Hazme reír (Funny People)

Iniciado por Jalex, 10 de Agosto de 2009, 08:03:00 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Jalex

Hazme reír
(Funny People)





SINOPSIS

El guionista y realizador Judd Apatow (Virgen a los 40, Lío embarazoso) ha demostrado que nada, ni siquiera la virginidad o el milagro del nacimiento, es sagrado. Hablando de la tercera vez que se coloca detrás de la cámara, dice: "He intentado hacer una película muy seria que sea dos veces más divertida que las anteriores. Deseadme suerte". Judd Apatow dirige a Adam Sandler, Seth Rogen y Leslie Mann en Funny People, la historia de un cómico famoso que ve la muerte muy de cerca.

De: elseptimoarte.net

CRITICA

Judd Apatow es el director de comedias medianas, con resultados medianos (internacionalmente hablando) y productos medianos. Este trabajo es la excepción, pero no porque tengamos una joya entre manos, al revés, las pretensiones y el narcisismo de Sandler ha llegado a uno de sus puntos más alarmantes desde que salió de Saturday Night Live con toda su cúpula de amigos. Con este producto podemos decir que hemos perdido a Sandler y también al que alguna vez prometió dar un poco más como lo fue Apatow.

Poco y mucho que decir. Poco porque la película da para poco en su realización. Rutinas ya sabidas en demasía, vistas hasta el cansancio, tanto así que ya ni siquiera los chistes sexuales logran salvar. Una comedia que trata de ponerse dramática e introspectiva sobre el personaje central y su relación con su asistente interpretado por Seth Rogen, pero que a la vez nunca renuncia al amor y a dejarnos en claro que todos tenemos problemas pero que las segundas oportunidades nos llegan a todos (o al menos a los amigos de Sandler). Amores perdidos y recuperados, seres competitivos y envidiosos y relaciones sexuales superficiales con personajes incidentales igual de superficiales.

 

Pero dónde hay mucho que decir es en todo lo que pudo ser si alguien (guionista, director, actores) se hubiera tomado la molestia de ponerse a trabajar y no dejar el barco a la deriva. Tanto potencial desperdiciado desde la primera escena es doloroso. No sólo porque se explora de una manera tan superficial (pero profunda en su periferia) el mundo de los cómicos y su comedia, sino también porque se explora la soledad de estas personas que pierden todo contacto con la realidad cuando la fama los apabulla. Un personaje interpretado por Sandler (You Don't Mess with the Zohan (2008) ) con profundos problemas emocionales, autodestructivo y auto-indulgente, narcisista y vanidoso que pudo ser llevado al máximo pero nadie tenía la intención de hacerlo. Y finalmente una vieja pareja interpretada por la esposa del director (Leslie Mann) que pone un toque de sensualidad y amor al personaje central, pero que brilla por nunca ir más allá ni siquiera en sus pocas intervenciones cómicas.

Una escena culminante es la mejor editorial para esta película: "todas las personas que vieron a la muerte de cerca y se salvaron cambiaron sus vidas, pero tú vas en retroceso"; dicho y hecho, el director y sus amigos han pasado como si nunca hubieran filmado la película, nadie parece haber aprendido a dirigir, actuar, bueno ni a contar bien un chiste sexual a pesar de las más de dos horas de tiempo efectivo.

"Funny People" una película dónde lo más gracioso es el título.
You take the blue pill - the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill - you stay in Wonderland and I show you how deep the rabbit-hole goes.
Morpheus - The Matrix


:palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

Algo parecido sucede al apreciar una película.
  •  

Jason

Drama con chistes sobre pollas por el medio, que funciona de vez en cuando pero incomprensiblemente laaaaaarga. Para hacer comedias de dos horas no vale cualquiera, y si te vas a casi dos horas y media sólo puedes ponerte en evidencia más todavía.

Prescindible.


4,8/10
  •  

El Nota

Y yo que confiaba en Appatow, creía que tendría toques de humor inteligente, no la misma basura y chistes sexuales cual Casi 300 y demás caliportales. :nuse
  •  

~ΣDU~

A Adam Sandler no es la primera vez que le vemos metido en una comedia que esconde (o al menos lo intenta) unas pequeñas dosis dramáticas ('Click' o '50 primeras citas' ahora que recuerde) pero es que aquí ni hay comedia, ni hay drama, ya que éste se ahoga

a partir de
la escena donde el doctor le dice a Sandler que su tratamiento ha erradicado por fortuna su enfermedad.
[close]

Una vez acabada la cinta te das cuenta que ha sobrado la segunda mitad de película. La aparición de Eric-Fiestas Bana degolla por completo a una cinta que ya se estaba volviendo un pestiño antes de que entrara éste en escena.  

