Los odiosos ocho (The Hateful Eight)

Iniciado por Wanchope, 12 de Enero de 2016, 10:59:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

HectorMagno

#75
Cita de: John Matrix en 10 de Marzo de 2016, 12:20:28 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 09 de Marzo de 2016, 05:02:51 PM
Cita de: Yeezus en 07 de Marzo de 2016, 01:45:36 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 06 de Marzo de 2016, 06:36:46 PM
Al que no disfruta esta película es porque en realidad no le gusta el cine de Tarantino. Menos mal que se ha olvidado de las pamplinas que hicieron Malditos Bastardos y Django Desencadenado productos de lo más flojo.

Hasta luego.

Creo que es el problema de porqué esta película no ha conectado con el reciente fan del cine de Tarantino. Creo que el cine de este director es más Reservoir Dogs que Malditos Bastardos y Los Odiosos Ocho entra en la primera categoría.

Entiendo lo que dice y comprendo la conexión, en realidad no es el primero que lo piensa de esta manera, veo exagerado eso si que de ahí pase a calificar de "floja" a Malditos Bastardos (con Django puedo entenderlo más), pero es una perspectiva única sobre Tarantino y su cine. De otro modo creo que es válido imaginar que Tarantino nunca ha pertenecido "más" a un proyecto que otro, en su día fue el propio Tarantino quien afirmó sentirse más satisfecho con Pulp Fiction que con Reservoir Dogs, y aunque ambas adoptan un mismo estilo (episódico como en casi toda su carrera) son francamente diferentes, pero comparten estructura al igual que Bastardos, y comparten intenciones a la hora de conjugar homenajes de género y no seguir una línea de tiempo prefijada, lo que en Django dejó alguna secuela al apostar por contarlo todo "del tirón". Lo que quiero decir es que no necesariamente por ser lo primero que se le vino a la cabeza sea necesariamente lo que más le defina, y menos por (según quiero deducir) la naturaleza de su contenido, más basada en un ámbito teatral que presta más atención al detalle, al suspense o a la simple coincidencia de una situación similar que en lugar de la sobreexplotación continua de los excesos que suelen caracterizarle sin tener en cuenta lo que realmente esperan de él los fieles de siempre (que diría los mejores si algunos no fueran tan extremistas XD), sus diálogos y su completa obsesión con la forma y en como saca partido en espacio y tiempo de todo ello sin preocuparse de causar más impacto que el que pueda traer consigo lo escrito, sin más alarde que eso. Y lo entiendo, y como estoy escribiendo demasiado voy a parar ( :ko), pero no veo que todo esto justifique nada y mucho menos que implique que Los odiosos ocho sea algo "evidentemente" superior a sus dos últimas películas por la sencilla razón de estar en sintonía con lo que Tarantino ideó en un primer momento, el fondo es idéntico, su obra en si misma es un calco, lo que más declara en Los odiosos es que ha llegado a un punto en el que no le queda más remedio que rendirse tributo a si mismo (y al giallo, y al gore de Fulci, Carpenter y Raimi en los 80, etc...).

Que me encantó por cierto, para mi una de sus tres mejores películas.

Totalmente de acuerdo, estaría bien que escribieras más aquí. Éste es un tema muy complicado y sobre todo si queremos darle un valor determinado en comparación con otras pelis de su calibre. Un director tan grande como Tarantino tiene unos temas comunes en cada una de sus trabajos, podríamos tejer una red de araña y juntarlas. En la temática ahí está el feminismo, el racismo, el cinismo, lo vacuo frente a lo puramente estético, la justicia vengativa y todo engloba la supervivencia final de cada personaje. Dices bien una deformación del típico Tarantino no significa menos Tarantino, de hecho puede significar una evolución (todos los grandes lo hacen) de su cine anterior ¿Es que el Tarantino verdadero es el primero y original? No tiene por qué, muchos grandes directores buscan simplemente pulir su arte y hacer la película "perfecta". Eso sí, si hay evolución. Si Tarantino se aleja de su arte anterior exigimos la misma genialidad, si no, preferimos al Tarantino más típico. "Los odiosos ocho" tiene infinidad de su toque con el que podríamos conectar con el resto de su filmografía, pero desde luego no es obstáculo para ofrecer algo distinto, y quizás por eso, los fans más dogmáticos estén un poco desorientados. Para mi, "Los odiosos ocho" es el culmen de su estilismo en cuanto a la técnica, sobre todo en cuanto a sus manejo de cámara y planos. Y también a un ritmo más lento "gafapasta" que quizás no guste a todo el mundo, sin duda las reminiscencias de Sergio Leone y John Ford están ahí, es un Tarantino alejado de esos diálogos chispeantes de "Pulp fiction" pero más cercano a un estilo más matizado y sobre todo más trascendental en cuanto al contenido.
  •  

