El mago de Oz (1939)

Iniciado por ~ΣDU~, 12 de Julio de 2008, 10:18:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

~ΣDU~



SINOPSIS:

Uno de los grandes clásicos del cine musical y una película legendaria que continúa conmoviendo, generación tras generación, a niños y mayores de todas las edades. La maravillosa tierra de Oz nos traslada a un mundo de fantasía de brujas y hadas, bosques encantados, espantapájaros que bailan y leones que cantan, que nos envuelve con su magia en una aventura repleta de canciones inolvidables. Un tesoro cinematográfico basado en los preciosos cuentos de L. Frank Baum, El Mago de Oz ha sido aclamado como "la mejor película familiar de todos los tiempos" por el Instituto Cinematográfico Americano. Te invitamos a seguir el camino de baldosas amarillas más famoso de la historia del cien que nos conduce a la Ciudad Esmeralda, hogar del poderoso Mago de Oz. Dorothy, el Espantapájaros en busca de un cerebro, el Hombre de Hojalata en busca de un corazón y un León Cobarde en busca de coraje, te esperan... más allá del arco iris.

ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES:

    * La película es considerada "de culto" por los círculos gays, y se han hecho múltiples interpretaciones sobre el simbolismo gay que se oculta en varios personajes. Se considera que los compañeros de Dorothy, "freaks" o inadaptados para su propio mundo, esconden alusiones a la marginación que sufrían los gays en la época. Por otro lado, el Hollywood de los años 30 tenía un notable porcentaje de estrellas y cineastas de dicha condición sexual, que la encubrían ante el público pero que la expresaban con bastante libertad en su círculo de amistades.
    * Cuando la película es vista simultáneamente con la música del disco The Dark Side of the Moon de Pink Floyd, numerosas imágenes del filme parecen estar sincronizadas con la música y las letras. Este fenómeno es llamado The Dark Side of the Rainbow por los fanáticos.
    * Existe un extraño rumor que dice que uno de los munchkins (habitantes de Oz) se ahorcó en una de las escenografías de bosque durante una de las escenas de la película. Al inspeccionar de forma detenida la escena se puede comprobar que en realidad se trata del movimiento de una grulla viva que desde lejos parece ser un cuerpo colgando desde un árbol, lo más posible es que la escena entre dentro del territorio de incitación subliminal, debido a su parecido con la acción anteriormente descrita.
    * El cabello de Judy Garland en muchas escenas lo tiene largo y en otras más corto. En la escena donde mas se nota es en la que se encuentra con el espantapajaros.
    * En la versión latina, el personaje de Judy Garland, fue doblado por la actríz mexicana María Antonieta de las Nieves.
    * El maquillaje que se usó con la bruja mala, estuvo a punto de envenenarla gravemente :flipando, debido a que este estaba hecho de cobre y en una escena entró en contacto con el fuego. La piel le habría absorbido el cobre de no ser por la ayuda inmediata de uno de los colaboradores que la desmaquilló. En el caso del hombre de hojalata ocurrió algo parecido, ya que al estar echo su maquillaje de aluminio, despues de varios dias de usarlo no podia respirar, por lo que estuvo hospitalizado varios meses. Este actor fue reemplazado por el actor que interpreta al hombre de hojalata que todos podeis ver en la película de 1939.
   

CRÍTICA:

Pues bueno, me la acabo de ver y la peli te envuelve de una manera tremenda en el mundo de Oz.

Lo mejor:

- El "Over the rainbow" del principio
- La BSO en todo momento :obacion. Se vuelve repetitiva, pero eso la hace aún más si cabe familiar a medida que avanza la película.
- Para ser del 39, está casi toda ella rodada en color.
- El director, Victor Fleming, que ese mismo año tambien dirigió 'Lo que el viento se llevó'... ¡qué tío! :flipando
- El vestuario
- Los números musicales del principio
- Personajes entrañables y carismáticos. El mejor de todos es el león  :poss
- León: "Espero que no me fallen las fuerzas
- El hombre de hojalata: Espero que no me falle tu rabo"

Lo peor:

- No me gustaron las voces dobladas al castellano de los diminutos del principio.
- La cara de Oz :vomitar, antes de verse su verdadero aspecto

La doy un 7.0/10, creia que no me iba a gustar tanto  :sonreir

:adios

PD: Espero que Guevara vea todo correcto, que este es el primer clásico que abro :guiñar


  •  

Chusterman

¿Quien no ha visto esta pelicula? Es una gran película infantil pero que cualquiera puede disfrutar. Para mi gusto me parece una película muy entretenida.
A mi el personaje que mas me gustaba era el Espantapajaros.

La banda sonora es muy muy buena.
7/10
  •  

jescri

Yo también le voy a dar un 7. La película es entrañable no cabe duda   :si
  •  

chester

Pfff...yo hace años que no la veo...aver si me la busco...porque es un clasicazo para todas las edades  :obacion :obacion

PD: lo del hombre de hojalata con el aluminio lo di en el laboratorio....tremendooo  :obacion :obacion
  •  

elbombardero

Pero que Grande eres EDU  :guay :guay :guay :guay

Que pedazo de Clásico que has elegido para estrenarte  :obacion :obacion :obacion

Ya tienes un karmita +
Todos nosotros tenemos algo de críticos, pero no todos los críticos tiene algo de nosotros

Sección de Clásicos :obacion
  •  

Guevara

Cita de: ~ΣDU~ en 12 de Julio de 2008, 10:18:55 PM
PD: Espero que Guevara vea todo correcto, que este es el primer clásico que abro :guiñar

Guevara no puede decir ni mu, Edu, que el post no es que esté correcto, es que está perfecto.
Lo que ocurre es que me pasa como a Mai, que los musicales se me atragantan un poco, ya lo dije cuando coloqué "Siete novias...", pero he de decir que ésta me pareció entretenida, alegre y muy colorida. Por ponerle un pero y es un pero muy chiquitín, es que le birló el Oscar a la mejor banda sonora a "Lo que el viento se llevó" que a mí, personalmente, me gusta mucho más.
Gracias por la aportación, Edu. Espero leer por aquí muchas más. Por mi parte, un karmita para ti.
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

Mai

No importa que no me gusten los musicales,me ha encantado leerte,has hecho un gran trabajazo :obacion :obacion




"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

ZesT

Ahí estamos EDU!!! Estrenándote... Sobre la peli decir que tampoco soy muy fan de los musicales, reconozco su ambiente de cuento pero no es una película que me guste especialmente.
  •  

babuino

A mi me ha parecido una película para todos los públicos y que no ha envejecido con el tiempo. Tiene actuaciones memorables, destacando, claro la de judy Garland. El juego entre blanco y negro y color ha sido muy imitado.
  •  

Beyond

Una de las películas míticas de mi infancia. Es uno de esos casos en los que era capaz de recordar muchas escenas y personajes pese a que no la veía desde niño. Ayer pude darle una más que merecido revisionado y casi se me salta la lagrimilla. Tengo que reconocer que si la hubiera visto directamente de adulto mi nota seguramente no sería tan alta, pero es que me provoca tantos recuerdos y tanta nostalgia...

Le doy un 8.
  •