Autor Tema: Annie Hall (1977)  (Leído 11275 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Legendary

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 2.633
  • Votos: 23 Películas (6.26)
  • Última: En el nombre d...  6
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 120
  • - Recibidos: 147

  • Sexo: Masculino
  • Lo sé porque Tyler lo sabe
    • Ver Perfil
Re:Annie Hall (1977)
« Respuesta #15 en: 13 de Mayo de 2013, 12:25:48 am »
Manhattan me pareció bastante similar también, así que seguramente te guste.

Foro de cine - E7A

Re:Annie Hall (1977)
« Respuesta #15 en: 13 de Mayo de 2013, 12:25:48 am »

Desconectado El Nota

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 14.842
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 331
  • - Recibidos: 968

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Annie Hall (1977)
« Respuesta #16 en: 13 de Mayo de 2013, 07:30:29 pm »
Manhattan la ví hace tiempo, y bueno, sí que tiene algunas similitudes (el personaje de Allen, la crítica constante y sibilina hacia los Estados Juntitos, las visicitudes de las relaciones de pareja, etc.), pero Annie Hall me parece una película más redonda, más irónica y que particularmente me cala más hondo. En Manhattan los tintes de comedia son más bien escasos y al menos a mí me motiva más una película como esta, dónde emerge con harmonia un equilibrio muy conseguido entre el drama y la comedia.

Desconectado Bettina

  • Al mejor Director
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 95
  • - Recibidos: 33

  • Sexo: Femenino
  • El cine es ESE MOMENTO en que me siento feliz
    • Ver Perfil
Re:Annie Hall (1977)
« Respuesta #17 en: 03 de Enero de 2016, 05:43:19 pm »
Pues nada, que acaba de convertirse en mi película favorita del neoyorquino, y no es que haya visto precisamente pocas. Me  gusta este Allen, sí señor. Para empezar, particularmente disfruto más una película cuando él está actuando que cuando está solamente detrás de las cámaras. Y encima en esta ocasión, lo gozo más con la presencia de una guapísima y algo excéntrica Diane Keaton. Por un lado, todo los tics del neurótico que tan bien nos ha acabado cayendo estan presentes: ve antisemitas por todo (cojonuda la escena en que almuerzan en casa de ella, interpretando Allen que la abuela de Keaton odia a los judíos, para en un plano de no más de dos segundos sale él disfrazado de rabino), tiene unas ideas de la vida, la muerte y las relaciones entre personas muy particulares y normalmente incompatibles con los que le rodean y siente especial predilección por el cine de Bergman y Fellini, entre otros (genial también la escena en que hacen cola en el cine y hay un tío detrás de ellos torrándola de forma ridículamente pedante sobre el cine del italiano). Me gusta, además, la interacción que se produce entre el espectador y la película, cosa que no es nada nueva (lo de romper la cuarta pared), pero que me parece que en esta película se hace un uso bien atractivo del recurso. O el hecho de ir andando por la calle y preguntarle a cualquiera temas relacionados con su vida sentimental y que estos le contesten con total naturalidad (especialmente descojonante cuando Allen le pregunta a una pareja joven cómo pueden ser felices y ella empieza respondiendo algo así como: bueno, no tengo pensamientos  profundos, soy una mujer plana y bastante superficial blablabla). La escena en que van a frungir y el halo de ella se desentiende también es para emmarcar, así como una de las iniciales, con el pequeño Woody en el colegio. A todo esto súmale cierto desencanto ante las relaciones, no sólo amorosas, sino sociales, de las personas con las personas, y de cierta visión crítica de la sociedad neoyorquina y tienes una película bastante, bastante notable, y al menos por ahora, como digo, mi preferida de Allen, con diferencia (la anterior era Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar :poss).

Pues eso, que ojalá las que vengan tengan un nivel similar a esta, un 7.5

¿Qué decir después de este comentario sino que,¿por qué solo un 7.5? Yo le pongo un 9 redondo y vuelvo a destacar estas escenas de las que se habló sobre todo la cena con la familia de Annie, el intelectualoide hablando en la cola del cine y las charlas de Allen fuera de acción, mirando la cámara o hablando con personajes pasajeros.

Es tan difícil sustraerse al encanto de Allen! Y además, por qué vamos a sustraernos?
No recuerdo cuál fue la primera película que vi en mi vida. Sí sé que nunca lo abandonaré

Desconectado HectorMagno

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 1.015
  • Votos: 51 Películas (7.12)
  • Última: La caza  9
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 172
  • - Recibidos: 144

  • Estaba destinado a la sensibilidad...
    • Ver Perfil
Re:Annie Hall (1977)
« Respuesta #18 en: 03 de Enero de 2016, 05:49:40 pm »
Sí, no puedo dejar de descojonarme al ver ese 7 y medio (qué grande es Fellini). No concuerda esa crítica y su nota.

Desconectado Bettina

  • Al mejor Director
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 95
  • - Recibidos: 33

  • Sexo: Femenino
  • El cine es ESE MOMENTO en que me siento feliz
    • Ver Perfil
Re:Annie Hall (1977)
« Respuesta #19 en: 03 de Enero de 2016, 08:23:54 pm »
Y la escena en que hay diálogos superpuestos? Lo qu dice el YO y lo que piensa el otro YO?
No recuerdo cuál fue la primera película que vi en mi vida. Sí sé que nunca lo abandonaré

Desconectado Michael Myers

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 22.053
  • Votos: 1818 Películas (6.26)
  • Última: Unicorn Wars  6
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 1135
  • - Recibidos: 1862

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Annie Hall (1977)
« Respuesta #20 en: 25 de Enero de 2016, 12:17:28 am »
Otra película de Woody Allen que no me decepciona, y ya van 4 (si no me equivoco). Me ha gustado su forma de ver las relaciones amorosas con esa graciosa acidez y algunas situaciones descacharrantes, como la del director de cine a la entrada del cine o la de la cucaracha.

Diane Keaton y Allen muy bien en sus respectivos papeles.

7
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?

Desconectado Bettina

  • Al mejor Director
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 95
  • - Recibidos: 33

  • Sexo: Femenino
  • El cine es ESE MOMENTO en que me siento feliz
    • Ver Perfil
Re:Annie Hall (1977)
« Respuesta #21 en: 25 de Enero de 2016, 01:34:16 am »
Yo la había calificado con un 9
No recuerdo cuál fue la primera película que vi en mi vida. Sí sé que nunca lo abandonaré

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
41 Respuestas
18075 Vistas
Último mensaje 18 de Abril de 2011, 11:32:15 am
por Jfr.Sach
5 Respuestas
6094 Vistas
Último mensaje 29 de Febrero de 2016, 05:42:53 pm
por Sacri94
1 Respuestas
2341 Vistas
Último mensaje 11 de Agosto de 2011, 04:54:30 am
por Wanchope
4 Respuestas
3651 Vistas
Último mensaje 09 de Noviembre de 2021, 09:45:17 am
por jescri
4 Respuestas
2758 Vistas
Último mensaje 01 de Diciembre de 2018, 06:51:36 pm
por Cansadodeloszombis

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2