El apartamento (1960)

Iniciado por ZesT, 14 de Mayo de 2008, 01:37:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ZesT

EL APARTAMENTO


Clic aquí para información y sinopsis


TITULO ORIGINAL - The Apartment
AÑO - 1960 
DURACIÓN - 125 min.
DIRECTOR - Billy Wilder
GUIÓN - Billy Wilder & I.A.L. Diamond
MÚSICA - Adolph Deutsch
FOTOGRAFÍA - Joseph LaShelle (B&W)
REPARTO - Jack Lemmon, Shirley MacLaine, Fred MacMurray, Ray Walston, Edie Adams, Jack Kruschen, Joan Shawlee, Hope Holiday, David Lewis, Naomi Stevens, Johnny Seven, Joyce Jameson, Willard Waterman, David White, Edie Adams
PRODUCTORA - United Artists / The Mirisch Corporation



SINOPSIS

C.C. Buxter es un ambicioso empleado de una firma de seguros de Manhattan. Es soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para que se encuentren con sus amantes; él confía que los sucesivos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Le proponen para un ascenso y Sheldrake, el director, descubre el motivo. También éste solicita las llaves de su estudio para citarse con Fran, una ascensorista de la cual Buxter estuvo enamorado. Al regresar una noche a su casa, Buxter descubre a Fran desvanecida por sobredosis de somníferos; la joven ha intentado suicidarse tras discutir con Sheldrake.


CRÍTICA

Si hay una película que forma parte de mi vida, esa es "El Apartamento", a parte de su innegable calidad como simple película, el significado que tiene para mí es mucho más, seguramente fue la película que me llevó a amar el cine clásico, hace ya mucho tiempo. Hay muchísimas películas excepcionales que me encantan, pero a ésta le tengo un cariño especial. Intentar escribir unas pocas líneas sobre ella es difícil, pero voy a intentar resumirlo y sobre todo, no aburrir.

Billy Wilder se mete en esta historia junto con su habitual colaborador  I.A.L. Diamond, escribiendo sencillamente uno de los mejores guiones que jamás se hayan escrito, repleto de pequeños detalles y situaciones inolvidables. La trama es, en apariencia, simple, un currito deja su apartamento a sus superiores a cambio de la posibilidad de ascender en el trabajo, hasta que se enamora de la amante de su jefe, el cual también aprovechaba su apartamento para verse con ella, parece un jugoso guión  para sacar una buena comedia, lo es, pero en realidad es mucho más. Es una película que ahonda en lo más profundo de los sentimientos, disfrazada de comedia trata temas tan serios como la envidia, la ambición, el engaño, la bondad y sobre todo, el amor, porque para mí, es la película de amor por excelencia, pese a ello, y un dato curioso, la película no acaba con el recurso de tantas y tantas películas de amor, con ese beso final subiendo a tope la banda sonora, en ésta, nos quedamos con las ganas de verlo, o quizás no, puesto que su final es tan original como precioso.

Un momento memorable para mí, de los muchos que tiene, es en el que la señorita Kubelik se mira al espejo de mano roto y dice: "Me gusta mirarme en él, porque veo cómo me siento". Esa frase expresa la esencia del personaje que interpreta Shirley MacLaine, una ascensorista perdidamente enamorada de uno de los jefes de la compañía, y que siempre se enamora del hombre equivocado.
Jack Lemmon, uno de mis actores preferidos, capaz de imprimir a sus personajes toda la fuerza que necesitan, y que se desenvuelve perfectamente en ambientes tanto cómicos como dramáticos, en la peli, su composición de C.C. Baxter es magistral, para mí, el punto álgido de su carrera.
Otro personaje digno de mención es Fred MacMurray, que también tiene un papel importante, para mi gusto, claramente por debajo de los otros dos, pero Wilder como gran director de actores que era,  supo dirigirle a la perfección y sacar una buena actuación.
La dirección del maestro Wilder no necesita ningún comentario, decir su nombre es decir el de uno de los más grandes de todos los tiempos.

En definitiva, obra maestra, absoluta, total y mágica.


CURIOSIDADES

- Las letras C.C. de C.C. Baxter son una abreviatura de Calvin Clifford.

- El spray nasal usado por Jack Lemmon era realmente leche. El verdadero spray nasal no se hubiese podido ver en cámara.

- Esta fue la última película en blanco y negro en ganar el Oscar a la mejor película, hasta "La lista de Schindler".

