Vista hace un par de días y antes que nada decir lo mismo que otros han dicho. Si la función del cineclub es dar a conocer pelis que valgan la pena y que sean desconocidas para la mayoría, lo has clavado.
+1 para ti por ello..
Ya entrando en materia...
Los 2 min. iniciales de voz en off del protagonista hablándonos sobre el hacer dinero fácil y reflexiones varias son absolutamente geniales y ya consigue pegarte a la pantalla.
La primera parte de la película tiene un ritmo genial. El forjado de brokers, la agresividad de la venta y de ellos mismos, los diálogos alocados e ingeniosos entre colegas en la oficina o fuera de ella, donde es un recurso habitual meterse con sus orígenes y con otra gente como pueden ser gente que comparte bar, restaurante.
Me encanta especialmente todo el tema de técnicas de venta, la agresividad exigida a los vendedores por los superiores, el trato con el cliente y esque he sido muchos años comercial y una gran parte de ellos de venta en muchos momentos telefónica y me ha traido al recuerdo muchas cosas. Como alguien que ha estado en el gremio (aunque no concretamente de broker) la credibilidad y realismo de la cinta y esos momentos en concreto es máxima, lo cual es muy importante para un film.
Poco a poco todo toma unas connotaciones más serias pero no por ello decae el film. Del ansia del dinero, la velocidad de la venta y la agresividad de los vendedores pasamos al drama y la tensión por la sucesión de los hechos.
En la primera parte del film cabe destacar entre todos los secundarios (correctos pero poco más) las apariciones de
Ben Affleck y la fuerza con la que irrumpe en pantalla. Muy bueno por parte de todos, aunque sobretodo de su parte, el homenaje a
Wall Street, sirviendo este para antes de que nadie entre en comparaciones con el citado film, el autor de este ya hace un "compáranos si quieres porque es un orgullo y la admiramos".
Durante toda la película pero sobretodo en la resolución me parece más que acertadas y muy destacables las relaciones del protagonista
Giovanni Ribisi (gran papel

) con
Nia Long que ofrece más allá de lo simple y tópico de piques con su ex. Más notable si cabe es la relación que tiene el protagonista con su padre (
Ron Rifkin), que partiendo también del tópico de "padre que nunca está satisfecho con el hijo e hijo que vive por que este se sienta orgulloso" resulta sorprendente, emotiva y se le saca muchísimo jugo. Y como tercera trama en discordia e igualmente bien llevada, el tema del cliente "preferente" del protagonista.
Todo redondeado con una BSO hip-hopera muy acertada (aunque no sea mi estilo de música favorito).
Cinta sencilla a la vez que notable y altamente recomendable. Un
7.8 por mi parte