Freaks: La parada de los monstruos (1932)

Iniciado por Luna_Nueva, 03 de Abril de 2008, 10:55:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Luna_Nueva


FICHA TÉCNICA

Dirección: Tod Browning
Guión: Tod Robbins y, sin acreditar, Al Boasberg, Leon Gordon, Willis Goldbeck, Edgar Allan Wolf, según el relato "Espuelas" ("Spurs") de T. Robbins
Intérpretes:Wallace Ford,Leila Hyams, Olga Baclanova ,Roscoe Ates,Henry Victor,Harry Earles,Daisy Earles ,Rose Dione, Daisy y Violet Milton ( hermanas siamesas).
Nacionalidad: Reino Unido
Música: Sin acreditar
Fotografía: Merrit B. Gerstad
Duración: 59 min.


SINÓPSIS:

La historia se ambienta en un circo, donde varios personajes de la farundula petenecen al denominado "freak show" acondroplasicos (enanos), gente mutilada, deficiente o personas con otras taras se ven humillados por la gente "normal". La historia gira en torno a Hans un acondroplásico que se enamora de la mujer más bella del circo, esta al enterarse de su fortuna le hace creer que está enamorado de él mientras se mofa con su amante.El clan de freaks al ver su honor manchado deciden actuar...


CRÍTICAS

Película que todo buen cinefilo debe ver. Tod Browning,pese a las críticas que sufrio tras el estreno de la película,realizó con valentia una gran obra maestra, donde ternura, tristeza y horror se enlazan gracilmente.
La película consigue una autenticidad brutal debido en gran parte a que muchos de los personajes pertenecian de verdad a la movida circense.

Es imposible no emocionarse con cualquiera de los personajes de la obra.El rechazo que sufren estos se transmite a través de la pantalla desgarrando al espectador, haciendole cuestionar quién son de verdad esos monstruos de los que habla  el filme.
El horror llega a su culmen en una de las escenas finales, cuando los "freaks" persiguen a la bella enamorada de Hans arrastrandose a través de la lluvia y el barro.
Altamente recomendable ^^

ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:

1) Las críticas intentaron frenar la película: Se dieron manifestaciones públicas e incluso órdenes a las alcaldías para retirar la peli de las salas de exhibición.

2) En España estuvo censurada hasta finales de los 70...

3) En una parte desechada del final, después de que salga Cleopatra transformada, salía Hércules cantando con voz de niño, que indicaba que los Freaks le habían castrado.

4) El rodaje, no exento de contratiempos, se hizo bajo el más estricto secreto para evitar la acusación de la explotación de seres desgraciados y monstruosos que ya empezaba a tomar cuerpo

Besitos
Siempre hay una princesa con deslizantes vestidos blancos y su rostro , su rostro es un río. La princesa es un río lleno de lágrimas de tristeza y congoja
  •  

Jason

Me encantó esta peli. De hecho la tengo en dvd.
Tierna y Cruel a partes iguales!
  •  

Luna_Nueva

OHH!!
Esa peli es muy díficil de conseguir,como lo hiciste??
Siempre hay una princesa con deslizantes vestidos blancos y su rostro , su rostro es un río. La princesa es un río lleno de lágrimas de tristeza y congoja
  •  

Señor Lobo

Grandísima película Luna, con muchas escenas impactantes que resultan difíciles de olvidar.

Del mismo director también recomiendo Garras humanas, con algunas cosas en común a esta y también ambientada en el mundillo circense.

¿Para cuándo una crítica de La novia de Frankenstein?  :disimu
  •  

Jason

Cita de: Luna_Nueva en 03 de Abril de 2008, 11:19:50 PM
OHH!!
Esa peli es muy díficil de conseguir,como lo hiciste??


Para nada, eh!!?? En casi cualquier centro comercial la encuentras. Sacaron una edición no hace mucho y no es muy difícil de encontrar.
8,50€ creo q me costó.

Si no encuentras, aquí la tienes (2 ediciones):

http://www.moviesdistribucion.com/?TBSQ=BusquedaTitulo&VBSQ=freaks&submit=%3F
  •  

Guevara

Me alegra ver que alguien ha decidido unirse a este clan del "oso cavernario", empezaba a estar un poco harto de ver prácticamente sólo "Guevara" cuando entraba aquí. Ya lo dice la Biblia, "no es bueno que el hombre esté solo", y si lo dice la Biblia, pues entonces va a misa.

Hace muchos años que vi esta película. En realidad guardo recuerdos sueltos, pero sé que me impresionó bastante, sobre todo porque lo que veían mis ojos no era fruto del maquillaje, sino seres reales que no eran simpáticos y agradables, sino envidiosos, crueles y vengativos, y yo era muy jovencito e impresionable. Supongo que podría volverla a ver y comprobar qué ha hecho el paso del tiempo en mi recuerdo. La pongo en mi lista.

La añadiré, con tu permiso, al índice de Clásicos. Y, si me permites, añadiré unas cuantas anécdotas y curiosidades que he encontrado por ahí:

1) Creo que el director, Tod Browning, huyó de casa cunado tenía 16 años y se unió a una feria con fenómenos humanos (freaks) aquejados de malformaciones y fue a partir de esa experiencia como se le ocurrió crear esta película cuando, años más tarde siguió el consejo de un amigo suyo, Harry Earles, un enano alemán, que le sugirió la idea de adaptar el cuento de Tod Robbins, "Espuelas",  que trata de la venganza que un artista de circo (enano) se toma sobre la trapecista que le intentó burlar, casándose con él para robarle. Su amigo Harry Earles es quién interpreta el papel del enano Hans en la película.

2) Tuvo bastante oposición por parte de los directivos de la Metro Goldwyn Mayer, la productora, que la consideraban demasiado "horrible", pero finalmente se realizó y causó bastante sensación, aunque considerada demasiado horripilante el público obligó a que fuera retirada de las pantallas.

3) Consecuencia de esta película fue la aparición en el idioma inglés del término "Freaks" para designar algo o alguien anómalo, anormal, extraño, marginal. Posteriormente fue adoptado por el idioma español con la palabra castellanizada "Friqui" que sirve para nombrar, de forma genérica, primeramente a personas o comportamientos que se salen de la normalidad, las cuales presentaban un sentido más transgresor de las normas o comportamientos sociales. Y también a  personas obsesivamente interesadas con un tema, afición, o hobby, siendo el más extremo el llevar su afición o interés hasta el punto de convertirlo en una forma de vida.

4) La duración original era de unos 90 minutos, pero los cortes obligados por la censura la dejaron en los 60 aproximados, tal y como la conocemos ahora, añadiéndose además un prólogo y un epílogo feliz, que permanecen en la versión definitiva. El rodaje, no exento de contratiempos, se hizo bajo el más estricto secreto para evitar la acusación de la explotación de seres desgraciados y monstruosos que ya empezaba a tomar cuerpo.

5) El productor Dwain Esper adquirió a la MGM los derechos de la película a precio de saldo para exhibirla desde 1948 de manera ambulante, ya que tras su estreno oficial fue considerado por la crítica como una abominación repugnante y fue apartada de la explotación oficial por la propia productora.

6) Existen tres finales posibles de la película originados por diferentes montajes:
-  Final con Cleopatra convertida en mujer-pato.
-  Final con una escena más añadida en que Hans y Frieda se reencuentran y reanudan su amor; otra similar a la anterior pero recortada y sin diálogo.
- Por último, una escena que nadie parece haber visto (al menos nadie que este más cerca del reino de los vivos que de los muertos) y se considera perdida, en la que Hércules aparece cantando con un tono femenino debido a que ha sido castrado por los freaks como venganza. Este último parece ser que era el final original en su estreno en 1932.

7) En los Estados Unidos la película fue prohibida en muchos estados, en algunos incluso hoy se mantiene oficialmente prohibida. También  se encuentra prohibida en Finlandia. En Gran Bretaña no se estrenó hasta 1963 y el filme fue clasificado como X.

8) La película se consideró perdida durante muchos años hasta que en 1962 el Festival de Venecia la incluyó en su programación.

9) Uno de los actores enanos, Angelo Rossitto, tuvo una larga carrera. Una de sus últimas apariciones fue en "Mad Max III, más allá de la cúpula del trueno", (1985) de George Miller).

10) Actores de prestigio, como Victor McLaglen, Myrna Loy y Jean Harlow fueron propuestos inicialmente para los papeles de Hércules, Cleopatra y Venus respectivamente.

11) La pareja de enanos Harry y Daisy Earles, que interpretaban a Hans y Frieda, en realidad eran hermanos, y actuaron en El mago de Oz (1939),  de Victor Fleming, interpretando a dos de los Munchkin.

12) Cuando un productor le dijo al director Browling que con esta película jamás ganaría un Oscar, éste le contestó que "el tío Oscar es feo y su figura estropearía mi chimenea"
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

Luna_Nueva

Grcias Jason!! m lo compró! la sgunda opción por supuesto ^^
Claro que te lo permito Guevara,jeje. Son muy interesantes todas las curiosidades.

Pues Lobito, no he visto garras humanas, pero tengo k verlas todas de este director al igual que de fritz lang.
Jeje, la de la Novia supongo que en breve... ^^ Toy esperando ansiosa una tuya.

Besos
Siempre hay una princesa con deslizantes vestidos blancos y su rostro , su rostro es un río. La princesa es un río lleno de lágrimas de tristeza y congoja
  •  

Mai

Una película tremenda,de esas que te revuelven el alma.No hay un escenario mejor,el CIRCO,allí donde tiene lugar "El mayor espectáculo del mundo" (La Vida) para estampanarnos en plena cara una de las mayores crueldades del ser humano,el desprecio,el rechazo a los No Perfectos,a los No iguales.

