Mensajes recientes

#31
Copa de Cine / Re:Copa de Cine 2025 - Pre-Pro...
Último mensaje por Predator33 - 02 de Agosto de 2025, 11:48:04 AM
Cita de: perka en 16 de Julio de 2025, 09:36:09 PMSuperman a mejores efectos especiales

Ídem
#32
Copa de Cine / Re:Copa de Cine 2025 - Pre-Pro...
Último mensaje por Turbolover1984 - 02 de Agosto de 2025, 11:45:20 AM
Sorda a mejor peli, peli española, mejor actriz prota y actor secundario (el marido).
#33
Copa de Cine / Re:Copa de Series 2025 - Pre-P...
Último mensaje por Predator33 - 02 de Agosto de 2025, 11:42:06 AM
#34
TV y Series / Re:¿Cuantas series de televisi...
Último mensaje por Predator33 - 02 de Agosto de 2025, 11:39:12 AM
Viendo:
  • Tokyo Vice T1
  • The Newsroom T2
  • Planeta Tierra T1
  • Los Soprano T4
  • La Leyenda de Vox Machina T1
  • Silo T2
  • The Devil´s Hour T2
  • Rectify T2
  • El juego del calamar T1
  • The Pitt

Terminadas: *
Spoiler
  • Excelente plus:
  • Andor T2
  • Dept. Q
  • Separación T2
  • Rectify T1
  • Blue Lights T1
  • Los años nuevos
  • Querer
  • Sugar
  • Érase una vez el oeste
  • Fallout T1
  • Rapa T3
  • El caso del Sambre
  • El ocaso de los dioses
  • El caso Asunta
  • The Newsroom T1
  • Ripley
  • Succession T1-2-3-4
  • Cocina con química
  • Poquita fe T1
  • La cantina de medianoche: Historias de Tokyo T1 (Netflix)
  • Trapped T1
  • The Responder T1
  • Samurái de ojos azules T1
  • La luz que no puedes ver
  • Der Pass T3
  • La caída de la casa Usher
  • Happy Valley T1-2-3
  • The Great T1-2-3
  • The Bear T1-2-3
  • 1883
  • Gangs of London T1
  • La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton
  • Bron/Broen T2-4
  • The Wire T1-2
  • Luther T1-5
  • The White Lotus T1-2
  • Andor
  • Mindhunter T1
  • DAHMER. Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer
  • El ferrocarril subterráneo
  • Primal T1-2
  • Slow Horses T1-2-3-4
  • Better Call Saul T1-2-3-4-5-6
  • Fargo T1-2-4
  • Stranger Things T1-2-3-4
  • The Boys T1-2-3
  • Undone T2
  • El cuento de la criada T1
  • Vinland Saga T1
  • Arcane League of Legends T1-2
  • Breaking Bad T1-2-3-4-5
  • Juego de Tronos T1-2-3-4-5-6-7-8
  • The Mandalorian T1-2
  • The Leftovers T1-2-3
  • Condena T1-2
  • Forbrydelsen T1
  • True Detective T1
  • The Terror T1
  • Ojo de Halcón
  • Band Of Brothers
  • The Walking Dead T9
  • Mare of Easttown
  • Estación Once
  • Dexter T1-2-3-4-5
  • LOST T1-2-3-4-5-6
  • Excelente:
  • Duster
  • Shogun
  • La dama de los muertos T1-2
  • Celeste
  • El rastro
  • Aremorden
  • The Devil´s Hour T1
  • Palomas Negras T1
  • Secret Level T1
  • Hierro T1
  • Rapa T2
  • Los amos del aire
  • Rapa T1
  • El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder T2
  • Los Soprano T2-3
  • The Responder T2
  • The Staircase
  • The Head T1
  • Fortitude T1-2
  • Mildred Pierce
  • Trapped T2
  • Lupin T1-2-3
  • Ahsoka
  • Fleishman está en apuros
  • Der Pass T1-2
  • Gangs of London T2
  • Vinland Saga T2
  • Bron/Broen T1-3
  • The Mandalorian T3
  • Luther T2-4
  • Utopia (2013)
  • The Pacific
  • Chernobyl
  • Downton Abbey
  • Secretos de un matrimonio
  • La sangre helada
  • The Flash T1-2-3
  • The Sinner T1-2
  • Calls T1
  • Vigilante
  • Muy buena:
  • Superstar
  • Indomable
  • The Last Of Us T2
  • The White Lotus T3
  • Su Majestad
  • La colina de los perros
  • Cross
  • Hierro T2
  • Un revés inesperado
  • Alias Grace
  • Fundación T1
  • Fortitude T3
  • True Detective T4
  • Forst
  • Forbrydelsen T2-3
  • The Sinner T3-4
  • El mundo en llamas T1
  • Silo T1
  • Luther T3
  • Separación T1
  • La Casa del Dragón T1-2
  • El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder T1
  • True Detective T3
  • Mindhunter T2
  • Undone T1
  • Invincible T1
  • Bruja Escarlata y Visión
  • El libro de Boba Fett
  • The Flash T4-5
  • Los asesinatos del Valhalla
  • El bosque
  • Zone Blanche
  • Vikingos T1
  • Los Bridgerton T1
  • La Lista Final
  • Kastanjemanden
  • Fargo T3-5
  • Deadwind T3
  • Buena:
  • Asalto al Banco Central
  • Los Soprano T1
  • Doctor Who (2005) T2
  • The Afterparty T1
  • Citadel
  • El Quinto Día
  • Loki
  • True Detective T2
  • Los Bridgerton T2
  • Desde dentro
  • Deadwind T1-2
  • El mundo en llamas T2
  • Floja:
  • The Head T3
  • The Head T2
  • Doctor Who (2005) T1
  • The Witcher T1
  • Obi-Wan Kenobi
  • Yo soy Groot
  • Un Asunto Privado
  • 1899
[close]

Documentales:
Spoiler

  • Excelente plus:
  • UNIVERXODABIZ
  • Super/Man: La historia de Christopher Reeve
  • Una Historia de Crímenes T3
  • The Jinx (El gafe) T1-2
  • Una Historia de Crímenes T1-2
  • Supongamos que Nueva York es una ciudad
  • El Rey de la sabana RTVE
  • La vida en nuestro planeta (Netflix)
  • El Rey de la sabana RTVE
  • Planeta Dinosaurio BBC
  • Dinastías T1 BBC
  • Trial 4
  • Nuestro Universo (BBC)(Netflix)
  • Excelente:
  • El Palmar de Troya
  • Conversaciones con asesinos: Las cintas de Jeffrey Dahmer
  • Planeta Prehistórico BBC T2
  • Soy Zodiac
  • Muy bueno:
  • Planeta Prehistórico BBC T1
  • Planeta Nocturno: a todo color T1
  • Bueno:
  • Flojo:
[close]

A la espera de retomar:
Spoiler

  • Line Of Duty T1
  • The Flash T6
  • The Walking Dead T10
  • Dexter T6
  • La edad dorada T1
  • Vikingos T2
  • Jessica Jones T1
  • Star Wars: La remesa mala
  • See T1
  • Fringe T1
  • Babylon Berlín T1
  • Apagón
  • El Pacificador
  • From T1
  • Treme T1
  • The Wire T3
  • 1923
  • Futurama T1
  • Los hombres del S.A.S. (BBC)
  • El joven Sheldon T1
  • Invencible T2
  • Dark Winds T1
  • Doctor Who (2005) T3
  • Billions T1
  • Entrapped (Netflix)
  • Fundación T2
[close]

Futuribles:
Spoiler

  • Borgen
  • Bedrag
  • Yellowjackets
  • The Marvelous Mrs. Maisel
  • Love, Death & Robots (Netflix)
  • Westworld
  • Made for Love
  • Outer Range
  • Euphoria
  • This Is Us *
  • Dinastías T2 BBC
  • Planeta Nocturno: a todo color T2
  • Bäckström
  • Operación Telemark
  • Halo
  • La maldición de Bly Manor
  • Les Revenants
  • Cómo cazar a un monstruo
  • El tatuador de Auschwitz
  • Evil
  • The Newsreader
  • Miércoles
  • La unidad
  • Hermanas hasta la muerte
  • Servant
  • Your honor *
  • Mr. Inbetween *
  • Yellowstone
  • Atlantic Crossing
  • Planeta Helado T1 y T2
  • Agatha Christie: ¿Por qué no le preguntan a Evans?
  • Mi dulce niña
  • A Confession *
  • Atlanta *
  • Bodyguard
  • El peor de los males (2023) *
  • El Pingüino
  • Tehran
[close]

Inacabadas:
Spoiler

  • La materia oscura T1
  • The Witcher T2
  • Caballero Luna
  • Vigil T1
  • Dr. Death
  • She-Hulk
  • Serengeti T1
[close]

Leyenda:  Últimas modificaciones
#35
Críticas de estrenos / Re:Los 4 Fantásticos: Primeros...
Último mensaje por Predator33 - 02 de Agosto de 2025, 10:52:47 AM
Cita de: cineasta en 01 de Agosto de 2025, 03:48:26 PM
Cita de: Predator33 en 31 de Julio de 2025, 12:19:17 AMPues me ha parecido cojonuda...

Continuará...

¿Ves lo que te digo? Si es que al final uno debe dejar atras las expectativas y dejarse llevar. Yo sigo dandole vueltas y aunque no me termine de seducir el elenco, si que es verdad que adoro la estetica de exploradores espaciales. La banda sonora no tiene ningun sentido, la verdad.

Sobre lo que comenta Meyers yo creo que el tono es acertadisimo porque no quiere seducir al publico mas fan de los tebeos sino a un publico mas familiar. Lo gracioso es que ayer me vi Thunderbolts y tiene un tono mucho mas adulto y complejo (que por cierto, me encanto, en mi top 3 de peliculas de Marvel y la pelicula de superheroes del año)

Ya ves cineasta, al final te hice caso,...  :guay

Fuera bromas y como te comenté, puedo ir muy influenciado negativamente a cualquier experiencia que, como me demuestre lo contrario, seré el primero en reconocerlo. Ojalá siempre tuviera que desdecirme.

Entrando en materia, me he encontrado con una propuesta muy equilibrada en todos los aspectos. A lo que comenta Nixen09, por ejemplo, de la falta de contar su origen, en este caso no me ha supuesto un gran problema, ninguno vaya, por una sencilla razón...con Pedro Pascal, Ebon Moss-Bachrach y Vanessa Kirby he conectado inmediatamente, no así con Joseph Quinn al que no tengo localizado y que sinceramente no me ha dejado mucho poso.

Pedro Pascal es un actor dramático de primer nivel y lo demuestra en cada una de sus apariciones lo que en esta ocasión dota a Mr. Fantástico de una capa extra de madurez, brillantez y cierto pesimismo que compensa, en gran medida, el no ver en pantalla su origen lo que redunda en tener más tiempo para desarrollar la historia actual y a sus personajes en ella. Por otra parte, también entiendo a Nixen09 y que este apartado concreto le haya perjudicado en su experiencia porque media hora o veinte minutos más contando los orígenes, pienso, que sí la hubiera beneficiado aunque a mí no me haya afectado.

Con Ebon Moss-Bachrach llevo una relación idílica de varias temporadas en The Bear y su sola presencia, aunque efímera y que desconocía, hizo que se me dibujara una gran sonrisa a pesar de que su aportación haya sido tan gratificante como anecdótica. Particularmente, hubiera preferido que fuera la antorcha humana para poder disfrutar de su interpretación pero le tocó el papel de uno de los personajes que menos me ha seducido por la presencia casi constante de su alter ego, La Cosa y al que tampoco se le ha dado un peso demasiado específico sino más bien genérico.

Llegamos al caso más curioso, el de Vanessa Kirby. Por fin he podido sacarme la espina de Napoleón, porque allí la vi un potencial terrible totalmente desaprovechado y aquí me ha confirmado que no andaba muy desencaminado. Y es que Kirby es otra fenomenal actriz que sabe dar un toque más que interesante a sus papeles gracias a su sibilina y dura expresión dando la perfecta réplica a Pascal y conformando una pareja de lo más efectiva y atractiva.

En cuanto a Joseph Quinn, la conexión ha sido menor no llegando a ver nada realmente destacable en su papel con lo que tenemos un empate aunque la balanza se incline claramente hacia Kirby y Pascal ya que, bajo mi punto de vista, son los que llevan prácticamente todo el peso de la película junto con Franklin.

Bueno y casi me olvido de Franklin, con un papel secundario que me deparó uno de los mejores momentos de la experiencia y que me trasladó a otra época cuando todavía se podía ir a la sala con ciertas garantías de, por lo menos, pasar un buen rato. Sí, el chiquitajo hace algo destacable, mantenernos con la incógnita hasta el final.

En lo referente a la historia y no siendo aficionado a los 4 Fantásticos me ha parecido sólida, coherente y sin casos demasiado flagrantes de incompetencia guionística y como bien apunta Myers, sin subestimar al espectador ganando, de paso, todos, jóvenes y no tan jóvenes, en el proceso.

La banda sonora sí que me ha parecido destacable con varios momentos donde la sincronía y armonía de la misma con la acción eran casi perfectas elevando algunos momentos al ya casi olvidado hoy altar de los grandes momentos.

En definitiva, una propuesta familiar, que no infantil, con un gran equilibrio entre acción y drama y que posiblemente nos haga pasar, como poco, un buen rato incluso sin ser aficionado a los superhéroes porque también funciona de ese modo.

Por cierto, como ya han comentado mis compañeros, hay escena post créditos que hay que ver sí o sí.

Un 8.

#36
Críticas de estrenos / Re:Los 4 Fantásticos: Primeros...
Último mensaje por Michael Myers - 02 de Agosto de 2025, 10:51:44 AM
Cita de: Nixen09 en 02 de Agosto de 2025, 12:16:41 AM
Los 4 Fantasticos: Primeros Pasos

En mi opinión, Galactus sí que es de lo mejor de la película porque no solo luce imponente, sino que se siente como un verdadero peligro, aunque
Spoiler
lo de que no pueda ante los poderes de Sue Storm no sé si se han flipado o ya ha pasado en los cómics, pero sí puede chirriar un poco.
[close]
Sí que es cierto que el no tener aquí a Doctor Doom como un paso previo a las películas de Vengadores quizás ha sido una torpeza. Incluso tener a los dos personajes en una historia en la que puedan lucirse los dos.

De lo que sí estoy seguro es que esta no será la última vez que veamos a Galactus.
Spoiler
No solo por el final siendo transportado a otro lugar,
[close]
sino porque es un personaje demasiado potente como para que aparezca una sola vez.
#37
Cine clásico y contemporáneo / El expreso de Shanghai (Shangh...
Último mensaje por Supraphon - 02 de Agosto de 2025, 08:28:47 AM

SHANGHAI EXPRESS (El expreso de Shanghai -Josef von Sternberg, 1932) 
https://www.filmaffinity.com/es/film720686.html

"Hicieron falta muchos hombres para cambiar mi nombre por el de Shanghai Lily"

Josef von Sternberg afirmaba que "ser exacto en cualquier arte significa limitar sus posibilidades" y en verdad que su estilo no persigue ni ausculta la exactitud de la materia rígida, sino que se adentra de manera casi sonámbula en el terreno de lo evanescente. Su mundo teocéntrico gira en torno a una divinidad absorbente y barroca que, fruto de su fiebre y de su ansia, nunca verá saciada completamente la obsesión borracha de su creador por hacerle justicia. Si originalmente los hermanos Lumiere engendraron el cine como una herramienta orientada a dar testimonio de la realidad presente con una vocación de permanencia en el tiempo, pronto observaron que su artilugio servia también para crear universos alternativos y para contribuir a la embriaguez de las masas mediante la manipulación de esa verdad previamente tratada y retratada hasta conseguir deformarla. Otros autores abundaron en esa vertiente y el cine acabó convirtiéndose, también, en una gran fábrica de mentiras más o menos inocentes y presentadas dentro de un empaquetado cada vez más lujoso. Si en el ámbito "científico" podemos hablar de la "Ciencia-Ficción", el cine se transformó rápidamente en un instrumento de "Arte-Ficción", y pocos directores usaron y abusaron de esta ficción entendida como arte con los niveles de exceso despilfarrados por Josef von Sternberg. En su obra cobran cuerpo las reflexiones de Arthur Schopenhauer quien concibe el arte como "la contemplación de los objetos independientemente del principio de razón" e identifica al "genio" como un ser diferenciado que "pierde de vista el conocimiento de la conexión entre las cosas, dando lugar a una fenomenología que tiene una similitud largamente reconocida con la de la locura".  Todo su universo visual constituye uno los capítulos más exóticos del cine mundial. Sus temáticas disparatadas, sus planos abigarrados llenos de objetos intercalados entre el espectador y la acción a modo de filtros de luz, su exquisito trato de la fotografía y de los claroscuros, su atención exclusiva al aspecto estético del plano siempre por encima de la credibilidad del argumento y de los actores, y en definitiva... su apuesta por el artificio deliberado, por el uso del cine como instrumento de evasión y fantasía elevado a la enésima potencia, revelan la esencia de este director genial y estrambótico, uno de los primeros que, desde sus inicios, tuvo una concepción egocéntrica de sí mismo que después se ampliaría a muchos de sus colegas y sucesores: la del cineasta como técnico sofisticado, como creador total y como artista de élite.

SHANGAI EXPRESS es, entre todas sus excentricidades, el ejemplo más elegante de todo el ciclo de Von Sternberg con Marlene, de por si calenturiento y desorbitado, un ciclo que conforme va avanzando hacia su extinción natural se sumergirá sin complejos en un delirio absoluto. En un no demasiado amplio patio trasero de los estudios Paramount, el burbujeante realizador vienés construye, sin excesivo derroche económico, un Shanghai aglutinante mediante un revoltijo de  figurantes orientales, caligrafías chinas, animales indisciplinados, polvaredas cenicientas, carromatos desvencijados y locomotoras renqueantes cuya verosimilitud parece extraída a partes iguales de los restos exhumados de un documental de Rossellini y de un viaje astral. Las imágenes de Josef von Sternberg no conducen la mirada del espectador hacia lo ancho del plano, sino hacia lo hondo, en un ejercicio de hipnosis centrípeta... El "fuera de campo", en este cineasta, no tiene sentido... El encuadre se encuentra blindado por sus bordes laterales pero, como los círculos del infierno, ofrece numerosas estratificaciones hacia lo profundo... Desde el objeto más cercano a la lente hasta el más alejado hay una distancia considerable, saturada de una ostentosa cacharrería desbordante de tentación y penitencia... Solo el cuerpo y, sobre todo, el rostro lunar de Marlene, resplandeciente en mitad de las sombras, se impone a la sobrecarga de utillaje y a los filtros creados por todo tipo de ventanas, redes, biombos, persianas, cortinas, plumas y demás quincallas entreveradas. El resultado obedece a un objetivo de fondo que persigue, más que el progreso de la narración, la creación de una atmósfera sobrenatural gobernada por una diosa inapelable a cuyo alrededor revolotean criaturas extravagantes, e incluso deformes, cuya supervivencia fílmica se alimenta únicamente de su calor y de su luz.

Volviendo a las cavilaciones del malhumorado Schopenhauer, el mundo conocido, en efecto, puede ser una mera representación. La verdad y la esencia de las cosas quizás se encuentre más allá de los sentidos, en los confines de esa región sulfúrea de la que jamás ha regresado mortal alguno. Pero para Josef von Sternberg ¿qué importancia tiene en el cine lo que está más allá de lo estrictamente sensorial?... Ninguna.  No interesa el mensaje interior... es la forma, el engaño, el escaparate, lo superficial, no como defecto sino como cualidad central y no poco elevada de un arte, el suyo, lo que este hombre hirviente nos ofrece a través de un remolino de imágenes psicotrópicas dispuestas alrededor de una esfinge que no es de este mundo sino que, como ficción y fantasía, es de muchos mundos a la vez, los que se elevan, en forma de anhelos y alguna que otra perversión, en las mentes de cada espectador cegado por los hechizantes rasgos de Marlene, la fuente del pecado, la fruta prohibida de la que nunca se obtiene bastante zumo... el flujo vital escanciado, chorro a chorro, por una creatividad, la de Josef von Sternberg, que se encargó de adulterar convenientemente la realidad de los hechos probados con los no tan superfluos ornamentos de la parafernalia, el amor no correspondido y la exageración.