La decepción se la lleva Seth Rogen. De él no es toda la culpa, porque en tres años nos ha demostrado ya que es un referente en este género, sino por ese guión soso que ha jugado de manera equivocada sus cartas con la baza de la enfermedad de Sandler. Además, como dice Jalex, se echa de menos una incursión más profunda en el mundillo de los monologuistas, que era lo que nos vendían en el tráiler.

El aprobado raspado se lo lleva por el cameo de Eminem, algunos momentos con chispa de Jonah Hill y el propio Sandler y por la sensación de que si hubiese durado una hora y 45 minutos seguramente todos saldríamos mucho más contentos de la sala.

Siguiendo vuestra tónica, yo la apunto un 5.25/10.


  •  

gabgirl90

- Tápate los oídos, fuerte, fuerte, fuerte, más fuerte todavía... ¿oyes lo mucho que te quiero?

Quiéreme si te atreves...
  •  

ZesT

Solo me reí con el bebé cabezón... se me hizo eterna, no veía el final. Dios que agonía!  :ko
  •  

patitofeo

la verdad que para tratarse del director que nos trajo virgen a los 40 me decepciono mucho pero aun así  hubieron chistes de penes bastante buenos y prefiero este humor mas inteligente que el de scary movie o otra película comedia basura duración perfecta no pago por ver una película de 1 hora y tambien cuando empezo el momento en el que viajan a casa de la ex de andam era como estar viendo otra pelicula distinta pero con los mismos actores
  •  

NEXUSHAL

Esperaba mucho de la ultima película de Judd Apatow. No es que sus anteriores films "Virgen a los 40" o "Lio embarazoso" fueran las mejores comedias, pero ya respiraban una calidad indiscutible. La verdad es que, la que me enamoro fue "Supersalidos", producida por el, que me hizo tener tantos recuerdos buenos. Ahora mas que una comedia esta me resulta un drama. No entiendo el cambio de titulo, "Funny people" por "Hazme reir" ninguno de los dos acierta con el film, pero puestos a elegir seria el original. Pues como ya habéis comentado lo único gracioso es el titulo. Ya que la película no me hizo reír en ningún momento ni siquiera en los chistes, muy repetitivos sobre el tema "pollas". Pero "Funny people" tampoco lo veo acertado, ya que en mi opinión la historia trata de gente triste que pretende hacer reír a otras.
Como habéis comentado parecía no acabar nunca, creo que el tramo final donde aparece Eric Bana sobra. Se alarga machisimo una comedia hasta mas de 2 horas. Solo destaco a Adam Sandler que creo que aquí hace su mejor papel de su dilatada historia.

La gran decepción del año sin duda.

Mi nota es de 5.
  •  

Jalex

Cita de: NEXUSHAL en 22 de Septiembre de 2009, 12:59:15 PM
Esperaba mucho de la ultima película de Judd Apatow. No es que sus anteriores films "Virgen a los 40" o "Lio embarazoso" fueran las mejores comedias, pero ya respiraban una calidad indiscutible. La verdad es que, la que me enamoro fue "Supersalidos", producida por el, que me hizo tener tantos recuerdos buenos. Ahora mas que una comedia esta me resulta un drama. No entiendo el cambio de titulo, "Funny people" por "Hazme reir" ninguno de los dos acierta con el film, pero puestos a elegir seria el original. Pues como ya habéis comentado lo único gracioso es el titulo. Ya que la película no me hizo reír en ningún momento ni siquiera en los chistes, muy repetitivos sobre el tema "pollas". Pero "Funny people" tampoco lo veo acertado, ya que en mi opinión la historia trata de gente triste que pretende hacer reír a otras.
Como habéis comentado parecía no acabar nunca, creo que el tramo final donde aparece Eric Bana sobra. Se alarga machisimo una comedia hasta mas de 2 horas. Solo destaco a Adam Sandler que creo que aquí hace su mejor papel de su dilatada historia.

La gran decepción del año sin duda.

Mi nota es de 5.

"Funny People" es el nombre que se usa para designar de una manera coloquial a "los cómicos o comediantes" en norteamérica. El título hace referencia a que verás "la vida real" de esta gente que sólo vemos de manera graciosa en su trabajo....  :pregunta
You take the blue pill - the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill - you stay in Wonderland and I show you how deep the rabbit-hole goes.
Morpheus - The Matrix


:palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

Algo parecido sucede al apreciar una película.
  •  

Turbolover1984

Como siempre Apatow tira de su gente con la que trabaja desde sus inicios y amplia con interminables cameos y caras conocidas de forma más numerosa de lo que es habitual aprovechando que Adam Sandler hace de alguien famoso y con amigos idem, por lo que tenemos mucho famoseo haciendo de si mismo y alguno hasta parodiándose como Eminem.

La 1ª parte del film abusa en exceso de los pedos, pollas, huevos y chistes similares que aunque son habituales en el director y sabe introducirlos en medio de hilarantes diálogos pero en este film veo su ingenio algo desinflado. Intenta además añadir un factor de drama que no transmite y lo siento, pero no me da pena un enfermo de leucemia ricachón, rico y egoista que tiene acceso a unas medicinas experimentales a las que cualquiera no puede llegar y que viendo la muerte tiene miedo de morir solo cuando se lo ha buscado por su forma de ser.

La 2ª parte del film es un apéndice innecesario sobre el protagonista, su ex (Leslie Mann, en la vida real mujer de Apatow y presente en casi todo lo que hace), el que hace de marido de esta (Eric Bana, antes Hulk) y las hijas del "feliz matrimonio" (hijas de Apatow y Mann en la vida real).

A parte de alargamiento innecesario del film a mi me da rabia (aunque quizá es lo que quiera transmitir y sea real) el rollo ese de que las personas siempre quieren lo que no tienen y si eres un soltero rico y famoso quieres ser un tio casado que cambia pañales y si estás casado y con hijos quieres irte solo a las montañas. Todo para enseñarnos que el que es egocéntrico e inestable aunque se asuste al ver la muerte de cerca, al verla girar la esquina sigue siendo como siempre fue.

Le doi caña porque me encanta y he visto todo lo que ha sacado Apatow (sea como director, productor, ect ) y creo que esto es de lo más flojo (por no decir lo más) que ha hecho hasta ahora. Aún así sigue teniendo sus típicos diálogos que arrancan más de una carcajada (aunque pocas contando lo que dura el film y los bajones que pega en una excesiva intrusión en drama y romance) y a parte de la buena actuación de uno de los chicos más ilustres del director, Seth Rogen (que las ha hecho mucho mejores, pero no le echaría la culpa a él sino quizá al guión) yo destacaría a Jonah Hill, otro que ya es habitual y que protagoniza los mejores puntazos de la película. Que por cierto, engorda a medida que Rogen adelgaza :risa

En resumen, unas de las que más esperaba del año y me he llevado una decepción pero tampoco es tan mala como muchos la pintan y sigue teniendo el toque particular del director, estando por encima de la media de las habituales chorradas del género.

Un 6.1
  •  

jescri

Creo que 'Hazme reír (Funny People)' no es una mala película. Posiblemente se pueda ver así si la tomamos como pura comedia (no es que haga mucha gracia que digamos), pero sí tiene una historia medianamente interesante.

La mediocridad es su calificativo, por tanto le doy un 5.
  •  

Constantine

Cita de: jescri en 19 de Enero de 2010, 11:58:24 PM
Creo que 'Hazme reír (Funny People)' no es una mala película. Posiblemente se pueda ver así si la tomamos como pura comedia (no es que haga mucha gracia que digamos), pero sí tiene una historia medianamente interesante.

La mediocridad es su calificativo, por tanto le doy un 5.

Estoy de acuerdo en casi todo, es muyyy larga. Lo del humor es complicado pues el humor americano es muy.... americano, entonces quitando algun chiste, poco mas de humor.
Me gusta la interpretación de Sandler, y la historia que se cuenta, Eric Bana sobreactua un poquito y el fin de semana en casa de la ex es interminable. En general me ha gustado pero la duración de la cinta acaba estropeandolo casi todo.

6/10
 
  •