Autor Tema: La dolce vita (1960)  (Leído 10413 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado replicante

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 2.579
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 2
  • - Recibidos: 6

  • Sexo: Masculino
  • recuerdos de otros para las emociones...
    • Ver Perfil
La dolce vita (1960)
« en: 03 de Abril de 2009, 07:32:44 pm »
   
                           LA DOLCE VITA


                     

           
                       

                       


                       


                      LA DOLCE VITA:





Título Original: La Dolce Vita
País: Italia
Año: 1960
Género: Drama
Guión: Federico Fellini, Ennio Flaiano, Tullio Pinelli con colaboración de Brunello Rondi y Pier Paolo Pasolini
Director: Federico Fellini
Fotografía: Otello Martelli
Edición: Leo Cattozzo
Escenografía: Piero Gherardi
Música: Nino Rota
Producción: Guiseppe Amato, Franco Magli, Angelo Rizzoli
Duración: 174 minutos
Intérpretes: Marcello Mastroianni (Marcello Rubini), Anita Ekberg (Sylvia), Anouk Aimée (Maddalena), Yvonne Furneaux (Emma), Magali Noël (Fanny), Alain Cuny (Steiner), Annibale Ninchi (padre de Marcello), Walter Santesso (Paparazzo), Valeria Ciangottini (Paola), Riccardo Garrone (Riccardo), Ida Galli (Debuttante del año), Audrey McDonald (Jane), Polidor (Payaso), Alain Dijon (Frankie Stout), Enzo Cerusico (Fotógrafo del diario), Giulio Paradisi (Fotógrafo del diario), Enzo Doria (Fotógrafo del diario), Enrico Glori (Admirador de Nadia), Adriana Moneta (Ninni), Massimo Busetti (Niño del milagro), Mino Doro (Amante de Nadia), Giulio Girola (Comisionado de Policia), Laura Betti (Laura), Nico (Nico Otzak), Domino (Bailarín trasvestido), Carlo Musto (Travesti), Lex Barker (Robert), Jacques Sernas (Idolo de Matinee), Nadia Gray (Nadia), Giuseppe Addobbati, Conte Brunoro Serego Aligheri (Joven con abrigo de visón), Federika André (Inquilina en la casa de Steiner), Armando Annuale, Joan Antequera (mujer en el castillo), Juan Antequero (Caballero español con un parche en el ojo en el castillo), Gianni Baghino, Nadia Balabine (Reportera), Ignazio Balsamo, Remo Benedetti, Leonardo Botta (Doctor), Ida Bracci Dorati, Ferdinando Brofferio (Amante de Maddalena), Tito Buzzo (Hombre musculoso), Daniela Calvino (Daniela), Tony Campanino (Hombre en el club nocturno), Fabrizio Capucci (Fotógrafo en al comferencia de prensa), Donato Castellaneta (Reportero), Adriano Celentano, Elisabetta Cini (Duquesa durmiendo), Giulio Citti (Hombre en el club nocturno), Nani Colombo (mujer en el espejo), Mario Conocchia (Abogado con el sostén de Nadia), Francesco Consalvo (Asistente de Scalise), Tiziano Cortini (Cameraman), Decimo Cristiani (joven que no habla), Mario De Grenet (Hombre en el castillo al que no le gusta el olor del perro), Donatella Della Nora (Reportera), Christine Denise (Mujer comiendo pollo), Katherine Denise, Andrea De Pino, Adele De Rossi, François Dieudonné (Reportero), Carlo Di Maggio (Toto Scalise), Count Ivenda Dobrzensky (Giovanni), Donatella Esparmer (Mujer con el hombre irritado), Paolo Fadda (Asistente del Inspector de Policia), Umberto Felici (Reportero), Oretta Fiume (Lisa), Rina Franchetti (Madre del niño de los milagros), Giacomo Gabrielli (Padre de Maddalena), Franco Giacobini (Periodista al telefono), Angela Giavalisco (Mujer en el Aeropuerto), Romolo Giordani (Hombre en el castillo), Christine Graefeck, Lily Granado (Lucy), Libero Grandi, Maurizio Guelfi (Reportero), Gloria Hendy (Mujer en Via Veneto), April Hennessy (Mujer en Via Veneto), Nina Hohenlohe (Mujer en el Castillo), Antonio Jacono (Travesti), Gloria Jones (Gloria), Carlo Kechler (Hombre con reloj), Else Knorr, Paolo Labia (Sirviente en el hogar de Maddalena), John Francis Lane (Reportero), Sondra Lee (Bailarina en Spoleto),Marianne Leibl (Acompañante de Yvonne en la secuencia del milagro), Guglielmo Leoncini (Secretario de Scalise), Giuliana Lojodice (Sirviente en la casa de Steiner), Renée Longarini (Miss Steiner), Francisco Lori (Hombre en la secuencia del milagro), Francesco Luzi (Radioreportero), Mario Mallarno (Reportero), Renato Mambor (Joven Alto), Vittorio Manfrino (Director de Tabarin), Maria Marigliano (Massamilla), Carlo Mariotti (Enfermero), Gino Marturano (Proxeneta), Maria Mazzanti (Mujer en el Aeropuerto), Harriet Medin (Secretaria de Sylvia), Marta Melocco, Nello Meniconi (Hombre en Via Veneto), Alex Messoyedoff (Cura en el sitio del milagro), Gianfranco Mingozzi (Cura que le permite togar el organo a Steiner), Lucia Modigliani, Maite Morand (Reportera), Aurelio Nardi (Tio del niño del milagro), Desmond O'Grady (Invitado de Steiner), Liana Orfei, Umberto Orsini (Hombre de anteojos que ayuda a sacarse la ropa a Nadia), Contessa Cristina Paolozzi (Mujer risueña en la sesion de espiritismo), Ada Passeri (Mujer en la secuencia del milagro), Franca Pasut (Joven cubierta de plumas), Loretta Pepi, Paola Petrini, Cesarino Miceli Picardi (Hombre furioso en el club nocturno), Princesa Doris Pignatelli (Dama con abrigo blanco en el castillo), Alberto Plebani (Doctor), Oliviero Prunas (Oliviero, hijo del principe), Giovanni Querrel (Hombre en el club nocturno), Giulio Questi (Don Giulio), Concetta Ragusa (Reportera), Loretta Ramaciotti (Mujer en la sesion de espiritismo), Leonida Repaci (Invitada de Steiner), Alfredo Rizzo (Director de Television), Rosemary Rennel Rodd (Medium inglesa), Giancarlo Romani (Policia), Franco Rossellini (el bello ginete), Principe Eugenio Ruspoli di Poggio Suasa (Don Eugenio Mascalchi), Margherita Russo (Invitada de Steiner), Anna Maria Salerno (Amiga de la prostituta), Anna Salvatore (Invitada de Steiner), Archie Savage (bailarin negro), Leopoldo Savona (Bailarin negro), Lisa Schneider (mujer en al secuencia del milagroe, Maria Pia Serafini (Segunda mujer con el hombre molesto), Noel Sheldon (Hombre en Via Veneto), Isabella Soldani, Letizia Spadini (Invitada de Steiner), Gio Staiano (Pierone), Gino Talamo, Sandra Tesi, Henry Thody (Reportero), Tomás Torres (Gianelli), Iris Tree (Poetiza en la fiesta de Steiner), Vando Tress (Inspector de policia), Gondrano Trucchi (Sirviente en Caracalla), Teresa Tsao (Mujer en el club nocturno), Winie Vagliani (Invitada de Steiner), Leontine Van Strein, Aldo Vasco (Hombre en secuencia del milagro), Lucia Vasilico (Joven confesandose en la fiesta de Nadia), Maria Teresa Vianello (Mujer en el Aeropuerto), Sandy von Normand (Interprete en la conferencia de prensa), Antoinette Weynen, Angela Wilson (Mujer en Via Veneto), Vadim Wolkowsky (Principe Mascalchi), Maria Teresa Wolodimeroff (mujer aburrida), Italo Zingarelli (Don Giulio).
Ambientada en la Roma de la década de 1950 donde Marcello (Marcello Mastroiani) cubre el lado más sensacionalista de las noticias; estrellas de cine, visiones religiosas, y la decadente aristocracia. La película muestra siete días y noches en la vida del reportero. Marcello vive con Emma (Ivonne Furneaux), una mujer que lo ama y quiere un matrimonio tradicional, pero es posesiva y muestra poca habilidad para entender su desarticulada búsqueda de los valores y el sentido de la vida. El tiene encuentros con otra mujer –Maddalena (Anouk Aimée), una hermosa, saludable, y hastiada amiga/amante, y Anita Ekberg como una estrella norteamericana de cine llamada Sylvia. Marcello también brevemente conoce una encantadora muchacha que trabaja en un restaurante en la playa.


CRITICA/COMENTARIO: No sé por donde empezar. Me da algo de miedo hacer una crítica de esta película porque la considero de las mejores que he visto a lo largo de mi vida, seguramente la pondría entre las 5 primeras, por eso temo hacer una crítica desacertada, o no del todo coherente.
        La vida de Marcelo Mastroiani es un conflicto entre lo que experimenta y lo que siente. La insatisfacción es una constante en su día a día a pesar de parecer divertirse en un trabajo en el que la vida misma es un acontecimiento social que trata de retratar como mejor sabe, o puede. El término paparazzi  se acuñó a partir de esta película de Federico Fellini, y se le atribuye al que retrata en imágenes la vida de esa gente, fotógrafos que intentan arrancar una instantánea en las condiciones que sean, donde sea y cuando sea con tal de que esa foto tenga salida en cualquiera de los medios de comunicación más populares.
         Los acontecimientos sociales que se escenifican, y en los que Marcelo es actor principal, son un espectáculo en sí mismos.
Spoiler (Click para ver)
       A pesar de todo hay un hastío latente en cada escena; lo tiene una chica que baila con el que parece ser su novio, su cara refleja esta sensación aunque el entorno sea un claro contraste donde todo parece iluminar con luz propia, donde el champán alegra todavía más las veladas y  parece rebosar en cada botella que se abre con tanta espuma como la que hace la mayor de las olas que pudiera imaginar un perfecto surfista( joer qué pedante que estoy, es que me emociona hablar de esta peli. I´m sorry), también lo siente Marcelo que, aunque se divierte, hay algo que lo delata, esa insatisfacción que confiesa tener cuando se encuentra con un grupo de aristócratas intelectuales amigos suyos y, con uno de ellos, su mejor amigo ( Steiner), le confiesa ese sentimiento; Steiner le aconseja que siga su instinto y que no malgaste su tiempo en aquel trabajo como parece estarlo haciendo ahora; le da ánimos y le dice que es un gran escritor y que el trabajo que hace  en periódicos acerca de gente famosa no es lo que él realmente quiere. Marcelo se angustia todavía más cada vez que se junta con esta gente que en cierta medida le hace abrir los ojos.
En la dolce vita también hay dramatismo parecido al que puede haber en alguna de las películas que realizó Pedro Almodóvar.
Spoiler (Click para ver)
     Hay escenas inolvidables en la Dolce Vita:
Spoiler (Click para ver)
« última modificación: 07 de Diciembre de 2011, 12:36:20 pm por El Nota no piensa cambiar de nick (por Navidad) »
- No sólo ve películas, se las come

Cinéfilos que agradecieron este mensaje:


Foro de cine - E7A

La dolce vita (1960)
« en: 03 de Abril de 2009, 07:32:44 pm »

Desconectado jescri

Re: LA DOLCE VITA
« Respuesta #1 en: 03 de Abril de 2009, 09:26:48 pm »
Eso es un reparto y lo demás son tonterías   :alegre

No la he visto, o al menos no recuerdo haberla visto   :pregunta

Desconectado replicante

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 2.579
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 2
  • - Recibidos: 6

  • Sexo: Masculino
  • recuerdos de otros para las emociones...
    • Ver Perfil
Re: LA DOLCE VITA
« Respuesta #2 en: 03 de Abril de 2009, 09:35:59 pm »
Eso es un reparto y lo demás son tonterías   :alegre

No la he visto, o al menos no recuerdo haberla visto   :pregunta


   JAJAJAJAJA  Jes lo dices por lo largo...
- No sólo ve películas, se las come

Desconectado Guevara

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 4.668
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 0
  • - Recibidos: 40

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: LA DOLCE VITA (1960)
« Respuesta #3 en: 06 de Abril de 2009, 09:38:27 am »
En el reparto se te ha olvidado poner al chico que llevaba los cafés...    :burla

Te he puesto el año en el título de la película, HispanO.

De la película no puedo decir nada porque no la he visto, al menos no me acuerdo de nada. Sí sé que he visto la famosa escena del baño de la "pechugona" en la Fontana de Trevi, pero no tengo más recuerdos.
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)

Desconectado replicante

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 2.579
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 2
  • - Recibidos: 6

  • Sexo: Masculino
  • recuerdos de otros para las emociones...
    • Ver Perfil
Re: LA DOLCE VITA (1960)
« Respuesta #4 en: 06 de Abril de 2009, 09:18:19 pm »
En el reparto se te ha olvidado poner al chico que llevaba los cafés...    :burla

Te he puesto el año en el título de la película, HispanO.

De la película no puedo decir nada porque no la he visto, al menos no me acuerdo de nada. Sí sé que he visto la famosa escena del baño de la "pechugona" en la Fontana de Trevi, pero no tengo más recuerdos.

           Vaya olvido. el chico de los cafés...  gracias por recordármelo, Guevara. Sí en las pelis del Fellini salen muchas pechugonas. Te suena la escena de la estanquera con el chico en la película AMARCORD... Dios Santo!! Me creó una fijación que aún me dura; creo que moriré con ella   :vergüenza
- No sólo ve películas, se las come

Desconectado Guevara

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 4.668
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 0
  • - Recibidos: 40

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: LA DOLCE VITA (1960)
« Respuesta #5 en: 07 de Abril de 2009, 09:41:53 am »
En el reparto se te ha olvidado poner al chico que llevaba los cafés...    :burla

Te he puesto el año en el título de la película, HispanO.

De la película no puedo decir nada porque no la he visto, al menos no me acuerdo de nada. Sí sé que he visto la famosa escena del baño de la "pechugona" en la Fontana de Trevi, pero no tengo más recuerdos.

           Vaya olvido. el chico de los cafés...  gracias por recordármelo, Guevara. Sí en las pelis del Fellini salen muchas pechugonas. Te suena la escena de la estanquera con el chico en la película AMARCORD... Dios Santo!! Me creó una fijación que aún me dura; creo que moriré con ella   :vergüenza

Lo del chico de los cafés era sólo una broma, espero que no te haya molestado.
La escena de "Amarcord" que recuerdas también la he visto. ¡Qué agobio, "po-dió"!, aunque tampoco he visto la película.

Y sobre la "dolce vita", precisamente hoy viene en el periódico que en el próximo festival de Cannes van a proyectar un documental sobre cómo se hizo, aprovechando que en 2010 se cumplen los 50 años de su estreno, en el mundo, que no en España donde estuvo prohibida hata 1981.

En el artículo que me acabo de leer también pone que esa escena en la fontana de Trevi se rodó en una noche de primavera bastante fría, lo que habla muy bien de la profesionalidad de Anita Ekberg, y que Mastroianni se zampó una botella de vodka para poder rodarla. Además, se apunta que Fellini siempre presumió de haberse acostado con la actriz (¡ole los caballeros italianos!), cosa que ella negó siempre.
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)

Desconectado Mai

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 3.745
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 653
  • - Recibidos: 310

  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
Re: LA DOLCE VITA (1960)
« Respuesta #6 en: 07 de Abril de 2009, 10:25:08 am »
Lo del reparto... jajajajaj esperaré a que Guevara me haga un resumen.No te enfades,eh?

Repecto a la peli me pasa lo que a jescri y Guevara,creo que la he visto pero de poco me acuerdo.

La pusistes un 10...habrá que verla :si

Un trabajo estupendo,Hispano :guay



"Me despierto muy temprano.Mi vuelta del campo de los sueños es brutal al entrar en el país de lo cotidiano" (Léolo)

Desconectado replicante

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 2.579
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 2
  • - Recibidos: 6

  • Sexo: Masculino
  • recuerdos de otros para las emociones...
    • Ver Perfil
Re: LA DOLCE VITA (1960)
« Respuesta #7 en: 07 de Abril de 2009, 05:11:47 pm »
En el reparto se te ha olvidado poner al chico que llevaba los cafés...    :burla

Te he puesto el año en el título de la película, HispanO.

De la película no puedo decir nada porque no la he visto, al menos no me acuerdo de nada. Sí sé que he visto la famosa escena del baño de la "pechugona" en la Fontana de Trevi, pero no tengo más recuerdos.

           Vaya olvido. el chico de los cafés...  gracias por recordármelo, Guevara. Sí en las pelis del Fellini salen muchas pechugonas. Te suena la escena de la estanquera con el chico en la película AMARCORD... Dios Santo!! Me creó una fijación que aún me dura; creo que moriré con ella   :vergüenza

Lo del chico de los cafés era sólo una broma, espero que no te haya molestado.
La escena de "Amarcord" que recuerdas también la he visto. ¡Qué agobio, "po-dió"!, aunque tampoco he visto la película.

Y sobre la "dolce vita", precisamente hoy viene en el periódico que en el próximo festival de Cannes van a proyectar un documental sobre cómo se hizo, aprovechando que en 2010 se cumplen los 50 años de su estreno, en el mundo, que no en España donde estuvo prohibida hata 1981.

En el artículo que me acabo de leer también pone que esa escena en la fontana de Trevi se rodó en una noche de primavera bastante fría, lo que habla muy bien de la profesionalidad de Anita Ekberg, y que Mastroianni se zampó una botella de vodka para poder rodarla. Además, se apunta que Fellini siempre presumió de haberse acostado con la actriz (¡ole los caballeros italianos!), cosa que ella negó siempre.


      Para nada Guevara; me hizo mucha gracia, la verdad. Ostras y no sabía que en España se habían estrenado en el año 1981, joer qué pasada!.

          MAI  gracias por tu comentario favorable acerca de la película, guapa   :adios
« última modificación: 07 de Abril de 2009, 08:39:19 pm por HispanO »
- No sólo ve películas, se las come

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
1 Respuestas
2676 Vistas
Último mensaje 05 de Junio de 2007, 08:07:57 pm
por ~ΣDU~
2 Respuestas
3942 Vistas
Último mensaje 14 de Noviembre de 2012, 11:00:12 am
por Mai
2 Respuestas
3219 Vistas
Último mensaje 16 de Abril de 2013, 11:03:03 pm
por Wanchope
0 Respuestas
946 Vistas
Último mensaje 16 de Julio de 2019, 01:32:12 pm
por jescri
0 Respuestas
910 Vistas
Último mensaje 26 de Octubre de 2020, 05:20:05 pm
por Michael Myers

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2