Carrie (2013)

Iniciado por Wanchope, 05 de Diciembre de 2013, 02:02:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

kittynegri

La tengo en tan alta estima a la Carrie de 1976, un 9 con eso lo digo todo, que no sabía que esperarme de esta. Ya vista puedo decir que es una película echa para y por adolescentes. Me ha recordado un poco a 'Crepúsculo', cuando se están probando los trajes los chicos y las chicas para la fiesta, que por cierto que aburrimiento pasé antes de que todo saltara.. La original era más seria, más adulta, daba miedo, terror psicológico del bueno que actualmente hoy en el cine escasea. Aquí lo único destacable son las escenas del baile, se entiende que es cuando la chica se pone de mala uva. Chloë Grace Moretz se lleva toda la película con cara de boba, no me gustó nada, menos mal que después del derramamiento del cubo ahí cambió el chip y por ese punto le he dado un aprobado. Un 5.

Para mi no hay color entre la película original de Brian De Palma con la nueva de Kimberly Peirce. No hay color entre la protagonista, Sissy Spacek y Chloë Grace Moretz. No hay color entre Piper Laurie y Julianne Moore (que conste que cómo actriz es una de mis favoritas), pero la primera su interpretación fue mucho más natural, menos sobreactuada. Por tanto, que tenga más efectos especiales no quiere decir que la película vaya a resultar mejor, para mi desde luego que no.

jescri

Me ha parecido una película algo mediocre, con buenos momentos pero plana en su conjunto. La historia no es creíble desde su inicio, y para cuando "Magneto" quiere despertar de su mundo obsoleto, es demasiado tarde. Carrie no es un personaje que vaya a recordar. Porque no se involucra, le falta inspiración y todo su poder emocional lo muestra a través de efectos especiales. Ni siquiera se siente verdadera tensión en esos momentos madre-hija, momentos que deberían ser un pilar fundamental para la trama.

Digo yo que cuando un estudio planea hacer un remake, su intención es hacer algo mejor, más grande, y en el caso de las películas de terror, más sangrienta. Definitivamente, no es el caso de 'Carrie'.

No hay terror con cautela. Nota: 5.
  •  

Beyond

Típico remake al que le perjudica enormemente la comparación con el original. A mí no me parece mala, pero es que Carrie es una de mis películas preferidas de mi infancia. Chloë Grace Moretz y Julianne Moore son lo mejor de la cinta, aunque hay otros personajes a los que dan ganas de zurrarles. La escena del baile no está mal tampoco.

Mi nota es 6,5/10.
  •  

Wanchope

Cita de: Beyond en 26 de Julio de 2014, 10:41:46 PM
Típico remake al que le perjudica enormemente la comparación con el original.

Suele pasar, si. Pero eso depende en gran medida de nosotros, de nuestra tolerancia.
  •  

KellerDover

Colega, ¿dónde está mi Travolta?

Aún recuerdo aquella escena en la que unas adolescentes de 25 añazos hacían gimnasia intensiva en la clase de educación física de su instituto, al ritmo de la voz de una profesora cabreada (y con razón) y, por supuesto, de una horrorosa canción estilo Verano azul. Y tanto que la recuerdo... la vi ayer. Pero como si la hubiera visto en el día del estreno, De Palma no me hará olvidar semejante esperpento en la vida.

Doy gracias de que se haya rodado esta especie de re-edición de aquella de los 70, que mejora sustancialmente aportando una dimensión mayor a los personajes (sobretodo la madre, que falta le hacía), y lo que más agradezco es la ausencia del otrora director, que dirigió escenas poco más que vergonzosas, sin sentido alguno de la acción y definitivamente lejos, muy lejos de un estilo muy superior que alcanzaría posteriormente. Ahora si, ¡qué gustazo de escena final, eso es estar furiosa!

Por desgracia, no todo es oro. Se abusa de los efectos digitales (adolescentes, venid al cine por favor), y lo peor de todo: me quitan a John Travolta. Un personaje con motivaciones en la otra, aquí sigue a su novia porque si.
Vamos, un remake poco original pero necesario dado que la Carrie del 76 era un film por explotar.

6.75/10
  •  

Michael Myers

Salvo algún cambio que otro, no se aleja mucho de la película original, pero no tiene ni mucho menos la calidad de aquella.

3
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •