Rebeca (1940)

Iniciado por princesadelguisante, 15 de Octubre de 2008, 01:08:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mai

Qué sorpresa,no esperaba encontrar esta película por aquí.Ahora no tengo tiempo para leer todo lo que habeís escrito(que no es poco),pero esta tarde, con calma,lo haré.


"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

Mai

Poco tengo que decir.Para mí esta película al igual que 'Jane Eyre' o 'Cumbres Borrascosas' lo único que hacen es poner imágenes,caras,escenarios,a unas historias que me han acompañado desde que tenía diez años.Eran los libros,los cuentos de hadas novelados que mi madre nos plantificaba (primero a mí y después a mi hermana),en cuantito ella intuía que seríamos capaces de emocionarnos y adorarlos a tope.
'Rebeca' es una historia de amor,es un cuento.Tiene todos los ingredientes para hacer que sea el cuento de hadas perfecto:chica humilde conoce a todo un señor que se enamora de ella.Se casan,viven en una mansión ¡Manderley' de quitar el hipo.Pero la anterior Sra.de Winters planea sobre ellos como un fantasma.Ella sufre pensando que él todavía sigue enamorado de ella,además ahí está la malísima ama de llaves para recordárselo,pero no,él la quiere a ella y ...........

De la peli,princesadel......lo has dicho todo,un análisis de altura :obacion


"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

Matia

Cita de: princesadelguisante en 15 de Octubre de 2008, 01:08:21 PM
Como curiosidad, destacar que la aparición del director se produce casi al final, cuando Jack Favell llama a Danvers desde una cabina. Aparece caminado con una gabardina clara mientras Favell habla con el policía. En las primeras películas el cameo del director se produce al final; pero con el tiempo las colocaría al principio, ya que la gente estaba más atenta a localizar su aparición que a la propia película.

Interesante dato.

Muy buena película, que decir de Rebeca, tiene romance, misterio, drama, intriga, etc... Y todo esto dirigido de forma genial por el maestro del suspense Hitchcock.
Aca no hay tanta intriga, suspenso como en otras de sus películas, esta es algo distinta, de todas formas la trama es interesante de principio a fin, de excelente ritmo y con una tensión narrativa al más alto nivel.
En todo momento imaginamos a Rebeca, siendo que nunca la vemos en realidad. Algo realmente inusual, original, atípico pero genial. Lo mismo pasa con el nombre de la protagonista Joan Fontaine, nunca se dice, solo se le conoce por "la segunda señora de Winter", atípico, interesante y genial.

En resumen. Sólido guión adaptado, brillante narrativa. Gran historia. Buena fotografía, ganadora de Oscar. Excelentes actuaciones. Muy bien Laurence Olivier y George Sanders, también Judith Anderson, que cara de seria, rara y perversa. Excelente Joan Fontaine, hermosa, aún vive, los demás actores en cambio ya murieron.
Excelente película, la única ganadora de Oscar de todos los filmes de Hitchcock. Increíble.


  •  

cicely

Peliculón que he visto unas 8 veces,y siempre me sorprende.
Laurence Oliver y Joan Fontaine se salen en sus papeles,no hay otros que pudieran escoger para estos papeles.Pero si hay alguien que se sale,que borda el papel y que te queda en la retina y en la memoria,esa es sin duda Judith Anderson en el papel de ama de llaves más mala que Satanás.
El papel de ama de llaves es un bombón de papel,de esos que aparecen muy de vez en cuando y que si cae en buenas manos se transforma en un clásico y eso es lo que hizo el tito Alfred dándoselo a Anderson,esta actriz era perfecta,mirada dura y en momentos inocentes,porte orgulloso y gestos gatunos con mezcla de serpiente,vamos un papelazo el que hizo.
De Oliver y Fontaine,poco que decir,él un dios de los escenarios y de la pantalla,ella una diosa por descubrir y que tito Alfred vió y no se lo pensó dos veces a la hora de darle el papel que la lanzaría al estrellato.
Película muy,muy grande,con lo justo de amor y mucho de inquietud.
Me están entrando ganas de volver a verla. :palomitas


Un día sin sonrisa,es un día perdido.
  •  

princesadelguisante

¿Sabías que Judith Anderson es también la madre de Paul Newman (Brick) en "La gata sobre el tejado de Zinc"?
La verdad es que el personaje de ama de llaves lo interpretó a las mil maravillas, porque con pocos gestos daba un repelús..... :alegre
  •  

Xiry

#20
Pues el cameo del director, si no me lo dicen, lo va a ver su madre :poss Gran crítica Princesa.

A mí, supongo que como a todos, lo que me ha gustado más han sido las dos primeras partes, la tercera no llega a estar a la altura aun siendo un buen ejercicio de cine policíaco. Lo que sustenta la película es la fotografía, la historia, y esas pedazo actuaciones, que geniales están todos, sobre todo Fontaine.
En ciertos momentos me ha llegado a dar miedo esa ama de llaves tan siniestra y es que consigue transmitir ese odio hacia ella tan perfectamente que el espectador no sabe si está ante un drama romántico, una película de misterio o una de terror.

Al principio me he dado cuenta de que no decían el nombre de ella, y al ver que la cuñada tampoco lo sabía ya me empecé a pensar que si era un fantasma o algo extraño jeje. También pensé que Rebeca se aparecería en el momento en que mira por la ventana y ve en el ala oeste movimiento.

Y el final te deja un poco confuso
Spoiler
, porque lo que sucedió fue que se dio un golpe y el Olivier la escondió y hundió el barco, pero unos se piensan que él la asesinó (lo más probable viendo lo que pasó) y otros que se suicidó, como es que se acuerda al final, así que menuda suerte tiene ese señor porque se salva de que supieran que encubrió la muerte cuando ya le bastaba con que se salvara del asesinato
[close]
:sonreir

Vamos, que la ostia tu, un 7'75
  •  

princesadelguisante

Gracias Xiry. Pon lo del final en spoiler :poss
  •  

Xiry

Cita de: princesadelguisante en 25 de Abril de 2011, 08:43:04 PM
Gracias Xiry. Pon lo del final en spoiler :poss
Soy un fenómeno, siempre pienso, bah, luego lo pongo, y ya ves :noo
  •  

Turbolover1984

Siento ser la nota discordante o mejor dicho, la excepción que no le va a dedicar alabanzas aunque la película no esté nada mal. Muchas me quedan por ver del director y las vistas hasta ahora me han parecido mejores.

Pasando las horas y dejándola reposar me está dejando mejor impresión que durante el visionado y al finalizarla y no descarto revisionarla en un futuro y le acabe de coger el tranquillo dado que fui a verla sin saber nada de ella y quizá esperándome otra cosa. Durante más de media película no supe donde pretendía llevarme o que quería contarme con un un viudo que pide matrimonio repentino a una jovencita (genial  Joan Fontaine, lo mejor de la cinta sin duda) teniendo este cambios de humor repentinos, que interpretativamente rozaban lo histriónico, ella exageradamente enamorada en una relación que más parece de un padrastro que adopta a una niña y la lleva a vivir a una casa nueva que realmente que sean pareja.

La segunda parte mejora, con una ama de llaves cuanto menos inquietante y sobretodo muchas cosas encajan y cobran sentido con la revelación de lo que en realidad sucedió. Con el personaje de Rebeca tengo una opinión dual. Por un lado el mérito de que alguien que no aparece en toda la cinta sea la protagonista y esté en cada esquina y por otro el deseo, no se si la necesidad, de haber sabido más de ella para que el giro final hubiera impactado más. No se como estando de moda o antes de que lo estuvieran, no se le ocurrió a nadie hacer una precuela.

La película tiene muy buenos detalles que cuanto más los medito más me gustan pero cuando realmente me atrapó el visionado ya le quedaba poco metraje. Como digo, con un revisionado seguramente gane pero por ahora se queda sobre el 6.
  •  

Soprano

Lento pero seguro sigo saldando deudas pendientes con el cine de Hitchcock, a diferencia de lo que me ocurre con alguna otra de sus películas Rebeca me ha gustado en su primer visionado aunque siendo sincero en el primer tercio tenía mis dudas de que fuese a ser así, ya en su entretenida parte central me hace cambiar de opinión para bien siendo en su inesperado desenlace donde realmente adquiere complejidad y termina de ganarme del todo, impecable una vez mas la puesta en escena y la dirección de actores sin desmerecer el resto de apartados de un propuesta bastante sólida en general que tiene bien ganada su fama.

Pd. Me encanta leer las curiosidades y anécdotas de los rodajes que suelen acompañar el hilo de los clásicos del foro.
  •