Sé que suena exagerado decir que este final de temporada humilla en gran medida a la mayor parte de finales de temporada que hemos visto en la serie, pero hoy por hoy me cuesta imaginar lo contrario. Y sobre la consabida pregunta que suele hacerse en estos casos, ¿mereció la pena la espera?:
cada maldito segundo.Y tras una introducción a la altura de las circunstancias trasladándonos a la situación y al propósito de cada facción implicada, y tras una primera puesta a punto algo débil en relación al pánico recurrente de Eugene a perder la virginidaddigo a no estar preparado para dar la cara por todos los demás (que por suerte se compensa en la réplica con uno de los ya acostumbradamente EDIFICANTES sermones del Rey Zeke), da lugar la guerra (que nos merecíamos) destinada a acabar con la penúltima de todas las guerras libradas y que librarán nuestro inagotable grupo de supervivientes.
Resulta impresionante hasta qué punto el recurso de integrarse entre los caminantes ha llegado a generar algunos de los mejores momentos del espectáculo, cuesta no entrar a contener la respiración como si fuéramos nosotros mismos los que tratamos de evitar que pase lo peor, pero convertirlo en la dinámica principal de la batalla es algo que realmente marca un toque distintivo que hace justicia a la naturaleza paranoica y esquiva que ha definido el enfrentamiento contra los susurradores desde que aparecieron. Esa guerra fría en la que el enemigo juega a favor (y a través) de la muerte mediante las sombras y el silencio, un contexto ideal para una serie que siempre se ha crecido más a la hora de desarrollar el suspense que la acción directa.
Su segundo tramo en cambio podría llegar a coquetear con la parodia dependiendo de los ojos de quien lo mire. Incluso aunque como maniobra de distracción no sea de las peores, cuesta trabajo no imaginar a los caminantes marcándose su propio "Thriller" al compás de la música... XD pero todo sea dicho, creo que la idea funciona acorde al tono general de esta season finale. Y es que tras prometernos desde AMC que el episodio contaría con "una o dos pérdidas importantes" nada podría habernos preparado para que no fuera cierto y a su vez conseguir que, por el camino, nadie se sienta ofendido por ello. Porque... ¿de verdad habríamos sentido en el alma ver morir a Gabriel de este modo y en este punto de la aventura? ¿o ha sido mucho más eficaz evitar la tragedia justo a tiempo de ver el retorno de la reina madre Maggie-fucking-Rhee salvando el día con una sonrisa de oreja a oreja que ahuyenta el vacío y nos recuerda que el mundo sigue girando a pesar de todas las cosas terribles que están sucediendo dentro?.
Soy partidario de todo lo que implique evocar emoción, incertidumbre y apego por los personajes sin recurrir a lo que Juego de Tronos estableció desde su estreno: la promesa de golpes de efecto lo bastante drásticos como para evitar el esfuerzo (y evitárselo al espectador) de soñar con cualquier otra alternativa. Y es que si algo ha caracterizado al 10x16 ha sido su luminosidad, su intención de no cerrar esta etapa con la sensación agridulce con la que normalmente lo habrían hecho con anterioridad, plantear el destierro absoluto de la oscuridad y la desesperanza que han representado los susurradores (ajenos a la idea de vincularse o definirse en lo que los seres humanos corrientes nos empeñamos por creer para seguir adelante) como amenaza. Y esto queda traducido a las mil maravillas en esa gloriosa escena entre Lydia y Carol frente al acantilado, despojándose la primera del origen de aquello que las condenó a un horror que ambas han compartido a partes iguales, viéndolo caer junto a los restos de un mal que, temporada y media después, ha alcanzado su fin.
No sé si han sido los más destacables, pero queda claro que los susurradores ya pueden presumir del arco con el mejor cierre que se ha visto en esta serie. Incluso a pesar de la brevedad del esperado cara a cara entre Negan y Beta. Gracias sean dadas a Ryan Hurst por su contribución y OJALÁ tener la oportunidad de saber más sobre el pasado de su personaje en un futuro, bien en los seis adicionales que están por venir o bien en la prometedora Tales of The Walking Dead.
Gracias también a Princesa por verbalizar lo que todos pensamos sobre Eugene. Justo después, la Commonwealth (o los Stormtroopers de SW para los no iniciados), y el principio del fin de una de las historias más míticas, honestas e inolvidables en las que he tenido el placer de participar.
Y si el

nos lo permite... ¡hasta el año que viene!
