Autor Tema: Amanecer (1927)  (Leído 24490 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ~ΣDU~

  • Cinéfilo y racinguista
  • *
  • Mensajes: 45.351
  • Votos: 3824 Películas (5.26)
  • Última: Sonata de otoño  8
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 641
  • - Recibidos: 1053

  • Sexo: Masculino
  • @Condosco_Jones 🤓
    • Ver Perfil
Re: AMANECER (1927)
« Respuesta #15 en: 04 de Diciembre de 2009, 10:39:59 pm »
Hoy saldé una cuenta pendiente con El Nota y sobre todo conmigo mismo porque la tenía pendiente desde...

Sin aventurarme a leer su argumento o mismamente su pequeña sinopsis, a grandes rasgos pensaba que la historia estaría protagonizada por el tío y la chica de la ciudad, siendo la mujer de él un personaje meramente superficial en la trama. Me equivoqué. Además, no resultó típico el dramón de llorera. Me equivoqué de nuevo. Sin embargo sí que es un melodrama precioso y bastante bello por dentro y por fuera.

Murnau dota a la cinta con unas ténicas de filmación espectaculares para la época (los efectos sonoros del claxon de los coches, la cámara en tercera persona siguiendo a los personajes, el uso animado de los rótulos, las superposiciones múltiples dentro de cada plano, etc.). Los escenarios son preciosos, como el del principio bajo la luz de la luna cuando la femme fatale le incita a que... o mismante ya en la ciudad con cada interior. Para ser sinceros, la escena bajo la luna me ha parecido una jodida obra maestra.

Bien es cierto que a partir de que
Spoiler (Click para ver)
la película baja medio listón. Ya no nos "asfixia" tanto la situación y es aquí donde la comedia empieza a florecer, dejándonos unos minutos tan entretenidos como olvidables. En los últimos minutos, con la escena final, Murnao se marca unos efectos que son de agradecer y como no, un más que sobresaliente sabor de boca cuando acaba todo... Un desenlace que encoge cualquier corazón que se atreva a ver la película. Además, éste no puede ser más irónico:
Spoiler (Click para ver)

Creo que en algunos momentos la tipa de la ciudad podía haber metido más comba en la historia y que a pesar de que la trama avance al compás de dos personas que ya se conocen, repito, es una película PRECIOSA. Un melodrama con leves tintes de comedia apoyado de una dirección asombrosa y una música que nos lleva en volandas a mostrarnos una de las primeras grandes historias de amor del séptimo arte. Un 7.50/10 y no la doy más simplemente por comparación, porque he disfrutado mucho más con cintas a las que las he dao un 8, pero entiendo perfectamente a la gente que la dé un 10 porque, re-repito, es una historia hermosísima :obacion

Acabo de leer vuestros comentarios y parece que más o menos todos coincidimos. Jescri véela, e incluso tus hijos pequeños si quieren (eso sí, como dice El Nota, importante verla también con tu mujer para que haya recompensa esa noche jaja).
« última modificación: 04 de Diciembre de 2009, 10:46:12 pm por ~ΣDU~ »



Foro de cine - E7A

Re: AMANECER (1927)
« Respuesta #15 en: 04 de Diciembre de 2009, 10:39:59 pm »

Desconectado El Nota

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 14.842
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 331
  • - Recibidos: 968

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: AMANECER (1927)
« Respuesta #16 en: 04 de Diciembre de 2009, 11:53:44 pm »
Me alegro que te haya gustado, y es que parece que 'Amenecer' es la típica película que no puede desagradar a nadie ¿no? Hasta los machotes tenemos nuestras debilidades :risa
Coincido contigo en todo, excepto en un punto, cuando te refieres a que los momentos algo más 'cómicos' son olvidables. Quizá no sean la base de la película, pero a mi me parece acertadísimo como contrapunto a tanto drama y tensión, es un anticlímax perfecto, aunque algunas bromas llegan a hacerse algo pesadas (la del vestido...)
En fin, el mejor momento dentro de la iglesia ¿no? :bueno

Desconectado ~ΣDU~

  • Cinéfilo y racinguista
  • *
  • Mensajes: 45.351
  • Votos: 3824 Películas (5.26)
  • Última: Sonata de otoño  8
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 641
  • - Recibidos: 1053

  • Sexo: Masculino
  • @Condosco_Jones 🤓
    • Ver Perfil
Re: AMANECER (1927)
« Respuesta #17 en: 05 de Diciembre de 2009, 09:19:14 am »
En fin, el mejor momento dentro de la iglesia ¿no? :bueno

De los mejores, momento patata :triste

Spoiler (Click para ver)



Desconectado Rhaegar

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 3.807
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 634
  • - Recibidos: 201

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: AMANECER (1927)
« Respuesta #18 en: 04 de Enero de 2010, 05:45:27 pm »
Preciosísima película. Tenía muchísimas ganas de verla, y no la encontraba por ningún lado. Al fin mi búsqueda tuvo su efecto y pude disfrutar de esta joya hace unas semanitas.

Spoiler (Click para ver)


Nota: 10/10
~ I had the craziest dream last night
I felt it. Perfect. It was perfect. ~

Desconectado princesadelguisante

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 10.687
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 206
  • - Recibidos: 180

  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
Re: AMANECER (1927)
« Respuesta #19 en: 05 de Julio de 2010, 12:50:30 pm »
Bueno, menudo sorpresón que me he llevado con esta pelícual del año ¡¡¡27!!! Sabía que era buena, por los comentarios y las notas que he visto por ahí y por aquí, pero sabiendo que era muda, me daba un poquillo de miedo. Pero, ¡todo lo contrario!

Qué película tan bonita, tierna y expresiva. Hitchcock siempre decía que las mejores películas eran aquellas que expresaban tanto con las imágenes que no necesitaban ninguna explicación o diálogo y qué razón tenía.... Me ha maravillado no sólo la historia tan poética de dos enamorados (a pesar de la asquerosa chica de la ciudad  :enfadado ), sino la forma en la que está rodada. Qué planos, madre mía, y esas combinaciones de imágenes tan avanzadas para la época (recuerdo la escena del tiovivo en Extraños en un tren, que bien podría haberse basado en esas transparencias y fusiones).

Además la película es una curiosa mezcla de géneros, terror, suspense, comedia, amor, drama..... Se nota que Murnau quería dejar el pabellón del cine mudo bien alto a apenas dos semanas de que estrenaran "El cantor de Jazz".

Mis escenas favoritas: cuando el hombre se encuentra con la mujer de ciudad entre la bruma, cuando él está sentado en la cama y se acuerda de la amante, la escena en el interior del tranvía o tren, la mítica escena de la boda, el travelling falso de ambos amantes en la ciudad/campo que culmina con un beso que paraliza el tráfico (uno de los momentos más grandes de la historia del cine que haya visto) y la escena de la tormenta, que parece rodada casi en la actualidad.

Recomendable cien por cien, para grandes y pequeños.

Gracias Notilla. :obacion :obacion

Por cierto, os dejo la canción de un grupo que me encanta en la que han utilizado un pasaje de la peli para hacer el video:

MIDLAKE - Acts of man

<a href="http://www.youtube.com/v/fcHVYrcb6As&amp;amp;hl=es_ES&amp;amp;fs=1" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://www.youtube.com/v/fcHVYrcb6As&amp;amp;hl=es_ES&amp;amp;fs=1</a>

Desconectado Maria Falconetti

  • A la mejor B.S.O.
  • *
  • Mensajes: 197
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 0
  • - Recibidos: 0

  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
Re: AMANECER (1927)
« Respuesta #20 en: 19 de Julio de 2010, 10:52:42 pm »
Acabo de ver esta película... No añado más porque creo que lo habéis dicho todo. Es una película bellísima y toda una enciclopedia de cine mudo. La banda sonora original también es una joyita.  9/10

Desconectado El Nota

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 14.842
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 331
  • - Recibidos: 968

  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re: AMANECER (1927)
« Respuesta #21 en: 20 de Julio de 2010, 03:24:03 pm »
Me alegra ver unanimidad, pero es que esta película lo merece muchísimo. Cada vez que veo que alguien la ha visto y la comenta, me acuerdo de la escena de la iglesia y se me salta la lagrimilla. ¡Qué joya de película!  :'(

Desconectado Xiry

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 4.146
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 46
  • - Recibidos: 79

  • Sexo: Masculino
  • Singin' in the rain!!
    • Ver Perfil
Re: AMANECER (1927)
« Respuesta #22 en: 23 de Octubre de 2010, 11:16:05 am »
Ya sé de dónde han sacado la idea para hacer Babe el cerdito valiente. :bueno
Cómo me reí con esa escena, 'si dan en la diana el cerdo da vueltas' y vaya si fue a dar una vuelta. Todas las escenas en la feria son divertidísimas, así como en el fotógrafo o en el peluquero. Vaya cambio que da el hombre con solo un afeitado, no parece el mismo.
Pero claro, también hay momentos para el drama, en la iglesia, en la barca (Qué momentos en la barca). Y al final, la alegría que se respira con la criada, el barquero (Éste si que es el amo) y, el cambio que da en el estrés del marido poco antes, intentando matar a la amante.
Grandes momentos. A mí me sigue impresionando la fotografía, sin necesidad de decir 'para el año que es, no está mal'.
Le daré un 7'5/10 en parte por la razón de Edu y en parte porque me había hecho muuuchas ilusiones y es lo que pasa, pero con una muy buena sensación me quedo.

PD: Coment 1000!
« última modificación: 23 de Octubre de 2010, 11:17:36 am por Xiry »

Desconectado Amármol

  • SuperModerador
  • ***
  • Mensajes: 30.108
  • Siguiendo: 2 Películas
  • Votos: 332 Películas (7.02)
  • Última: Her  8
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 3890
  • - Recibidos: 3193

  • Sexo: Masculino
  • La noche es más oscura antes del amanecer.
    • Ver Perfil
Re:Amanecer (1927)
« Respuesta #23 en: 14 de Noviembre de 2011, 10:10:00 am »
De menos a más.
Se me hizo muy larga al principio; no sé la de veces que paré la reproducción, me fui a hacer otras cosas y volví a darle al play. Solo a partir del paseo en barco me pude enganchar más o menos. El tramo central es tambien el más amable, con pinceladas de humor como el momento estatua del fotógrafo o el cerdito en el restaurante. Un trabajo corporal excelente del actor, donde nos muestra un ser cetrino, mezquino y apesadumbrado al principio y que, con solo levantar los hombros y afeitarse, cambia a otro lleno de vida e ilusión. Efectos especiales, tanto de estudio (la tormenta), como visuales (la transición del paseo entre los coches a estar en el campo y viceversa o los angelitos del momento beso) muy conseguidos. Por cierto, se demuestra los peluqueros mariquitas ya existían, no son un cliché de nuestros tiempos.
7
Vive cada día como si fuera el último, porque un día será verdad. (Cassius Clay)

I am watching you!
VISITA LA WEB

Desconectado Séfora

  • A la mejor B.S.O.
  • *
  • Mensajes: 160
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 14
  • - Recibidos: 14

  • Sexo: Femenino
    • Ver Perfil
Re:Amanecer (1927)
« Respuesta #24 en: 15 de Noviembre de 2011, 03:56:21 pm »
Una preciosidad de película. Tenía que hacer un trabajo sobre expresionismo alemán basándome en alguna película y no quería caer en las típicas (Metrópolis, Nosferatu...) así que le pedí consejo a Rhae y me recomendó Amanecer. La verdad es que no le puedo estar más agradecida *-*

Podría hablar mucho de ella, de la cantidad de simbolismos que encuentro y de cómo me parece éste un expresionismo mucho más logrado que el de las películas que proyectaban todo su peso en escenarios artificiales y rocambolescos. Aquí la realidad es la que cuenta, y de qué manera.
¿La escena que mejor resume la película y que me dejó los pelos de punta? La de la iglesia, evidentemente. Bella, poética y la que mejor resume cómo se siente el protagonista... aparte de que sus siguientes anécdotas por la ciudad son geniales jajaja.

Lo dicho, un 9/10 :sonreir

Desconectado jescri

Re:Amanecer (1927)
« Respuesta #25 en: 18 de Diciembre de 2011, 12:28:35 am »
Fantástica película, con media hora inicial a la altura de una auténtica obra maestra. Y un mensaje muy claro: Cada persona se hace a sí misma, y cada uno es lo que quiere ser. Eso le pasa al protagonista de esta historia, quien parece buscar la felicidad fuera de su familia sin saber que la tiene en su propia casa.

Vaya escena la del perro   :obacion

Nota: 8,5.

Desconectado ~ΣDU~

  • Cinéfilo y racinguista
  • *
  • Mensajes: 45.351
  • Votos: 3824 Películas (5.26)
  • Última: Sonata de otoño  8
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 641
  • - Recibidos: 1053

  • Sexo: Masculino
  • @Condosco_Jones 🤓
    • Ver Perfil
Re:Amanecer (1927)
« Respuesta #26 en: 18 de Diciembre de 2011, 01:00:55 am »
Me alegro un montón, jefe ;)

A todo el mundo le ha gustado la película. A ver si sigue así cuando Querol la vea... jaja



Desconectado jescri

Re:Amanecer (1927)
« Respuesta #27 en: 18 de Diciembre de 2011, 01:09:20 am »
Es lo que hay. Esta película tiene un mérito tremendo y se merece todo el reconocimiento   :si

Desconectado Botxi

  • Milenario/a
  • *****
  • Mensajes: 6.732
  • Siguiendo: 2 Películas
  • Votos: 1 Películas (9.00)
  • Última: El maquinista  9
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 481
  • - Recibidos: 595

  • Sexo: Masculino
  • Será como hasta ahora pero diferente
    • Ver Perfil
Re:Amanecer (1927)
« Respuesta #28 en: 15 de Febrero de 2012, 11:13:05 pm »
Desde que entré en el foro me di cuenta que me faltan todos los clásicos por ver, poco a poco empiezo a cogerles el gustillo, y con joyas como esta ¿quien necesita películas del siglo 20?, completísima, como habéis dicho por ahí, recorre todos los géneros posibles, la música tremenda (con esos acordes que usan en Hitchcock presenta), la fotografía increíble (parece imposible que en el año 1927 se hayan podido rodar escenas como la de la tormenta, me quedé atónito mientras la veía).
Pero sin lugar a dudas, lo que más me ha fascinado, ha sido su facilidad para expresar lo que quiere sin apenas carteles, demostrando que una imagen vale más que mil palabras, hasta el momento sólo había visto algo de Chaplin y "Garras Humanas" gracias al torneo con respecto a cine mudo, lo cual dice lo verde que estoy en este aspecto, pero sin duda esta maravilla me empuja a seguir viéndolo.

Puestos a destacar escenas, yo destacaría las mencionadas de la iglesia y de la tormenta, pero también me han dejado embobado las escenas iniciales en las que superpone imágenes, cuando imagina aterrado lo que la mujer de la ciudad le sugiere que haga....

PD: Perdón si hay spoilers, puesto que es el hilo de críticas tampoco creo necesario ocultar nada...


Quizás no me esté marchando, quizás esté yendo a mi casa.

Desconectado Amármol

  • SuperModerador
  • ***
  • Mensajes: 30.108
  • Siguiendo: 2 Películas
  • Votos: 332 Películas (7.02)
  • Última: Her  8
  • Agradecimientos:
  • - Dados: 3890
  • - Recibidos: 3193

  • Sexo: Masculino
  • La noche es más oscura antes del amanecer.
    • Ver Perfil
Re:Amanecer (1927)
« Respuesta #29 en: 16 de Febrero de 2012, 02:07:16 am »
Desde que entré en el foro me di cuenta que me faltan todos los clásicos por ver, poco a poco empiezo a cogerles el gustillo, y con joyas como esta ¿quien necesita películas del siglo 20?, completísima, como habéis dicho por ahí, recorre todos los géneros posibles, la música tremenda (con esos acordes que usan en Hitchcock presenta), la fotografía increíble (parece imposible que en el año 1927 se hayan podido rodar escenas como la de la tormenta, me quedé atónito mientras la veía).
Pero sin lugar a dudas, lo que más me ha fascinado, ha sido su facilidad para expresar lo que quiere sin apenas carteles, demostrando que una imagen vale más que mil palabras, hasta el momento sólo había visto algo de Chaplin y "Garras Humanas" gracias al torneo con respecto a cine mudo, lo cual dice lo verde que estoy en este aspecto, pero sin duda esta maravilla me empuja a seguir viéndolo.

Puestos a destacar escenas, yo destacaría las mencionadas de la iglesia y de la tormenta, pero también me han dejado embobado las escenas iniciales en las que superpone imágenes, cuando imagina aterrado lo que la mujer de la ciudad le sugiere que haga....

PD: Perdón si hay spoilers, puesto que es el hilo de críticas tampoco creo necesario ocultar nada...

que yo sepa, esta no es del XVII, precisamente
Vive cada día como si fuera el último, porque un día será verdad. (Cassius Clay)

I am watching you!
VISITA LA WEB

 

Temas relacionados

  Asunto / Iniciado por Respuestas Último mensaje
12 Respuestas
20517 Vistas
Último mensaje 09 de Enero de 2020, 09:40:12 pm
por Soprano
27 Respuestas
15391 Vistas
Último mensaje 22 de Diciembre de 2016, 01:13:20 pm
por Soprano
0 Respuestas
3757 Vistas
Último mensaje 02 de Julio de 2010, 03:46:39 pm
por El Nota
27 Respuestas
16642 Vistas
Último mensaje 06 de Noviembre de 2014, 02:20:32 pm
por Jfr.Sach
0 Respuestas
921 Vistas
Último mensaje 02 de Julio de 2022, 12:49:00 am
por Michael Myers

  El Séptimo Arte  
© 2005-2021, www.elseptimoarte.net . Todos los Derechos Reservados. SMF 2.0.19 | SMF © 2011, Simple Machines | XHTML | RSS | WAP2