Dead Silence

Iniciado por ~ΣDU~, 24 de Agosto de 2007, 02:49:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

~ΣDU~

Dead Silence




Sinopsis: En el tranquilo pueblecito de Ravens Fair cuentan la historia de Mary Shaw, una ventrílocua que enloqueció. Acusada de haber matado a un niño, los habitantes del pueblo la persiguieron, le cortaron la lengua y la mataron antes de enterrarla con sus "hijos", una colección de muñecos hechos a mano. Desde entonces, Ravens Fair ha estado perseguido por la muerte. Los terribles muñecos de la colección de Mary Shaw han ido desapareciendo de la tumba y reapareciendo en el pueblo durante décadas. Cada vez que son vistos en plena noche, al día siguiente se encuentra a alguien asesinado y con la lengua arrancada. Lejos de su pueblo natal, el joven matrimonio formado por Jamie (Ryan Kwanten) y Lisa Ashen creían haber comenzado una nueva vida. Pero cuando Lisa es brutalmente asesinada, Jamie regresa a Ravens Fair para el entierro, decidido a descubrir quién la mató. Se instala en la casa de su padre enfermo (Bob Gunton) y la joven esposa de este (Amber Valletta) para investigar quién mató a Lisa y por qué. Partiendo de la leyenda de Mary Shaw, Jamie no solo descubre que existe una maldición, sino lo que esconde la cancioncilla de su niñez: "Si la ves, no grites o te quedarás sin lengua".


Critica: De los creadores de 'Saw' nos llega esta interesante cinta centrada en muñecos ventrilocuos, que la verdad me esperaba un pelín más de ella. A falta de argumento el metraje está salpicado de refrencias al universo 'Saw', que si Donnie Wahlberg, que si el muñeco de Jigsaw casualmente por ahí tirado y como no, sorprendente (por decir algo) giro final para que el espectador alucine un poco. Lo que es el tema de miedo... pues no da, es algo evidente y poco creíble. Después, el protagonista se tira toda la película con cara de palo, soso e nexpresivo, ¿óomo narices se supone que nos va a dar miedo?. El guión... pues es que casi ni hay, ya me podria haber ahorrado los subtítulos jaja. :D.

A favor, hay alguna que otra cosita, como por ejemplo que tiene una fotografía notable, detalles muy cuidados, así como el vestuario de los muñecos y los escenarios (sobretodo en el teatro). El final, tipo 'Saw', como dije antes no está mal, te puedes llevar más de alguna sorpresa... Película interesante, sin muchas pretensiones pero que entretiene de principio a fin, aunque es de esas que se olvidan mas bien rapido. Mi nota es un 5.75/10. A ver Lapla, que también la ha visto, lo que comenta de ella :guiñar.


:adios


  •  

HiroOgs

Interesante. Ya ,e diras como la has visto jajaja
  •  

~ΣDU~

Cita de: Hiro of the Future en 24 de Agosto de 2007, 07:59:52 PM
Interesante. Ya ,e diras como la has visto jajaja

DVDRip, V.O.S  :poss (se veia de pm), anda por ahi en Sp, hace la vida... :guiñar

:adios


  •  

Michael Myers

PARECE QUE SE TE HA COMIDO LA LENGUA EL GATO

James Wan ya sorprendió al mundo del cine con su segunda película llamada 'Saw' que introdujo al género del terror el famoso muñeco de espirales en los mofletes y al justiciero/psicópata John Kramer. Si el tándem James Wan/Leigh Whanell parecían haber encontrado la fórmula de la Coca-Cola, no era muy sorprendente el intentarlo de nuevo en el futuro esperando encontrar repetir la fórmula. No se tardaría demasiado.

Tres años después, se volvieron a juntar para contar otra historia con muñecos que dan repelús (me niego a llamarlo 'cringe' sin necesidad) e historias que nos tienen que hacer inquietar, o, al menos, eso se supone; en realidad, miedo no mucho.

No quiere decir que la cinta sea un esperpento, pues consiguen mantener el buen tino que ambos ya demostraron en 'Saw', solo que en esta partida de cartas su baraja ya no sorprende tanto en su mayoría, si bien se guarda algunas sorpresas que ya se plantean desde su inicio y tendrán su explicación sobre el tramo final. Por lo demás, si no naciste ayer, se puede esperar un giro sobre el tiempo de descuento que pretenda dejar al espectador con la boca abierta y revelaciones que vayan haciendo encajar las piezas. Todo muy bien ejecutado y ordenado, mas poco refrescante.

'Silencio desde el mal' pretende ser una especie de secuela espiritual de la predecesora 'Saw', solo que jugar a los mismos elementos una vez más poco va a sorprender por mucho que se hayan estrujado los sesos en el guion (es evidente que así lo hicieron) y la factura actoral, de dirección y visual merezcan la pena. Solo que es como pasar de una Coca-Cola normal a una 'light': puede parecer lo mismo, pero realmente no lo es. Aún así, no culpo a James Wan por volver a querer repetir el éxito, muchos caeríamos de nuevo en la tentación.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •