Operación U.N.C.L.E. (The Man from U.N.C.L.E.)

Iniciado por Wanchope, 14 de Agosto de 2015, 08:58:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

0iker0

Cita de: Straniero en 16 de Agosto de 2015, 07:18:07 PM
Cita de: 0iker0 en 16 de Agosto de 2015, 10:47:10 AM
... no olvides las clases de ortografía...

Hola, no utilizo acentos (me señalabas una palabra por falta de uno) ya que tengo un ordenador con teclado "no español" y hacerlos es muy engorroso, no encontraras ningun acento en mis mensajes...independientemente de otras faltas de ortografia que pueda cometer.

Por mi puedes ver el ATeam 24 horas, en que me afecta?

Que yo sepa en nada, pero sólo tú lo sabes.

No calientes demasiado la leche del biberón antes de tomártela. Hasta otra.
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

Wanchope

Cita de: 0iker0 en 16 de Agosto de 2015, 10:47:10 AM
Cita de: Wanchope en 15 de Agosto de 2015, 07:13:57 PM
Cita de: Straniero en 15 de Agosto de 2015, 03:53:55 PM
Lo segundo seria lo que yo te comente, solo NO ES NUEVO para quien ya lo vio.

Y son cuatro a los que posiblemente les da un poco igual. La condición de inviolable es bastante reciente, desde que más o menos se ha perdido el respeto y hasta se hacen películas inspiradas en las gomas de borrar de los lápices. No hay más que ver como hay quién defiende 'El Equipo A' como una serie "buena", qué valor...  :risa

El Equipo A es una serie no buena, muy buena. Entretenida, y que cumplía su función a las mil maravillas. Igual que MacGyver. Dos series que siempre me encantaron. Eran las reposiciones que nunca me perdía: El Principe de Bel Air, Se Ha Escrito Un Crimen, Los Simpson (por que casi siempre eran reposiciones y me sabía los episodios de memoria), El Equipo A y MacGyver.

Que "cumpliese" su función no la convierte en "buena", automáticamente.
  •  

0iker0

Cita de: Wanchope en 17 de Agosto de 2015, 10:44:29 AM
Cita de: 0iker0 en 16 de Agosto de 2015, 10:47:10 AM
Cita de: Wanchope en 15 de Agosto de 2015, 07:13:57 PM
Cita de: Straniero en 15 de Agosto de 2015, 03:53:55 PM
Lo segundo seria lo que yo te comente, solo NO ES NUEVO para quien ya lo vio.

Y son cuatro a los que posiblemente les da un poco igual. La condición de inviolable es bastante reciente, desde que más o menos se ha perdido el respeto y hasta se hacen películas inspiradas en las gomas de borrar de los lápices. No hay más que ver como hay quién defiende 'El Equipo A' como una serie "buena", qué valor...  :risa

El Equipo A es una serie no buena, muy buena. Entretenida, y que cumplía su función a las mil maravillas. Igual que MacGyver. Dos series que siempre me encantaron. Eran las reposiciones que nunca me perdía: El Principe de Bel Air, Se Ha Escrito Un Crimen, Los Simpson (por que casi siempre eran reposiciones y me sabía los episodios de memoria), El Equipo A y MacGyver.

Que "cumpliese" su función no la convierte en "buena", automáticamente.

No, pero es que encima lo era. De las series más entretenidas que he visto. Divertida, interesante, y con un tema principal simplemente perfecto. No es perfecta, pero sí buena. Que una serie sea "procedural" no significa que sea mala. Hay alguna otra serie de este estilo que me encanta.
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

Wanchope

Cita de: 0iker0 en 17 de Agosto de 2015, 10:53:59 AM
Spoiler
Cita de: Wanchope en 17 de Agosto de 2015, 10:44:29 AM
Cita de: 0iker0 en 16 de Agosto de 2015, 10:47:10 AM
Cita de: Wanchope en 15 de Agosto de 2015, 07:13:57 PM
Cita de: Straniero en 15 de Agosto de 2015, 03:53:55 PM
Lo segundo seria lo que yo te comente, solo NO ES NUEVO para quien ya lo vio.

Y son cuatro a los que posiblemente les da un poco igual. La condición de inviolable es bastante reciente, desde que más o menos se ha perdido el respeto y hasta se hacen películas inspiradas en las gomas de borrar de los lápices. No hay más que ver como hay quién defiende 'El Equipo A' como una serie "buena", qué valor...  :risa

El Equipo A es una serie no buena, muy buena. Entretenida, y que cumplía su función a las mil maravillas. Igual que MacGyver. Dos series que siempre me encantaron. Eran las reposiciones que nunca me perdía: El Principe de Bel Air, Se Ha Escrito Un Crimen, Los Simpson (por que casi siempre eran reposiciones y me sabía los episodios de memoria), El Equipo A y MacGyver.