- Esta fue la primera película ganadora del Oscar a la mejor película en la cual específicamente se nombraba a otra ganadora en la misma categoría. En este caso "Grand Hotel" (1932), la cual Baxter intenta ver en TV pero se retrasa debido a los anuncios. El jefe de Bud también comenta a Bud y Fran que tengan un "lost weekend" juntos en su apartamento, refiriéndose a la anterior película ganadora de un Oscar de Billy Wilder, "The Lost Weekend" (1945).

- La escena de la fiesta de Navidad en la oficina fue realmente rodada en las navidades del 23 de diciembre de 1959. No fue necesario fingir el espíritu navideño y Wilder pudo filmar casi todo en la primera toma. "Me gustaría que siempre fuese tan fácil. Hoy, sólo he tenido que gritar 'acción' y retirarme", declaró.






- El nombre que hay en la puerta de al lado de la oficina de Baxter es T.W. Plews. Tom Plews fue el property master (encargado del decorado) de la película.

- De acuerdo con las declaraciones de Shirley MacLaine en su página oficial, gran parte de la película fue escrita según se iba rodando. El juego de cartas fue añadido porque en ese tiempo ella estaba aprendiendo a jugar con sus amigos del Rat Pack. Así mismo, una conversación filosófica que tuvo sobre el amor durante una comida también fue añadida al guión.

- Shirley MacLaine rodó su famoso cameo en Ocean´s Eleven (1960) durante una pausa en el rodaje de esta película.

- Aunque Adolph Deutsch aparece en los créditos como único responsable de la bando sonora, el popular "Theme from The Apartment" era una pieza creada anteriormente por el compositor británico Charles Williams, conocido por sus partituras para películas inglesas y dramas de la radio de la BBC. La pieza se llamaba "Jealous Lover".

- El dramaturgo Neil Simon adaptó el guión cinematográfico para el libreto de su musical "Promises, Promises".

- Se rumorea que en la escena en la que C.C. Baxter duerme en el Central Park en medio de la lluvia, Billy Wilder tuvo que rociarle anticongelante para evitar que se helase.

- El abrigo de lana que lleva Fran en varias escenas pertenecía a Audrey Young, la esposa de Billy Wilder.

- Para crear la impresión de un gran despacho en las escenas en las que Baxter está detrás de su escritorio, Billy Wilder usó muebles modificados y actores enanos.



El Apartamento en "Qué grande es el cine"

No había visto estos fragmentos del programa "Qué grande es el cine" de Garci, en los hablan precisamente de "El Apartamento", los dos primeros son previos a la película, los otros cuatro son comentarios posteriores que no he terminado de ver, de cualquier modo os los pego para los que queráis, son muy largos así que sólo para los que tengáis tiempo  :D..



  •  

Guevara

No te digo na, Zest... Ya lo sabes...

¡BIEEEENNNN!  :tititi :tititi :tititi :tititi   ¡EL APARTAMENTOOOOOOO!    :tititi :tititi :tititi :tititi ¡ME ENCANTA ESTA PELÍCULA!   :tititi :tititi :tititi

No puedo imaginarme a nadie que no tuviera la cara (a veces de panoli) de Jack Lemmon en este papel. Y encima, ¡por dios!, con Shirley MacLaine, que me gusta siempre, siempre, ¡siempre!

Bueno me voy a calmar. ¿He quedado un poco exagerado? Bueno, me da igual.
¡Me gusta esta película! Si alguno no la ha visto aún, que sepaís que es un sacrilegio.

Pd: Chicos, parad un poco, jo-er, que no doy abasto a actualizar los índices....  :guiñar

Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

Jason

Sí, vaya ritmo que lleva esta sección.!!!

Y qué paciencia el pobre Jack Lemmon con el puñetero jefe.

