Mensajes recientes

#41
Críticas de estrenos / Re:La chica de la aguja (Pigen...
Último mensaje por Wanchope - 02 de Agosto de 2025, 04:52:06 AM
La nominada al Óscar "La chica de la aguja" llega a Filmin el 8 de agosto

Magnus von Horn ("Sweat") firma este terrorífico cuento danés poblado de brujas y desdichados, ambientado a principios del siglo XX, donde la sociedad se revela como el verdadero monstruo.


Filmin estrenará el próximo 8 de agosto "La chica de la aguja",  una de las joyas nórdicas más aclamadas del año que fue nominada al Óscar a Mejor Película Internacional en 2025 y que compitió por la Palma de Oro en Cannes. El director Magnus von Horn—aplaudido por "Sweat" y "Después de esto"—firma este sobrecogedor thriller en blanco y negro, inspirado en hechos reales y distribuido en España por Adso Films. Frente a su cámara brillan las intérpretes Victoria Carmen Sonne ("Godland", "Holiday") y Trine Dyrholm ("Celebración", "En un mundo mejor").

Copenhague, 1919. Karoline es una joven trabajadora embarazada que, tras la desaparición de su marido en la guerra y ser despedida de la fábrica, se encuentra en una situación desesperada sin hogar ni apoyo. En su búsqueda de ayuda, conoce a Dagmar, una enigmática mujer que regenta una tienda de dulces y un negocio de adopción clandestina. Ambas forman un vínculo inesperado, hasta que un descubrimiento repentino lo cambiará todo.


Una fábula terrorífica

Magnus von Horn ha construido un universo cinematográfico poblado por personajes que, paradójicamente, son desechados por las sociedades en las que habitan. Con "La chica de la aguja", von Horn culmina esta exploración de la marginalidad fusionando magistralmente los códigos del cine de terror clásico con el realismo social más descarnado. Aquí, una mujer debe luchar por sobrevivir en un entorno hostil donde la desigualdad de clase, el machismo estructural y la pobreza extrema se combinan para crear un paisaje siniestro: los maridos pueden desaparecer en la guerra sin dejar rastro y te pueden echar de casa o del trabajo en un instante.

En la película, los arquetipos clásicos adquieren dimensiones aterradoras y la sociedad se revela como el verdadero monstruo: "Al mirar más profundamente,  encontramos temas de cuentos de hadas que emergen en esta historia: una mujer pobre que vive en un ático, un príncipe que resulta ser un cobarde y una bruja en una tienda de dulces", explica von Horn. Empezará así una espiral de tortura y sufrimiento de la protagonista, pero también de todas aquellas mujeres que se ven obligadas a abortar en horribles condiciones o a dar a sus hijos en adopción.


5 datos curiosos de la película

- La película se inspiró en la historia real de Dagmar Overbye, una mujer aún infame en Dinamarca por sus horribles crímenes en la década de 1910.
- La relación de aspecto es 3:2, la misma que la de la fotografía en aquella época.
- La protagonista estudió clips de Chaplin para lograr la expresividad del cine mudo, actuando "como si estuviera viendo una película por primera vez", según las instrucciones de von Horn, para conseguir reacciones y expresiones faciales que resonaran con la gestualidad de aquella época.
- Casi todo el equipo técnico de la película es polaco, lo que según von Horn les otorga "una arrogancia creativa saludable" al no estar tan conectados emocionalmente con la sociedad danesa que retratan.
- Está inspirada visualmente en "Oliver Twist" película que el director considera "fantástica por su arquitectura peculiar y su mundo creado con maestría", fusionando la estética expresionista clásica con una poderosa denuncia de realismo social.
#42
Informática, redes sociales y videojuegos / Re:Videojuegos
Último mensaje por Querol - 02 de Agosto de 2025, 04:35:48 AM
Medievil de PlayStation 4 jugado en PlayStation 5


Más remaster que remake, es fiel al original de PS1, para bien y para mal. Conserva esos controles algo toscos y una cámara que a veces juega en tu contra, pero también su esencia directa y sin rodeos. Nada de mapas infinitos ni menús laberínticos: coges la espada, avanzas a golpe de reflejos y te abres paso entre esqueletos, zombis y criaturas de ultratumba en escenarios góticos cargados de atmósfera, como si esto fuera un Ghosts'n Goblins, sin ser tan infernal, claro.

Se agradece esa claridad desde el primer minuto, sin tutoriales eternos ni sistemas que abruman. Aunque eso no quita que también disfrute de juegos más ambiciosos, con buena narrativa y que evolucionan sobre la marcha. Que por cierto aquí la historia de este tampoco está nada mal: la de Sir Daniel Fortesque, un héroe que murió en la primera batalla y que debe redimirse enfrentándose a los males que no pudo detener, con un toque de humor y tragedia que le da mucha personalidad.

