MacArthur, el general rebelde (1977)

Iniciado por Michael Myers, 03 de Diciembre de 2020, 11:26:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

MacARTHUR, EL GENERAL REBELDE/MacARTHUR


SINOPSIS: Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Biografía del famoso general americano Douglas MacArthur, que fue el comandante supremo de los aliados en el Pacífico y, además, comandante de las tropas de las Naciones Unidas en la guerra de Corea (1950-1953). La historia empieza con la derrota americana en la batalla de Corregidor (1942), que supuso la pérdida de las Filipinas, momento en el que pronunció la célebre frase "Volveré"; y termina cuando es destituido por el presidente Truman por haberse atrevido a desafiar sus órdenes durante la guerra de Corea.



UNA DIVA DE CINCO ESTRELLAS

Vía recomendación me llega esta biografía del general Douglas McArthur (1880-1964) en la que se podía esperar por parte de la Universal Pictures un triunfo similar al de la película 'Patton' estrenado siete años antes y que cosechó siete premios Oscar (uno de ellos rechazado por George C. Scott). Ni por asomo. A Gregory Peck se le recuerda por otras películas mejores que esta.

Se podía esperar por parte de Peck un trabajo sólido, cuanto menos, y lo es. Brilla con la solvencia que se espera de un actor de su categoría; lo malo es que no hay apenas nadie más dándole, como mínimo, una replica para no empalagar al público del rostro del protagonista que aparece en casi todo el metraje, salvo intervenciones de Dan O'Herlihy y Ed Flanders como los presidentes Roosevelt y Truman, respectivamente. Aún así, no pueden llegar a la altura de Gregory Peck, bien porque no querían hacerle sombra o por torpeza de quienes seleccionaron el reparto.

Por otro lado, esta es una biografía que vanagloria demasiado la figura del general. De vez en cuando se le ven los ramalazos por los que se le conoció como una persona controvertida, muy dado a la autopromoción y a los desaires, según tengo entendido; aunque aquí se ve mayormente como un hombre justo y de principios, cosa que está bien hasta cierto punto. Pasarse de adulaciones hace quedar la producción como propaganda.

Una producción que no da para mucho más que para un trabajo estimable del legendario Gregory Peck. Como guion tarda demasiado en subir mi interés (después de la II Guerra Mundial es cuando empieza a verse algo de más chicha) y no hay escena en particular que se vaya a quedar en mi retina durante un largo tiempo. Cumple el mínimo propósito de entretener con soltura, no consigue llegar más allá por no ser más ambiciosos.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •