Guardianes de la Galaxia: Volumen 3 (Guardians of the Galaxy Volume 3)

Iniciado por Wanchope, 04 de Mayo de 2023, 11:06:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Guardianes de la Galaxia: Volumen 3
(Guardians of the Galaxy Volume 3)


SINOPSIS:
En 'Guardianes de la Galaxia: Volumen 3', nuestra querida banda de inadaptados tiene un aspecto algo distinto.


CRÍTICA: Woo ooh ooh ooh ooh ooooh oooooooh

De partida advierto que mi interés por esta película radica en su teórica condición de punto y final de una trilogía. El MCU me causa cierto desapego, siendo que mi intermitente interés por él depende de qué me ofrece cada entrega. Hasta el punto de no haber visto, entre otras muchas películas o series, lo que todo el mundo parece tener claro que ha sido su (doble) punto álgido, el cual tuvo lugar entre la segunda y la tercera entrega de esta supuesta trilogía. Cosa que a decir verdad, tampoco es que me importe mucho: El atractivo de los "Guardianes" sigue estando en unos personajes con los que al igual que ocurre con los viejos amigos, no tardas más de cinco minutos en volver a conectar.

Es fácil sentir simpatía por este variopinto grupo de forzosos héroes a su pesar. Y es también muy fácil dejarse llevar y disfrutar de sus aventuras. Lástima que a James Gunn le gusten los excesos y la sobrecarga de elementos, y a Marvel Studios todo lo que sean efectos especiales y salvar algún mundo. Lástima a su vez que se trate de una superproducción de 250 millones adscrita a una franquicia superheroica PG-13. Pero sobre todo, lástima que Gunn y Marvel se sientan tan cómodos dentro de este contexto. Tres películas, y a pesar de todas sus bondades, que no son pocas, pienso que con menos condescendencia estos personajes podrían haber significado mucho más para este mundo.


Ya ocurría en las dos primeras, y vuelve a ocurrir en esta tercera: Los mejores momentos coinciden con aquellos en que los personajes toman la palabra y la acción pasa a un segundo plano. Cuando de una u otra forma se centra en ellos, como grupo y no como héroes. Cuando menos se complica e incluso se relaja, surgiendo la chispa casi de forma orgánica y natural. En 'Guardianes de la Galaxia: Volumen 3' hay un exceso de elementos que se amontonan, sin que pueda alcanzar a prestar la debida atención a todos ellos. Esto redunda en la molesta sensación de escabrosa y resquebrajada tosquedad que envuelve a los blockbusters de cuatro horas apretujados en un envase de dos y media.

Lo peor se lo llevan Will Poulter y su Adam Warlock, personaje que acaba estando de más. También tenemos cameos como los de Sylvester Stallone, Nathan Fillion o cómo no Jennifer Holland que se antojan caprichosos e irrelevantes. O el vicio de acompañar todas las transiciones con canciones de cara a vender un CD. O alguna subtrama que saluda para luego apuntar a la nada sin decir adiós. O por supuesto su abuso indiscriminado de efectos especiales, algo por otro lado endémico de este tipo de producciones. Pequeñas cosas que erosionan la satisfacción e inciden en una cierta inestabilidad que no obstante, sin embargo, no impiden que en cualquier caso la película se disfrute.

Y además de manera más consistente que las dos entregas anteriores, las cuales iban de más a menos claramente. 'Guardianes de la Galaxia: Volumen 3' es más constante de principio a fin, y a pesar de que por el camino hay bastantes cosas que podrían pulirse, el encanto cafre y el humor del cine de James Gunn se sigue mostrando fresco y eficiente. Un encanto con su corazoncito que además encaja muy bien con unos personajes que, a su vez, encajan muy bien con quienes los interpretan. Todos tienen sus momentos y razones para estar sobre el terreno, y aunque Rocket y Star Lord sean los claros protagonistas Gunn reparte bien la pelota para que predomine la sensación de juego en equipo.

Que al fin y al cabo, de eso se trata: De los "Guardianes", de poner en valor a los "Guardianes". Aunque para eso haya que pasar por alto algunas cosas o enfrentarlos a un villano odioso pero poco intimidante. Y es que la película no es ni mucho menos perfecta, como tampoco lo eran las dos anteriores. Pero sus defectos, una vez se reposa un poco, acaban quedando en gran parte enterrados por el buen rollo, el amor de Gunn hacia un carismático equipo titular y ese puntito de emotividad que trae consigo "un capítulo final" bien hilado, como es el caso, capaz de tentar e incluso calar en un no fan reticente como un servidor. Porque recuerden, no siento especial apego por este universo.

Y aún así, a pesar de lo que pueda parecer según este texto, o de no haberla disfrutado de manera incondicional, al final he acabado pasando por el aro y aceptando su cálido abrazo como si fuera uno más de la familia. No es que sea la mejor de las tres. Puede que sí o puede que no, lo mismo da. Pero sí es la que cierra de manera satisfactoria una "teórica" trilogía a la que revaloriza en su conjunto, se siente que con sentido y fundamento haciendo que este viaje, ¿por ahora? y ¿después de todo?, haya merecido la pena. Con creces. Y tanto en lo lúdico como en lo emocional.

Más "Guardianes" y menos especiales de Navidad, por favor.

Nota: 7.5


Lo Mejor:
- Funciona en sus propios términos, y de manera independiente (pero complementaria) al MCU

Lo Peor:
- El poco provecho que se le saca a Will Poulter/Adam Warlock
  •  

Predator33

Esta noche saldremos de dudas, pocas, porque la crítica de Wancho no ha hecho sino traerme o mejor dicho llevarme a los grandes tiempos del MCU3.
  •  

Wanchope

Por si alguien se lo pregunta... el título de la crítica viene de esta canción, incluida cómo no en su banda sonora:

  •  

Predator33

#3
He salido encantado aunque esa sensación se haya visto algo mermada por la propia naturaleza conclusiva de la experiencia dejando al que suscribe algo tocado y deseando que algún día se animen con un hipotético Vol. 4.

La historia sobre los orígenes de Rocket me ha parecido lo mejor de esta Guardianes y motivo suficiente para animarse a verla. El resto de personajes encajan tan bien y se conocen tanto sus papeles que ha sido una auténtica delicia contemplarlos.

En cuanto a su BSO y por ponerle alguna pega, el score seleccionado para la ocasión me ha dado la sensación de que se le podría haber sacado más jugo o incluso haber escogido algún que otro tema realmente memorable aunque el homenaje a la primera, en cierto momento, casi hace que se me salte alguna lágrima. Esto es subjetivo y seguramente para el resto esté bien como está.

No tengo muchas pegas más que ponerle la verdad. Quizás la sensación de que el Villano se ha ido desinflando en la última parte siendo algo inferior a los de las anteriores entregas. Esto se compensa en gran medida con un apartado emocional con momentos de un nivel sobresaliente.

Por cierto, hay escenas post-créditos que son recomendables aunque para alguna haya que quedarse hasta el final.

Divertida, muy entretenida y con unos efectos especiales que todavía nos pueden llevar a enarcar alguna ceja. No se puede pedir mucho más salvo que esto no sea un punto y final, que algo me dice que no...

Un 9.
  •  

Wanchope

Era de esperar:

  •  

Predator33

Cruzemos los dedos Wancho para que arrase en taquilla. Una gran franquicia sin duda.
  •  

Beyond

La original fue mi película preferida del UCM durante mucho tiempo, y ahora puedo confirmar también que esta trilogía es mi saga preferida de la franquicia. Para mí, la segunda supuso un pequeño bajón, pero esta ha recuperado el nivel. La parte dramática está muy lograda y realmente emociona, mientras que la comedia, aunque no acabo de conectar con todas las bromas, cumple bien su papel. Desde luego, soporto mucho mejor el humor de Gunn que el de Waititi, que me parece mucho más cargante. Y lo más importante es que, a pesar de su duración, no se me hizo larga en ningún momento.

Le doy un 7,5.
  •  

Michael Myers

PUNTO Y...

Los Guardianes de la galaxia llegaron en 2014 dentro de la, por entonces, saga del infinito y eran sin riesgo sin equivocarme personajes desconocidos, salvo para los más expertos en cómics (¿se puede decir todavía frikis o te pueden cancelar por ésto también?). El resultado fue bastante sorprendente para todo el mundo y les cogieron cariño rápidamente a Peter Quill/Star-Lord, Rocket, Groot, Mantis, Drax, Gamora, Nebula y compañía; hasta tuvieron su propio peso en Infinity War y Endgame.

Después de casi nueve años tras su estreno, James Gunn ofrece su último servicio a Marvel Studios antes de pasarse a la competencia y conviene no olvidar que casi nos quedamos sin película por culpa de tuits vulgares, no delictivos, del realizador hace la tira de años en la fiebre de la cancelación que ojalá termine más pronto que tarde. Y este último deber desde luego que cumple con nota alta. ¿Matrícula de honor? Bueno, tampoco nos vengamos demasiado arriba.

Una cosa hay que reconocerle a James Gunn, y es que a pesar de que le pierde a veces ese humor absurdo que alarga más de la cuenta, en otras tantas sabe dar en el corazón y dar también buenas secuencias de humor cuando se pone. Aquí corazón va a haber de sobra gracias al protagonismo de Rocket, quien conocemos como ya se adivinaba en los tráilers sus orígenes y como llegó a ser quien conoció el público. Todo lo que tiene que ver con él desde luego que aporta grandes momentos, amistades mediante.

También tenemos al resto de protagonistas conocidos por todos quienes, como no podía ser de otra forma, pondrán toda la carne en el asador para la misión 'salvar al soldado Rocket' trayendo al frente la idea de familia disfuncional que ha sido desde aquella primera película de 2014. También habrá dosis individuales para Peter Quill, Drax, Mantis y compañía y como conviven entre ellos.

Temas emocionales aparte, da bastante de sí el filme entre aventuras, dramas, acción, efectos especiales notables y sólida banda sonora se convierte en lo mejor de la fase 5, también es verdad que solo ha habido una película de fase y no es que fuese la fórmula de la Coca-Cola. Todo lo que tenga que ver con los Guardianes de la Galaxia levanta el filme, pero cuando entra Adam Warlock a escena, interpretado por Will Poulter, no se me caen los anillos por decir que James Gunn podría haber escrito material mejor para él dejándolo al final con un arco de transformación cliché y un carácter infantil (entendible por otra parte al tratarse de un recién nacido, a pesar de su físico imponente; se hubiese agradecido un carácter infantil no tan evdiente).

No está claro que no pudiese haber más secuelas de esta panda porque el mismo filme remarca que el final puede serlo o no. Sea como sea, esta etapa de Gunn se puede decir que ha sido de las mini historias dentro del universo Marvel más regulares en calidad sin contar con bajones alarmantes o subidas repentinas y con un sentimiento detrás más allá que aportar aventuras, espacio y especies extraterrestres.

7.5
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

kittynegri

Coincido completamente en esto

"Lo Peor:
- El poco provecho que se le saca a Will Poulter/Adam Warlock"

Se merecía mucho más protagonismo y tiempo en pantalla, es cómo Superman pero en dorado xD una pasada de personaje y la poca relevancia que le dan.. Le doy un 8 la misma nota que la primera.



Wanchope

  •  

darth

mejor que la dos, pero peor que la uno, pero eso si no se puede negar que entretiene, y en estos dias aciagos no es poco
6/10
  •  

jescri

Por mi parte un 7. Sin duda entretiene, pero no le he visto esa frescura de entregas anteriores.
  •  

Wanchope

  •  

Turbolover1984

Lo lógico sería que a estas alturas de la saga hubiera perdido frescura más allá de también el factor sorpresa, pero puede que sea la que más me ha gustado de las tres.

Ya imaginaba que me iba a divertir pero no que iba a llorar a moco tendido. Grandes efectos, acción, amenizado por temazos en la banda sonora, aunque en este último aspecto sí he gozado más en las pelis anteriores seguramente.

Pero gran peli, una fija en la lista de mejores del año.

  •  

Wanchope

  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33