Y por ahí también me gusta mucho la banda sonora, que remasterizada suena de lujo y tiene ese toque oscuro y gótico que recuerda ni mas ni menos que a Danny Elfman.

Al final, el juego me atrapó tanto que no pude evitar sacarme el platino, una prueba clara de lo adictivo que resulta disfrutarlo de principio a fin :guay
#43
TV y Series / Re:La joven George Sand (FR2)
Último mensaje por Wanchope - 02 de Agosto de 2025, 04:26:50 AM
"La joven George Sand", la serie sobre la mujer que conquistó la Europa literaria del siglo XIX bajo un seudónimo masculino

Nine d'Urso interpreta a la francesa Aurore Dupin, una de las escritoras más populares de Europa en el siglo XIX, en este biopic que Filmin estrena el 5 de agosto.


El próximo 5 de agosto, Filmin estrena "La joven George Sand", una miniserie francesa de cuatro capítulos dirigida por Rodolphe Tissot y creada por Henri Helman y Georges-Marc Benamou. La serie, que dejó huella en el Festival du Livre de Paris, el Italian Global Series Festival de Rimini y el Festival Montréal Séries, está protagonizada por Nine d'Urso, quien da vida a la escritora francesa Aurore Dupin.

Ambientada en la Francia revolucionaria de 1830, la serie narra los años de juventud de Aurore Dupin, quien se convertiría en la célebre escritora detrás del seudónimo masculino de George Sand. Para escapar de su violento marido, Dupin huye de su castillo en Nohant hacia París. Allí lleva una vida bohemia y trata de labrarse un nombre en un mundo literario masculino, luchando por la libertad personal y la justicia social.


Aurore Dupin, la mujer detrás del seudónimo

Aurore Dupin, conocida como George Sand, fue una escritora y figura social clave del siglo XIX en Francia. Aurore rompió con su matrimonio abusivo y se trasladó a París para vivir de forma independiente. Adoptó un seudónimo masculino para abrirse paso en el mundo literario, siendo la primera mujer francesa en vivir exclusivamente de sus escritos. Publicó más de 70 novelas y ensayos como "Indiana", "La Mare au Diable" o su autobiografía "Historia de mi vida", y llenó sus obras de campesinos, mujeres fuertes y causas sociales, defendiendo la justicia, el amor libre y el derecho al divorcio. Tras separarse de su marido violento, Casimir Dudevant, Aurore emprendió un juicio pionero para obtener el divorcio y la custodia de sus hijos, una batalla legal difícil en un contexto donde las leyes favorecían al marido, proceso que marcó un avance significativo para los derechos de las mujeres.

Además de su producción literaria, desafió las normas sociales vistiendo pantalones y fumando en público, actividades prohibidas para mujeres sin un permiso oficial y que ella finalmente consiguió, el llamado "permission de travestissement" ("permiso de travestismo").  Fue amante de poetas y artistas como Alfred de Musset, Frédéric Chopin y Marie Dorval y fundó su salón de Nohant como refugio intelectual de la bohemia europea.

Sand fue también una activista política comprometida: durante la Revolución de 1848 editó y publicó periódicos radicales, escribió manifiestos para la república y luchó por el sufragio universal. Defendió la educación pública, los derechos de los campesinos y los ideales socialistas, y llegó a formar parte del Gobierno Provisional en aquellos años convulsos.


Detrás de las cámaras

- Para interpretar a George Sand con autenticidad, la actriz Nine d'Urso tomó clases de equitación, algunas específicas para aprender a montar con vestidos de época, algo habitual en la vida real de la escritora. Además, se formó en caligrafía del siglo XIX para que las escenas donde su mano aparece escribiendo en primer plano fueran completamente verosímiles, evitando utilizar una doble de manos.
 
- La cantante y compositora Barbara Pravi, conocida por su participación en Eurovisión con la canción "Voilà", interpreta a Marie Dorval en el biopic, amante de la protagonista.

- Nine d'Urso, la actriz que interpreta a George Sand, es hija de la legendaria modelo y empresaria francesa Inès de La Fressange y la ahijada de Carolina de Mónaco.
 
- Al principio se quiso rodar en el castillo de Nohant, pero se ha convertido en un museo dedicado a la escritora y, debido al gran número de visitantes, no fue posible cerrarlo para el rodaje. Las escenas que debían desarrollarse en Nohant se filmaron en el castillo de Hodebert, también situado en Indre-et-Loire.