Los vídeos los veré, pero lo mejor de ese programa eran los submarinos" que se montaban en plató, bien exagerados por Cruz Y Raya si no recuerdo mal. Fumaban sólo tabaco, de lo contrario hubieran batido récords de audiencia.. :alegre
  •  

Señor Lobo

Cita de: Jason en 14 de Mayo de 2008, 02:10:25 PM
Los vídeos los veré, pero lo mejor de ese programa eran los submarinos" que se montaban en plató, bien exagerados por Cruz Y Raya si no recuerdo mal. Fumaban sólo tabaco, de lo contrario hubieran batido récords de audiencia.. :alegre

ja, ja, ja, sí que es verdad. Y el Miguel Marías con su mítica pipa  :poss

La verdad es que echo de menos ese programa. A ver si veo luego los vídeos en casa, que ahora no puedo.
  •  

ojosverdes

Me ha gustado mucho  :obacion :obacion :obacion

otra imagen de la película

zest, falta otra imagen más aunque no sea fotograma de la película :guiñar


:adios
Los viejos sueños eran buenos sueños. No se cumplieron, pero me alegro de haberlos tenido. (Los Puentes de Madison)
  •  

ZesT

Cita de: ojosverdes en 14 de Mayo de 2008, 08:54:51 PM

zest, falta otra imagen más aunque no sea fotograma de la película :guiñar



Vaya dúo eh?  :obacion
  •  

Mai

'Billy Wilder' un maestro,un genio,talento y más talento,ya sé que me repito,pero la culpa la tiene Zest por poner esta pelí  :obacion :obacion

Un película de amor,de soledades,de sentimientos....de esa necesidad que tenemos todos de que nos quieran un poquito.


Zest,no te digo nada,pero aquí si que fuístes mi alma gemela :guay


"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

ZesT

Cita de: Mai en 16 de Mayo de 2008, 12:27:31 AM
'Billy Wilder' un maestro,un genio,talento y más talento,ya sé que me repito,pero la culpa la tiene Zest por poner esta pelí  :obacion :obacion

Un película de amor,de soledades,de sentimientos....de esa necesidad que tenemos todos de que nos quieran un poquito.


Zest,no te digo nada,pero aquí si que fuístes mi alma gemela :guay


:guay me alegro de que te guste a ti también, a ver si te animas y nos pones alguna peli por aquí que seguro que aciertas  :D.

  •  

~ΣDU~

Si es que están casi todos los clásicos para comentar en este foro  :D.. Pues bien, esta tarde por fin me vi 'El Apartamento' y bueno, ni fu ni fa, me esperaba mucho más. Me dejó mejor sensación 'Con faldas y a lo loco'.

Lo mejor:

- El buenazo de Jack Lemmon :obacion :obacion. Ya decia yo que me sonaba su cara, inconfundible en 'Con faldas y a lo loco' :D.
- Shirley MacLaine, pero me ha gustado más cuando estaba con el jefe, con Sheldrake, que con Lemmon (osea C.C. Buxter).
- Tremenda la escena cuando él descubre lo del espejo, a ella drogada entera en su casa, cuando le da plantón, etc... :obacion :obacion.
- El último minuto y medio
- Las frase: He dicho que no tengo familia, pero no que mi apartamento esté vacío.

Lo peor:

- No podría decir nada peor, pero con diferencia me gustó más la primera mitad (hasta que Lemmon la descubre drogada). Después (cuando juegan a las cartas y de verdad se dan a conocer entre ellos) me pareció un poco sosa...
- Preferiría que estuviese en color, ¡qué ya estamos en 1960 Wilder!
- Que Jack Lemmon muriese en 2001. Son cosas de la vida pero con lo joven que se le veía hace 40 años... :nuse

La doy un 6.5/10, lo siento por no dar notas tan altas xD

:adios


  •  

rekeseke

  •  

Mai



"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

Guevara

Jo-er, le ha gustado al que va "haciendo amigos". Eso es novedad    :poss

Por cierto, no veo el cartel, jescri    :disimu
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

~ΣDU~

Cita de: Guevara en 25 de Agosto de 2008, 01:06:48 PM
Jo-er, le ha gustado al que va "haciendo amigos". Eso es novedad    :poss

:alegre :alegre :alegre :alegre

Por cierto, yo el cartel le veo perfectamente :guiñar


  •  

jescri

  •  

Rhaegar

Creo que fue la segunda peli de Wilder que vi, y me gustó, sip sip. Me la recomendó mi señor padre, que en esto del cine clásico se considera un entendidillo, y bueno, por probar pues le hice caso.

Quizás la segunda mitad del film para mi decae un poco. No encontré la peli divertida en absoluto, pero sí entretenida e interesante. La escena en la que encuentra a la chica drogada, y llama al vecino médico me encanta, eso sí.


Nota: 7'75/10
~ I had the craziest dream last night
I felt it. Perfect. It was perfect. ~
  •