#38
Cine clásico y contemporáneo / Re:La guerra de las galaxias. ...
Último mensaje por Wanchope - 02 de Agosto de 2025, 06:30:07 AM
Star Wars: A New Hope Returns to Theaters for 50th Anniversary https://www.starwars.com/news/star-wars-50th-anniversary-theatrical-release
#40
TV y Series / Re:El show de Snoopy (Apple TV...
Último mensaje por Wanchope - 02 de Agosto de 2025, 05:11:08 AM
Apple TV+ presenta el tráiler del nuevo especial original de los Peanuts, "Snoopy presenta: Un musical veraniego", que se estrenará a nivel mundial el viernes 15 de agosto

Descubre la magia del campamento de verano con Carlitos, Snoopy y el resto de la pandilla cantando canciones originales de los nominados al premio Emmy Jeff Morrow y Ben Folds, y de los veteranos de Broadway Alan Zachary y Michael Weiner, en el primer musical de los Peanuts en más de tres décadas.


¡Prepárate para divertirte con los Peanuts en un verano repleto de canciones! Apple TV+ ha lanzado hoy el tráiler del nuevo especial musical original de Peanuts, "Snoopy presenta: Un musical veraniego", que se estrenará globalmente el viernes 15 de agosto. El especial cuenta con música original del cantante y compositor nominado al Emmy Ben Folds, así como del compositor nominado al Emmy Jeff Morrow y el veterano dúo de compositores de Broadway Alan Zachary y Michael Weiner. Este nuevo especial de la aclamada colección "Snoopy presenta", de Peanuts y WildBrain para Apple TV+, marca el primer musical de los Peanuts en 37 años.
 
"Snoopy presenta: Un musical veraniego" es un especial musical que celebra la alegría y la magia de los campamentos de verano, así como la importancia de cuidar lo que uno ama. Carlitos adora el campamento y está decidido a que su último año allí sea inolvidable, mientras que Sally, en su primera experiencia como campista, se muestra nerviosa y algo escéptica ante un entorno nuevo y desconocido. Y mientras todos se van adaptando, Snoopy y Emilio encuentran un mapa del tesoro que los llevará a vivir una gran aventura por la naturaleza.
 
Un día, los Peanuts se enteran de que su amado campamento va a cerrar porque cada verano se apuntan menos campistas. La noticia entristece especialmente a Carlitos, que se siente descorazonado por perder un lugar que ha significado tanto para él y sus amigos, y está decidido a preservar su legado. Mientras tanto, en su aventura, Snoopy y Emilio encuentran el codiciado cofre del tesoro, pero se decepcionan cuando descubren que no contiene oro ni riquezas, sino instrumentos y fotos de conciertos de veranos pasados en el campamento. Inspirados por esto, Carlitos y la pandilla usan el tesoro para organizar su propio concierto para salvar el campamento.
 
Producida para Apple TV+ por Peanuts y WildBrain, "Snoopy presenta: Un musical veraniego" está dirigido por Erik Wiese y escrito por Craig Schulz, Bryan Schulz y Cornelius Uliano. Los productores ejecutivos son C. Schulz, B. Schulz, C. Uliano, Paige Braddock, Josh Scherba, Stephanie Betts y Logan McPherson.
 
Este año marca el 75 aniversario de Snoopy, Carlitos y la pandilla de los Peanuts, y Apple TV+ es el lugar para celebrar tan señalada ocasión durante todo el año. Apple TV+ es el hogar oficial y único de todo el contenido de Peanuts a través de una acuerdo ampliado con WildBrain, Peanuts Worldwide y Lee Mendelson Film Productions.