Que "cumpliese" su función no la convierte en "buena", automáticamente.
[close]

No, pero es que encima lo era. De las series más entretenidas que he visto. Divertida, interesante, y con un tema principal simplemente perfecto. No es perfecta, pero sí buena. Que una serie sea "procedural" no significa que sea mala. Hay alguna otra serie de este estilo que me encanta.

No es porque sea "procedimental" aunque eso a la larga la perjudique (suele dar igual ver uno u otro episodio). Por ejemplo CSI Las Vegas con Gil Grissom al frente me encanta.
  •  

0iker0

Vista la película, he de admitir que me ha gustado más de lo que me esperaba. No soy un admirador de Guy Ritchie, pero sus tres últimas películas, las dos de Sherlock Holmes y esta, me han gustado. Y mucho. Son dos espías con dos estilos muy diferentes, son el día y la noche. La fuerza bruta y el que prefiere tener un plan y seguir tranquilo.

Las escenas de acción son muy entretenidas, aunque hay una secuencia que me recuerda demasiado a The Great Escape, y los giros están bien buscados y bien rodados.

Buen blockbuster que espero que se convierta en saga. 7
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

Wanchope

Cita de: 0iker0 en 27 de Agosto de 2015, 10:14:31 AM
Buen blockbuster que espero que se convierta en saga.

Espera sentado, porque a juzgar por sus cifras diría que es improbable.
  •  

lourdes lulu lou

¡Lástima!, porque no funciona; en conjunto, no encaja con eficiencia las piezas, ni cumple con complacencia la combinación de las mismas..., no hace más que insistir mi aburrida conciencia acompañada, en su demoledora afirmación, por unos sentidos desnutridos de tanto esperar el gran manjar deseado y obtener, en su lugar, superfluas menudencias de valor estético, pero pocas calorías en su contenido.
¿Cómo puede ser?, buena pregunta.
Presencias el preciso y concienzudo desfile, escuchas la interminable cháchara, intentas dejarte seducir por su pretendido galante juego, por su elegante porte, por su caballeresca rivalidad, por la insinuación de un estilo que nunca logra alcanzar, que se acerca en pretensión y propósito, pero al que elude y deja escapar por falta de pericia para su abordaje y explote; mucha querencia, aptitud y buenas intenciones pero, ¡no va más!, la casa ha hecho su apuesta y no ha logrado ganar la mano, sólo conseguir rodar la bola mientras la ruleta, gira sin parar y distrae al personal, de recapacitar y observar, que está presenciando un número muy elaborado y sofisticado de nada, de satisfactorio vacío..., bueno, sí, simulación de un pretencioso juego de espías a la James Bond, años 60, de resultado mediocre y totalmente efímero.
El supuesto encanto del enfrentamiento ruso-americano es nulo, ausencia palpable más que doliente, el aspirante romance ruso-alemán nefasto, tan exigua química y sexappeal que es lamento consciente, el atractivo americano que debe enamorar con su fascinante pasión e irresistible encanto, una distinguida presencia que no transmite nada, la acción, aunque válida y laboriosa, tampoco es ¡para echar cohetes! pues ni emociona ni hace vibrar y, en general, todo el paquete no transmite sentimiento alguno, ni excitación ni entusiasmo, es un nuetro mirar como corren, saltan, disparan y dialogan, con su aspirante ingenio nunca logrado, su querido humor nunca saboreado, su peligro sin fogosidad o ímpetu a obtener y, su deseada perspicacia para una combinación loable de planes, aventura y fascinación por ella, nunca a punto en su adecuada cocción; operación inteligente y elegante en su finalidad aunque, todo un desastre, de aprobado fallido, que se evapora a cada segundo de cinta y resulta, cada vez, más pesado y malogrado, dada la larga duración de la misma.
Sin conocer la serie de la cual procede, el trabajo presenciado es un montaje de buenas intenciones con mal resultado, mucho querer de obvia evidencia pero, una rotunda desilusión dado su receso negativo en ese poder-haber-logrado/nunca-rematado, que echa por el suelo todo lo pretendido y buscado.
¡Qué tristeza de oferta lo presenciado!, pues son excelentes las ganas y el esfuerzo, fantástico el baile insinuado pero, toda su ambición de meta, se estampa contra su no-saber-procer-ni-concluir, queda en simple borrador, de papel mojado, ya que su tinta no aspira con suficiente brío y fuerza, talante y consistencia como para dejar huella clara y concisa, penetrante e inolvidable de su paso.
Y los minutos pasan, y la recompensa no llega, que solitario presenciar ¡más insípido y desganado!, y la frustración es aún mayor porque, realmente queres disfrutar de ellos, divertirte con ellos, valorar positivamente su labor y talento pero, es tan mínimo lo vivido, tan flojo lo sentido, tan superficial la experiencia que, la pena te invade y no puedes más que cerciorar..., ¡qué lástima!, porque no funciona.
A pesar de sus estupendos elementos, de su fabulosa estética, de su apasionada época para dibujar un eficaz, apetecible y original mezcolanza de "Mad men" y "Misión imposible", se olvidan de insuflar sustancia al guión, de hacer más ocurrentes y sugestivos a sus personajes y de inculcar aliciente a tan bonita y apetecible performance.
Puede que sea demasiado exigente y dura con mi análisis, sería fácil y cómodo engañarse por su amable designio y cortes esmero pero, ¿de qué sirve un baile tan simétrico, conciso y medido si su espíritu falla, si no se capta su corazón y sólo quedan cuerpos en movimiento, sin esencia ni una consistente médula espinal que alimente tu famélica gana?
El ánimo y deseo por ella era grande, permanecía intacta la ingenua esperanza dispuesta a gozar con su compañía, sin embargo, todo el deleite imaginado tiene que reducir su meta y conformarse con bellas y refinadas imágenes de fondo pobre y falto, como esa preciosa fotografía, de encuadre cuidado y vista exquisita, pero incapaz de transmitir la emoción de estar y vivir en sus suculentos paisajes.
Y la soledad de una razón, que ni se implica ni participa, que insiste..., ¡qué lástima!, porque no funciona.
lou
  •  

Soprano

Un blockbuster que ofrece lo cabía esperar reutilizando la fórmula de sus referentes cinéfilos con inteligencia y un gran estilo tanto visual como sonoro, Ritchie sale bien parado del encargo aunque se nota que no ha gozado de tanta libertad a la hora de dar rienda suelta a su imaginación, lástima también que la película tarde un poco en arrancar pero yo vería con gusto una secuela.
  •  

jescri

Interesante película. Lástima que tiene demasiados altibajos porque podría haber sido una gran película. Me quedo especialmente con su última media hora, que hace olvidar errores pasados y te deja un buen sabor de boca. El reparto me ha parecido muy acertado, transmitiendo en todo momento buena química entre actores como la guapísima Alicia Vikander; o Henry Cavill, cuyo mérito está en hacernos ver en todo momento a Napoleon Solo y no a Superman. Muy bien también Armie Hammer, aunque ese acento...

Tratándose de Guy Ritchie tal vez podríamos esperar algo más de ingenio, pero en general la película entretiene, contando además con buenas escenas de acción.

Titubea, pero funciona. Nota: 6,5.
  •  

Turbolover1984

Guy Ritchie pocas veces falla ("Revolver" se le perdona porque suavizando lo que dice un compi, Madonna lo tenía descentrado) y nos vuelve a regalar una película divertida y frenética película mezclando comedia y acción.

Aunque no llegue al nivel de sus mejores cintas es muy disfrutable. En sus defectos, quizá estira demasiado algunas escenas y abusa del innecesario recurso de hacer flashbacks explicativos para tontos de cosas que además acabas de ver.

Pero con esta, Kingsman y a falta de ver la última de Misión Imposible, se nos queda un año molón para una nueva remesa de pelis de espías.

Nota: 6'6
  •  

0iker0

Cita de: Calde_Vila en 26 de Diciembre de 2015, 01:00:01 PM
Guy Ritchie pocas veces falla ("Revolver" se le perdona porque suavizando lo que dice un compi, Madonna lo tenía descentrado) y nos vuelve a regalar una película divertida y frenética película mezclando comedia y acción.

Aunque no llegue al nivel de sus mejores cintas es muy disfrutable. En sus defectos, quizá estira demasiado algunas escenas y abusa del innecesario recurso de hacer flashbacks explicativos para tontos de cosas que además acabas de ver.

Pero con esta, Kingsman y a falta de ver la última de Misión Imposible, se nos queda un año molón para una nueva remesa de pelis de espías.

Nota: 6'6

Ejem, y SPECTRE? ejem............
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

Turbolover1984

Cita de: 0iker0 en 26 de Diciembre de 2015, 01:17:39 PM

Ejem, y SPECTRE? ejem............

No la he visto y la he omitido por olvido. La veré también, aún sin ser fanboy de la saga.
  •