Luna :obacion :obacion


"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)
  •  

Jason

Me encantan estos monstruitos...

Freaks (La Parada de los Monstruos) (1932)



Estupenda película que nos cuenta como una bella trapecista de un circo, se casa con Hans, "una" de las innumerables "atracciones" del mismo, que padecen algún tipo de malformación/enfermedad. Cuando el resto de freaks, se dan cuenta de que ella sólo va a por su dinero y planea hacerle daño, idearán un plan contra ella...

Lo Mejor:

  • Con apenas una hora de metraje, se pueden hacer maravillas como éstas!! :guay
  • ¿quiénes son en realidad los freaks?
  • El final...genial!!!!!!

Lo Peor:

  • Para mí, NADA. Película tierna y al mismo tiempo con algún toque de terror!!  :sonreir .Totalmente recomendable!!
  •  

alpope72

 :si Estupenda critica luna, :obacion te copio "una gran obra maestra, donde ternura, tristeza y horror se enlazan gracilmente.
La película consigue una autenticidad brutal ".
Lo maravilloso es que sin los efectos especiales a los que estamos tan acostumbrados, sepa enganchar de esa forma hasta el final.
Una joya. Nota 7/10.
Ya lo pensare mañana.
  •  

Ludovicum

La vi el otro día y me pareció cuanto menos original y algo nuevo que no había visto. Tiene mucho mérito sacar a la luz una película de estas características en esos tiempos y más aún que no se quede en el olvido. Cinta de culto para muchos solo por el morbo de ver gente distinta pero con un gran fondo. A pesar de todas sus rarezas no se diferencian de la gente normal, con sus amores y odios intentan ganarse la vida de la única forma que salen rentables: exhibirse en el circo.

Me quedé bastante pillado con el hombre sin brazos ni piernas -que se parecía a Samuel L. Jackson, todo hay que decirlo- y los que padecían progeria. Más de 70 años después sigue siendo tema tabú. Y el final fue bastante épico,
Spoiler
un grupo de enanos y gente arrastrándose fue capaz de causarle miedo al tipo fuerte.
[close]

Un 6,5.


  •  

El Nota

Enanos, mutilados de medio de cuerpo, de los brazos o de brazos y piernas, gemelas siamesas y demás SERES HUMANOS son los verdaderos protagonistas de esta -no me extraña- polemiquísima película rodada ¡en el 32! y producida por !la MGM! Un olé por la valentía y los santos cojones tanto de reparto como de dirección y un olé por su distribución. Me gustaría haber visto las jetas de los primeros que le echaron un visionado, crápulas tirándose de los pelos y maldiciendo a las familias de cualquiera que tuviera que ver con semejante engendro fílmico. Hoy en día sigue sorprendiendo, y es que me gustaría ver una peli de estas mismas características en la era actual. Espeluznante pero con ciertas dosis de ternura. La historia no es nada del otro mundo, pero repito, sólo por la valentía de la propuesta merece ser -mínimo- visionada. A mi lo que más me gustó también fue el final, pero el final final, el de Hans y Frieda.
Spoiler
Con Hans forrado, con el reencuentro. Él llorando avergonzado, ella abrazándole y diciéndole que le quiere y que está allí con esa vocecita tan tierna.
[close]

Un 6.5

Post-rata: Me entró la curiosidad por los personajes. Pensé que habrían palmado unos cuantos años después de realizar la película o que la mayoría habrían vivido máximo 30-40 años. Estuve buscando información y ví que muchos llegaron a más de los 70, es decir, la edad más o menos media normal de cualquier humano sin taras físicas (algunos llegaron a más de 80). La verdad es que me alegré por ellos.
  •  

Maria Falconetti

A mí esta película me decepcionó bastante, aunque en su día la puntué con un 7. Es cierto que causa bastante impresión ver que el director escogió como actores a "monstruos" de verdad (a mí más que impresión me causó malestar), pero fuera de esto yo encontré la película y la historia bastante mediocres y simplones. Si no fuera por el elenco actoral sospecho que esta película no tendría tan estupendas puntuaciones: la historia es bastante tópica, con su correspondiente moraleja (tópica) final, los personajes demasiado poralizados, incluso el montaje me pareció un poco de andar por casa...
  •  

Gekko Montana

Es una de las peliculas que me llamaron muchisimo la atencion sobre todo por su censura y por claro esta, el morbo de ver a estos seres, es una pelicula bastante buena y el final expectacular no hay nada malo a destacar en la pelicula creo yo la escena de el tronco humano encendiendo un cigarro es tan mitica como el sobresaliente final, me encanto esta peli para mi es de 10
  •