniones sobre cine son muy subjetivas, en esos casos aún más.

Quizá como estructura y relato es bastante convencional, sin riesgos ni dar un paso más allá en muchos sentidos, pero por si no ha quedado claro, me ha encantado. Y papelón el de Michael Keaton.
  •  

Michael Myers

EL LOBO CON PIEL DE CORDERO

1954. Un hombre llamado Ray Kroc vende batidoras de varias varillas y no le va bien que digamos (aunque su casa es acogedora y tiene una mujer que le aguanta como una santa). Toda su vida entera cambia el día que recibe una llamada de McDonald's en San Bernardino para comprar ocho batidoras.

Dicho así suena como una sinopsis normal y corriente, pero con imagenes y sonido se vislumbra el principio de un hecho histórico donde Kroc pide a gritos en silencio un golpe de suerte, realmente da lástima como se esfuerza y esfuerza sin obtener grandes resultados acordes a su labia. A lo largo de la película veremos varias lecciones personales y un buen trabajo cinematográfico.

Esta es una película que puede inspirar a muchas personas que se puedan sentir perdidas como se sintió Kroc antes de encontrar McDonald's; en el momento de ese 'amor' a primera vista, el personaje real tenía 52 años, una edad en la que ya parece que casi todo el pescado está vendido y solo tienes que ir contando días hasta jubilarse. Una de las virtudes de Kroc es que tenía un hambre voraz, y con ese hambre se hizo el hombre que fue. Seguro que lees más casos de gente que triunfó a edades atípicas, todas ellas tenían hambre por triunfar.

La otra lección es que el triunfo tiene un precio, y en este caso (como seguramente en otros) el precio es el alma. Ray Kroc pasa de un simpático vendedor a un lobo feroz en el proceso, cierto es que se salió con la suya al final (no es spoiler, es historia real), pero la moraleja es: si quieres triunfar, deja tu alma en casa. Ya depende de cada uno en donde quiera llegar.

Más allá de enseñanzas, 'El fundador' es una correcta y entretenida cinta donde su mejor activo es Michael Keaton y su interpretación. Keaton, por cierto, me recuerda con diferencias a Kroc, pasó unos años malos artísticamente hablando antes de volver al estrellato con 'Birdman o (La Inesperada Virtud de la Ignorancia) '. Ninguno de los dos se rindió.



6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •