Persiguiendo a Amy

Iniciado por replicante, 12 de Agosto de 2009, 01:03:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

replicante

PERSIGUIENDO A AMY





Sinopsis


Holden y su mejor amigo, Banky, gozan del éxito de su más reciente cómic cuando conocen a la también dibujante de cómics, Alyssa. Holden se siente inmediatamente atraído por ella, pero Alyssa prefiere sexualmente a las chicas. Ello no impide que entre los dos haya una fuerte amistad hasta que Alyssa se enamora también de Holden e inician una relación. Las cosas se complican porque a Holden le resulta muy difícil asumir el pasado de ella y la amistad entre Holden y Banky entra en crisis

Ficha


•   Año: 1997
•   Género: Comedia
•   País: Estados Unidos
•   Formato: Color
•   Duración: 113 minutos
•   Título Original: Chasing Amy
•   Dirección: Kevin Smith
•   Producción: Scott Mosier / Kevin Smith
•   Guión: Kevin Smith
•   Fotografía: David Klein
•   Música: David Pirner
•   Reparto: Ben Affleck (Holden McNeil), Joey Lauren Adams (Alyssa Jones), Jason Lee (Banky Edwards), Dwight Ewell (Hooper X), Jason Mewes (Jay), Kevin Smith (Silent Bob), Ethan Suplee (Fan), Scott Mosier (Collector), Casey Affleck (Niño)








Acerca de Persiguiendo a Amy


              No he visto nunca ninguna película de Kevin Smith, hasta esta que me ocupa ahora, porque tenía la idea de que hacía un tipo de comedias gamberras y bastante tontas; algunas de las críticas que leí de Jay y Bob el silencioso tampoco ayudaron a que me decidiera para ver ninguna de las pelis de este director: un prejuicio que tenía yo como los prejuicios que en cuanto a la pareja y el sexo tiene Ben Affleck en esta comedia de fachada irreverente, pero que no lo es tanto, y con un mensaje reflexivo y de cierta profundidad acerca del amor, la sexualidad, los temores que surgen cuando hay demasiada libertad en una relación y los muchos y distintos prejuicios que tienen que ver con esto fruto de una educación anticuada.

              Libertad frente a autorepresión(mejor decir autolimitación) por una educación carca, amor sincero(es una película también bastante romántica) contra conveniencias y convencionalismos, romanticismo e idealismo frente a gris y caprichosa realidad que nos aplasta o aburre, ganas de soñar despierto y actuar cuando se siente algo frente a conformismo y miedos que te atenazan y no te dejan ser lo suficientemente libre.

            Lo único que no me gustó fue un final que no por poco previsible es el mejor de los posibles. Es como si se quisiera cerrar un círculo que llevaba una trayectoria casi perfecta, pero que en el último momento (y me refiero a la última reunión de los tres protagonistas y la proposición sorprendente de Ben Affleck a su novia y a su mejor amigo) su trayectoria variara en un trazado no acorde con lo que se esperaba y con el que esta comedia hubiese sido prácticamente redonda. Aún así la verdad es que me sorprendió muy gratamente.

            Finalizando: ¿no llegaba con seguir un poco más con esa relación de los dos protagonistas, que hacían de novios, tan fresca, desenfadada, liberal (de una liberalidad plena sólo al final) y divertida? ¿Por qué intentar dar otro salto más arriesgado si con ello se pierde buen gusto y autenticidad? ¿Por qué lo del amigo de Affleck? ¿Quedaría peor si fuese sólo un amigo preocupado, sin darle más vueltas? ¿Por qué rizar el rizo si ese rizo que queda chirría?

         8/10 ( Si el final fuese distinto le cascaría un 9, sino  un 9.20)
- No sólo ve películas, se las come
  •  

El Nota

Tendrías que haber comenzado por su ópera prima, Clerks, que me parece que junto a ésta y Mallrats forman una especie de trilogía. La tengo por ahí tirada pendiente de verla, así que cualquier día la veo y la comento :palomitas
Parece ser que te ha gustado, así que ya sabes, Clerks y ya que estás, Clerks II, que tampoco desmerece nada
  •  

Mai

Qué crítica más dulcecita,Hispani !!

Ésta no la he visto pero intuyo que me gustará.La de Clerks la disfruté un montón,a ver si  consigo ésta y ya comento.


"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

replicante

Cita de: El Nota en 12 de Agosto de 2009, 11:43:48 AM
Tendrías que haber comenzado por su ópera prima, Clerks, que me parece que junto a ésta y Mallrats forman una especie de trilogía. La tengo por ahí tirada pendiente de verla, así que cualquier día la veo y la comento :palomitas
Parece ser que te ha gustado, así que ya sabes, Clerks y ya que estás, Clerks II, que tampoco desmerece nada

Clerks cae en nada Nota. Ya te diré. Tengo pendientes ya unas cuantas recomendadas por ti, entre ellas El imperio del terror, pero esta me no la doy bajado
- No sólo ve películas, se las come
  •  

El Nota

¿El imperio del terror? Ésa me suena que es de Jason jaja :poss
Yo te recomendé "Infernal Affairs", la película en que se basó Scorsese para hacer "Infiltrados" :sonreir
  •  

replicante

Cita de: El Nota en 12 de Agosto de 2009, 04:21:28 PM
¿El imperio del terror? Ésa me suena que es de Jason jaja :poss
Yo te recomendé "Infernal Affairs", la película en que se basó Scorsese para hacer "Infiltrados" :sonreir

Joer sí, me he confundido. La tuya sí que baja. No sé que me pasa con el E mule últimamente que me va fatal. Pongo pongo y no me da opción a bajar nada. Estará anticuado el muy cabrito, que diga el muy mulita   :poss
- No sólo ve películas, se las come
  •  

rekeseke

#6
Es una película sencilla y directa. Salí enamorado del cine. Me atrapó por completo (la escena bajo la lluvia me parece preciosa) Sin lugar a dudas la mejor película de Kevin Smith. Desde entonces está en caida libre.

También opino que el final desmerece el conjunto
Spoiler
puedo llegar a entender a Holden pero la solución que propone es descabellada, en fin ... hay amores imposibles
[close]
.
  •  

prot

En mi caso yo no la considero lo mejor de Kevin Smith, como siempre el guión y esas conversaciones tan agudas e ingeniosas hacen de ella una película claramente del mencionado director pero con Clerks y Clerks 2 quedé más satisfecho. Puede que incluso también con Jay y Bob el silencioso contraatacan pero claramente por el carisma de estos dos personajes.

Holden y Banky son unos grandes pilares de la enorme construccion de Smith pero tiene otros que considero más acertados y divertidos, lejos de todo esto es una gran película quitando lo mencionado de la decisión final de Holden, un completo sinsentido que más que un posible error lo considero otra rara ¿genialidad? del director. Mucho mejor que Jersey Girl desde luego.
  •