Es una pena que esta película no tenga, por ejemplo, la acidez de American Beauty o la chispa de Tootsie; cualquiera de estas dos cosas le podría haber ido muy bien y haber ganar mucho. Y es que una vez vista te deja una sensación de cabreo e insatisfacción típicos de cuando algo bueno no lo completas y lo desaprovechas: el guión es excelente, pero una realización Light en la que los personajes no desprenden la intensidad suficiente y se analizan superficialmente, desde el punto de vista de sus relaciones, hacen deteriorar el Espíritu de esta comedia que debería ser tratada como si de una nueva Días de vino y rosas se tratara; pero no, el elemento dramático no surge con la fuerza suficiente, y aquí se echa de menos; o, si se prefiriera tirar más por el lado de la comedia (yo elegiría más lo otro), hacerlo de una forma más simpática y desenfadada; pero esto se queda a medio camino, y es desconsolador porque el tema del compromiso estaba bien visto y tenía muchísimas posibilidades(toma de conciencia de la importancia de la familia y los sentimientos cuando comienza a enamorarse precisamente de una mujer que tiene el mismo estilo de vida de Clooney – al menos eso parece-), y no sólo el compromiso, tema tan manido en comedias románticas (aunque ésta, precisamente, no lo sea tanto), sino la insensibilidad manifiesta de una sociedad enferma de éxito en la que sólo importa el beneficio, aunque este beneficio arruine la vida de mucha gente inmerecidamente, y aquí en el personaje de Clooney hay una ambigüedad que mosquea (sufre o no por las desgracias de los empleados a los que despide? O pone una máscara y su modo de vivir es una evasión completa de su triste vida?O es que la misma sociedad lo ha vuelto insensible? O es él mismo algo capullo insensible? – Esta última posibilidad está casi totalmente descartada: el personaje perdería casi todo atractivo porque se volvería demasiado simple, en cuanto a bajeza moral, pero hay quien pueda pensar algo parecido )… qué bien hubiera quedado la ironía final del desencanto de George Clooney al descubrir lo que le esperaba en Chicago, y cuando había despertado de su burbuja, si se hubiera puesto más fuerza dramática a todo y ese despertar de Clooney fuera emocionante, que en la película no lo es en absoluto, y no es que no te lo creas sino que es desdibujado y totalmente apático. En fin, no me extraña que este director sea el mismo de Juno… ¿qué se podía esperar? Pues algo similar a Juno, pero para mayores y con un buen guión… PERO MUY DESAPROVECHADO.
6 / 10