Pixar demuestra una vez más que son los reyes no solo de las películas de animación sino de hacer obras maestras del cine en general. Con una idea a priori simple tienen una mano y una maestría para convertir cada plano, cada secuencia, en poesía en movimiento. Todas las alabanzas que le ha dedicado la gente tras su estreno son justificadas.
En un inicio del film que derrocha maestría asistimos a modo de narración rápida a penas sin palabras a la próspera y feliz vida de Carl Fredricksen, desde que era solo un crío, personaje que ya tiene un hueco en la sala de los grandes, los clásicos. Como decía uno en el cine "que rápido pasa la vida, sin enterarte" y si el dicho de que antes de morir pasa tu vida ante tus ojos es cierto, espero que Dios (llámale Dios, llámale energía, llámale Alien

) contrate a Pixar para hacerlo porque si con esa narración querían conseguir arrancar ternura lo hacen con solvencia, de hecho creo que se oyó suspirar a toda la sala a la vez.
Durante todo el metraje es capaz de hacerte reir a carcajadas y momentos después hacerte caer alguna lágrima para aún sin secártela volver a hacerte saltar una carcajada.
La BSO, como ya es habitual, formada por sinfonías clásicas y orquestales está encajada también a perfección en cada secuencia, logrando, sin optener protagonismo, redondear todo de forma sútil y acertada.
No es un film con momentos puntuales de risas, como digo es un no parar y tiene la facilidad de pasar de eso al llanto y volver a pasar a la risa en cuestión de minutos. Aunque Carl y Russell llenan la pantalla por si solos, el film gana muchas risas con la aparición de una simpática ave y un perro parlanchín, momentos donde la risa toca el punto más alto.
Yo le pondría algunos pequeños y leves "peros". Para mi el film decae con la entrada en escena del malo
, pequeño estigma que le queda a Pixar de esquematizar aunque sea levemente los films con aparición de villano y final tópico.
Luego se toman algunas licencias de fantasía y que un abuelo que supuestamente baja escaleras en una silla luego luche al estilo Yoda o que perros a parte de hablar (explicado "científicamente" eso si) puedan hacer otras cosas destinadas a humanos pero bueno, cogiendo de base que estamos ante un film que la casa vuela con globos son licencias mínimas que no molestan y simplemente te sigues dejando llevar en este maravilloso viaje hacia la aventura y fantasía.
Se agradece además que a parte de muchas cosas que hace que el film sean para un público de cualquier edad sin necesidad de ser niño, tiene sin caer en la ñoñería ni pedantería valores para los más pequeños.
Para mi lo peor del film precisamente no fue algo que tuviera que ver con él. Yo me cago en las vacaciones y en los crios y sobretodo en sus madres. Normalmente vamos a una hora que no hay mucha gente pero con estos films y los críos de vacaciones quieras o no va a estar a reventar (y más si los cines de aquí hacen en la primera sesión 2x1 en las entradas, saliendo a 2.65 euros por cabeza...hoy repito me voy a ver a Sam Raimi

). Hasta ahora había visto los cortos de pixar antes del estreno del film y para una vez que me espero al cine no me dejan disfrutar de él.
Madres de España...cuando vayan al cine, antes de sentarse donde les salga de ahi y montar un caos o "uis, a mi me han dicho en la fila tal" saquen las p.... entradas y mírenlo! (que es lo que le dijo el acomodador serio al final) Y niñoooo, quieres Acuarios, niñooooo, quieres Cocacola? No estamos en una playa ni un mercado, es un cine. La verdad es que me voy a pensar mucho ir a ver una peli de animación de nuevo al cine. Empieza el film, como digo..un arranque maravilloso y la mujer seguia peleándose con el acomodador y explicando la historia a todos los de alrededor de que ella no había llamado al acomodador, ni quería tirar a nadie de su sitio, que le habían dado las entradas en otro lado, bla bla bla
Hubiera sacado el hacha, arrancado la cabeza a la madre y metido a los niños en una charca infestada de cocodrilos pero educadamente simplemente dije: señora, por favor, cállese o hable más bajo que la película ya ha empezado, ya nos ha fastidiado el corto.
La mujer al acomodador: ves, molestamos a la gente porque bla bla bla bla bla bla y vuelta al rollo. Gracias a Dios fueron unos minutos pero que me hubiera gustado disfrutar al 100% y por no enrollarme más ni contar mi vida, al film le doi un
8.4 que quizá suba cuando la vuelva a ver en mi casa tranquilo cuando salga en dvd sin madres pesadas que se piensan que se van de picnic a la playa ni niños repelentes.