Son comparables en lo que las he comparado: ambas son leyes que deberíamos cumplir y que no cumplimos. Ambas intentan evitar un peligro para terceras personas en primer lugar y para el interesado en segundo. Ambas se basan en sanciones más que en educación.
Un peligro seguro, Athelas, el fumar daña la salud SIEMPRE, no solo a veces. El conducir por encima de los límites no tiene porque dañarte, quizás si o quizás no. Esto es la presunción de inocencia, hasta que no haga algo no me puedes sancionar. Si voy por encima de 140 en límite de 120 me multarán... A MI, y eso , te pongas como te pongas, NO TE AFECTA. Si tu fumas en mi presencia, me afecta, y joder, llevo toda la vida aguantando sin poder decir nada. Ahora que os toca perjudicaros como las hemorroides, o sea, en la intimidad, os fastidia. Pues mala suerte. A cumplir la ley.
Por cierto, tanto como a ti ME MOLESTAN LOS CAFRES EN LA CARRETERA. Lo que no entiendo es porque presupones que no.
Y sobre todo, para finalizar, a mi lo que me mola es discutir