John Matrix

Cita de: el gremlin gafapasta en 11 de Marzo de 2016, 12:31:03 PM


1.Yo no estoy CRITICANDO VUESTROS GUSTOS. A mi me da igual que os guste más o menos una película, en eso interfieren muchos factores que no soy capaz de valorar.

2.Lo que quiero decir es que en la obra de Quentin Tarantino hay películas MÁS propias que otras y estas definen el verdadero, único y célebre estilo del director. Es como el toque Lubitsch o el toque Wilder pero llevado a otro artesano de la industria.

3.Mi CRITICA es hacia aquellos QUE NO HAN SABIDO APRECIAR "LOS ODIOSOS OCHO" tildandola como INSUSTANCIAL para formar parte del canon cinematográfico de Quentin Tarantino cuando la paradoja es que esta es su película MÁS (disculpad el adjetivo) tarantiniana en mucho tiempo.

4.Otra cosa, os agradecería que no os pusierais tan a la defensiva por favor. Ya cansa.

Sobre lo primero y lo último espero no haber sido el causante de esa impresión, no te tomamos por un troll (yo al menos no XD).

Sobre lo segundo comprendo perfectamente la idea, de ahí que en mi primer comentario dijera que veía normal el patrón por el que entiendes su cine, aunque especulara más de lo debido.

Y sobre lo tercero, insisto, igual peco por reiterarme pero da la impresión de que estás desacreditando a un colectivo determinado por el simple hecho de compartir su criterio objetivo sobre Tarantino y sus películas. Que no es el nuestro, insisto otra vez, pero a ellos tal vez podría ofenderles, vería lógico que alguien tuviese sus razones para pensar que Sam Mendes se ha encontrado más cómodo y que ha sido más fiel a su estilo en Skyfall que en Jarhead o American Beauty (por poner un ejemplo), que yo no lo entienda o no lo vea justificado no debería darme derecho a tildarlos de "según qué" por no coincidir. Y añado y recuerdo que no te estoy considerando ningún troll, ni mucho menos considero que seas de los que escriben lo que escriben por capricho, pero no llego a entender lo que tratas de hacernos ver, solo eso.
"It's very gratifying to watch a man you don't like try to pull his own balls out of his throat"

  •  

Wanchope

  •  

Soprano

Muy guapo, me lo guardo para cuando cambie de firma.  :guiñar
  •  

Wanchope

Hale, aquí te dejo el mismo dibujo sin pintar.  :mmm

  •  


jescri

A mí me ha gustado. Muy en la línea de los últimos proyectos de Tarantino, alejándose de cualquier tópico y magnífico en esa faceta de unir varios géneros en uno. Western, misterio, crimen... y por supuesto mucho y buen diálogo. La película es también capaz de plasmar sin tapujos divisiones entre hombres y mujeres, norte y sur, blanco y negro... No hay héroes ni personas a las que abrazarse, pero por alguna razón, sus personajes te hacen sufrir lo insufrible. Ayuda y mucho las grandes interpretaciones de todo su reparto, con L. Jackson y Russell en plan estelar, pero sin olvidarnos del acompañamiento de una espléndida Jennifer Jason Leigh.

Sangre enérgica. Nota: 8,5.
  •  

jorgerll

Aunque dura casi tres horas se te hace corta. Muy bien hilada y con muchísimo diálogo.

No hace una peli mala este Tarantino  :alegre

8/10
  •