#45
TV y Series / Re:Los ojos de Wakanda (Disney...
Último mensaje por Wanchope - 02 de Agosto de 2025, 03:38:18 AM
'Los ojos de Wakanda' llega en exclusiva a Disney+ el 1 de agosto


Tras su presentación en el Festival Internacional de Animación de Annecy el mes pasado, Los ojos de Wakanda de Marvel Animation llegará a Disney+ antes de lo previsto. La nueva serie, de cuatro episodios, se estrenará el 1 de agosto de 2025. El tráiler ya está disponible.

La nueva serie de acción y aventuras, producida en colaboración con Zinzi Coogler, Sev Ohanian y Kalia King, de Proximity Media, narra las hazañas de unos valientes guerreros wakandianos a lo largo de la historia. En esta aventura por todo el mundo, los héroes deberán emprender peligrosas misiones para recuperar artefactos de vibranium que han caído en manos de enemigos de Wakanda. Ellos son los Hatut Zeraze y esta es su historia.

Con las voces de Winnie Harlow, Cress Williams, Patricia Belcher, Larry Herron, Adam Gold, Lynn Whitfield, Jacques Colimon, Jona Xiao, Isaac Robinson-Smith, Gary Anthony Williams, Zeke Alton, Steve Toussaint y Anika Noni Rose, Los ojos de Wakanda está dirigida por el director y productor ejecutivo Todd Harris, director, productor y artista de storyboards que ha trabajado en algunas de las franquicias cinematográficas más importantes del mundo, desde John Wick hasta el MCU.

A lo largo de los años, Harris ha sido un estrecho colaborador del director Ryan Coogler, primero como artista de storyboard en Black Panther y Black Panther: Wakanda Forever y luego como ilustrador en Sinners antes de dirigir Los ojos de Wakanda. La serie cuenta con la producción ejecutiva de Ryan Coogler, Brad Winderbaum, Kevin Feige, Louis D'Esposito y Dana Vasquez-Eberhardt.




#46
TV y Series / Re:Memento Mori (Prime Video)
Último mensaje por Wanchope - 02 de Agosto de 2025, 03:34:01 AM
Prime Video desvela el tráiler de la tercera y última temporada del thriller policíaco 'Memento Mori'


Prime Video ha desvelado el tráiler de la tercera temporada de la serie Memento Mori, que se estrenará el 1 de agosto. Esta tercera y última temporada estará disponible en España y Portugal.

Augusto (Yon González) traza un plan de venganza antes de seguir con su legado. Aunque su plan tiene un punto débil: Erika (Olivia Baglivi). El inspector Sancho (Francisco Ortiz) se mete en la mente del asesino y consigue anticiparse a Augusto, aunque el desenlace será inesperado. Erika descubre que detrás de la muerte de su madre años atrás hubo una conspiración, por lo que indagará hasta descubrir la verdad...

Completan el reparto Anna Favela, Daniel Muriel, Fernando Soto, Carlota Baró, Rodrigo Poisón, y Juan Fernández entre otros.

Producida por Zebra Producciones (Grupo Izen), la tercera temporada dará conclusión al enfrentamiento entre Augusto y el inspector Sancho, con la retorcida colaboración de Erika, en un triángulo en el que todos tienen sus motivaciones personales. Sancho sigue obsesionado con detener a Augusto y que la morgue no se siga llenando de cadáveres.

La tercera temporada contará con 4 episodios de 45 minutos de duración, con Jose Velasco, Sara Fernández-Velasco, Luis Arranz, Marco A. Castillo e Ibón Celaya en la producción ejecutiva, Marco A. Castillo y Fran Parra en la dirección, y guion de Luis Moreno, Cristina Pons y Luis Arranz.

Este intenso thriller policíaco estará disponible en exclusiva en Prime Video como parte de la suscripción Prime. Los suscriptores de Prime en España pueden disfrutar de ofertas, envíos gratuitos y entretenimiento, todo en una misma suscripción por tan solo 4,99€ al mes o 49,90€ al año. Además, se ofrece a los estudiantes una suscripción con descuento por solo 24,95€ al año a través de Prime Student, que incluye una prueba gratuita de 90 días.



#48
"El Séptimo Arte" opina / Re:cual es la peor pelicula qu...
Último mensaje por Predator33 - 02 de Agosto de 2025, 12:46:50 AM
#49
Críticas de estrenos / Re:Los 4 Fantásticos: Primeros...
Último mensaje por Nixen09 - 02 de Agosto de 2025, 12:16:41 AM
Los 4 Fantasticos: Primeros Pasos

Pues por llevar la contraria en el consenso de varias criticas empezaré diciendo que me parece que en esta ocasión lo de empezar sin contar el origen no ha salido bien. Ciertamente tras dos peliculas de origen me parece una decisión lógica, daba incluso por sentado que iba a ser efectiva, peeeero... No me funciona.

Y en mi opinión no lo hace por dos motivos claros. El primero es que, a diferencia de la reciente Superman o del Spiderman de Holland (O incluso del Hulk de Norton), los 4 fantasticos son un equipo. Es algo obvio, pero me ha resultado mucho más complicado tener empatizar con el "lore" no contado de 4 personas que hacerlo con un solo personaje, por el simple echo de que la gran elipsis del origen es más sencilla de disimular si te tienes que centrar en uno que en cuatro. Me ha resultado muy, muy complicado empatizar con estos personajes porque al final se dispersa mucho el foco, no estás entrando en el capitulo 10 de la historia de uno, si no de varios. La segunda razón es que nos los presentan ya no en su origen, es que están en el zenit. Toda la logica de como los ve su mundo se basa en hechos que no se muestran realmente en pantalla, y para colmo viven en un mundo extremadamente agradecidos por tenerlos.

Pero en fin, mi punto de vista supongo. Tambien me pasa con la BSO, he visto a muchos que les a encantado y a mi por momentos me ha sacado de la pelicula en vez de meterme.

Dejando eso ya a un lado en lo demás si concuerdo en que es una pelicula que ni es maravillosa ni es horrible. Algo decepcionante porque esperaba más de la llegada de este grupo después de años de series y peliculas de Marvel con personajes infinitamente más intrascendentes. Pero a fin de cuentas es muy entretenida, y destaca muchísimo su estilo visual y la creación de ese curioso mundo retro futurista. Se le nota algo más de cariño en su concepción que al 90% de las producciones de Marvel en los últimos años y es de agradecer. Como también lo es que, sin ser un drama, tiene un tono mucho más serio y sin chistes fuera de lugar. De hecho creo que es una de las peliculas más seriotas en general de la factoria, algo que reconozco que no me esperaba.

Pero, y por tenerminar de justificar un poco la nota que le voy a poner, le tengo un punto negativo importante en sus villanos. La Silver Sufer no me aporta mucho más de lo que me aportaba el de 2007. Historia parecida, final parecido. Tampoco es que salga lo suficiente para que sea más desarrollada, pero esperaba algo más la verdad. Aunque si algo se lleva la palma es Galactus. Como villano principal me ha parecido soso, soso, sosisimo, y me ha reafirmado en una idea que ya tenia de entrada. No tener como principal villano en está pelicula a Doom me parece un error mayusculo. Y ya no solo para está cinta, sino para Doomsday. Recuerdo que el único malo de los Vengadores que no aparecio antes en otra pelicula es Ultron. No fue un desastre, pero en comparación con los otros dos... Pues eso.

Spoiler
En cuanto a Galactus: Entre lo poco que sale, lo poco que habla y lo poco de todo...  Seamos francos, lo unico que hace es darse un paseito por la gran manzana. Literalmente. Vale que como es gigantesco va destrozando cosas a su paso y que quiere raptar al bebe, pero vamos, entre el y Godzilla o el Kaiju de Superman, o un puñetero T-Rex andando por Manhatan, hay pocas diferencias más allá de la capacidad de hablar. Que casi ni usa repito.
[close]

Lo Mejor:
- Que tienen potencial para ser muchisimo mejores de lo que se ha visto. Y un elenco con un talento innegable.
- Sue.
- Se me pasaron las casi dos horas bastante rapido, tiene un gran ritmo narrativo en general.
- El estilismo en general es digno de elogio.

Lo Peor:
- Galactus.
- Poca profundidad ya no de los personajes, sino del equipo. Es como si Guardianes de la Galaxia 3 fuera la primera de la trilogia. Seria dificil empatizar con la historia del mapache sin tenerle cariño de entrada... Pues aqui me resulto dificil empatizar con Reed y Sue.
- Por momentos el universo en el que está es excesivamente adorador del grupito. Hasta cuando se enfadan algunos acaba en ovación.
- Galactus.


Nota: 5,75 

P.D: Y un punto entero es por el estilismo, que conste. Si llegan a poner un mundo facilon como el del Reed que sale en Multiverso de la Locura, a esta peli la catearia. O al menos la bajaba al 5 :disimu
#50
General / Re:Bandas Sonoras / Soundtrack...
Último mensaje por Querol - 01 de Agosto de 2025, 10:56:54 PM
48. Tales of the Jedi de Kevin Kiner (2022)



El que haya visto la serie Ahsoka igual le suenan estos temas :guinar